02.08.2013 Views

Madrid 19710918 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19710918 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19710918 - Home. Fundación Diario Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONSEJO DE MINISTROS<br />

El anteproyecto del III Plan de<br />

Desarrollo, a informe del Consejo<br />

de Economía Nacional y Sindicatos<br />

MALRAUX<br />

SE VA A LA<br />

GUERRA<br />

Quiere luchar por la<br />

independencia<br />

de Bengala oriental<br />

FABIS. (De nuestro corresponsal,<br />

por teléfono.)—Con las<br />

palabras del titulo de esta crónica,<br />

que tienen como un eco<br />

de vieja canción, puede resumirse<br />

la noticia. El autor de "La<br />

condición humana" quiere irse<br />

a luchar al lado de los s.eparatistas<br />

bengahes y por conducto<br />

d« un embajador de la India<br />

ha pedido que le den el mando<br />

de un batallón. En su carta Andró<br />

Malraux decía: "No creo<br />

que los bengalíes ¿sean un pueblo<br />

no valiente." "Bengala oriental<br />

puede y debe ser un país de<br />

resistencia..." En cuanto a defender<br />

la causa del "Bangla<br />

Desh" con artículos y conferencias,<br />

Malraux se negó porque<br />

estima que sería ineficaz. "Mis<br />

conferencias sólo servirían para<br />

hacer escribir artículos en la<br />

Prensa, mientras que el Pakistán<br />

haría avanzar sus carros<br />

de combate. Los únicos intelectuales<br />

que tienen derecho a defen^r<br />

de palabra a los bengalies<br />

son aquellos que también<br />

están dispuestos a luchar en el<br />

frente." Esto es lo que dice un<br />

j»ven escritor de senta y nueve<br />

años.<br />

Con BU gesto, Andró Malraux<br />

iieab» de reconquistar muchas<br />

t^mpatías, y gentes que le habían<br />

criticado por sus largos<br />

aAos de ministro gauUiista se re-<br />

«onciUajn ahora con él. AI verle<br />

aleado, meditabundo, siempre<br />

un poco como ausente de cuanto<br />

íe rodeaba (aparentemente<br />

sumido en el drama familiar<br />

que fue la muerte de sus dos<br />

Úijos en un aeiddente de autómóvil),<br />

podía pensarse que el<br />

escritor había entrado definitivamente<br />

en una etapa de ignonanda<br />

oficial y de semirretSro<br />

estudioso,<br />

Ei gran interlocutor<br />

En realidad, si Malraux aceptó<br />

ser ministro fue porque había<br />

encontrado en De Gaulle<br />

un gran hombre, a quien le<br />

agradsiba observar de cerca.<br />

"tJna de las raras figuras históricas—dijo<br />

un día—que quedan<br />

en nuestra época." Ait desaparecer<br />

el general, Maüraux se<br />

sintió otra vez solo. Y como escribe<br />

esta mañana Henry Chapier<br />

en "Combat": "¿Qué le<br />

podría retener hoy en Francia,<br />

cuando se ha quedado sin su<br />

interJocutor y Malraux no ve en<br />

torno suyo más que un inmenso<br />

desierto?..."<br />

Resulta que él escritor comprometido<br />

de antaño, no había,<br />

pasado a la .dase de reserva. La<br />

aventura sigue siendo su tentación,<br />

como en los tiempos de<br />

China, de España y de la resistencia.<br />

Y el afán de llevar sus<br />

opiniones hasta las últimas<br />

consecuencias no ha desaparecido<br />

de su carácter.<br />

Casi setenitón, este sorprendente<br />

intelectual es lo que fue<br />

siempre: un combatiente voluntario.<br />

Juan Beüveser<br />

¡^'^•••••••••BBBQBHBaDBaHHBBnBBBggBaBBSBaa<br />

25.<br />

llSrdNIMEl<br />

VÉNECIffiVÉÍ<br />

(PAGINAS 4 y 5.)<br />

MADRID<br />

DIRECTOR: ANTONIO FONTÁN MADRID, DIARIO DE LA NOCHE, S. A.<br />

GENERAL PARDISAS, 92 - Año XXXIll N.» 10.377 - 5 ptas. - Dep. Legal 18-1958 - SABAIM>, 18 DE SEPTIKVIBRE 1971<br />

Valdepeñas: La mayoría de las víctimas, oanadíeirses<br />

íón contra autobos: 18 muertos<br />

Dieciocho muertos diez<br />

lieridos graves y uno de<br />

pronóstico reservado es ei<br />

trágico balance de un accidente<br />

de carretera ocurrido<br />

ayer, a las tres de la<br />

tarde, en el Icilómetro 211<br />

de la nacional <strong>Madrid</strong>-Cádiz.<br />

Un autocar, eii el que<br />

viajaban subditos c a n a -<br />

dienses de habla francesa,<br />

chocó de frente contra un<br />

camión cargado de ladrillos<br />

ai que, según parece,<br />

se le reventó una rueda.<br />

.El choque fue de tal envergadura,<br />

que para poder<br />

extraer ei cadáver del conductor<br />

del camión fue necesario<br />

emplear sopletes.<br />

(Amplia información en la página<br />

20.) '<br />

Luna de miel Bonn-Moscú^^ ^ ^<br />

Brezhnev ha hablado ya varias veces con Wiily Brandt<br />

El canciller federal, Willy Brandt, ha hablado ya, en varias<br />

ocasiones (en la sala habilitada para conferencias<br />

de la "Dacha número uno", en paseos reposados por<br />

el parque, junto a la ribera del mar...) con el jefe del<br />

partido comunista soviético, Leonid Brezhnev.<br />

En conjunto han debido ser<br />

muchas horas de tertulia, y por<br />

lo que el interlocutor occidental •<br />

ha ditho a la Prensa, los dos políticos<br />

han pasado revista general<br />

a los temas de candente actualidad<br />

ititernacionial y a cuestiones<br />

de mera bilateralidad. Ha<br />

podido ser el exhaustivo balance<br />

de que habló Brandt antes de dar<br />

el salto a Crimea.<br />

Por ahora es pronto para que<br />

podamos desmenuzar los punios<br />

alrededor de los cuales han ver- •<br />

sado lais conversaciones, que, dicho<br />

d'e paso, han discurrido—según<br />

arfirmación general de los<br />

enviados esipsciales alemanes a<br />

Oreanda—dentro de una atmósfera<br />

entre amistosa y sumameniie<br />

cordial. Los rusos—los pocos rusos<br />

con los que Willy Brandt ha<br />

entrado en contacto en Crimea—<br />

se han es.foi-zado por extremar<br />

las amabilidades. La misma re-<br />

(70 mm.) s<br />

á SSMANA DE ÉXITO |<br />

ÁRROLLADOR i<br />

Mdslea<br />

grabada en<br />

diécos<br />

HISPAVOX<br />

UNA HISTORIA DE AMOR QUE<br />

\0CIONA A TODA EUROfA<br />

l^fpfj^aida gara mayores de T8 años |<br />

~^^~N«ÍMÍÍlBHÉÍBnBaBBBBBBBBBBBBBBBBBBaBiHHMnMi£<br />

i<br />

i<br />

BONN.<br />

Por "telex", de nuestro<br />

corresponsal.<br />

Pedro Muñoz.<br />

ceípción en el aeropuerto de Simferopol,<br />

por parte de Brezihnev,<br />

fue el primer detalle altamente<br />

exiplicativo del porte del' anfitrión:<br />

sonriente, comunicativo,<br />

soiTprendentemente cordial y sospechosamenile<br />

obsequioso.<br />

No podremos todavía desmenuzar<br />

los temas tratados, porque<br />

en el lugar soviético de la<br />

cita el más riguroso secreto ha<br />

sido el mandamiento primero.<br />

A los rusos no les interesa que<br />

se desentrañe el misterio de sus<br />

apaños y proyectos apalabrados<br />

con los alemai>es occidentales: el<br />

El tiempo para<br />

mañana<br />

DOMINGO<br />

SOLEAOO<br />

Las circunstancias 'meteorológicas<br />

por las QW.<br />

atraviesa la Península<br />

—anticiclón, sequedad del<br />

aire, ausencia de nirtw»—<br />

permiten preoer para mañarM<br />

Un domingo de sol<br />

en la zona centro. Si la<br />

borrasca atlántica no adelanta<br />

su curso, alcanzando<br />

al interior del país,<br />

<strong>Madrid</strong> tendrá buen tiempo<br />

el domingo, pese a las<br />

arcano de Oreanda. Y en Ale-<br />

STiania fedíiral, no han tenido<br />

tiempo de entrar -en acción Jos<br />

"confidentes", que se deslizarán<br />

d-entro de algunas horas por ias<br />

Redacciones de Prensa y radio<br />

alemanas. Los .periodistas presentes<br />

en Oreanda han podido enterarse<br />

de muy pocas cosas: altamente<br />

interesante, ninguna.<br />

(Continúa en la página 8)<br />

LOS RECLUTAS, EN FAMILIA<br />

Los reclutas del C. I. R. número 1 de la I Región Militar,<br />

situado eh Colmenar Viejo, cerca de <strong>Madrid</strong>, compartieron<br />

ayer una jomada canrpamcntal con sus familiares con motivo<br />

del Día del Familiar, establecido por las autoridades<br />

militares. Cerca de medio millar de parientes de los reclutas<br />

convivieron en agradable fraternidad y camaradería con sus<br />

!,,loSií^ipi»í>siMidQ;p, los,jefes y oficiales áü eeatro<br />

de adfesttaimteuto. 0ÍB^ Bartitaaaí^ .<br />

Las drogas,<br />

el terror blanco<br />

Primer capítulo


[(^««••••••«••••••••••••••••••«•••••«•••••••MW«|WM|WW"«W«"WW<br />

i<br />

eürloslll |%xul| Tfincesa ^<br />

GofisiJkido IA^ I "^mm<br />

JlLoe^ VGaxHÍen<br />

LUNES PRÓXIMO, ESTRENO<br />

DE LA COMEDIA MAS DIVERTIDA Y MUSICAL<br />

Manija Díaz<br />

Ricardo Garrone<br />

Margof Cottens ^<br />

Manuel Codeso<br />

DIRECTORNÍCR NOSIPO iS^cSEspaptacoSantoní<br />

IWBOPROOUCOIOK HIGPAK'O-ITALIANADA'JRO flLViS (WDRID)-ÍOENERAIJNiERSJACroWLFILMSÍsíüwí<br />

Las canciones de<br />

la película han sido<br />

grabadas en<br />

DISCOS MARFER<br />

A LA SESIÓN DE NOCHE DEL CARLOS III ASISTIRÁN PER-<br />

SONALMENTE MARUJA DÍAZ Y UNA SELECCIÓN DE ARTIS­<br />

TAS NACIONALES<br />

S EL TRIUNFO DECISIVO DE UNA ESTRELLA INOLVIDABLE<br />

8 P A R A M A Y 0 R E S D E 1 8 A Ñ 0 S<br />

•<br />

j BULEVAR-MOLA I'ITSEHO'T<br />

i<br />

I Desde "SONRISAS Y LAGRIMAS" nunca se vio fanto<br />

i ternura y tan bello colorido en la pantalla gigante<br />

I<br />

i<br />

I<br />

I<br />

5<br />

DMSHERlDAN-JENiUYAGUTTER-BERNARDORlBBINS<br />

WILLIAM MERUYN-SW.LY THOMSETT- GftRY WARRE\<br />

Basada er, 'a TO*!S á¡ ISCSB," Mus -J iX Vifft OCLGLÍS• D.rtóor LlOiBL utFFWES<br />

Míi«ct.M.F.5B£sm(W(-M;" £wi;íi»n!s;ii.iiuniii:. c-it. Bastmetnco/or<br />

LA FAMILIA REAL INGLESA, ACOMPAÑADA DE LAS MAS<br />

ALTAS PERSONALIDADES DE LA CORTE, PATROCINO LA<br />

GRAN GALA CON MOTIVO DE SU ESTRENO EN LONDRES<br />

PARA TODOS LOS PÚBLICOS<br />

^«•••«•(««••••«•••••ailiMgilIMHHHBKIIHII<br />

laaaamniBaaaBBaBnniBBaBaBaaaBaBaaaaaaaaaaBBaaBaaaBaaaBaaaaBBaBBaniBBiiJ<br />

Talado "^Treiisa|'BUi>cio<br />

VelcdEgiie^l Vergara I Trogreso<br />

8<br />

•<br />

i<br />

LUNES PRÓXIMO, ESTRENO 8<br />

DEL "WESTERN" MAS CÓMICO DEL AÑO ¡<br />

I<br />

JMÍÍÓÍ» JOANMNOEIL «KHNERHENftJONFS MARIEW,SDSOR,JÍ&|UM (tlf) UnMirtiriiv<br />

- • «¡.WltLIAM flNNtGíN i». BCR; KENNEDY iaoiií.M..- n¿j! ' (Js=s;r„„ T<br />

LÁTIGO LLEGO A PURGATORIO Y AQUELLO SE CON­<br />

VIRTIÓ EN UN INFIERNO<br />

PARA TODOS LOS PÚBLICOS<br />

APÍISLI<br />

^fflHgfiaüyMEtBto.<br />

^Vrní)/ ChairUi .'eMíOiele<br />

CURTÍS ^RONSONCMEBCIER<br />

^Cutüqum-Wm^mi<br />

PRÓXIMO<br />

LUNES,<br />

ESTRENO<br />

• • " COLOR ^ imMÜTmññ^<br />

TONY CURTÍS y CHARLES BRONSON<br />

DOS AVENTUREROS EN UN ESCENARIO ESPIXH'ACÜL^<br />

EINCOMPARABLE<br />

PARA MAYORES DE 14 AÑOS<br />

SEMANA<br />

ÜMkLlüRE MÁGICA<br />

TECHNICOLOR<br />

./PARA TODOS LOS PUBLICOs\<br />

•<br />

a<br />

8<br />

I<br />

I<br />

8<br />

8<br />

8<br />

i<br />

8<br />

8<br />

m<br />

i<br />

IW<br />

w BE SSFTIEMBSÍ: DE 1971 MATIRTTI


Desquite en<br />

la meseta Hoy es fiesta<br />

Se acaba de reconocer oficialmente que, al menos en<br />

un aspecto, hay dos Españas. El "Boietin Oficial del<br />

Estado" ha hecho buenas las cifras del censo de 1970<br />

que dividen este soleado país nuestro en dos grandes<br />

bloques: ios españoles del campo y los que viven en<br />

ciudades. Las dos Españas—la ciudadana y la rural-?aparecen<br />

aproximadamente con el mismo número de<br />

habitantes cada una del total de treinta y cuatro millones<br />

de seres llamados a convivir sobre esta esquina de<br />

Europa, que—dicen—^es lujo al alcance de extranjeros.<br />

Entre las múltiples facetas<br />

que presenta el desbordante<br />

pluralismo español, por mucho<br />

que quieran homogeneizarpos<br />

a machamartillo quienes<br />

se sienten inc ó m o d o s<br />

ante la variedad, parece fundamental<br />

esta división: españoles<br />

del asfalto y españoles<br />

de la tierra. Un poco españoles<br />

in y españoles out. Algo<br />

así como la España finolis y<br />

la España flamenca frente a<br />

freiite.<br />

Como es sabido, el mapa<br />

nacional presenta, desde el<br />

punto de vista demográfico,<br />

una gran isla en el centro,<br />

que es <strong>Madrid</strong>. Después, las<br />

pobladas ciudades de la periferia.<br />

Y entre la capital y esos<br />

núcleos de población, la me­<br />

seta, el gran vacío, nuestiro<br />

campo, las tierras para andar<br />

y para ver.<br />

Por estas tierras de andar<br />

y ver cruzan los turistas y<br />

van y vienen los de siemprie:<br />

emigrantes que vuelven y solidados<br />

con permiso, peones<br />

que hacen alto en la venta diel<br />

camino y mozas que han buscado<br />

en el litoral nuevos h(orizontes<br />

para sus vidas. El verano<br />

es época de descanso,<br />

de vacación. Aunque segán<br />

una encuesta del Instituto de<br />

Opinión Pública, el 93 por<br />

100 de los españoles no salé<br />

de vacaciones—sólo el 7 por<br />

100 lo hace con regularidad—•,<br />

pues, según estos datos<br />

de 1965—que han aumentado,<br />

aunque ligeramep- '<br />

—^Yo votaré por el más sincero. Es decir, por el que menos prometa.<br />

•••»••••••••••••••••••••>••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••<br />

