05.07.2013 Views

La unidad.

La unidad.

La unidad.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Múltiplos y submúltiplos del SI.<br />

Para expresar cantidades muy grandes o muy pequeñas va a resultar más<br />

cómodo utilizar unos prefijos que indican los múltiplos o submúltiplos con<br />

respecto a la <strong>unidad</strong> o patrón de medida. Observa la siguiente tabla.<br />

Prefijo Símbolo Factor de equivalencia<br />

exa- E 10 18<br />

peta- P 10 15<br />

tera- T 10 12<br />

giga- G 10 9<br />

mega- M 10 6<br />

kilo- k 10 3<br />

hecto- h 10 2<br />

deca- da 10<br />

deci- d 10 -1<br />

centi- c 10 -2<br />

mili- m 10 -3<br />

micro- µ 10 -6<br />

nano- n 10 -9<br />

pico- p 10 -12<br />

femto- f 10 -15<br />

atto- a 10 -18<br />

Los múltiplos y submúltiplos son <strong>unidad</strong>es cuyo factor de conversión respecto a la <strong>unidad</strong> fundamental<br />

es una potencia de 10. Cuando el 10 de la potencia está elevado a un número positivo, corresponde a los<br />

múltiplos de la <strong>unidad</strong>; y cuando está elevado a un número negativo corresponde a los submúltiplos,<br />

menores que la <strong>unidad</strong>. Si te fijas en la tabla (potencias de diez) puedes comprobar que la columna de la<br />

izquierda se corresponde a las potencias de 10 elevadas a números positivos (múltiplos) y la columna de<br />

la derecha a las potencias de 10 elevadas a números negativos (submúltiplos).<br />

DESTACADO<br />

Para operar con potencias ten en cuenta que:<br />

• El producto de potencias con la misma base es otra potencia con la misma base y cuyo exponente<br />

es la suma de los exponentes. Ejemplo: 10 3 · 10 2 = 10 3+2 = 10 5<br />

• El cociente de potencias con la misma base en otra potencia con la misma base y cuyo exponente<br />

es la diferencia de los exponentes. Ejemplo: 10 6 : 10 2 = 10 6-2 = 10 4<br />

Si queremos convertir 3 km a metros nos basta multiplicar 3 por su factor en la tabla, que es 10 3 . Por<br />

tanto, 3000 m. Si embargo, si queremos convertir 30 dm a metros, tendremos que multiplicar 30 por su<br />

factor en la tabla, que es 10 -1 , por tanto, 3 m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!