26.07.2013 Views

46. Taller Hacia un Sistema Unico e Integrado de Información Financiera Gubernamental.2008.Ixtapan de la Sal.México.Secretaría de Hacienda.pdf

46. Taller Hacia un Sistema Unico e Integrado de Información Financiera Gubernamental.2008.Ixtapan de la Sal.México.Secretaría de Hacienda.pdf

46. Taller Hacia un Sistema Unico e Integrado de Información Financiera Gubernamental.2008.Ixtapan de la Sal.México.Secretaría de Hacienda.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Banco M<strong>un</strong>dial<br />

SISTEMAS ACTUALES: SICOFIP (Oficialía Mayor <strong>de</strong> <strong>la</strong> SHCP)<br />

Actualmente, el SICOFIP permite realizar en forma muy rápida y efectiva, entre otros,<br />

los siguientes procedimientos y sus interfases con el SIAF, el PIPP y el SII:<br />

La captura “en línea”, por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s UR’s <strong>de</strong>l<br />

sector central <strong>de</strong> <strong>la</strong> SHCP, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes<br />

etapas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> programación y<br />

presupuestación.<br />

La integración automática <strong>de</strong> <strong>la</strong> información <strong>de</strong>l<br />

anteproyecto, proyecto <strong>de</strong> presupuesto,<br />

presupuesto <strong>de</strong> egresos aprobado y su<br />

calendarización.<br />

La generación <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> carga para<br />

alimentar el <strong>Sistema</strong> PIPP y informes para<br />

realizar conciliaciones.<br />

La captura “en línea” <strong>de</strong> <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

afectaciones presupuestarias por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

UR’s<br />

La solicitud “en línea” <strong>de</strong> reservas <strong>de</strong> recursos<br />

presupuestarios por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s UR’s; los<br />

movimientos <strong>de</strong> ampliación. La reducción o<br />

cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas, así como su<br />

validación y autorización por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección General <strong>de</strong> Recursos Financieros.<br />

La e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> diversos reportes sobre el<br />

estado <strong>de</strong>l ejercicio presupuestario.<br />

El registro, <strong>la</strong> calendarización y el control <strong>de</strong><br />

los movimientos <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l gasto (CLC’s,<br />

avisos <strong>de</strong> reintegro y oficios <strong>de</strong> rectificación),<br />

efectuados por <strong>la</strong>s UR’s <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Secretaría</strong>.<br />

El registro, <strong>la</strong> calendarización y el control <strong>de</strong><br />

los compromisos por pedidos y contratos,<br />

generados por <strong>la</strong>s UR’s <strong>de</strong>l sector central <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Secretaría</strong>.<br />

El registro y el control <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> los<br />

diversos proveedores <strong>de</strong> bienes y servicios,<br />

para su trámite <strong>de</strong> pago ante <strong>la</strong> TESOFE.<br />

El registro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones contables en<br />

forma integral y <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> información.<br />

El registro, glosa y seguimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

documentación comprobatoria y justificativa <strong>de</strong>l<br />

gasto que ejercen <strong>la</strong>s UR’s.<br />

La emisión automatizada <strong>de</strong> información para<br />

el SII y otros informes <strong>de</strong> carácter<br />

programático, presupuestario, contable y<br />

financiero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!