21.07.2013 Views

Fapuv mantendrá paro en universidades y las acciones ... - El Tiempo

Fapuv mantendrá paro en universidades y las acciones ... - El Tiempo

Fapuv mantendrá paro en universidades y las acciones ... - El Tiempo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x n x ac x x i o x n x a x x l e x@eltiempo.com.ve<br />

s @ e l t i e m p o.co m .ve<br />

B reve s<br />

N ac i o n a l e s<br />

Maduro pidió<br />

unión electoral<br />

<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te Nicolás Maduro,<br />

-qui<strong>en</strong> no tuvo actos públicos este<br />

sábado- utilizó su cu<strong>en</strong>ta Twitter<br />

(@nico<strong>las</strong>maduro), para llamar<br />

a la “u n i ó n” del chavismo de<br />

cara a los comicios municipales<br />

de diciembre. Saludó la decisión<br />

de la alcaldesa de Iribarr<strong>en</strong> (Lara),<br />

Amalia Sáez, de declinar su<br />

aspiración a la reelección. Escribió:<br />

“quiero felicitar a Amalia<br />

Sáez por su humildad y el ejemplo<br />

que ha dado al poner su<br />

cargo a la ord<strong>en</strong>, para buscar<br />

una candidatura unitaria”. A su<br />

juicio, “con ejemplos como este<br />

de despr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de aspiraciones<br />

individualistas y grupalistas<br />

es que van a construir la gran<br />

victoria del 8 de diciembre”. Instó<br />

al chavismo “a trabajar por la<br />

unión del pueblo” para así poder<br />

“v<strong>en</strong>cer a la Derecha fascista”.<br />

Sáez ganó la alcaldía de Barquisimeto<br />

si<strong>en</strong>do compañera de<br />

fórmula de H<strong>en</strong>ri Falcón.<br />

Varela: <strong>en</strong> los recintos<br />

p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarios no hay<br />

p ra n e s<br />

La pres<strong>en</strong>tación del balance del<br />

Plan Cayapa Nacional que realiza el<br />

gobierno <strong>en</strong> <strong>las</strong> cárceles, sirvió para<br />

que la ministra de Asuntos P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarios,<br />

Iris Varela, cuestionara<br />

que diversos sectores les dieran beligerancia<br />

a algunos reos, pues a su<br />

juicio, “d<strong>en</strong>tro de los recintos p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarios<br />

del país no hay pranes,<br />

hay personas que cometieron un<br />

delito y todos son privados de libertad.<br />

No reconozco rangos <strong>en</strong><br />

n i ng u n o”. Precisó que su despacho<br />

está para combatir <strong>las</strong> mafias y dijo<br />

saber “muy bi<strong>en</strong>” lo que hace. Precisó<br />

que el Plan Cayapa, que consiste<br />

<strong>en</strong> aplicar medidas m<strong>en</strong>os gravosas<br />

a los reos, está dando la libertad<br />

a presos, pero con apoyo<br />

p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciario, como la ubicación <strong>en</strong><br />

puestos de trabajo.<br />

Pdvsa avanza <strong>en</strong> elevar<br />

producción <strong>en</strong> la Faja<br />

<strong>El</strong> vicepresid<strong>en</strong>te de exploración<br />

de Petróleos de V<strong>en</strong>ezuela<br />

(Pdvsa), Eulogio Del<br />

Pino, durante su asist<strong>en</strong>cia al<br />

Segundo Foro V<strong>en</strong>ezolano de<br />

Crudos Pesados, realizado <strong>en</strong><br />

Maturín, estado Monagas, señaló<br />

que la estatal avanza <strong>en</strong><br />

un plan de desarrollo para<br />

expandir la producción <strong>en</strong> la<br />

Faja Petrolífera del Orinoco.<br />

Precisó que está <strong>en</strong> ejecución<br />

la fase de perforación y<br />

los esquemas de producción<br />

temprana, así como la evaluación<br />

de <strong>las</strong> tecnologías de<br />

recuperación mejorada de<br />

crudo. La Faja actualm<strong>en</strong>te<br />

produce 1,2 millones de barriles<br />

día y ti<strong>en</strong>e la meta de<br />

elevar a 4 millones diarios.<br />

N AC I O N A L E S _<br />

EL TIEMPO D o m i ng o 23 de junio de 2013<br />

CRISIS > Estudiantes introduc<strong>en</strong> am<strong>paro</strong> ante tribunal para obligar al reinicio de c<strong>las</strong>es <strong>en</strong> Universidad del Zulia<br />

<strong>Fapuv</strong> descarta abandonar<br />

conflicto universitario<br />

La paralización de 13 casas de estudios superiores, desde hace tres semanas seguirá. Así lo resolvió la Federación de Profesores,<br />

instancia que rechaza el alza salarial aprobada por el Gobierno, al considerar que viola la progresividad de los derechos laborales,<br />

está por debajo de la inflación e infringe la periodicidad bianual de los ajustes. Ministro dice que <strong>paro</strong> es injustificado / ANDREÍNA VARGAS<br />