0>'^A-


Ayer fue •cometido a una leve intervención<br />

quirúrgica<br />

Juan Carlos sigue<br />

recuperándose<br />

La casa del Príncipe don Juan<br />

Carlos facilitó ayer a los medios<br />

informativos la siguiente<br />

nota:<br />

"En la mañana de hoy. Su<br />

Albeza Real el Briruoipe de Es- •<br />

paña se ha sometido a una ligera<br />

intervención, redactando<br />

los doctores que le asisten la<br />

comunicación que a continuación<br />

se transcribe:<br />

Su Alteza Real el Príncipe de<br />

España ha sido intervenido quirúrgicamente<br />

en la mañana de<br />

Aoy en la clínica de la Seguridad<br />

Social de Puerta de Hierro,<br />

de <strong>Madrid</strong>. Por padecer desviación<br />

de tabique nasal, que le<br />

originaba catarros recidivantes,<br />

le ha sido practicada una resección<br />

submucosa de tabique<br />

nasal, transcurriendo la operación<br />

con absoluta normalidad,<br />

dadas las excelentes condiciones<br />

físicas de Su Alteza Real.<br />

Su estado después de la intervención<br />

es por completo satisfactorio.<br />

Firmado, profesor<br />

José Maria Segovia de Arana,<br />

doctor Francisco Antoli Candela<br />

y doctor Alberto Salgado Alba."<br />

Europa Press.<br />

EÜ Príncipe don Juan Carlos<br />

ha pasado una noche muy tranquila,<br />

según ha declarado a Europa<br />

Press su ayudante, señor<br />

De las Heras. "Los médicos<br />

—agregó—están muy satisfechos<br />

del proceso posoperatorio y de<br />

la evolución de su estado."<br />

La Princesa doña Sofía pasó<br />

la noche en el sanatorio, acompañando<br />

a don Juan Carlos,<br />

que se cree que el lunes podría<br />

reintegrarse a sus actividades<br />

normales en el palacio de La<br />

Zarzuela.<br />

A primera hora de esta mañana<br />

se recibieron en la clínica<br />

de Puerta de Hierro, donde<br />

está internado, numerosas llamadas<br />

interesándose por el estado<br />

de Su Alteza. Entre estas<br />

llamadas figuran una del palacio<br />

de Ayete, en nombre del<br />

Jefe del Estado; otras del vicepresidente,<br />

ministros del Gobierno<br />

y otras autoridades. También<br />

continúan recibiéndose numerosos<br />

telegramas y testimonios<br />

de interés por el estado de<br />

salud de don Juan Carlos.—<br />

Europa Press.<br />

Diez-Alegría, en Chile<br />

SANTIAGO DE CHILE.—El<br />

Jefe del Alito Estado Mayor de<br />

Eíspaña, teniente general don<br />

Manuel Diez-Alegría Gutiérrez,<br />

llegó ayer a Santiago, invitado<br />

por el ministro de Defensa Nacional,<br />

Alejandro Ríos Valdivia,<br />

para asistir a las fiestas<br />

del 18 de septiemibre, aniversario<br />

de la independencia nacional.<br />

En el aeropuerto internacional<br />

de Pudanuel el alto militar<br />

español fue recibido por el jefe<br />

del Estado Mayor de la Defensa<br />

Nacional de Chile, general Walter<br />

Heitmann. y otros Jefes militares.<br />

El general Diez-Alegría es<br />

uno de los cuatro altos militares<br />

de países extranjeros invitados<br />

por el Ministerio de De-<br />

..fensa de Chile. Junto con el comandante<br />

en Jefe de la Armada<br />

colombiana, el comandante general<br />

de la Fuerza Aérea del<br />

Perú y el comandante en Jefe<br />

de la Marina de guerra del<br />

Ecuador.<br />

Después de descansar y almorzar<br />

en la Embajada de España,<br />

el general Diez-Alegría<br />

visitó al ministro de Defensa<br />

Nacional, profesor Alejandro<br />

Ríos Valdivia. Posteriormente<br />

se trasladó al Ministerio de Relaciones<br />

Exteriores para saludar<br />

al ministro chileno, Clodomiro<br />

Almeyda.<br />

A las seis y media de la tarde,<br />

hora local, se entrevistó con<br />

el Presidente de la República.<br />

Salvador Allende.<br />

SAN SEBASTIAN. — Referencia<br />

del Con.'se.lo de Ministros<br />

celebrado ayer, bajo la presidencia<br />

del Jefe del Estado, en<br />

ol palacio de Ayete.<br />

PRESIDENCIA DliK GO­<br />

BIERNO.—Decreto por el que<br />

se añaden nuevos valores a la<br />

escala actualmente establecida<br />

de los "efectos timbrados de telecomunicación".—^Decreto<br />

por<br />

el que se regula la lucha contra<br />

la contaminación de los<br />

ríos guipuzcoanos. — Decreto<br />

por el que se suprime el Comité<br />

Sindical del Cacao. — Expedientes<br />

de trámite.<br />

ASCNTOS E X T E RIOKES.—<br />

Decreto por el que se designa<br />

embajador de España en la República<br />

de África del Sur, a don<br />

Eduardo Gasset y Diez de Uizurrun,<br />

conde de Peñarrubias.—<br />

Aprobación de la participación<br />

española en cooperación tecnológica<br />

europea. — Aprobación<br />

del Convenio entre España y<br />

Colombia sobre Seguridad Social.—Aprobación<br />

de la adición<br />

al Convenio entre España y Perú<br />

sobre Seguridad Social.—<br />

Aprobación del Convenio entre<br />

España y Uruguay sobre pago<br />

de prestaciones de i n v a lidéz,<br />

vejez, muerte y supervivencia.—<br />

Aprobación de la adición al<br />

Convenio de cooperación hispano-chileno,<br />

de 28 de abril de<br />

1969.—Aprobación de la firma<br />

del Convenio de cooperación<br />

técnica entre España y Bolivia.<br />

y su ulterior envío a las Cortes<br />

para ratificación.—Aprobación<br />

de la ratificación de la<br />

enmienda al articulo 56 del<br />

Convenio de Aviación civil internacional.—Concesión<br />

de beneplácito<br />

para cinco Jefes de<br />

Misión extranjera.—Informe general<br />

sobre política extenor.—<br />

Informe sobre crisis monetaria<br />

internacional y previsibles repercusiones<br />

políticas.—Informe<br />

sobre negociaciones ampliación<br />

O. E. B. y consecuencias políticas<br />

y económicas para España.<br />

,Tl'STI('I.\. -- Decreto por el<br />

que se nombra ciirector gene-<br />

Hoy. conme moraclón del<br />

CLXII aniversario de la indeí>endencia<br />

de Chile, el general<br />

Diez-Alegría asistirá al solemne<br />

tedeum en la catedral metropolitana.<br />

A mediodía asistirá<br />

a un almuerzo que le ofrece<br />

ei ministro de Defensa, en<br />

el curso del cual será condecorado<br />

con la gran cruz de la Orden<br />

Bernardo O'Higgins.<br />

Entrevista con Allende<br />

Ei teniente general Manuel<br />

D í e z-Alegria conversó cordialmente<br />

durante media hora ayer<br />

por la tarde con el Presidente<br />

de Chile, Salvador Allende, en<br />

el palacio de La Moneda.<br />

El teniente- general Diez-Alegría<br />

llegó hasta el despacho<br />

presidencial acompañado por el<br />

jefe del Estado Mayor de la Defensa<br />

Nacional de Chile, general<br />

Waltér Heitmann, y por el<br />

embajador de España, Mignel<br />

Sainz Llanos.<br />

Previamente el Jefe del Esta^<br />

do Mayor de Españ'a había Visitado<br />

al ministro de Defensa de<br />

Chile, Alejandro Ríos Valdivia.<br />

Esta tarde, el Presidente<br />

Salvador Allende ofi-ecerá una<br />

recepción a los altos mandos de<br />

España, Perú, Colombia y Ecuador,<br />

a la que asistirán también<br />

los jefes de las Fuerzas Armadas<br />

chilenas.<br />

La jornada concluirá con una<br />

cena que ofrecerá el embajador<br />

de España al general Diez-Alegría.—^Bfe.<br />

Consejo de<br />

El III Plon de Desorrollo. envíodo ol<br />

Ministros<br />

Consejo de Economio y o los Sindícalos<br />

• Convocadas las elecciones<br />

de consejeros nacionales<br />

• Numerosos decretos de<br />

Educación y Ciencia<br />

SAN SEBASTIAN.—El Consejo de Ministros celebrado<br />

ayer en el palacio de Ayete, bajo la presidencia del<br />

Jefe del Estado, acordó remitir el proyecto del III Plan<br />

de Desarrollo al Consejo de Economía Nacional y a la<br />

Organización Sindical para su informe. La emisión de<br />

ios informes durará aproximadamente un mes Luego<br />

serán devueltos al Gobierno, y éste, con los retoques<br />

que sean oportunos, remitirá el texto a las Cortes como<br />

proyecto de ley,<br />

También aprobó el Gobierno<br />

un decreto por el que se convocan<br />

elecciones de consejeros nacionales<br />

del Movimiento. En la<br />

ampliación de la referencia del<br />

Consejo el ministro de Información<br />

y Turismo manifestó que el<br />

decreto contempla idéntica normativa<br />

qué la (jue reguló las<br />

élecci- 3S anteriores, en 1967. El<br />

lo de octubre tendrá lugar el<br />

nombrainiento de comproinlsarios<br />

y -' 24 del mismo mes la<br />

votación.<br />

Por lo que toca a otros asuntos,<br />

el Consejo de Ministras<br />

nombró nuevo director general<br />

de Asuntos Eclesiásticos a don<br />

José Luis los Arcos y Elió. El<br />

titular' anterior del cargo, señor<br />

Balbin, había presentado la dimisión<br />

por motivos de salud.<br />

El señor Sánchez Bella informó<br />

a continuación que el Conseja<br />

se mostró conforme con 140<br />

expedientes del Ministerio de<br />

Obras Públicas, que suponen una<br />

inversión conjunta de 4.140 millones<br />

de pesetas.<br />

A propuesta del ministro de<br />

Trat • j el Gobierno aprobó un<br />

decreto • por • el que se incluye<br />

en la Seguridad isoeíai de los<br />

trabajadores autónomos a los<br />

graduados sociales que ejercen<br />

libremente su actividad profesional.<br />

Agricultura: Preocupación<br />

por ¡a cosecha de vino<br />

El Gobierno estudió también<br />

la situación de la viticultura,<br />

cuya producción se ha visto<br />

afectada por un fuerte ataqu*<br />

crlptogámico, por lo que la cosecha<br />

de vino se verá reducida<br />

apreciablemente, sobre todo en<br />

determinadas zonas de vinos de<br />

calidad.<br />

Lja situación ha incidido en ios<br />

mercados de vinos y da lugar<br />

a movimientos especula t i v o s<br />

considerados como poco convenientes.<br />

El Consejo de Ministros<br />

acordó intervenir para limitar<br />

las subidas de precios a niveles<br />

adecuados, asi como para lograr<br />

un equilibrio en el abastecimiento<br />

del mercado interior, al tiempo<br />

que se mantiene él ritmo'de<br />

las importaciones.<br />

Turismo<br />

El señor Sánchez Bella séflíiló<br />

que en el mes de agosto visl^<br />

tp on España 5.213.200 turistas,<br />

que sumados a los de los siete<br />

primeros meses dan uriá cifra<br />

de 19.524.989. un 11,2 i)or lOO<br />

más que en idéntico período del<br />

año anterior. Los ingresos hasta<br />

el mes de agostó alcanzan<br />

la ^".atidad de 1.3'94 ttaillonéfe<br />

de dólares, con aumento del 28,4<br />

por 100 sobre 1970. Los pagos<br />

por turismo exterior se calculan<br />

en 82,16 millones de dólares,<br />

un 17.4 por 100 Alas.<br />

Por último, el ministro de Retacióties<br />

•' Sindicales informó so-<br />

'Éré la^ elecciones de los Sindl-<br />

•"catús y dé las relaciones con el<br />

departamento de Comercio para<br />

regttíát' las Cámaras Oficiales de<br />

Comerfcio de acuerdo con la nueva-ley.<br />

'•<br />

FacMttades de Ciencias<br />

de la Información<br />

Entre los decretos aprobados<br />

a propuesta del ministro de<br />

EriüoaéSón y Ciencia destacar<br />

cuatro;<br />

Las tttiiversidade.s Oomoi-rense<br />

de-<strong>Madrid</strong> y Autónoma de<br />

Barcelona han solicitado la creación'<br />

de Facultades de Ciencias<br />

V- la Xoformación y propuesto<br />

los correigjondientes planes de<br />

estíudio de. acuerdo con el cauce<br />

regiilado éú el decreto de creación<br />

de dichas Facultades. El<br />

Consejo de Ministros aprobó la<br />

creación díí' dos facultades dé<br />

Ciencias dé lá Infótmáoióh en<br />

las ¡citadas Universidades Complutense<br />

de <strong>Madrid</strong> y Autónoma<br />

de Barcelona. Én esta última se<br />

imp-rtirán inicíálmeñté las enseñanzas<br />

correspondientes a la<br />

sección de periodismo y en, la<br />

j^áculta-; de <strong>Madrid</strong> se impartirán<br />

éñséñanz'as sobre ciencias<br />

dé la imagen visual y auditiva<br />

y de publicidad, además dé las<br />

de periodismo, dándose asi rteno<br />

desarrollo a las tees secciones<br />

de estudios que ofrecen esta<br />

r.uéva tama de estudios universitarios.<br />

- . ,<br />

Por otro decreto se acordó la<br />

creación de Utta í'áeultád de Derecho<br />

en la Universidad Autónoma<br />

de Barcelona, una Escuela<br />

Superior de Ingenieros de Telecomunicación<br />

en la Universidad<br />

Politécnica de la misma<br />

Ciudad Condal y una Facultad<br />

de , Pá-rniacia—no orgánica—en<br />

V' ''Tniversidad de Salamanca.<br />

NOMBRAMIENTOS<br />

REFERENCIA OFICIAL DE LO TRATADO<br />

ral de Asuntos Eclesiásticos a<br />

don José Luis los Arcos y Elio.—<br />

Decreto por el que se levanta<br />

la suspensión de la revisión de<br />

rentas a que se refiere el articulo<br />

104 de la ley de Arrendamientos<br />

Urbanos.—^Decreto por el que<br />

se dictan normas en relación<br />

con resoluciones emanadas de<br />

desaparecidos organismos Judiciales<br />

con sede fuera del territorio<br />

nacional.—Decreto por el<br />

que se nombra presidente de<br />

la Audiencia P r o v inclal de<br />

Huesca a don Cecilio Serena<br />

Velloso.—Expedientes de extradición<br />

y de libertad condicional.<br />

EJERCITO.—Acuerdo por el<br />

que se remite a las Corles proyecto<br />

de ley por la que se modifican<br />

determinados artículos<br />

de la de 22 de diciembre de<br />

1955, que regula el ingreso y<br />

permanencia en el Cuerpo de<br />

suboficiales y escala auxiliar.—<br />

Decretos de personal.—^E x p edientes<br />

de adquisición de' material.—^Expedientes<br />

sobre asuntos<br />

propios del departamento.—<br />

propuesta de libertad condicional.<br />

MARlN-\.—Decreto por el que<br />

se reorganiza el canal de experiencias<br />

hidrodinámicas de<br />

El Pardo.—^Decretos de personal.—Realización<br />

de un ejercicio<br />

combinado híspano-portugués.—Decretos<br />

por los que se<br />

resuelven e x p e dientes de la<br />

competencia del departamento.<br />

HACIENDA.—'Decreto por el<br />

que se ceden al Ayuntamiento<br />

de San Sebastián unos terrenos<br />

que estuvieron ocupado,s<br />

por la desartillada batería<br />

rir; Mompfis -Dí-creto uor el •<br />

que se acepta la donación al<br />

Estado. por la excelentísima<br />

Diputación Provincial- de León<br />

de un inmueble de 1.000 metros<br />

cuadrados, r a d loado en<br />

León, con destino a la construcción<br />

. de Uní edificio para<br />

archivo histórico- provincial y<br />

servicios bibliotecarios.—^Decreto<br />

por ei que sé confirma la<br />

aceptación de la donación al<br />

Estado por' la Caja ' de Ahorros<br />

y Préstamo de Ariteqúferá (Málaga),~<br />

dé Una' parcela de terreno<br />

dé 10.000 metros cuadrados'<br />

de superficie, sita en el<br />

mismo término municipal con<br />

destino a la construcción de un<br />

Complejo pblldéíjortivo adscrito<br />

al Instituto iNaclo»al. dé Enseñanza<br />

Media Pedro Espinosa.—Acuerdo<br />

.por el que se au-<br />

' tóriza al Banco de Crédito<br />

Agrícola! para, la prórroga por<br />

,Í51azo máximo de un, año de los<br />

préstamos dé cam,paña concedidos<br />

eii favor de , los, ganaderos;<br />

de, lias provincias afectadas<br />

por la sequía de 1970.—Acuerdo<br />

de aprobación del proyecto<br />

de obras de construcción de un<br />

edificio para parque y servicios<br />

administrativos del Parque Móvil<br />

Ministerial en Bilbao, provincia<br />

de Vizcaya.—^Expediente<br />

de habilitación de recursos al<br />

