24.07.2013 Views

Tambo

Tambo

Tambo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6- ESTADISTICAS<br />

La evolución de los principales parámetros del sector lácteo en la Argentina se<br />

presenta en el siguiente cuadro:<br />

1988 1996 '96 vs '88<br />

Producción Nacional (m de litros) 6.06 8.86 +46.3%<br />

N ° de <strong>Tambo</strong>s 30.500 22.000 -27.9%<br />

N ° de Vacas 2.010.711 2.358.000 +17.3%<br />

VT /<strong>Tambo</strong> 66 107 +62.6%<br />

Litros/<strong>Tambo</strong>/Día 544 1.104 +102.8%<br />

Litros/Vc/Año 3.01 3.76 +24.7%<br />

Esta tendencia de crecimiento se mantuvo en años posteriores:<br />

Producción de 1997: 9.250 millones de litros de leche<br />

Producción de 1998: 9.600 millones de litros de leche<br />

Producción de 1999: 10.000 millones de litros de leche (estimado)<br />

Resulta interesante remarcar que el aumento registrado en la producción total de<br />

leche se dio en el siguiente marco: menor número de tambos, mayor tamaño<br />

promedio del rodeo, mayor producción por tambo y rendimiento por vaca. Esta<br />

evolución no es exclusiva de nuestro país sino una tendencia generalizada a nivel<br />

mundial.<br />

El cierre de muchos tambos que no pudieron mejorar su eficiencia y lograr así<br />

aumentar de escala para adaptarse a las nuevas condiciones de competencia, sólo se<br />

vio parcialmente compensado por el ingreso de nuevos actores. Estos últimos, en su<br />

mayoría invernadores atraídos por la rentabilidad del sector, instalaron en general<br />

tambos de grandes dimensiones con rodeos de más de 300 vacas.<br />

La apertura de nuevos tambos y la necesidad de aumentar el tamaño de los<br />

rodeos en los ya existentes, han llevado a la absorción de los animales<br />

provenientes de aquellos que se retiraban de la producción. Esta época de<br />

inversiones y de firmeza de precios cambió de tendencia en el segundo semestre<br />

de 1998 cuando comenzaron éstos últimos comenzaron a deprimirse. El<br />

fundamento: aumento del . excedente exportable con un escenario de precios de<br />

mercado exterior (básicamente Brasil) no propicio para la industria.<br />

HSBC Agribusiness <strong>Tambo</strong> - 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!