[C ARAC AS]<br />

La crisis <strong>en</strong> el sector universitario<br />

pica y se exti<strong>en</strong>de.<br />

Luego de la resolución del Ejecutivo<br />

de seguir adelante con<br />

<strong>las</strong> negociaciones del primer<br />

contrato colectivo único que<br />

excluye a la Federación de Profesores<br />

Universitarios de V<strong>en</strong>ezuela<br />

(<strong>Fapuv</strong>), este gremio<br />

anunció ayer que “no va a <strong>en</strong>tregar<br />

el conflicto”, y continuará<br />

con el cese de actividades<br />

académicas -que suma<br />

tres semanas- y <strong>las</strong> movilizaciones<br />

de calle.<br />

<strong>El</strong> comunicado de la <strong>Fapuv</strong><br />

conti<strong>en</strong>e nueve argum<strong>en</strong>tos<br />

para negarse a aceptar el alza<br />

salarial acordada por el gobierno<br />

y un grupo de sindicatos<br />

universitarios -que elevó<br />

<strong>en</strong>tre 105% y 150% los ingresos<br />

del sector-.<br />

También refiere exig<strong>en</strong>cias<br />

que pasan por el reconocimi<strong>en</strong>to<br />

de esta organización y el<br />

respeto a la protesta de los<br />

estudiantes <strong>en</strong> seis estados.<br />

La organización, presidida<br />

por Lourdes Ramírez, señaló<br />

que la negativa a aceptar el<br />

increm<strong>en</strong>to obedece a que el<br />

mismo fue acordado con “una<br />

federación patronal minoritaria<br />

de maletín, F<strong>en</strong>asinpres”,<br />

que pret<strong>en</strong>de usurpar la repres<strong>en</strong>tatividad<br />

de 40 mil académicos<br />

de 18 <strong>universidades</strong><br />

aglutinados <strong>en</strong> <strong>Fapuv</strong>.<br />

Fustigó el alza autorizada de<br />

75% <strong>en</strong> tres partes (<strong>en</strong>ero y<br />

septiembre y <strong>en</strong>ero de 2014), al<br />

considerar que “viola la pro-<br />

R E ACC I Ó N ><br />

Jaua: ¿ustedes quier<strong>en</strong> Patria o papel toilet?<br />

[C ARAC AS]<br />

<strong>El</strong> canciller y presid<strong>en</strong>te de<br />

Corpomiranda, <strong>El</strong>ías Jaua, volvió<br />

a fustigar al gobernador de<br />

Miranda, H<strong>en</strong>rique Capriles.<br />

En esta ocasión, para responder<br />

a la crítica del opositor, qui<strong>en</strong><br />

señaló que “t<strong>en</strong>er patria es que<br />

alcance la plata para ir al super<br />

mercado” y que haya productos<br />

como el papel higiénico.<br />

Al asistir a la <strong>en</strong>trega de<br />

HUELGA. Universitarios llevan semanas apoyando <strong>paro</strong> de <strong>Fapuv</strong> (Foto: Archivo / <strong>El</strong> <strong>Tiempo</strong>)<br />