Instituto Nacional de Colonización<br />

para subvenciones y préstamos<br />

con destino a la construcción<br />

de caminos de uso<br />

agrícola. — Expediente de subvención<br />

estatal de 1.000.000 de<br />

pesetas a cada una de las Universidades<br />

de Valencia, Valladolid<br />

y <strong>Madrid</strong> con aplicación<br />

a su presupuesto para 1971.<br />

destinada a financiar los gastos<br />

del Instituto de Ciencias de<br />

de la Educación,—^Expediente<br />

de aiírobación de un gasto para<br />

consttucclón de 1.750 viviendas<br />

subvencionadas en <strong>Madrid</strong><br />

í barrio de Manoteras), y obras<br />

de reparación v conservación de<br />

viales y servicios de urbanización<br />

del grupo de viviendas de<br />

protección, oficial San Blas (<strong>Madrid</strong>).—Otros<br />

expedientes sobre<br />

asuntos propios del departamento<br />

GOBERNACIÓN.—Acuerdó sobre<br />

comunicaciones teíeíónlcas<br />

,, en su modalijlad de 'teléfono a<br />

teléíonp' entre España y C'ánkdá.<br />

Expedientes relativos a incorporaciones<br />

de Municipios en las<br />

provincias de Huesea, Falencia,<br />

Salamanca, Segovia; Zamora v<br />

¿ Zaragoza.-^Expedientes por los<br />

que se aprueba la segregación de<br />

los Municipios i de Galdácano y<br />

; Mlravalles, del .partido judicial<br />

de Durango, para su iacorporaclón<br />

posterior al • de Bilbao.—<br />

Expediente por el que se aprueba<br />

el proyecto de las obras de<br />

construcción de un nuevo edificio<br />

de epmunicaclones en Alcoy<br />

(Alicante), y se autoriza la convocatoria<br />

del Oportuno concurso-subasta<br />

para su construcción.<br />

Información sobre ' asuntos del<br />

departamento; ,=<br />

OBRAS PUBLICAS.—Deorelo<br />

por el que se nombra presidente<br />

de la Junta del Puerto de Almería<br />

a don Fausto Romero<br />

Mlura.—^Expedientes referentes<br />

a la contratación de obras de<br />

transformación y mejora de firmes<br />

en carreteras de las provincias<br />

de Cádiz. Cuenca, Córdoba,<br />

Huesca, Guipúzcoa, Logroño,<br />

Avila, Ciudad Real y<br />

Lugo,—Desdoblamiento de calzada<br />

y tratamiento de cinco<br />

intersecciones en el p. k. 245<br />

al 248 de la carretera,N-301, de<br />

<strong>Madrid</strong> a Cartagena.—Obra de<br />

fábrica especial del nuevo puente<br />

sobre la ribera de las Arenas,<br />

en el p, k. 18,850 de la<br />

carretera N-150, de Barcelona a<br />

Manresa. — Reparación de la<br />

obra de fábrica de oaso supe<br />

Para la creación de estos centros<br />

de Enseñanza Superior<br />

atendió el Gobierno a tes circunstancias<br />

del número de población<br />

escolar y la necesidad<br />

de nuevas ramas docentes derivadas<br />

der avance científico y de<br />

nuevas ramas docentes derivadas<br />

dtíl avance científico y de<br />

las necesidades de los distintos<br />

sectores profesionales.<br />

Desdoblada la Facultad<br />

de PÓirticas y Económicas<br />

de iá Comiátiufénse<br />

Creada hace ya más de veinticinco<br />

años, la Facultad de<br />

Ciencias Políticas, Econóiñlcas y<br />

Comerciales: dé <strong>Madrid</strong> es hoy<br />

una de las más numerosas, contando<br />

con más de 10:000 alumnos<br />

de matrícula; número-éste<br />

a todas luces excesivo para una<br />

adecuada enseñanza, determinando<br />

la apertura de un nuevo<br />

"c^mpus", inaugurado en el cur^<br />

so 1969-70 y que ha consagrado<br />

de hecho la seBaración de dicte<br />

(Continúa en la páirina 5.)<br />

Pon José luis de los Arcos; direclor<br />

generdl de Asuntos Felesiásticos<br />

Don José Luis de los Arcos y Elio nació el 6 de octubre de 1913.<br />

t'arti^ipó en lá guerra conlo capitán de complemento en el tercio<br />

del Rey. Ingresó en la carrera diplomática, de la que es ministro<br />

plenipotenciario.<br />

Ha desempeñadlo los puestos dé cónsul en Casablanca y Fez, y<br />

de encargado de Negocios éh Damasco (Siria): Fue embajador en<br />

Argelia desde 19B4 a 1970.<br />

En ia aetiial'ida/d es dií'ectOr del instituto Hispano-Arabe de Cultura<br />

y dirécldr adjuntó de la Escuela Diplomática.<br />

Está en po^eslói), eiktire ottás, dé las'Síguiente.s condecoraciones:<br />

medalla de SufrhnieñiQjs pttr la tatfia, gran cruz de la Orden del<br />

Mérito Civil, cruz de hénólP'de la' Orden de San Raimundo de Peñafort<br />

y comendador dé la Olrdén de Isabel la Católica.<br />

Don Eduardo Gasset. embajador en Pretoria<br />

Don Eduardo Gasset y Diez de Uizurrun, conde de Peñarrubias,<br />

nuevo embajador de España en la República de África del Sur,<br />

nació el 27 de mayo de 1907.<br />

Ingresó en la carrera diplomática en febrero de 1933. Ha prestado<br />

servicios en la Administración Central, Consulado general en<br />

Patís, Consulado en El Havre, Embajada en Roma, Legaciones en<br />

Sofía y Atenas, Embajada en Bonn y Consulado en Zurich.<br />

Como consejero de Embajada ha desempeñado puestos en el<br />

Consulado general en La Habana, Alta Comisaría y Consulado en<br />

Tetuán, Embajada en Italia y Embajada en Brasil.<br />

Fue designado embajador en Liberta y con posterioridad, conservando'<br />

éste cargo, embajador en Costa de Marfil, en Sierra Leona,<br />

en la República del Alto Volta y en la República del Nígér.<br />

Eli febrero de 1967 fue designado embajador en Pakistán, permaneciendo<br />

en este puesto hasta abril de 1970, «n que fue trasladado<br />

al Ministerio de Asuntos Exteriores.<br />

. rlor sobre el lerrocarrll en ej<br />

p. k. 181,800 de la c a r rétera<br />

N-5, de <strong>Madrid</strong> a Portugal; por<br />

Badajoz (Cáceres).—Mejora de<br />

la travesía de la calle Fermín<br />

Caballero en las carreteras N-<br />

320, de Albacete a Guadalajara,<br />

y N-420, de Córdoba a Ta.<br />

rragona, p. k. 83,4 al 84 (Cuenca).—A<br />

con dlcionamlentO con<br />

doble tratamiento superficial de<br />

la pista de Escales, en el p. k.<br />

O al 9 de la carretera N-230, de<br />

Tortosa a Francia por el Valle<br />

de Aran (Huesca); —-Desdoblamiento<br />

de calzada en el tramo<br />

Añorga-Lasarte, de- la- Carretera<br />

N-1, de <strong>Madrid</strong> a Irün (Guipúzcoa).—Variante<br />

travesía de Azpeltla<br />

en el p. k. 51 aiSS de la<br />

carretera C-6317, de Zuniárraga<br />

a Zumaya (Guipúzcoa).—Acondicionamiento<br />

y supresión de<br />

seis curvas de lazo en el puerto<br />

de descarga-carretera C-6322<br />

de Bea.saín a Durango (Guipúzcoa),<br />

riúéva carretera.^Autopista<br />

enlace de Loyola^—Carretera<br />

N-1, de <strong>Madrid</strong> a Irún (Guipúzcoa<br />

).—Autopista Oviedo-Gljón-<br />

Avllés en el tramo Serín-AvUes<br />

(Oviedo).—-Reconstrucción, corrimiento<br />

y travesía de Riocorvo,<br />

en ,el p. k. 181 de la carretera<br />

N-611, de Palencla a Santander(Santander).-—Continuación<br />

de hiejora de travesía. Camino<br />

de tránsitos. Paso superior<br />

y accesos sobre las vías de<br />

la estación de Valencia.—Continuación<br />

desdoblamiento de calzada<br />

entre Zaragoza y Alagón,'<br />

en la carretera N-232, p. k. O al<br />

10,701 y p k, 11,943 al 20,374<br />

(Zaragoza), — Proyecto de prolongación<br />

por ambos lados'del<br />

túnel de enlace entre las es.tacíones<br />

de Vllanbva al Olot y Sagrera'<br />

(Barcelona) .—Proyectó de<br />

mejora de correspondencia entré<br />

las lineas I y v del íerroearrll<br />

metropolitano eü la estación<br />

de José Antonio (M¡adrid)<br />

Provecta dP estación de niTt^i""i<br />

ses de Avila. — Suministro j<br />

montaje- de escaleras mecánicas<br />

complementarlas en las estaciones<br />

de Cuatro Caminos, Nuevos<br />

Ministerios y República Ai?rentlna,<br />

de la Infraestructura del<br />

Ferrocarril Metropolitano de<br />

<strong>Madrid</strong>.—Mejora de presas y canalización<br />

de las acequias de<br />

Agramasen, Benalva, Palomar y<br />

Ceque (Granada).—Corrección y<br />

dragado de los tramos, a. b. c y<br />

d del cauce del río Gobelas<br />

(Vizcaya).—Saneamiento de la<br />

zona Cas Catalá^IUetas (Baleares).—<br />

Replanteo de la nueva<br />

presa para abastecimiento de<br />

aguas potables de Por -t-Bou<br />

(Gerona).—Saneamiento de los<br />

sectores de Terramar y Vinyet,<br />

en Sitges (Barcelona).—<br />

Depósito en Martutana, Amara,<br />

Matia, Astigarraga y Hernanl,<br />

y tubería de alimentación del<br />

abastecimiento de agua a la<br />

comarca de San S e b a s t lán<br />

(Guipúzcoa),—Camino general<br />

NR 11 de la zona regable del<br />

A)agón .(Cáceres). — Abastecimiento,<br />

distribución y sanean<br />

miento de Alfahuir (Valencia)<br />

Depósito, red de distribución<br />

de agua, saneamiento y e s t ación<br />

depuradora de Trajano (SsívlUa).—Proyecto<br />

modificado de<br />

acequia de Pertusa (Huesca).—<br />

Estación de trata miento de<br />

aguas residuales en Blanes (Gerona<br />

).—Revestimiento canal Imperial,<br />

de Aragón, km. 1,690 al<br />

10,941 (Zaragoza).—-Expedientes<br />

por los que se lija el régimen de<br />

auxilios estatales con subvención<br />

del 50 por 100 para'-: las<br />

obras del plan de regulación y<br />

utilización de recursos ti 1 -<br />

dráullcos de la pro vlncla de<br />

Guipúzcoa y se concede a los<br />

Ayuntamientos de Irún y Fuenterrabía<br />

beneficios para el proyecto<br />

de abas tecimlento de<br />

agua.<br />

EDt'CAClON X CIENCIA-—<br />

Decreto por el que se designa<br />

presidente del Consejo Superior<br />

de Investigaciones Científicas y<br />

presidente del Coinité Ejecutivo<br />

de Investigación Universitaria a<br />

don Enrique Costa Novella.—Derretía<br />

sobre oro^n^^'ó!^ ^'f^ nlaí'.as<br />

H tm SiEFfllMBBB DE 1971 lyyPRID


(Viene de la página 4.)<br />

Facultad en dos secoiones¡ idénticas<br />

a las que ahora ge da íuncionalmente<br />

refrendo normativo,<br />

desdoblándola en dos Facultades,<br />

denominadas Facultad de<br />

Ciencias Poiiticas'y Facultad de<br />

Ciencias Económicas y Cooiereiailes.<br />

Las dos Facultades tendrán<br />

sus óiganos de representación<br />

y gobierno respectivos, asi como<br />

la estructura administrativa<br />

q--; para este tipo de centros<br />

universitarios prevé la ley General<br />

de Educación. Estando<br />

consumada ya. en lo material<br />

tal separación, no se producirá<br />

r .nenti alguno de gasto público<br />

con dicho desdoblamiento.<br />

Ambas Facultades comenzarán<br />

a impartir enseñanzas como unidades<br />

independientes durante el<br />

curso 1971-72, aunque -conservando<br />

los planes de estudio vigentes,<br />

en tanto que, de acuerdo<br />

con la ley General de Educación,<br />

se propongan los respectivos<br />

planes que sustituyan a<br />

aquellos otros y puedan ser<br />

aprobados para su aplicación<br />

en el curso 1972-73.<br />

Centros experimentales<br />

de Enseñanza Superior<br />

La experimentación que en el<br />

decreto sobre clasificación como<br />

centros experimentales de<br />

Escuelas Nomiales, Profesionales<br />

de Comercio, de Arquitectos<br />

Técnicos e lugenlería Técnica<br />

se inicia debe ser concebida con:o<br />

una pieza esencial del sistema<br />

educativo de la ley General<br />

de Educación, puesto que por<br />

esta vía se produce la integración<br />

de dichos centros de enseñanza<br />

en escuelas universitarias,<br />

permitiendo así contrastar por<br />

vía de ensayo y bajo el control<br />

de la Universidad el establecimiento<br />

de los nuevos planes que<br />

culminarán con el título de diplomado,<br />

arquitecto técnico o<br />

ingeniero técnico para aquellos<br />

alumnos que concluyan los estudios<br />

correspondientes en la<br />

escuela universitaria.<br />

La clasificación como centros<br />

experimentales de las l^uelas<br />

Normales, Profesionales de Comercio<br />

y de Arquitectos Técnicos<br />

e Ingenieros Técnicos de<br />

naturaleza estatal se hará mediante<br />

orden del Mirdsteílo de<br />

Educación y Ciencia, previa iniciativa<br />

del Bectorado respectt-<br />

To y dictamen de la Junta Nacional<br />

de Universidades. Por su<br />

parte, los centros no estatales<br />

podrán solicitar su clasificación<br />

mediante escrito dirigido al respectivo<br />

rectorado, ál que acompañarán<br />

una relación de los medios<br />

personales y materiales con<br />

íjue cuentan para iinpartir las<br />

enseñanzas correspondientes al<br />

plan experánental aprobado por<br />

el Ministerio.<br />

Los aliunnos que terminen sus<br />

estudios en la« Escuelas Universitarias<br />

tendrán acceso a la<br />

enseñanza del segundo ciclo en<br />

les Facultades y Escuelas Técnicas<br />

Superiores, dada 1» equiparación<br />

de efectos académicos<br />

y profesionales que se reconoce<br />

a estos estudios seguidos en los<br />

©entras experimentales, como si<br />

se hubie^n realizado en centros<br />

«rardínarios.<br />

(Resumen de \^encla8.)<br />

servidas por funcionarios del<br />

Cuerpo Facultativo de Archiveros,<br />

Bibliotecarios y Arqueólbgos,—^Decreto<br />

por el que se establecen<br />

las especialidades de "diseño<br />

Industrial" y "fotograbado<br />

ar,tístlco" en las Escuelas de Artes<br />

Aplicadas y Oficios Artísticos.—Decreto<br />

desdoblando la actual<br />

Facultad de Ciencias Políticas,<br />

Económicas y Comerciales<br />

de la Universidad Complutense<br />

de <strong>Madrid</strong> en dqs Facultades denominadas<br />

Facultad de Ciencias<br />

Políticas y Facultad de Ciencias<br />

Económicas y Comerciales.—Decreto<br />

de creación de Facultades<br />

de Ciencias de la Información.—<br />

Decreto sobre creación de diversas<br />

Facultades y Escuelas Técnicas<br />

Superiores.—Decreto sobre<br />

clasificación como centros experimentales<br />

de Escuelas Normas<br />

les, Profesionales de Comercio,<br />

de Arquitectura, Técnicos e Ingeniería<br />

Técnica.—Decretos por<br />

los que se reconocen los Colegios<br />

Universitarios de Gerona, Segovla,<br />

Toledo, Cáceas, Cádiz, Córdoba,<br />

Jaén, Castellón de la Plana<br />

y Burgos.—^Decreto por el que<br />

se crean los Institutos Nacionales<br />

de Bachillerato de Abanto-Clérvana,<br />

en Vizcaya; Fraga,<br />

en Huesca, y Vitlgudlno, en Salamanca.—^Decreto^<br />

de clasificación<br />

académica en la categoría<br />

e^ reconocidos de Grado Supeftor<br />

de diversos colegios de Eníiftanza<br />

Media no oficial.—Decíeto<br />

d« clasificación académloa<br />

en la categoría de reconocldb<br />

de Grado Elemental del colegio<br />

de Enseñanza Media, no<br />

oficial, masculino, A e a d e mia<br />

Monfer, de Barcelona.—^Decreto<br />

por el que se transforma en<br />

mixto el colegio Ubre adoptado<br />

dé Enseñanza Media de Grado<br />

Elemental, masculino, del Ayuntamiento<br />

de Valencia de don<br />

Juan (León).—Decreto por el<br />

que se declara de "interés so-<br />

«tel teis obras de construcción<br />

de un edificio con destino a la<br />

Ihstalaclón del Colegio Mayor<br />

Ttolversltario sito en San Sebtótián.—^Decreto<br />

por el que se<br />

reconoce como Colegio Menor,<br />

femenino, el centro residencial<br />

Mmaculada Concepción, en<br />

i&echuoo (Álava).—^Decreto por<br />

Actividad electoral<br />

El 24 de octubre, consejeros<br />

nacionales del Movimiento<br />

El 24 de octubre próximo tendrán lugar las elecciones de conseijeros<br />

rfacionales del Movimiento, por las distintas provincias, según convocatoria<br />

