21.07.2013 Views

especial construcción y vivienda - Levante-EMV

especial construcción y vivienda - Levante-EMV

especial construcción y vivienda - Levante-EMV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[P.I.E.]<br />

Metro y EMT proyectan 25.000<br />

plazas de párquing disuasorias<br />

El Plan de Infraestructuras busca ofrecer al ciudadano alternativas de movilidad al transporte<br />

rodado con vehículo privado. Para ello, se crearán zonas de aparcamiento en las estaciones de<br />

origen de la red de Metrovalencia, en la propia de FGV y en la periferia de Valencia. El objetivo es<br />

evitar la saturación de la capital con medios como el tren, el bus o el metro.<br />

E l<br />

LEVANTE-<strong>EMV</strong> VALENCIA<br />

Plan de Infraestructuras Estratégicas<br />

de la Generalitat Valenciana —<br />

PIE— prevé, dentro de sus acciones<br />

para ofrecer a los ciudadanos de Valencia<br />

y su área metropolitana formas de movilidad<br />

alternativas al vehículo privado, la<br />

creación de una red de aparcamientos disuasorios,<br />

en zonas próximas a estaciones<br />

de Metro, Cercanías, Tranvía y EMT,<br />

que permitan a los conductores dejar sus<br />

vehículos y utilizar las distintas formas de<br />

transporte público. Estas zonas incluyen<br />

tanto las partes del municipio alejadas de<br />

la estación —en las que no es posible acceder<br />

a pie—, como aquellas otras zonas<br />

de media densidad o municipios vecinos<br />

que no dispongan de estación. De esta forma<br />

el plan alcanza a las necesidades de<br />

toda la población metropolitana. Para la<br />

valoración previa de cada uno de los estacionamientos<br />

previos se ha tenido en<br />

cuenta la superficie disponible, los accesos<br />

y otros aspectos destacados.<br />

La primera fase de este estudio determina<br />

la creación de un total de 25.000<br />

plazas de aparcamiento, de las que 11.375<br />

corresponden a estacionamientos en origen<br />

en la red de Metrovalencia, 13.625 a<br />

la red de Metrovalencia y 5.100 a los ubicados<br />

en la periferia de la ciudad de Valencia.<br />

Durante los próximos meses se elaborarán<br />

los estudios básicos y se desarrollarán<br />

los contactos necesarios con otras instituciones<br />

(en <strong>especial</strong> la administración<br />

del Estado en lo referente a cercanías)<br />

para que permitan hacer viable la operación<br />

en el plazo más breve posible en aspectos<br />

tales como la existencia de suelo,<br />

la financiación o la ejecución de los accesos<br />

necesarios.<br />

En lo referente de Valencia, se trabaja<br />

en la localización de ubicaciones en el entorno<br />

de Empalme (líneas 1 y 4, conectada<br />

con la CV-35), Palmaret-Machado (líneas<br />

3 y 5, conectada con la Ronda Norte),<br />

San Isidro (líneas 1 y 5, en las proximidades<br />

de la V-30) y Valencia-Sud (líneas<br />

1 y 5, enlazado con la red viaria de<br />

L´Horta Sud).<br />

El concejal de Circulación y Transportes,<br />

Alfonso Novo, recordaba en una intervención<br />

reciente que además de estas<br />

actuaciones conjuntas que se están aco-<br />

Imagen de archivo de unas obras en el aparcamiento de la calle Uruguay de Valencia.<br />

<strong>Levante</strong> EL MERCANTIL VALENCIANO<br />

ESPECIAL CONSTRUCCIÓN Y VIVIENDA | SÁBADO, 26 DE ABRIL DE 2008 | 19<br />

APARCAMIENTOS INFRAESTRUCTURAS<br />

M.MOLINES<br />

LABORATORIO DE ENSAYOS<br />

PARA EL CONTROL DE CALIDAD<br />

DE LA EDIFICACIÓN<br />

Teléfono 96 295 03 47<br />

Fax 96 295 09 11<br />

Avda. La Pau, s/n. (políg. ind.)<br />

46727 REAL DE GANDÍA (Valencia)<br />

El Ayuntamiento de Valencia<br />

ha aprobado cuatro nuevos<br />

aparcamientos robotizados<br />

en Guillem de Castro, en el<br />

mercado del Cabanyal y dos más<br />

en el barrio del Carmen.<br />

Las localizaciones en las que<br />

trabajan las administraciones<br />

local, autonómica y estatal en<br />

Valencia para aparcar, estarán<br />

en Palmaret-Machado, Empalme,<br />

San Isidro y Valencia Sud.<br />

metiendo con la Generalitat Valenciana,«el<br />

Ayuntamiento está impulsando la<br />

<strong>construcción</strong> de una serie de infraestructuras<br />

de aparcamientos junto al cinturón<br />

de Rondas, que permiten a los conductores<br />

dejar su vehículos privados y recurrir<br />

a las distintas formas de transporte público».<br />

Concretamente los aparcamientos de<br />

Tres Cruces, Pío XII, Palacio de Congresos<br />

y Parque de Cabecera, que están en<br />

servicio, los de Dr. Tomás Sala y Hermanos<br />

Rivas, que están en tramitación, y<br />

otro junto al Palacio de Congresos que<br />

está en estudio, «tienen estas características<br />

disuasorias».<br />

El programa se acompaña con facilidades<br />

para el «kiss and ride» (acompañamiento<br />

de viajeros a la estación), los accesos<br />

peatonales y en bicicleta y la intermodalidad<br />

con líneas de autobús. En los<br />

pasados años, la Generalitat ha desarrollado<br />

instalaciones de este tipo tanto en<br />

las líneas de su competencia (L´Eliana,<br />

Masarrochos, Rocafort, Valencia-Sud...)<br />

como en las de Cercanías (Xeraco, Cullera,<br />

Catarroja, Massanassa, Cheste).<br />

Actualmente se está trabajando en el<br />

entorno de la estación de Alzira y próximamente<br />

se abordará la de Algemesí. Respecto<br />

a otros proyectos más concretos, el<br />

teniente de alcalde, Alfonso Grau, ha destacado<br />

la aprobación de 4 nuevos aparcamientos<br />

para la ciudad. El primero de<br />

ellos se construirá en Guillem de Castro,<br />

el segundo junto al mercado de El Cabanyal<br />

y servirá mayoritariamente para<br />

dar servicio al propio mercado, mientras<br />

que los dos restantes, en Ciutat Vella, responderán<br />

al modelo de lo que el primer<br />

teniente de alcalde ha calificado como<br />

«aparcamientos robotizados», ya que<br />

contarán con una moderna tecnología<br />

que compense sus <strong>especial</strong>es dimensiones<br />

y ubicación.<br />

El primero de estos aparcamientos robotizados<br />

se construirá junto a la calle<br />

Corretgeria, al lado del solar donde estuvo<br />

el edificio efímero habilitado con motivo<br />

de la exposición La Luz de las Imágenes,<br />

mientras que el segundo se construirá<br />

en la plaza del Conde de Carlet en<br />

el barrio de Xerea. «En ambos casos se<br />

trata de utilizar al máximo el suelo disponible<br />

para que quepa el mayor número<br />

de coches», remarca el portavoz del gobierno<br />

municipal.<br />

SERVICIO DE LA GEOLOGÍA<br />

APLICADA A LA EDIFICACIÓN<br />

Y OBRA CIVIL<br />

Teléfono 96 295 03 47<br />

Fax 96 295 09 11<br />

Avda. La Pau, s/n. (políg. ind.)<br />

46727 REAL DE GANDÍA (Valencia)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!