12.07.2013 Views

TEMA 18 Entomología Forense TEMA 18 Entomología ... - sisman

TEMA 18 Entomología Forense TEMA 18 Entomología ... - sisman

TEMA 18 Entomología Forense TEMA 18 Entomología ... - sisman

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. UNED<br />

ASIGNATURA: ENTOMOLOGÍA APLICADA<br />

<strong>TEMA</strong> <strong>18</strong>: ENTOMOLOGÍA FORENSE<br />

las alas son grisáceas a nivel de la base. Si la temperatura es alta pueden desarrollarse tres<br />

generaciones sobre el cadáver.<br />

Múscidos. Son similares a los califóridos, pero suelen ser menores y no presentan cerdas<br />

hiponeurales. Los huevos son alargados, dispersos sobre el sustrato, sin formar paquetes. Las<br />

larvas son subcilíndricas, con el extremo posterior truncado y levemente convexo, sin papilas,<br />

con placas espiraculares elevadas sobre la superficie, fuertemente esclerotizadas. La especie más<br />

común es Musca domestica, mosca que pone los huevos en la materia en descomposición. El<br />

cuerpo de la larva es alargado y puntiagudo hacia delante, y la extremidad posterior tiene dos<br />

poros respiratorios dispuestos en espiral. El adulto mide 6 ó 7 mm. Su color es ceniza, la cara<br />

negra y la región frontal es amarilla con franjas negras. Las antenas son negras y el tórax gris,<br />

con líneas amarillas. Ophyra también incluye especies de interés forense.<br />

Fánidos. Son una familia próxima a múscidos que con frecuencia se incluye dentro de éstos<br />

como subfamilia. Los adultos tiene tamaño mediano y robustez media. El tegumento es negro<br />

con partes plateadas. Las especies de mayor interés forense pertenecen al género Fannia.<br />

Piofílidos. Son moscas ciclorrafas. Las larvas son vermiformes, largas y delgadas; son<br />

detritívoras y se sienten particularmente atraídas por alimentos ricos en proteínas como la<br />

carroña. Las moscas adultas son pequeñas, negras y brillantes; la cabeza es grande y redonda, y<br />

tiene vibrisas (pelos sensoriales) muy prominentes, y las alas tienen la celda distal abierta. La<br />

especie de mayor interés es Piophila casei, conocida vulgarmente como gusanillo del queso. La<br />

hembra deposita los huevos sobre tejidos en los que la sustancia proteica ha entrado en<br />

fermentación caseica. El ciclo se completa aproximadamente entre 25 y 30 días. Las larvas se<br />

caracterizan por progresar a saltos, sujetando con sus piezas bucales las papilas posteriores y<br />

soltándolas rápidamente; también por infestar el queso, el tocino y otros productos grasos<br />

almacenados.<br />

Fóridos. Son pequeñas moscas ciclorrafas de color negro o parduzco, que presentan el dorso<br />

jorobado. Las alas son características, ya que el borde anterior suele ser muy espinoso cerca de<br />

la base; la venación es sencilla, sin celdas cerradas en la parte membranosa. Las larvas se<br />

alimentan generalmente de materiales en descomposición. Estas moscas viven habitualmente en<br />

nidos de pájaros, madrigueras de pequeños mamíferos, habitáculos de insectos sociales, etc,<br />

consumiendo los restos alimenticios, excrementos o residuos orgánicos de sus hospedadores.<br />

Algunas especies tienen interés forense, como las del género Triphleba.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!