que, por d/^reto de la Secretaria General del Movimiento, se<br />

publica hoy en el "Boletín Oficial del Estado".<br />

Todos los Consejos Provinciales<br />

y Locales, en los que sea preciso<br />

elegir compromisarios, se reunirán<br />

en sesión extrabrdinaria el<br />

10 de octubre a este objeto.<br />

Una vez elegidos los procuradores<br />

en Cortes en representación<br />

de las estructuras básicas de la<br />

Comunidad Nacional, se procederá<br />

a la elección de los consejeros<br />

nacionales por cada grupo,<br />

efectuándose ésta en la.sede oel<br />

Consejo Nacional, en las fechas<br />

que, de acuerdo con el presidente<br />

de las Cortes Eípañolas, señ.i-<br />

Ic su presidencia.<br />

18 BE SEFTi^MBRE DE 19T1<br />

Presidentes de Sindicatos<br />

Nacionales<br />

Normas para te eleccáón y<br />

nombramiento de los presidentés<br />

de! Sindicatos Nacionales,<br />

Hermsaadiad Nacional de Labra,<br />

dores y Ganaderos y Federación<br />

Naoional de Comercio se dictan<br />

por orden, de la Organización<br />

Sindical que insertai hoy el "Bo.<br />

letín Qficia/1 del Estado".<br />

Son elegibles los españoles<br />

miayores de ©d&d que estén en<br />

pleno uso de los derechos civiles,<br />

no sufran inhabilitación<br />

política, no se hallen incaipacltaidos<br />

por aOguna, dé las causas<br />

prevüsitas en el artículo 29 de la<br />

ley Sindical y soliciten y obtengan<br />

su prooliamación como can.<br />

didatos.<br />

Procuradores por el<br />

Ministerio de<br />

Educación<br />

Par orden del Ministerio de<br />

Educaioión y Ciencia 'que aparece<br />

hoy en el Baleitín Oficial del<br />

Estado", los Colegios y Coíiporaciones<br />

que dependen de esite<br />

departamento cunsainán las<br />

cincoila'res o comunicaciones ne.,<br />

oesajiiás paana dar a conoceír a<br />

qulemets detoan partiicipaír como<br />

©lectoreB para la deeignacióin de<br />

compromísairias o de procuradores<br />

en Cortes, según comrespoMda,<br />

ellugalr, fecha y horario<br />

de la eleíocióin y, una vez oeiebrtada<br />

ésta, procederáai al levanitamienito<br />

de actas, enviando<br />

una copa de éstas a la Stuteeoretaría<br />

del departamaento.—Cifra.<br />

' ^ ^<br />

Se reunió la Junta<br />

Central del Censo<br />

Ha sido faieiMibad» a los medios<br />

iT]efediente<br />

de obras<br />

de construcción de un Instituto<br />

mixto de Bachillerato<br />

Superior en Albacete, por un<br />

importe total de pe setas<br />

32.315.286, distribuido en dos<br />

anualidades. — Expedientes de<br />

la copetencia propia del departamento.—-Informe<br />

sobre las<br />

disposiciones últimamente dictadas<br />

en desarrollo de la I e y<br />

General de Educación.<br />

TRABAJO.—Decreto sobre seguridad<br />

social de los graduados<br />

sociales que_ ejercen libremente<br />

su actividad profesional.—Decretos<br />

i»or los que se nombran delegados<br />

de Trabajo en las provincias<br />

de Valencia, Guipúzcoa,<br />

Pontevedra, Tenerife, Zamora,<br />

Cuenca y Melilla.—Acuerdo por<br />

el que se conceden subvenciones<br />

para combatir el paro forzoso<br />

en Iss provincias de Nava-"<br />

rra y Zaragoza.-Informe sobre<br />

política laboral en, el segundo<br />

trimestre de 1971.—Informe sobre<br />

la emigración durante el<br />

mes de agosto del presente<br />

año.-^Infbrme especial sobre las<br />

asociaciones del Ministerio de<br />

Trabajo en las provincias Vascongadas.—Informes<br />

laborales.—<br />

Informes sobré niveles de empleo.<br />

INDUSTRIA.—Decreto por el<br />

que se nombra presidente adjunto<br />

del Consejo Superior de<br />

nota en relación con la reuunión<br />

de la Junta Central del Censo<br />

Electoral:<br />

"La Junta Central del Censo<br />

Electoral se ha reunido en<br />

el salón de procuradores deJl Palacio<br />

de las Cortes. Presid.ió la<br />

sesión el excelentísimo señor<br />

don Francisco Ruiz-Jarabo,, presidente<br />

del Tribunal Supremo<br />

de Justicia, que por precepto<br />

• legal lo es también de la Junta.<br />

En la reunión se contestaron<br />

ias numerosas cansailtas que,<br />

procedentes de las distintas<br />

Provinciales, se habían recibido<br />

hasta la fecha. La Junta<br />

acordó desestimar el recurso .de<br />

alzada interpuesto por don Manuel<br />

Maysounave Jiménez contra<br />

la resolución de la Junta<br />

Provincial de Álava sobre impugnación<br />

del trámite de exposición<br />

al púbico de las listas del<br />

censo. Igualmente acordó dári-<br />

gir a todas las Juntas Provlncíales<br />

una circular telegráfica<br />

recordando el punto octavo de<br />

la circular 'tursada el 13 de sep.<br />

tlembre de 1967 con ocasión de<br />

las anteriores elecciones, acuerdo<br />

del tenor literal sigudente:<br />

"El artículo 29 de la ley Elec.<br />

toral de 8 de agosto de 1907 debe<br />

entenderse derogado por la<br />

-disposición final primera de la<br />

ley 26/1967, de 28 de Junio, de<br />

representación familiar en Cortes,<br />

pues al penmitir que se<br />

prescinda de los trámites de votación<br />

y escrutinio en él supuesto<br />

de que el número de candidatos<br />

proclamados sea igual o<br />

menor que el de los que deban<br />

ser elegidos, y al autorizar la<br />

elección de candidatos no proclamados,<br />

se opone a lo diapuesto<br />

en los artículos séptimo y<br />

décimo de la aludida ley de<br />

representación familiar en Cor.<br />

tes y al articulo 21 del decreto<br />

1.796/1967, de 20 de Julio, que<br />

contiene las normas complementarias<br />

de la repetida ley."—<br />

Europa Press.<br />

Ante la elección de los<br />

procuradores sindícales<br />

Sólo uno de los grandes grupos que componen las Cortes<br />

Españolas, el de la Administración Local, queda pendiente en<br />

el calendario electoral después de las convocatorias fijadas<br />

para los procuradores sindicales y consejeros nacionales. Las<br />

pripieras van a constituir un "test" sobre uno de los puntos<br />

más debatidas con ocasión del estudio de la ley Sindical:<br />

el nombrfbmiento de los presidentes de los Sindicatos nacionales,<br />

órganos de composieión que vertebran el sindicalismo<br />

español.<br />

Cómo es sabido, estos cargos, 28 en la actualidad, eran<br />

hasta ahora de designación directa por parte del ministro.<br />

En esta ocasión, y de acuerdo con lo establecido por la nueva<br />

ley, la vía, de acceso es diferente.<br />

Pv^de ser candidato a la presidencia de cualquier Sindicato<br />

nacional el español mayor de edad, en pleno uso de sus derechos<br />

civiles, que reúna una de las siguientes condiciones:<br />

ser o haberlo sido ya, ser propuesto conjuntamente por tres<br />

procuradores sindicales, o por el 20 por 100 de los presidentes<br />

de Sindicatos provificiales o por el mismo porcentaje de vocales<br />

nacionales de las correspondientes Uniones que representan.<br />

Proclamados los candidatos, elegirá la Junta general del<br />

Sindicato en cuestión por mayoría de tres cuartas partes de<br />

sus componentes hasta en tercera votación. El electo será<br />

fframiesto al ministró para su nombramiento.<br />

Sil no aleamase dicho porcentaje será directamente el ministro<br />

quien le desune entre las propuestas qv^e le eleve, el<br />

Comité ejecutivo de dicho Sindicato nacional.<br />

¿Cuántos Sindicatos pueden cubrir su presidencia con<br />

arreglo a la primera vtii? ¿Quedará demostrado que las tres<br />

cuartas partes exigidas constituyen un serio obstáculo para<br />

la elección? Y, por otra parte, ¿ejerceré el ministro de Relaciones<br />

Sindicales su-derecho a recusar al candidato elegido<br />

por las Juntas? Son cuestiones éstas perutientes desde la<br />

aprobación de la ley Sifidieal.<br />

Federico Ysart<br />

Imveatlgátícaies Ci«i tíficas y<br />

píesidéate del Ctanité Ejecutivo<br />

de Investigación Tecnológica a<br />

don José Liado Feruándéz-Ürru.<br />

tia.—Decreto pOr el que se<br />

aprueba^el Reglamento de seguridad<br />

liara plantas e instalaciones<br />

frigorificas.—Decreto por<br />

el que Se autoriza a Eéflneria<br />

de Petróleo» de Escombreras, Sociedad<br />

Anónima, Para ampliar<br />

la capacidad de producción de<br />

lubrlcaiÍLtes de sus instalaciones<br />

anejas a su refinería de Cartagena.—DeCTeto<br />

por él que se<br />

otorgan los beneficios de expropiación<br />

forzosa y urgente ocupación<br />

de bienes y derechos<br />

afectados por la servidumbre de<br />

paso de una línea de transporte<br />

de energía eléctrica variante<br />

de la subestación de San Baudilio<br />

a la de Saps; (Barcelona).-r<br />

Decreto por el que se declara<br />

a una empresa con derecho a<br />

acogerse a los beneficios de la<br />

ley de Expropiación Forzosa para<br />

adquirir los terrenos necesarios<br />

para la continuidad ae la<br />

explotación de una cantera de<br />

caliza sita en el lugar de Perlora<br />

(Asturias).—Decreto por el<br />

que se declara urgente la ocupación<br />

de los terrenos objeto de<br />

expropiación forzosa a favor de<br />

Acerlnox.—Acuerdo por el que<br />

se declara urgente la ocupación<br />

de cuatro fincas sitas en Caunedo,<br />

Somiedo (Asturias), necesarias<br />

para ampliación de la escombrera<br />

de una mina.—Acuerdo<br />

de cesión de Unión Eléctrl-<br />

' ca, S. A., de la participación de<br />

la Empresa Nacional de Electricidad,<br />

S. A. (Endesa), en la comunidad<br />

de bienes de la Central<br />

Térmica de La Bóbla—<br />

Acuerdos relacionados con distintas<br />

empresas nacionales.<br />

AGRICULTURA.—Decre.to por<br />

el que se- declara la utilidad púr<br />

blica, necesidad y urgencia de la<br />

ocupacióa a efectos de su repoblación<br />

fOTestal de dlfersntes<br />

fincas, situadas en los térrálnos<br />

municipales de la Santa y Larris<br />

ba, de- la provincia de Logroño.—Decretos<br />

por los que se declara<br />

de utilidad pública la concentración<br />

parcelaria de las zonas<br />

dé: Anda-Andagoyá-Catadla-<br />

no-Sendadiaño-Tortura (Álava),<br />

Ayuelas y Miraveche (Burgos),<br />

Oarabías y Navalpotro (Guadalajára).<br />

Balboa dé Trabada (Lugo),<br />

Anorbé, Muruzábal y Obanos<br />

(Navarra), Bustillo del Páramo<br />

de Camón (Falencia), Corral<br />

dé Ayiión y Fresno de la<br />

Puente (Segovia), Caltojar, ,C1rujales<br />

del Río y Relio (Soria),<br />

Noves (Toledo) y Olmos de Peñafiel<br />

(Valladólid), — Expedientes<br />

varios.—Informe sobre la coyuntura<br />

agraria.—Viaje del titular<br />

del departamento a Hungría.<br />

SECRETARIA GENERAL DEL<br />

MOVIMIENTO.—Decreto por ei<br />

que se convocan elecciones de<br />

consejeros nacionales del Movimiento.—Informes<br />

políticos.<br />

AIRE.—Decreto por el que se<br />

aprueba el Reglamento del- Servicio<br />

Meteorológico Nacional.—<br />

Expedientes de declaración de<br />

leslvidad. — Expedientes de adquisición<br />

de material .-r-Expedientes<br />

de ejecución de obras.—<br />

Informes sobre autorizaciones<br />

de sobrevueles por territorio nacional<br />

de aviones extranjeros.-<br />

Informe sobre estadística mensual<br />

comparativa sobre tráfico<br />

aéreo comarcal correspondiente<br />

al mes de agosto de 1971.<br />

COMERCIO Decreto por el<br />

que se reestructura la Secretaría<br />

General Técnica del Ministerio<br />

de Comercio.—Decreto por el<br />

que se suprime el Comité Sindical<br />

del Cacao.—^Decreto aprobando<br />

la résolución-tipo para la<br />

fabricación en régimen de construcción<br />

mixta de excavadoras<br />

hidráulicas de ruedas o de oruga,<br />

de capacidades de cuchara<br />

comprendidas entre 1.000 y<br />

1.800 litros (P.A.84-23-A).—Decretos<br />

de régimen de reposición<br />

con franquicia arancelarla.—<br />

Acuerdo de modificación del tomado<br />

en el Consejo de Ministra<br />

de 20 de diciembre de 1968<br />

sobre concesión de uñ préstamo<br />

a la Cooperativa Nacional de Ar-<br />

.madores de Barcos Pesqueros<br />

Congeladores. — Informe sobre<br />

los viajes realizados por el titu­<br />

Educación ^a^MM^^a^aw<br />

<strong>Home</strong>naje a la memoria<br />

de un pedagogo español<br />

Sesión solemne de la Conierencia Iniernacional<br />

de Educación en recuerdo de Pedro Rosselló<br />

GINEBRA. (Especial para MADRID, por "telex" )—La<br />

Conferencia Internacional de Educación rindió a.noche<br />

homenaje solemne a la memoria y a la obra de Pedro<br />

Rosselló, nacido en Calonge (Gerona) en 1898 y considerado<br />

gomo el precursor-de la educación comparada.<br />

La ceremonia fue presidida<br />

por el señor Jean Thomas, presidente<br />

del Consejó de la Oficina<br />

Internacional de Educación<br />

y jefe de la Delegación de<br />

Francia, quien inmediatamente<br />

dio el uso de la palabra a doña<br />

María Angeles Galino, directora<br />

de Organización Educativa<br />

del Ministerio de Educación y<br />

Ciencia de España. La señora<br />

Galino dijo que el señor Rosselló<br />

había desplegado sus actividades<br />

principales en Ginebra,<br />

pero "Rosselló es todo lo contrario<br />

de un desarraigado. Goza<br />

relatando su vida iníantií y refiere<br />

como su padre vendió un<br />

campo para costearle los estudios".<br />

Sus rasgos son acentúa^<br />

damente catalanes y su capacidad<br />

de trabajo se manifiesta en<br />

¡Os 27 volúmenes del "Anuario<br />

Internacional de Educación", en<br />

las actas de las Conferencias de<br />

Instrucción Pública y en sus intervenciones<br />

en las Asambleas<br />

de la sociedad Europea dé Educación<br />

Comparada.<br />

Citó la delegada de España<br />

las principales obras de Rosselló,<br />