gresividad de los derechos laborales,<br />

se sitúa muy por debajo<br />

de la inflación acumulada<br />

e infringe la periodicidad bianual<br />

de los ajustes”. Añadió<br />

que el aum<strong>en</strong>to debe ser aprobado<br />

desde el 1° de <strong>en</strong>ero de<br />

este año sin fraccionar y por un<br />

monto no m<strong>en</strong>or a 100%.<br />

Ile galidad<br />

<strong>El</strong> conflicto universitario<br />

que se inició a comi<strong>en</strong>zos de<br />

mes, por la decisión del ministerio<br />

de Educación Superior<br />

de debatir una contratación<br />

colectiva que no se basa <strong>en</strong><br />

microcréditos a 150 pequeños<br />

comerciantes mirandinos,<br />

Jaua cuestionó que Capriles<br />

“midiera un valor supremo”<br />

como la Patria, con un problema<br />

de abastecimi<strong>en</strong>to.<br />

Le increpó que “puede agarrar<br />

su rollo de papel toilet este<br />

burguesito y se lo mete por<br />

donde mejor le quepa”, al tiempo<br />

que le preguntó a los asist<strong>en</strong>tes<br />

al acto: “¿ustedes quier<strong>en</strong><br />

Patria o papel toilet?”.<br />

<strong>las</strong> normas de homologación<br />

(ajuste por inflación), provocó<br />

el <strong>paro</strong> de 13 casas de estudio y<br />

una huelga de hambre de más<br />

de 30 personas que suma <strong>en</strong>tre<br />

siete y 20 días.<br />

Para <strong>Fapuv</strong>, la conv<strong>en</strong>ción<br />

contractual que lleva adelante<br />

el gobierno “liquida la libertad<br />

de cátedra y de investigación,<br />

la autonomía universitaria; la<br />

pérdida de la progresividad de<br />

los derechos laborales; y <strong>en</strong>trega<br />

los recursos de la seguridad<br />

social a una federación<br />

patronal”.<br />

Ante esta situación, señala<br />

Prosiguió dici<strong>en</strong>do que fue<br />

“una necedad”la comparación<br />

de Capriles, por cuanto la “Pa -<br />

tria no se mide <strong>en</strong> un supermercado,<br />

sino <strong>en</strong> la conci<strong>en</strong>cia<br />

de los hombres y mujeres que<br />

habitan una nación”.<br />

Jaua también cuestionó que<br />

el opositor visitara -este sábado-<br />

el estado Nueva Esparta,<br />

al indicar que andaba haci<strong>en</strong>do<br />

campaña, cuando <strong>las</strong> elecciones<br />

ya pasaron.<br />

que proseguirán con la paralización<br />

hasta tanto se dé “un<br />

diálogo social con todos los gremios<br />

universitarios”, se asigne<br />

presupuesto sufici<strong>en</strong>te para <strong>las</strong><br />

<strong>universidades</strong> y se ati<strong>en</strong>dan <strong>las</strong><br />

exig<strong>en</strong>cias de los estudiantes,<br />

que pasan por el aum<strong>en</strong>to de<br />

<strong>las</strong> becas.<br />

<strong>Fapuv</strong> además cuestionó<br />

que el conflicto haya sido interv<strong>en</strong>ido<br />

por el poder Judicial,<br />

toda vez que este viernes, un<br />

tribunal ord<strong>en</strong>ó a la Universidad<br />

C<strong>en</strong>tral de V<strong>en</strong>ezuela a<br />

levantar el <strong>paro</strong>. Advirtió que<br />

ni la represión por la vía ju-<br />

Reiteró que <strong>en</strong> su reci<strong>en</strong>te<br />

visita a Europa, dejó “consig -<br />

nada”ante la alta comisionada<br />

de la Organización de <strong>las</strong> Naciones<br />

Unidas (ONU) para los<br />

Derechos Humanos, Navi Pillay,<br />

una d<strong>en</strong>uncia contra el<br />

opositor, por la viol<strong>en</strong>cia después<br />

de <strong>las</strong> presid<strong>en</strong>ciales.<br />

Puras m<strong>en</strong>tiras<br />

Capriles también tuvo palabras<br />

para el Ejecutivo. Du-<br />

9<br />

EN SUSPENSO<br />

4<br />

<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te de la Asociación<br />

de Profesores<br />

de la UCV, Víctor Márquez,<br />

informó que será el<br />

miércoles cuando se decida<br />

si esta universidad levanta<br />

el <strong>paro</strong>, después de<br />

que un tribunal le ord<strong>en</strong>ara<br />

reiniciar <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es.<br />

“En asamblea se decidirá<br />

si se susp<strong>en</strong>de el <strong>paro</strong>, o si<br />

se hace una consulta, o si<br />

se dirá que no se tomará <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta al juez”, señaló el<br />

g re m i a l i s t a .<br />

dicial, ni <strong>las</strong> demandas contra<br />

<strong>las</strong> federaciones, así como la<br />

viol<strong>en</strong>cia d<strong>en</strong>tro de <strong>las</strong> <strong>universidades</strong><br />

(ataques a la UCV y<br />

la Ucla) “son comportami<strong>en</strong>tos<br />

de un gobierno democrático”.<br />

Las peticiones de <strong>Fapuv</strong> han<br />

sido desoídas por el Ejecutivo.<br />

<strong>El</strong> ministro Pedro Calzadilla<br />

considera que “no hay justificación”<br />

para el <strong>paro</strong>, por<br />

cuanto ya fue aprobado el alza<br />

salarial más alto de la historia<br />

al sector, y celebra el primer<br />

contrato único para <strong>las</strong> unive<br />

r s i d a d e s.<br />

En paralelo, se conoció que<br />

<strong>las</strong> <strong>acciones</strong> judiciales continuarán,<br />

pues un grupo de estudiantes<br />

de la Universidad del Zulia<br />

(LUZ) introdujeron un recurso<br />

de am<strong>paro</strong> ante el Tribunal Judicial<br />

<strong>en</strong> lo Cont<strong>en</strong>cioso Administrativo<br />

de la <strong>en</strong>tidad para exigir<br />

el reinicio de c<strong>las</strong>es.<br />

rante un recorrido por el mercado<br />

de Conejeros de la isla de<br />

Margarita, señaló que “el gobierno<br />

es pura publicidad y<br />

m<strong>en</strong>tiras”, ya que <strong>en</strong> lugar de<br />

resolver los problemas económicos,<br />

ha cond<strong>en</strong>ado al país a<br />

la dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de <strong>las</strong> importaciones,<br />

y por ello actualm<strong>en</strong>te<br />

se vive un profundo desab<br />

a s t e c i m i e n t o.<br />

ANDREÍNA VARGAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!