13.07.2013 Views

M U E RTOS EN VIDA - Redesma

M U E RTOS EN VIDA - Redesma

M U E RTOS EN VIDA - Redesma

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16 DE DICIEMBRE DE 2007<br />

cho plomo; las cotorritas; el tarechi y el matico.<br />

Los escarabajos de las dinastías Hérc u l e s<br />

y Satanás. Y las mariposas como la P re p o n a<br />

x e n á g o r a s, cuya hembra puede valer hasta<br />

dos mil dólares en Europa; la Morpho godart i<br />

g o d a rti; la A g r i a; la Epiphile boliviana; la P re p o -<br />

na buckleyana; la Catastieta spp; la P i e rc o l i a s<br />

h u a n a c o, y la Daedalma dinias boliviana.<br />

LOS ESCARABAJOS LUCHADORES<br />

Su tamaño, sus cuernos y su color convierte<br />

a los escarabajos en un “trofeo” apetecido<br />

por los aficionados a las mascotas, sobre<br />

todo, a los de las especies Dynastes Hérc u l e s<br />

y Dynastes Satanás, este último habitante<br />

exclusivo de los Yungas paceños.<br />

El biólogo Wilson Gironda explica<br />

que estos animales son demandados en<br />

los mercados de Asia, Europa y Estados<br />

Unidos particularmente por coleccionistas<br />

personales y para fines científicos.<br />

No obstante, en Japón son requeridos<br />

para el entretenimiento, puesto que allí existe<br />

la costumbre popular de organizar peleas<br />

de escarabajos. “Un encuentro donde éstos<br />

miden sus fuerzas valiéndose de sus cuernos”;<br />

aunque igual son requeridos como<br />

mascotas por los niños, que los prefieren porque<br />

no hacen ruidos, no producen olores y<br />

no tienen una alimentación complicada.<br />

Estas peculiaridades hacen crecer su demanda<br />

y tráfico internacional, tal como sucedió<br />

con los más de 400 “repatriados” del<br />

inicio de esta nota, que eran trasladados por<br />

un ciudadano japonés que fue detenido en<br />

suelo ecuatoriano, en junio de este año. El<br />

viceministro de Biodiversidad, Juan Pablo<br />

Ramos, recuerda los pormenores del hecho.<br />

“ N o s llamaron de Ecuador para preguntar si<br />

existía autorización para exportar estos animales.<br />

Como no lo había, se los decomisó y<br />

se detuvo al japonés que los transportaba”.<br />

La extracción de estas especies es constante<br />

en la localidad yungueña de Coroico. El 24<br />

de octubre de 2007, el alemán Peter Marx, de<br />

50 años, y el peruano Arturo Albutar, de 47<br />

años, se alojaron en el hospedaje Sol y Luna<br />

Ecolodge. El primero se presentó como científico<br />

estudioso de insectos, empero, llamaron<br />

la atención de la administradora del lugar,<br />

Xiomara Sainz Salinas, porque en el registro<br />

de la columna de profesión/ocupación ambos<br />

personajes habían escrito “comerciantes”. No<br />

obstante, lo que le extrañó más fue ver ingresar<br />

constantemente al cuarto de la pareja a<br />

pobladores que portaban escarabajos.<br />

“Me informaron —relata Sainz— que<br />

varios avisos fueron emitidos por la radio<br />

Uchumachi, invitando a<br />

los coroiqueños a vender<br />

insectos disecados, entre<br />

escarabajos y mariposas. A<br />

través de ellos, estas dos<br />

personas dieron sus nombres<br />

y el número de sus celulares<br />

(René, 72506853 y<br />

Arturo, 70551317), señalando<br />

que los interesados<br />

podían contactarlos en el<br />

hostal Sol y Luna”.<br />

La administradora llamó<br />

a la radio para solicitar<br />

la suspensión de la publicidad<br />

porque no había autorizado<br />

el uso de su inmueble<br />

<strong>EN</strong> PROFUNDIDAD<br />

11<br />

WILSONGIRONDA<br />

Un primer plano del<br />

escarabajo de la especie<br />

Dynastes Hércules que<br />

habita en la localidad<br />

yungueña de Coroico.<br />

Los huevos de los suris son<br />

recolectados por los<br />

l u g a reños que mero d e a n<br />

sus nidos, que pueden<br />

contener entre 20 y 30<br />

piezas. Cada una es<br />

cotizado en 25 bolivianos<br />

y tienen demanda en la<br />

época de Todos los Santos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!