como "los precursores de la<br />

Oficina Internacional d^ Educación",<br />

y los resultados sorprendentes<br />

que obtuvo al sistematizar<br />

la investigación pedagógica<br />

comparada; así fundó<br />

una educación comparada dinámica<br />

que ha sido su más original<br />

y fértil hallazgo. Una de<br />

las más acreditadas labores de<br />

Rosselló, desde el punto de vista<br />

comparativo, fue la obra ti-1<br />

tulada "tía teoría de las coríien.<br />

tes educativas", sobria y centelleante<br />

cómo su autor.'<br />

Intervenciones de los<br />

delegados de Colombia<br />

y Polonia<br />

Para el doctor Agustín ' Nieto<br />

Caballero, de Coloinbia, Pedro<br />

Rosselló fue el precursor de<br />

la educación comparada y cultivó<br />

las dos vertientes, descriptiva<br />

y explicativa. Prosiguió des.<br />

pues su exposición el señor Sta^<br />

ñlslaw Dobosiewicz, de Polonia,<br />

quién suteayó la inspiración de<br />

áosselló en el análisis de una<br />

lar del departamento a Argelia<br />

y Finlandia. - -<br />

INFORMACIÓN Y TURISMO.<br />

Acuerdo por el que se convalida<br />

un gasto de 3.271.035 pesetas,<br />

correspondiente a las obras de<br />

"mejoras en el torreón" y -otras<br />

zonas del parador nacional de<br />

turismo de Bénávente (Zamora).—Informe<br />

sobre el.desarrollo<br />

del plan nacional de Festivales<br />

de España 1971 y otras actividades<br />

culturales:^—Informe sobré<br />

problemas' y posibilidades<br />

turísticas de la zona pirenaica.—Informe<br />

sobre posibilidades<br />

turísticas de las provincias<br />

de Santander, Asturias, Álava y<br />

Navarra.—informe sobre la coyuntura<br />

turística én el mes de<br />

agosto.—-Informe sobre Prensa<br />

nacional y extranjera.<br />

VIVIEIVDA. — Decretos sobre<br />

enajenación de terrenos y edificios.—^Expedientes<br />

de gasto.—<br />

Informes sobre actuaciones del<br />

departamento en Guipúzcoa.<br />

MINISTRO T COMISARIO<br />

DEL PLAN DE DESARROLLO.—<br />

Acuerdo por el que se r,emite el<br />

proyecto del III Plan de Desarrollo<br />

al Consejo de Economía<br />

Nacional y a la Organización<br />

Sindical para su informe.—-Informe<br />

sobre encuesta de'salarlos<br />

(mes de mayo).-—^Informe<br />

sobre el plan de la Diputación<br />

de Vizcaya para el cuatrienio<br />

1972-75.<br />

MINISTRO DE RELACIONES<br />

SINDICALES.—Informe sobre la<br />

reunión del Comité Ejecutivo<br />

Sindical, celebrada el 14 de septiembre.—Informe<br />

sobre la • orden<br />

que regula la elección y<br />

nombramiento de los presidentes<br />

de Sindicatos Nacionales de<br />

la Hermandad Nacional de Labradores<br />

y de la Federación Sindical<br />

de Comercio.^Iníorme sobré<br />

el desarrollo del proceso<br />

electoral. — Informe sobre reuniones<br />

del Consejo Comarcal<br />

de BlpoUés (Gerona) y de las<br />

reuniones celebradas con los<br />

Consejos Provinciales de Empresarios<br />

y de Trabajadores y Técnicos<br />

de Guipúzcoa.<br />

información rápida y objetiva<br />

.«obre los progresos de la educación,<br />

y asi puso a codot iospaíses<br />

en condicio-.ies de beneficiarse<br />

de las experiencias ajenas<br />

y en definitiva oontribTiyó<br />

a colocar la ciencia de la educación<br />

entre las primeras preocupaciones<br />

de todos los Estados.<br />

Para el señot Roben Dottrens,<br />

ex profesor de la Universidad<br />

de Ginebra y miembro<br />

fundador, al igual que Rosselló,<br />

de la Oficina Internacional de<br />

Educación, la obra de Rosselló<br />

es original y creativa- en aspectos<br />

capitales de la escuela activa,<br />

la educación comparada, la<br />

relación entre la escuela y la<br />

vida y sobre todo en su teoría<br />

sobre las corrientes educativas.<br />

La personalidad de Rosselló se<br />

caracterizó por su modestia, pero<br />

gozaba dé una gran fineza<br />

mental, de gran capacidad de<br />

trabajo y por ello vino a ser<br />

una de las personalidades sobre,<br />

salientes del mundo pedagógl-<br />

,00 internacional.<br />

A continuación el presidente<br />

de la sesión conmemorativa,<br />

Jéan Thomas, leyó un telegrama<br />

del subsecretario de Educación<br />

y Ciencia de España, en el<br />

que el Ministerio .se adhiere a<br />

este homenaje a Rosselló, al que<br />

el Gobierno' concedió la Gran<br />

Cruz de Alfonso X el Sabio.<br />

Presentación de la<br />

reforma española<br />

Igualmente, ayer por la mañana,<br />

en el palacio Wilson; de<br />

Ginebra, ante los 230 delegados<br />

de la Conferencia Internacional<br />

de Educación, doña María Angeles<br />

Galino explicó el alcance<br />

de la reforma educativa en España<br />

y el calendario establecido<br />

para su implantación. Su<br />

principal objetivo—dijo—es el de<br />

la Justicia social, y para conseguirlo<br />

"aspiramos a una educación<br />

personalizadora". que sólo<br />

se realiza plenamente sirviendo<br />

a la sociedad. "El principal apoyo<br />

de la nueva ley—añadió—ha<br />

sido la resonancia alcanzada en<br />

la opinión pública y la esperanza<br />

de lograr lo mucho que aún<br />

falta; se apoya en el ansia popular<br />

de escolarización total y<br />

gratuita."<br />

Antonio DE GAMARRA<br />

Nuevo plazo para<br />

la admisión<br />

de alumnos en la<br />

Complutense<br />

La Universidad Complutense<br />

de <strong>Madrid</strong> anuncia con carácter<br />

excepcional la apertura de un<br />

nuevo plazo de presentación de<br />

instancias para aquellos alumnos<br />

que deseen cursar estudios<br />

por enseñanza oficial en el curso<br />

1971-72 en las distintas Facultades<br />

de esta Universidad.<br />

Eteta convocatoria se refiere,<br />

como la anunciada en el mes de<br />

Junio pasado, a los alumnos que<br />

vayan a iniciar estudios en las<br />

diferentes carreras.<br />

Solamente podrán solicitar<br />

dicha admisión los alumnos que<br />

hayan realizado sus estudios<br />

previos en centros docentes dependientes<br />

de la Universidad<br />

Complutense (pruebas de madurez<br />

del curso Preuniversitario,<br />

C. O. U., reválida de Ma^rlsterio.<br />

etc.).<br />

Asimismo se advierte que en<br />

aquellos casos en qua haya sido<br />

presentada la solicitud coo<br />

posterioridad al 30 de Junio, es<br />

decir fuera de plazo, no es necesario<br />

solicitarla nuevamente,<br />

puesto que las instancias recibidas<br />

han sido trasladadas a los<br />

Etecanatos respectivos para su<br />

incorporación a esta convocatoria.<br />

Las instancias deberán ser<br />

presentadas «n la Secretarla de<br />

la Pacult'uJ correspondiente.


6<br />

USTED NECESITA COLOCARSE<br />

Cualquiera que sea su edad o sexo, acuda a este<br />

Centro. Capacítese profesionalmente en Contabilidad,<br />

Banca, Mecanografía, Taquigrafía, Cultura<br />

general, Oposiciones, Inglés, Francés, etc. Colocamos<br />

a nuestros alumnos. Pida folleto gratuito.<br />

INFÓRMESE HOY MISMO EN<br />

ACADEMIA CABALLERO<br />

CALLE SAN LORENZO, 11 (junto Hortaleza. 67)<br />

CALLE SANTA BARBARA, 4 (junto FuencarraL 57)<br />

i i i O P O SIC IO N E S !!!<br />

# 1.000 plazas Auxiliares MINISTERIOS.<br />

H 50 plazas Oficiales CAMPSA.<br />

# 190 plazas Auxiliares Caja de Ahorros<br />

y Monte Piedad de <strong>Madrid</strong>.<br />

i SOLICITE INFORMACIÓN!<br />

Si tiene la amabilidad de visitarnos, LE ORIENTAREMOS<br />

Por correo, incluya 10 pesetas en sellos de franqueo<br />

MECANOGRAFÍA • TAQUIGRAFÍA - CONTABILIDAD<br />

AI,QÜILAMOS MAQUINAS DE ESCRIBIR<br />

ACADEMIA CARRANZA<br />

c. o. u.<br />

CALLE CARRANZA, 15. MADRID-10<br />

\ €. ».<br />

..cgalmente reconocido<br />

Vlasculino y femenino<br />

Grupos: MAÑANA V TARDE<br />

Aplicación de las técnicas de<br />

trabajo indivuSual El Gabinete<br />

de Psicología le orientará en le<br />

elección de su carrera<br />

1.0 y 2.0 curso de INGENIEROS<br />

INDÜSTRI.\I,ES f ARQUITEC<br />

TURA<br />

F, E. M.<br />

PIZARRO, 19 (esquina a Pez). TcL 23178 44<br />

MADRID-13 i<br />

c<br />

o<br />

u<br />

Legalmente reconocido Masculino y remeiuno<br />

PREUNIVERSITARIO para alumnos repetidores.<br />

Reválidas E. y S. Bachillerato. Tumos: mañana y<br />

tarde-noche Sorprendente éxito en los exámenes<br />

Alglinos grupos de nuestro Centro alcanzaron él<br />

100 por 100 de aprobados en los exámenes de junio<br />

en la Facultad<br />

Documentación e información, en la Secretarla del<br />

Centro<br />

PLAZAS LEVIITADAS<br />

rURNOS: MAÑANA Y TARDE-NOCHE<br />

ACADEMIA CENTRAL<br />

ÁTALA, 99 (GOTA-BECERRA). 246 92 90<br />

PRECIADOS, 29 (CALLAO-SOL). 232 62 96<br />

c. o. u.<br />

BACHILLERATO<br />

LETRAS Y CieNCIAS<br />

(LEGALIVIENTE RECONOCIDO)<br />

ADULTOS - e.ñOHILlF^UTO INTENSIVO<br />

COLEGIO OSMA<br />

Pízarro, 19. (Metro Noviciado y Metro Callao.)<br />

Teléfonos 221 98 5? y 222 79 92<br />

Curso de Orientación Universitaria<br />

C. O. U.<br />

Centro legalmente reconocido para «¿ OITRSO PRKDNIVER-<br />

SITARIO masculino y íemenino, que Impartirá lac enseñanzas<br />

del C O. ü. el próximo curso 1971-72<br />

ACADEMIA VISAN<br />

El numero de aprobados en el último curso juperó el ochenta<br />

y cinco por cjento ABIERTA LA MATRICULA E3N NUES­<br />

TROS DOS CENTROS. Grupos limitado»<br />

Bordadores, número 5, 1.» E. Teléfonos 248 62 22. Secretaría,<br />

y 248 4.3 29. Dirección (entre Mayor y Arenal)<br />

Enseñanza General Básica y C. O, U.<br />

En ALCOROON Calle Guadalajara. t/rt<br />

ACADEMIA LOPEZ-ROMAIN<br />

Beneficencia, 2 (Metro Tribunal)<br />

ARQUITECTOS TÉCNICOS<br />

GRUPOS de libres y oficióles a cualquier<br />

hora del día<br />

Inscripciones a partir del 20 de septiembre<br />

IBEROFON, S. A.<br />

Fábrica de discos<br />

NECESITA<br />

PERSONAL MASCULINO<br />

Y FEMICNINO<br />

Teléfono 247 94 03<br />

(17.673.)<br />

HOY INFORMA<br />

EL CENTRO<br />

DE ESTUDIOS<br />

NÁUTICOS. ELCANO<br />

En <strong>Madrid</strong>, a pesar de estar<br />

situado en el corazón de España,<br />

se puede cursar la carrera náutica.<br />

Hemos sentido curiosidad de<br />

saber cómo funciona este centro,<br />

y hemos entrevistado al director<br />

del Centro de Estudios Náuticos<br />

Flcano, quien, amablemente, ha<br />

conte'-lado a nuestras preguntas:<br />

—¿Qué objetivos trata de cumplir<br />

el Centro de Estudios Náuticos<br />

Elcano?<br />

—El C. E. N. E., desde su fundación<br />

en 1949, dedici> todas sus<br />

actividades a la preparación de<br />

las carreras náuticas: siendo su<br />

único objetivo la formación de la<br />

juventud para que puedan obtener<br />

los títulos de capitán de la<br />

Marina Mercante, el de jefe de<br />

máquinas o el de oficial radiotelegrafista,<br />

«egún la vocación de<br />

cada uno.<br />

—¿Con qué profesorado cuentan<br />

ustedes para el cumplimiento<br />

de sus fines?<br />

—^Los profesores encardados de<br />

impartir las enseñanzas en el<br />

C. E. N. E, lo forman capitanes<br />

de la Marina Mercante, doctores<br />

en Derecho y Ciencias, profesores<br />

titulados de Dibujo e Idiomas,<br />

todos ellos con aMa cspecialización<br />

en la enseñanza de sus respectivas<br />

materias.<br />

—¿Qué preferencias tienen los<br />

alumnos?<br />

—Hasta hace pocos años, la<br />

mayoría se inclinaba por la sección<br />

de puente (capitanes), pero<br />

elilúmero de los que desean hacerse<br />

maquinistas y radiotelegrafi.sfas<br />

es ya muy numcro.so.<br />

—¿Cómo realizan ios alumnos<br />

las prácticas de mar?<br />

—Al .terminar los cursos teóricos<br />

embarcan como oficiales<br />

agregados en buques nacionales<br />

para realizar las prácticas de mar,<br />

por un período que oscila entre<br />

catorce y dieciocho meses, segim<br />

el buqué en donde navegan. Durante<br />

este período perciben, en<br />

concepto de gratificación, las cantidades<br />

marcadas para ellos en la<br />

Reglamentación del Trabajo de la<br />

Marina Mercante.<br />

—¿Tiene facilidades de colocación<br />

una vez terminada la carrera?<br />

—Mire, ba.sta con que yo le diga<br />

que nosotros no podemos atender<br />

a la mayoría de las peticiones<br />

de oficiales que nos hacen<br />

las empresas, tanto nacionales como<br />

extrarijeras, debido a que el<br />

número de los que obtienen el<br />

título es inferior al de solicitudes<br />

que hacen los armadores.<br />

—¿Cómo explica usted que jóvenes<br />

que han nacido y vivido en<br />

el interior sientan la vocación<br />

marinera?<br />

—En mi opinión, .son dos las<br />

causas. Una, el deseo de conocer<br />

liuevas tierras, que siempre ha<br />

sentido la gente del interior, y<br />

que nuestra hisloria refleja bien<br />

claramente, y la segunda, el hec^o<br />

de que desde hace unos cuantos<br />

años nuestra juventud, bien<br />

en vacaciones familiares o escolares,<br />

ha tomado contacto físico<br />

con el mar, despertando' en muchos<br />

de ellos su vocación hacia<br />

los problemas marítimos.<br />

—¿Cuántos oficiales preparados<br />

por €i C. E. N. E. estima usted<br />

que hoy na^vegan por el<br />

mundo?<br />

—A esla preguoirta contestarás<br />

nuestros archivos, en los que se<br />

consigna que desde su fundación<br />

han cursado la carrera más de<br />

ochocientos alumnos, de los cuales<br />

unos se encuentran colocados<br />

en tierra, pero son mayoría los<br />

que se hallan navegando bajo diversas<br />

banderas, naturalmente más<br />

en buques españoles, y puedo asegurarle<br />

que todos ellos prestigian<br />

a España por sus valores humanos<br />

y por su excelente foimación<br />

de hombres de mar.<br />

j^-^BaaBaaBBaaBRBBBavBBBflaBaaaBBBaaaBBasaBXRaBNBasBaBaaaHaaaBBaaaaaBaaaaaBBaaaaaaBBBBi<br />

I PISOS LEGANES<br />

íj LLAVE EN MANO<br />

^ rRES DORMITORIOS #<br />

^ CALEFACCIÓN •<br />

•i«aaBai)M8a«aaaB«aa*«aBai<br />

BAf?0 COMPLETO<br />

LUJOSO PORTAL<br />

30.000 PESETAS ENTRADA<br />

RESTO l20 MESES<br />

PARQUE DE LA ERMITA, S. A.<br />

CARRETAS, 11, 5.» A. Teléfono 22193 10<br />

laBaaaBsaaaBBBff<br />

Religión ilipiHI<br />

Acción pastoral v relaciones<br />

personales en la Iglesia<br />

Nuevas conclusiones de la Asamblea de obispos y<br />

sacerdotes, que concluye sus trabajos esta noche<br />

En ]a mañana de ayer se hizo la presentación, por monseñor<br />

Elias Yanes, obispo auxiliar de Oviedo, de las proposiciones<br />

reelaboradas de la tercera ponencia sobre criterios y cauces<br />

de la acción pastoral en la Iglesia. A continuación de su presentación<br />

se inició la serie de intervenciones de ¡os asambleístas,<br />

la mayor parte de los cuales giraron en torno a los temas<br />

siguientes: colaboración que sacerdotes y fieles pueden<br />

prestar a la Conferencia Episcopal y autonomía de ésta; relación<br />

entre sí de los Consejos pastoral y presbiteral; ampliación<br />

de las "licencias ministeriales" a nivel nacional; inamovilidad<br />

de los sacerdotes en sus cargos y papel de la información<br />

en la Iglesia.<br />

Tras estas senes de intervenciones<br />

se procedió a la votación<br />

de las 43 proposiciones presentadas,<br />

si e n d o aprobadas todas<br />

menos una. que pasa a una<br />

segunda votación, y dice: ''Las<br />

exigencias de misión y de servicio<br />

en todo cargo pastoral piden<br />

que dentro de una rasx>nable<br />

estabilidad en el puesto, las<br />

personas no sean de hecho inamovibles.<br />

En el nombramiento<br />

de un cargó, al menos para los<br />

de mayoi- responsabilidad pastoral,<br />

debiera constar la duración<br />

cel mismo (trienio, quinquenio,<br />

etcétera)."<br />

Entre las proposiciones aprobadas<br />

merecen citarse las siguientes<br />

:<br />

"Debe procurarse que todos<br />

los sacerdotes trabajen pastoralmente<br />

en equipo y compartan<br />

solidariamente la responsabilidad<br />

en una parroquia o sector,<br />

superando así la actual estructura<br />

jurídica párroco-coadjutor,<br />

o similares,' sin que ello<br />

excluya la existencia de un responsable<br />

de grupo."<br />

"Es un hecho lamentable la<br />

mala distribución actual del'<br />

clero, religiosos y religiosas en<br />

España. Pa-ra remediar esta taita<br />

ha de partirse de un estudio<br />

de necesidades pastorales a nivel<br />

diocesano, regional, nacional<br />

y universal."<br />

"Consideramos llegado el momento<br />

de que las "licencias ministeriales"<br />

se extiendan a todo<br />

el ámbito de la" na'clóti'."<br />

"Se impone la rc-visión de la •<br />

parroquia concebida fundamentalmente<br />

como unidad territorial<br />

y administrativa. Debe<br />

acentuarse más el sentido de comunidad<br />

o de comunidad de comunidades.<br />

"<br />

Concordato: acuerdos<br />

parciales<br />

En la segunda votación sobre<br />

la primera ponencia ("Iglesia y<br />

mundo en la España de hoy")<br />

no se aprobó, por no haber conseguido<br />

los dos tercios de los<br />

votos, la proposición que decía:<br />

"Reconocemos humildemente y<br />

pedimos perdón porque no siempre<br />

supimos ser verdaderos ministros<br />

de r.econciliación en el<br />

Tensiones, grupos,<br />

en la<br />

A primera hora de la tarde<br />

la Asamblea celebró sesión plenarla<br />

sobre la ponencia número<br />

cuatro, cuyas conclusiones revisadas<br />

fueron presentadas por<br />

monseñor Oses, obispo auxiliar<br />

de Huesca, después del estudio<br />

de las 215 propuestas de enmiendas<br />

que la Comisión había<br />

rec.bido. Después de su presentación<br />

se entabló un Interesante<br />

intercambio de impresiones,<br />

en el que intervinieron 15<br />

asambleístas para comentar o<br />

criticar los cambios introducidos<br />

en las modiifcaciones. Se<br />

lamentó la ausencia de una proposición<br />

que planteara las relaciones<br />

del sacerdote con los.<br />

cristianos no católicos; se pidió<br />

una mayor concreción en la<br />

conclusión que pide solidaridad<br />

seno de nuestro pueblo, dividido<br />

por una guerra entre hermanos,<br />

"<br />

En cuanto al tema de la revisión<br />

de la situación concordalana,<br />

se aprobó la siguiente<br />

conclusión; "En esta situación<br />

consideramos preferible un sistema<br />

de acuerdos parciales que<br />

resuelvan problema por problema<br />

con Un ^aráctei- menos solemne<br />

que los haga más fácilmente<br />

revisables."<br />

Preparación del sacerdote<br />

y formación permanente<br />

del clero<br />

A Última hora de la mañana<br />

mon.señor Antonio Dorado, obispo<br />

de Guadix, dio lectura a la<br />

ponencia número siete, que se<br />

titula: "La preparación para el<br />

sacerdocio ministerial y formación<br />

permanente del clero".<br />

La ponencia se abre sobre el<br />

estudio' de los datos ofrecidos,<br />

por la encuesta sobre la sensación<br />

de inseguridad que muchos<br />

sacerdotes experimentan en teología,<br />

en moral y pastoral, y,<br />

sobre todo, en s is posibilidades<br />

de orientación a los fieles sobre<br />

problemas sociales y políticos.<br />

La ponencia estudia a continuación<br />

las causas de esta inseguridad.<br />

Señala cómo el sacerdote<br />

se encuentra inmerso en la<br />

crisis que hoy experimentan todos<br />

los hombres, dada la velocidad<br />

de cambio que nuestro<br />

mundo ha sufrido. Estos cambios<br />

producen en el clero formas<br />

de reacciones opuestas: o<br />

una reacción de condena de todo<br />

lo nuevo de defensa y agresjvidad,<br />

o Un cierto relativismo<br />

práctico, que afecta superficialmente<br />

todo lo nuevo sin someterlo<br />

a juicio.<br />

Partiendo de estas bases, la<br />

ponencia presenta la necesidad<br />

úe una formación permanente<br />

del clero, "y a la luz de las nuevas<br />

visiones de la educación<br />

permanente y de adultos ofrece<br />

una amplia serie de directrices<br />

para que los sacerdotes<br />

mantengan viva su íormación<br />

tanto con el trabajo personal<br />

como con los numerosos medios<br />

que las diócesis y la nación<br />

Dueden ofrecerles.<br />

unidad y pluralidad<br />

Iglesia<br />

del clero con los presbíteros en<br />

situaciones difíciles, y un asambleísta<br />

pidió que se reinsertara<br />

en la serie de votaciones propuestas<br />

la que indicaba la necesidad<br />

de proseguir el estudio<br />

del papel de la mujer en los<br />

ministerios, proposición que había<br />

sido suprimida por la ponencia.<br />

El Consejo de Presidencia,<br />

después de una breve reunión,<br />

decidió que la petición<br />

estaba en su pleno derecho, y<br />

que, por lo tanto, la proposición<br />

suprimida debía pasar también<br />

a la votación de la Asamblea.<br />

Un prelado inteiTino para señalar<br />

los problemas teológicos que<br />

contenía dicha proposición, rechazada<br />

en la votación.<br />

Tras un intervalo para que<br />

los asambleístas meditaran .sus<br />

votos, se procedió a la votación<br />

de estas 30 proposiciones sobre<br />

las "relaciones en la Iglesia"<br />

Entre las conclusiones aprobadas<br />

destacan las siguientes:<br />

"Hemos de aceptar las divergencias<br />

que provocan tensiones<br />

como un hecho normal de la<br />

vida de la Iglesia y debemas<br />

transformar mediante la conversión<br />

personal en elemento<br />

dinámico y purificador que haga<br />

crecer la caridad y vida de la<br />

Iglesia."<br />

"Los enfrentamientos agresivos,<br />

provocados por distanoiamientos<br />

ideológicos, generacionales<br />

o de cualquier otro upo,<br />

entre los diversos miembros del<br />

pueblo de Dios, atentan gravemente<br />

contra la vida misma de<br />

la Iglesia, y en consecuencia, están<br />

siendo un antisigno que<br />

compromete su acción misionera."<br />

"Pedimos a los responsables<br />

de los -ledios de comunicación<br />

social, a los distintos grupos y<br />

especialmente a las distintas publicaciones<br />

en nuestra Iglesia,<br />

que revisen constantemente los<br />

medios que usan."<br />

"El obispo debe ser el vínculo<br />

y promotor de unidad en lo<br />

fundamental, por encima de las<br />

diversas ideologías y mentalidades.<br />

Para las buenas relaciones<br />

entre obispo y presbíteros y de<br />

éstos entre sí es imprescindible<br />

que en lo opinable se respeten,<br />

por parte de todos, las distintas<br />

corrientes doctrinales."<br />

"El obispo debe compartir la<br />

vida de su pueblo; por eso es<br />

necesario que multiplique los<br />

contactos personales, y se encuentre<br />

directamente con las<br />

personas o grupos más Interesados<br />

en la pastoral.^'<br />

"Los sacerdotes que dejan el<br />

ministerio sacerdotal siguen mereciendo,<br />

como hermanos nuestros,<br />

amor, comprensión y ayuda,<br />

incluso económica, si la necesitan."<br />

"Ei presbítero, para una<br />

acción más eficaz de educador<br />

de' la fe, debe compartir la vida<br />

de las comunidades en las<br />

que está inserto y mantener en<br />

ellas relaciones persona les.<br />

Abierto a toda la misión de la<br />

Iglesia, en esta educación de<br />

personas, grupos y comunidades,<br />

irá creciendo en fe y madurez<br />

humana."<br />

Corresponsabilidad<br />

"Los obispos, presbíteros, religiosos<br />

y seglares formamos el<br />

pueblo de Dios con una responsabilidad<br />

común. Para poner en<br />

práctica esta corresponsabilidad<br />

debemos todos integrarnos en<br />

las tareas de la Iglesia, por<br />

ejemplo en la planificación y<br />

revisión de la acción pastoral,<br />

en la catcquesis, en la preparación<br />

conjunta de la homilía,<br />

mientras urgimos con toda la»<br />

fuerza la creación de Consejos<br />

pastorales."<br />

"Contemplando la realidad de<br />

esta Asamblea conjunta de obispos<br />

y sacerdotes, pensamos que<br />

es sólo un primer paso hacia<br />

una Asamblea de todo el pueblo<br />

de Dios, sin lo cual nuestra reunión<br />

podría aparecer como un<br />

signo de clericalismo. Pedimos<br />

en conclusión que se intensifique<br />

ei desarrollo de los Consejos<br />

de pastoral, parroquiales y<br />

diocesanos, hasta poder llegar a<br />

celebrarla en línea de total corresponsabilidad<br />

dentro de las<br />

respectivas funciones, para proseguir<br />

el estudio y búsqueda de<br />

cuanto Dios pide en esta hora<br />

a la Iglesia de España."<br />

A última hora de la tarde se<br />

celebró una nueva sesión plenaria<br />

de votación en torno a la<br />

ponencia . número cinco, soiiis<br />

"Los recursos materiales al servicio<br />

de la misión evan^edizadora<br />

de la Iglesia."<br />

A lo lai^o de la jornada prosiguieron<br />

los trabajos por grupos<br />

en torno a las ponencias 6<br />

y 7, que serán discutidas y votadas<br />

hoy.<br />

is ms. siE^ipMBBiE tm iffJi üm^plllP


(cLínea renovadora»<br />

MILÁN.—Puede resultar ampliamente<br />

interesante conocer<br />

las reacciones que la Asamblea<br />

conjunta de obispos-sacerdotes<br />

ha producido o produce en el<br />

extranjero. A este propósito, el<br />

di a r i o italiano "L'Avvenlre"<br />

publica recientemente un comentario<br />

en el que, entre otras<br />

cosas, dice: "Se trata de un suceso<br />

de extrema importancia,<br />

quizá el más significativo y rico<br />

en perspectivas de la vida religiosa<br />

de la España contemporánea.<br />

Semejante juicio no resultará<br />

excesivo si se considera<br />

él modo como se ha llegado este<br />

encuentro a nivel nacional.<br />

En la labor de preparación participaron<br />

más de 15.000 sacerdotes,<br />

que en grupos de estudio<br />

primero y én Asamblea diocesana<br />

después han ^tudiado y votado<br />

cerca de 4.000 proposiciones.<br />

En ellas, como es obvio, se<br />

puede encontrar todo, pero en<br />

conjunto constituye un documento<br />

de excepcional importancia,<br />

y de su lectura se puede<br />

deducir el gran esfuerzo del catolicismo<br />

español hacia una<br />

oportuna profundización evan-r<br />

gélica, en la linea del Vaticano<br />

II.<br />

Algo, que queda perleotamente<br />

claro es el reconocimiento de<br />

CUBANOS<br />

En Velázquez, 124, bajo derecha,<br />

Tel.' 26214 41, encontrará<br />

los nauebles que<br />

precise. Precios baratísimos.<br />

No precisa dinero. Escaparates,<br />

desde 500 ptas.<br />

Camas, 30 duros; sullas, 70<br />

pesetas. Así todo por el<br />

estilo<br />

la "variedad" española que<br />

existe hoy como existía históricamente,<br />

a pesar de que el<br />

centi-alismo político haga todo<br />

lo posible i>or ignorarlo. Asi y<br />

todo, el examen de la documentación<br />

previa no da la impresión<br />

de un todo orgánico; se ve<br />

claramente que en algunas diócesis<br />

ha prevalecido, el clero<br />

joven, niientras que en ota-as se<br />

vislumbra el control de los órganos<br />

directivos diocesanos. En<br />

conjunto, sin embargó, es evidente<br />

Una línea indudablemente<br />

renovadora,. Quizá por esto, o<br />

quizá por el método de elaboración,<br />

no ha faltado en España<br />

quien ha visto en la Asamblea<br />

conjunta un "peligró para la.<br />

Iglesig, española". Un clima de<br />

"serenidad dialogante" será sumamente<br />

propicio para, el eficaz<br />

desarrollo de la Asamblea."<br />

P. A.<br />

CENTRO<br />

TELEVISIÓN<br />

ESTUDIOS<br />

Especializado en la Formación Profesional<br />

Intensivas en TÉCNICAS ELECTRÓNICAS<br />

CURSO ACELERADO EN GINGQ MESES<br />

Electricidad - Radio - Transistores - TV. BÁSICA y<br />

de COLOR, con prácticas en Laboratori»» Electrónicos,<br />

a partir del 1 de octubre de 1971<br />

Lnformes y matrículas:<br />

BARQUILLO, 44 Teléfono 419 55 13<br />

JARDÍN DE INFANCIA<br />

MERLIN<br />

CAMPANA A LA MUJER QUE TRABAJA<br />

Ofrece:<br />

4' Abierto todo el año desde las ocho de la mañana<br />

hasta las siete de la tarde<br />

^ Un descuento dei 25 por 100<br />

^ Jardín. Piscina. Gimnasia. Idiomas. Microbuses<br />

# Puericultoras tituladas y profesoras diplomadas<br />

Se admiten niños desde dos meses a seis años. Interaos,<br />

mediopensionistas y externos. Abierta, inscripción<br />

matricula<br />

C/Las Caleras, 21 (esquina avenida Doctor Arce, 32)<br />

Teléfono 259 44 32<br />

SECRETARIADO<br />

Preparación completa para la formación de<br />

SECRETARIAS DIPLOMADAS,<br />

profesión cada vez más solicitada en la actual<br />

actividad administrativa<br />

TAQUIGRAFÍA<br />

MECANOGRAFÍA<br />

CULTURA GENERAL<br />

PERFORISTAS I. B. M.<br />

MILES DE ALUMNOS COLOCADOS<br />

ACADEMIA - INSTITUTO<br />

MINERVA<br />

(FUNDADA EN 1918)<br />

ARENAL, 26 Tel.248 37 23<br />

lüfADRID 18 J^E SEPTIEMBRE BE mi<br />

Importante texto del<br />

cardenal M arty sobre<br />

el Sínodo y el celibato<br />

PARÍS.— "Ls misión de la<br />

Iglesia no se puede cumplir sin<br />

hombres totalmente consagrados,<br />

en cuerpo y alma,, expresando<br />

la grandeza y la eficacia<br />

de dicho compromiso siiii vuelta,<br />

testimonio de amor de Dios, sin<br />

ser compa.rtido...", sen ala . él<br />

cárdenaJ Prancois Marlty, arS;obispo<br />

de París y presidiente dé<br />

la Conferencia Episcopail Francesa,<br />

en una carta dirigida a Ips<br />

religiosos y religiosas de la archidiócesis<br />

de París, con ocasión<br />

del próximo Sínodo de<br />

Obispos.<br />

El purpurado francés, que tomará<br />

parte en las tareas sinodales,<br />

pone de manifiesto su<br />

convicción en "la importancia<br />

Mmenes v matrícula en el<br />

Instituto Central de Cultura<br />

Religiosa Superior<br />

Durante los días 27, 28 y 29 de septiembre actual se celebrarán<br />

en los locales del Instituto Central de Cultura Religiosa<br />

Superior, Cuesta de Santo Domingo, 5, a partir de<br />

las siete de la tarde, exámenes extraordinarios, a los que<br />

podrán concurrir los alumnos de los cursos fundamentales<br />

que tengan pendiente alguna asignatura y los libres que lo<br />

deseen, previa formalización en Secretaría de la matrícula<br />

correspondiente.<br />

Asimismo se anuncia que ha quedado abierta la matrícula<br />

para los cursos de teología para seglares (fundamentales) y<br />

especialización pedagógicó-religiosa que van a desarrollarle<br />

en el año escolar 1971-12.<br />

Informes, en la Secretaría del Centro.<br />

m Y oposiaoNES<br />

IBM (Perforación y verificación)<br />

Curso completo con diploma<br />

OPOSICIONES: ADMINISTRATIVOS TE­<br />

LEFÓNICA. (Convocada actualmente para<br />

personal de la casa, a convocar próximamente<br />

para personal ajeno.)<br />

ADMINISTRATIVOS DE CORREOS. AU­<br />

XILIARES DE BANCA.<br />

MECANOGRAFÍA al TACTO, TAQUIGRA­<br />

FÍA (con métodos propios), ESTENOTI­<br />

PIA, ACCESO A 3.-? DE BACHILLER,<br />

INGLES, CONTABILIDAD Y CALCU­<br />

LO MERCANTIL.<br />

(A la venta nuestro Método de Mecanografía<br />

al tacto «HESPERIA», con precios<br />

especiales a centros de enseñanza.)<br />

ACADEMIA HESPERIA<br />

Magdalena, 17. Tel. 228 77 41<br />

MADRID.12<br />

del celibato según el Evangelio"<br />

y recuerda "la conveniencia excepcional<br />

que existe entre el celibato<br />

y el ministerio sacerdotal<br />

de la nueva alianza. La Iglesia<br />

no debe perder este tesoro espiritual".<br />

El cardenal Marty hace, notar<br />

que el "celibato consagrado por<br />

amor de Cristo al servicio de su<br />

pueblo será estudiado por él Sínodo<br />

romano" y califica esta<br />

cuestión como capital.<br />

"La confusión actual—indica—^paraliza<br />

el vigor apostólico,<br />

trastorna las .conciencias de numerosos<br />

cristianos y sorprende<br />

a los no creyentes, crea en- algunos<br />

saóerdotes un estado de<br />

malestar a veces insoportable,<br />

abstaculiza el comlmte espiritual<br />

que es fuente de vida y de<br />

progreso."<br />

"En conciencia—agrega el<br />

cardenal-arzobispo de París—,<br />

creo que es urgente clarificar<br />

la situación, proponer opciones.<br />

Deseo que sean valerosas, escrupulosamente<br />

fieles a la voluntad<br />

de Cristo para nuestra época."<br />

Al mismo tiempo el piirpurado<br />

señala que el Sínodo deberá<br />

meditar y trabajar sobre otras<br />

"cuestiones reales", como sobre<br />

la ordenación de hombres casados<br />

y sobre el lugar que la comunidad<br />

debe conceder a los<br />

hombres casados. Y recuerda,<br />

después de indicar que él tiempo<br />

del Sínodo no será suficiente<br />

para resolver todos estos problemas,<br />

que los obispos del Episcopado<br />

mundial examinarán estos<br />

temas bajo un doble punto<br />

de vista: en memoria, de los<br />

veinte siglos de vida de la Iglesia<br />

y mirando "a nuestiro mundo<br />

conmovido por la tempestad,<br />

recordando sin cesar la misión<br />

confiada a los apóstoles..., ya<br />

que, en definitiva, la cuestión<br />

no es la de los sacerdotes del<br />

mañana",—^Efe.<br />

Laboral<br />

ACADEMIA JE A<br />

Legralmente reconocida<br />

Genova, 14. Teléfono 4191015<br />

C. O.U.<br />

NgEVÁ DIRECCIÓN<br />

SELECTIVO. Preparación de<br />

asignaturas en las ramas de<br />

Físicas y Químicas<br />

Preuniversitario. Escuelas Técnicas<br />

CUHSO 1971<br />

¡Sííi^-ii^iS^SÍitÁ.- •,<br />

APRENDA T A Q UIG RA FIA<br />

Conseguirá una magnífica retribución; Asista a nuestras clases orales<br />

y prácticas a cargo üe especialistas que le transformarán en un profesional.<br />

Esto es lo que le interesa. Pida folleto gratuito. Colocamos a<br />

nuestros alumnos.<br />

Otras preparaciones espeeializa(das: Enseñanza programada de Banca,<br />

Contabilidad, Cultura general, Mecanografía, Oposiciones, Inglés y Francés,<br />

etc. Alquilamos máquinas a domicilio. Visítenos en su propio beneficio.<br />

ACÁ DEM I A CABALLERO<br />

CALLE SAN LORENZO, 11 (junto Hortaleza, 67)<br />

CALLE SANTA BARBARA, 4 (junto Fuencarral, 57)<br />

¡TITULO DE BACHILLER EN UN AÑO?<br />

o GRADUADO ESCOLAR<br />

1.» 2.°, 3.», 4.0 y Prueba de Conjuntó ¡EN UN ASíO!<br />

También 5.0, 6.» y Reválida Superior i EN ÜN AÑO!<br />

Acceso a 3,"—curso a curso—. Damos todas asignaturas<br />

Enseñanza programada dirigida por profesores especializados, de resultados pwiitivos y eficaces.<br />

¡Veintitrés años de experiencia!<br />

INGRESO EN LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE VEINTICINCO ÁSOS<br />

Sin título. Preparación especial. Presentamos su inst9.iacia<br />

HORARIO: MAÑANA, TARÍDÉ Y NOCHE<br />

ACADEMIA CANTOS-IRIGOYEN<br />

C/Silva, 29. Teléfono 222 09 29 (Metros Santo Domingo y Callao)<br />

COLEGIO-ACADEMIA NTRA. SRA. DE GUADALUPE<br />

Camino de La Laguna, IS (final antobús 55). Teléfonos 23ft09 12 - 23013 19<br />

Gijon<br />

Siguen recluidos ios iuiados<br />

GUON.—Ayer tarde continuaban<br />

encerrados los' 200 jubilados<br />

asturianos que desde el jueves<br />

permanecen en el interior de la<br />

igle,sia parroquial de San José, de<br />

Gijón.<br />

Los encerrados han epviado un<br />

amplio escrito a los medios informativos<br />

locales, ai arzobispado,<br />

y parece ser que también a<br />

las Cortes Españolas, en el que<br />

especifican el motivo de su postura.<br />

Entre otras cosas, el mencionado<br />

escrito expresa que resulta In-<br />

so.steiiibie para IAS jubilados ei<br />

desequilibrio existente entre las<br />

pensiones que perciben y la constante<br />

elevación de los precios.<br />

Los trabajadores jubiiados, cuyas<br />

edades oscilan sensiblemente,<br />

manifiestan igualmente rué no<br />

abandonarán su actitud hasta el<br />

momento en que üe examine realmente<br />

s'u problema.<br />

Los recluidos tienen un considerable<br />

número de alimentos en<br />

1:~. sacristía del templo y durante<br />

f'- noche durmieron en loí bancos<br />

de la iglesia.—Europa Press<br />

Concluyó el encierro<br />

de Hullosa<br />

OVIEDO.—Ayer concluyó el encierro de tres úias de unos noventa<br />

mineros de la explotación Hullosa, de carácter privado,<br />

como protesta por ei retraso en la percepción de salarios.<br />

tos trabajadores abandonaron la mina, situada en Teverga,<br />

en la madrugada del viernes, si bien continúa el paro total de<br />

los 411 mineros de la explotación. Se cree que la situación quedará<br />

normalizada el próximo lunes, ya que se ha anunciado que hoy<br />

serán abonados los salarios de agosto<br />

No obstante, y con arreglo a la legislación en vigor, en la Delegación<br />

de Trabajo se ha presentado un escrito promoviendo la<br />

declaración de conflicto colectivo en el interior de la explotación.<br />

Por otra parte, en el pozo "Polio" de Hunosa, faltaron ayer<br />

al trabajo 160 de los 424 mineros del primer relevo, pese a que<br />

el jueves concluyó la sanción de suspensión impuesta para dos días<br />

por paro injustificado.. Entre los trabajadores no reintegrados a<br />

sus puestos figuran 117 picadores.<br />

En la empresa A. de la Serna, de Grado, trabaja ya la totalidad<br />

de la plantilla, si bien veintiún mineros del interior,-de los<br />

ochenta trabajadores de la explotación, lo hacen a bajo rendimiento.—rEuropa<br />

Press.<br />

Incidentes en legazpi<br />

Sobre las cinco y media de la tarde de ayer, un grupo de unas<br />

300 personas, al parecer trabajadores de Teíefunken, salieron de la<br />

fábrica profiriendo gritos subversivos y continuaron en esta actitud<br />

por las calles de Antonio' López y Marcelo Usera.<br />

Los manifestantes detuvieron el tráfico durante unos minutos y .se<br />

disolvieron posteriormente, sin que llegara a intervenir la fuerza pública.—^Europa<br />

Press.<br />

COLEGIO ROMANO<br />

LEGALMENTE RECONOCIDO<br />

PRIMARIAS - BACHILLERATO<br />

REVALIDAS<br />

MAGDALENA, 6. - Teléfono 239 0918<br />

Academ<br />

Puerta del Sol, 12. - 2327043 y 2327044<br />

CONCEDE MEDIA BECA PARA ESTUDIAR<br />

DELÍNEAfiTES<br />

g PROYECTISTAS: Industria! y Construcción. Curso 1.',<br />

i 450 pesetas mes. Cursos especíales de Utillaje y Decoración,<br />

Hágase delineante, se colocará inmediatamente.<br />

SEGRETARiADO - BANCA - IWAS<br />

Puede estudiar cinco materias distintas por 700 pesetas<br />

mes, como Mecanografía, Taquigrafía, un idioma. Contabilidad<br />

o Cálculo o Aritmética, Gramática, con correspondencia.<br />

Con estos conocimientos puede ingresar en<br />

la Banca, Líneas Aéreas, Ministerios, etc.<br />

1.000 PLAZAS A OPOSIOiOK<br />

Para el Cuerpo Auxiliar de Administración Civil del<br />

Estado. Desde dieciocho años, ambos sexos. Instancias<br />

hasta el 8 de octubre. Vea éxito arrollador en anteriores.<br />

Preparación por funcionarios.<br />

2JO PLAI/IS EN ü CAJA DE J\HORflOMi<br />

MONTE ÜE PIEDAD DE MADBlDl^g<br />

0 190 plazas de Auxiliares para ambos sexos, desde 16<br />

años. Se exige título bachiller elemental o similar.<br />

« 65 plazas dé subalternos, desde 23 años.<br />

ff 15 plazas de botones, desde 14 años.<br />

Tenemos las Contestaciones. Preparación por técnicos.<br />

BAOHILLEñATO Y BEVALliJJiE 4<br />

Precios por mes: Graduado escolar, 700 pesetas; 2." curso,<br />

475 pesetas; S.» curso, 500 pesetas; 4.° curso, • 600<br />

pesetas; 5.° curso, 65Q pesetas, y 6.° curso y reválida,<br />

650 pesetas. Por repaso de suspensos, precios especiales.<br />

Hágase GRADUADO ESCOLAR; equivale a los 4 cursos<br />

de bachiller, con derecho a acceso a 5.° curso si se<br />

desea. Examen, especial, pero sencillo.<br />

REGALAMOS LOS PROGRAMAS DE TODAS LAS<br />

PREPARACIONES<br />

CIMA tiene un local distinto para cada preparación;<br />

todos en la Puerta del Sol


Europa ''mmmtm^mmm^mmmmmmmamm^mmmmmmmmamM<br />

Healh, en el XXV aniversario del "discí^^<br />

los jefes de Gobiernos<br />

europeos deberían reunirse<br />

ZURICH (Suiza). — El "premier" británico, Edward<br />

Heath, preconizó el viernes en Zurich una Conferencia<br />

cumbre de los jefes de Gobierno de la Comunidad Económica<br />

Europea y de ios países aspirantes al ingreso<br />

en la C. E. E.<br />

Heath intervino en un acto<br />

eojunemorativo del "llamamiento<br />

europeo" que hiciera Winston<br />

Ohurchill hace veinticinco años:<br />

'lÉs conveniente, a mi modo de<br />

ver—dijo Heath en su discurso^-^,<br />

que las personas con responsabilidad<br />

en los destinos de sus países<br />

se reúnan, tras la debida preparación,<br />

para discutir sobre el<br />

porvenir de Europa."<br />

El jefe del Gabinete de Londres<br />

pi opugnó asimismo una política<br />

exterior conjunta de los países<br />

europeos occidentales, de trascendencia<br />

respecto a las relaciones<br />

entre Europa occidental y sus<br />

vecinos orientales.<br />

Heath expresó a continuación<br />

pensamientos pacif i s t a s, como<br />

continuador de Winston Churchill,<br />

"a fin de que la pesadilla<br />

de la guerra no turbe jamás nuestro<br />

suef


Lalinoamcnca<br />

salida democrática<br />

El 25 de ruaría d@ 1973, elecciones<br />

de! Goiiierno opcional<br />

BUENOS AIRES—El 25 de marzo de 1973 los argén<br />

tinos podrán decidir libremente su destino en las urnas<br />

Esa es la fecha de elección, y el 25 de mayo de 1973 se<br />

concretará la transferencia del Poder a las autoridades<br />

constitucionales legítimamente consagradas La trascendental<br />

decisión fue adoptada anoche pot la Junta de<br />

Comandantes en Jefe, que preside el teniente general<br />

Alejandro A Lanusse e integran el brigadier general Carlos<br />

Alberto Rey y el almirante Pedro J Gnavi.<br />

Durante la reunión celebrada<br />

el viernes por la Junta de comandantes<br />

íie resolvió, asimismo,<br />

adoptar una decisión sobre ia<br />

reforma de la Constitución—que<br />

no incluya su parte dogmática—<br />

y el sistema electoral'al finalizar<br />

el mes de mayo del año<br />

próximo.<br />

Todos estos, anuncios, asi como<br />

la convocatoria a elecciones,<br />

que tendrá efecto en ootútore de<br />

1972, fueron hechos por el primer<br />

magistrado argentino, en<br />

un mensaje comunicado al país<br />

por la Red Nacional de Radiodifusión<br />

y Televisión. ,<br />

"Perón no lo aprobaría"<br />

"El apresuramiento d€ Lanusse<br />

al dar a conocer el calendario<br />

electoral indica, que un golpe<br />

de Estado está encima", declaró<br />

a Efe el dirigente gremial<br />

Ricardo de l/uca, representante<br />

nacional de la Asociación de<br />

Trabajadores del Estado, quien<br />

añadió: "Pienso que Perón rechazará<br />

dé plano el calendario."<br />

Ramón Antonio Cereijo, dirigente<br />

justicialista y ex ministro<br />

de Hacienda del Gobierno Perón,<br />

manifestó a Efe su conformidad<br />

"porque se ha fijado la<br />

fecha de las elecciones, lo que<br />

significa una meta política que<br />

traerá estabilidad"<br />

Por su parte, el ingeniero Peinan<br />

Meijide, secretario • del partido<br />

Nacional Liberal, respondió<br />

a la encuesta política de Efe diciendo:<br />

"Br nuestro es un partido<br />

democrático y estamos de<br />

acuerdo con la salida electoral.;'<br />

Las declaraciones de Rogelio<br />

Coria, secretario general: de ia<br />

Unión Obrera de la Construcción,<br />

fueron las siguientes:<br />

"Pienso que es muy importante<br />

el paso dado por el actual Gobierno<br />

al proporcionar al pueblo<br />

las aiutoridades que el mismo<br />

elige. Es importante, sobre<br />

todo, er anunció de que el juego<br />

será limpio."<br />

No han devuelto su<br />

grado al ex Presidente<br />

BUENOS AIRES.—El ministro<br />

del Interior, Arturo Mor Roig,<br />

declaró a la Prensa que es "inexapto"<br />

que se hubiese dispuesto<br />

devolver la graduaciót.' :,1 ex Presidente<br />

Perón y destacó que el<br />

tema ni siquiera es motivo de estudio<br />

o consideración.<br />

En cuanto al pago dé los haberes,<br />

Mor Roig manifestó que<br />

Irrealizable la creación de<br />

un Eiércitn centroamericano<br />

Según se considera en los medios políticos<br />

de Costa Rica<br />

SAN JOSÉ DE COSTA RICA.—En los medios políticos de esta<br />

o^ital se considera como "irrealizable en la ptáctiea" la creación de<br />

un Ejército centroamericano, aprobado el jueves por los parlamentarios<br />

de los cinco países del gnipo; reunidos en Guatemala, con el<br />

único ,voto negativo de Costa Rica.<br />

La posición de Costa Rica se<br />

justifica por el hecho exicepclonal<br />

de ser el único país americano<br />

sin 'Fuerzas Armadas,<br />

contando solamente con los<br />

efecti'vos de la Policía Nacional<br />

para salvaguardar el orden público.<br />

Los diputados costarricenses<br />

que representaron al país en el<br />

Congrio reunido en Guatemala<br />

para constituir la Gran Comunidad<br />

Centroamericana manifestaron<br />

a su regreso a San<br />

José que el proyecto de formación<br />

diel Ejército centroamericano<br />

contó con el voto favorable<br />

de Guatemala, Honduras,<br />

Salvador y Nicaragua; pero que<br />

en la práctica .esta idea será<br />

irrealizable, dada la tirantez<br />

que se manitiene en las relacio­<br />

SUS C<br />

nes entre Honduras y El Salvador<br />

desde julio de 1969, cuando<br />

la famosa "guerra del fútbol",<br />

que ocasionó miles de<br />

muertos, y deshizo ©1 Mercado<br />

Común Cenitroameirioano.<br />

En la reunión de Guatemala<br />

se acordó además creair el Tribunal<br />

Supremo Centroam.ericano<br />

y el Consejo Ejecutivo Centroamericano,<br />

con poderes absolutos<br />

hasta para' intervenir en<br />

los asuntois económicos, que actualmente<br />

maneja la Secretaria<br />

de Integración Eoonómica Centroamericana<br />

(Sieca), establecida<br />

en Guatemala.<br />

Todos los acuerdos adoptados<br />

en aquella reunión deberán ser<br />

ratificados por los respectivos<br />

Congresos para su puesta ?n<br />

vigor.—^Efe.<br />

El G. I. E. S. recuerila<br />

Anie las medidas económicas resiriciivas de Nixon<br />

PANAMÁ. — El Consejo Interamericano Eco'iómico y Social<br />

(C. I. E. SJ, que se reúne en esta capital, presentará un documento<br />

final al GoHerno de los Estados Unidos, insistiendo en la eliminación<br />

del recargo a las importaciones de productos latinoamericanos,<br />

en la supresión inmediata de dicho recargo para los productos<br />

incluidos en su oferta para el sistema general de preferencias<br />

y en la necesidad d" que los Estados Unidos cuinplan, todos<br />

los compromisos contraidos con el sisi.ema interamericano.<br />

El documento, cuya redacción final está siendo estudiada por<br />

la Comisión respectiva, y que puede ser considerado como documento<br />

final de esta séptima reunión cinual del Ü, I. E. S., en lo<br />

que se refiere al punto clave de la misma, trata de las medidas<br />

económicas adoptadas por el Presidente Nixon y sus efectos sobre<br />

los paises pobres del Continente.<br />

La insistencia latinoamericana en aquello'i jvntos indica bien<br />

a las claras toda la imporlartcio ove lietie p ••, :-^ ^'maías la<br />

puesta en marcha de la "nueva póht ra ec^.u. ' " d"' Presidínte<br />

Nixon y también su cíesilub,iuii por no holv L:,,c¡du encontrar<br />

un eco más positivo a sus insistentes reclamaciones durante esta<br />

reunión de Panamá.—Efe.<br />

MADRID 18 DE .SEPXIEMEaE UE 1971<br />

sólo len <br />

litar. ' :<br />

"No encuentro nada brillantes<br />

las realizaciones de los tres Presidentes<br />

en la dirección de la<br />

política exterior", declaró.<br />

Según Yost, si los Presidentes<br />

no dejaran asuntos delicados en<br />

sus propias manos o en otras<br />

personas sin la .suficiente competencia,<br />

sino en el departamento<br />

de Estado, los resultados serían<br />

"más seguros y, de acuerdo<br />

con el interés nacional".<br />

Medina<br />

mató a una mufe<br />

sudyieinamita<br />

WASHINGTON.--Ea juez militar<br />

que presido el Consejo de<br />

guerra contra el capitán Ernesto<br />

Medina, acusado de ser<br />

responsable de la matanza de<br />

My Lai, en Vietnam del Sur";<br />

en 1968, retiró todas menos una<br />

de las acusaciones de asesinato<br />

del citado militar norteamericano.<br />

Medina, cuyo juicio comenzó<br />

hace varias semanas, era ©1 capitán<br />

de la compañía en la que<br />

una de las secciones, mandada<br />

por el teniente Calley, mató a<br />

102 civiles sudviethamitas en My<br />

Lai.<br />

El juez militar Kenneth Howard<br />

acusó ayer a Medina sólo<br />

por la muerte de una mujer sudvietnamita<br />

fuera de My Lai. hecho<br />

que el capitán reconoció,<br />

pero fue en defensa propia.<br />

El fiscal mantiene que Medina<br />

conocía la matanza de los civiles<br />

y permitió a sus hombres<br />

llevarla a cabo, pero el presidente<br />

, ¿el Tribunal afirmó .que<br />

no existe evidencia de tal conocimiento.<br />

El Jurado deberá decidir ahora<br />

si la acusación de haber matado<br />

a una mujer fue asesinato<br />

u homicidio involuntario.—Efe.<br />

Mensaje secreto de<br />

Ceaucescu a Nixon<br />

Al parecer, el líder rumano teme una<br />

intervención "soviética en su país<br />

WASHINGTON.—El embajador de Rumania en Washington entregó<br />

ayer el Presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, un<br />

mensaje secreto del Presidente-rumano, Ceaucescu, cuyo contenido<br />

se negó a revelar la Casa Blanca.<br />

Según el secretario de Prensa presidencial, Ronald Ziegler,<br />

Nixon Se entrevistó con el embajador Corneliu Bogdan por espacio<br />

de quince minutos.<br />

Rumores insistentes que circularon en Washington aseguraban<br />

qfite el Presidente rumano expresó a Nixon el temor de una posible<br />

intervención armada soviética en su país, pero Ziegler se negó a<br />

comentar sobre el tema de conversación.<br />

Fuentes bien informadas de la Casa Blanca revelaron, sin ¡embargo,<br />

que el mensaje del Presidente Ceaucescu no estaba relacionado<br />

con la próxima visita a Pakín del Presidente Nixon.<br />

Ziegler dijo que Nixon aprovechó la oportunidad de su entrevista<br />

con el embajador Bogdan para recordar su visita a Rumania<br />

en 1969 y su interés personal y afecto por el Presidente Ceaucesdi,<br />

Efe.


esta a punto<br />

de aparecer<br />

["^íf/nuestra<br />

REVISTA<br />

75-72<br />

Ol'OSO-lNVIERNO<br />

Usted eMja «1 lugar...<br />

!EI éxito es cosa nuestra.<br />

BOLlICIlH HI,-ENVÍO O-KAT-JITO<br />

35Nj^lTf/f/Fr<br />

f 0FI?IJI<br />

Avenida, fle José Antcnio, T4,<br />

MADUlD-13<br />

>rdéf«BN responde de ellos.<br />

Facilidades de pago. Son tan<br />

•cncillM que no dan lugar a<br />

dudas<br />

CABEZÓN<br />

Teléfono 227 39 63<br />

PASEO DELICIAS, 14<br />

Plaza de loros de <strong>Madrid</strong><br />

mañana, domingo 3 tarde<br />

Un novillo de doña Mercedes<br />

Plérez Tabernero para<br />

el rejoneador<br />

CUBRO BEDOYA<br />

S^ toros de don Francisco<br />

Martínez Benavides, para<br />

Luis Parra<br />

(JEREZANO)<br />

MANUEI. AMADOR<br />

Marcelino Librero<br />

(MARCELINO)<br />

PúUáco: Hoy, sábado, de 10<br />

^ 1 y de 5 a 9. Domingo, de<br />

10 a 2,30 Despacho plaza toros;<br />

IJomingo, a partir de<br />

las 3,30 tarde<br />

LOCALIDADES ESPECIA­<br />

LES A 10 PTAS.<br />

asi,<br />

TODO LO QUE<br />

USTED QUIERA<br />

teto la verdad se impone.<br />

CABEZÓN será siempre CA­<br />

BEZÓN: Cincuenta y seis<br />

afios. Paseo Delicias, 36; Sefeasüán<br />

Elcano, 24; calle Cá-<br />

CCfes, 7; Velázquez, 124.<br />

¿Qué demuestra?<br />

ALGO SERA<br />

¥|]ido más barato que todos.<br />

Nada de apariencia», al grano.<br />

Todos está marcado con<br />

etiquetas. Usted ve el precio.<br />

Si a usted le interesa, nos haeeaios<br />

cargo de sus muebles<br />

191 knporte lo deducimos de<br />

los que usted haya adquirido<br />

B resto, facilidades sin auawnto.<br />

Este es CABEZÓN,<br />

que espera a usted.<br />

ÜIGRACIASÜ!<br />

Teléfono de MADRID<br />

^ntraiita): 2-761019<br />

Oriente Medio<br />

Se está apagando el mito<br />

de Nasser<br />

EL CAIRO. (De "La Vanguardia", especial para MA­<br />

DRID.)—Se ven ya muy pocas fotografías de Nasser pegadas<br />

en las paredes de las casas de El Cairo. Algunas<br />

están amarillentas, desgarradas. En los despachos oficiales,<br />

en cambio, la imagen del "Rais" egipcio por antonomasia—"Rais"<br />

significa en árabe "Jefe"—cuelga<br />

juntamente con la de Anwar Sadat, el actual Presidente,<br />

una cara nueva . conteimpla<br />

aihora a estos oinco millones de<br />

habitantes de la ciudad africana<br />

más poblada, la del Rey de<br />

la Arabia Saudita. Feisal, que<br />

visitó El Cadro en el mes de<br />

Junio.<br />

Ha cambiado mucho el lenguaje<br />

de las {jaredes- desde el<br />

pasado septiembre, cuando murió<br />

Gamal Abdel Na.sser. Ha<br />

cambiado también la opinión<br />

del hombre de la calle sobre el<br />

que fue durante dieciocho años<br />

su señor y su gula.<br />

No hay ciudad más fácil para<br />

entrar en contacto con la<br />

gente que El Cairo. La necesidad<br />

obliga, en primer lugar, a<br />

acercarse al extranjero. Desde<br />

la Aduana hasta la plaza del<br />

Tahrir, centro de las lineas de<br />

autobuses de la ciudad, rodeada<br />

de los grandeis edificios del<br />

Museo Egipcio, del Hilton, la<br />

Liga Árabe, etc., niños, muchachos<br />

y hombres os piden dinero,<br />

se empeñan en limpiar los<br />

zapatos, proponen acompañaros<br />

a una tienda de perfumen<br />

orientales o se ofrecen como el.<br />

corones.<br />

Muchas veces, el encontradizo<br />

paseante, el si-mpático limpiabotas<br />

o el criado nublo del hotel,<br />

vestido con chilaba de galones<br />

dorados y turbante blanco, os<br />

abordan con cierto aire misterioso<br />

y, bajando la voz os preguntan<br />

si necesitáis cambiar<br />

moneda extranjera.<br />

Mientras el cambio oficial de<br />

cien dólares es de unas cuarenta<br />

y dos labras egipcias, en el<br />

mercaido negro encontrairéis<br />

quien os pague por esta cantidad<br />

60, 65 y hasta .70 libras.<br />

El mito de Nasser<br />

Estos fugaces contactos pueden<br />

convertirse a veces en una<br />

coniversacicn interesante. Ha sido<br />

en la calle, hablando con la<br />

gente,, como he podido enterarme<br />

de algunas de las opiniones<br />

ahora más extendidas entre el<br />

pueblo egipcio. La Prensa local,<br />

escrita en Inglés o en francés,<br />

está desiprovisita de cualquier,<br />

interés.<br />

Lo primero que me ha sorprendido<br />

es el rápido desmoronamiento<br />

del mito de Nasser.<br />

¿Qué queda del "hombre del<br />

destino"' entre los milUones y<br />

millones de egipcios que cuando<br />

murió no sólo lloraron su<br />

muerte, sino también el desamparo,<br />

la desorientación en que<br />

creían que les había dejado?<br />

Su desaparición ha significado<br />

el fin de una extraña, profunda<br />

y desmesurada alienación<br />

colectiva', desconocida hasta<br />

19'52 ep el mundo árabe. Con<br />

su muerte, el tímido balance<br />

que se había comenzado a esta­<br />

Balance negativo de dieciocho<br />

años de gobierno del "Rais"<br />

blecer después de la derrota del<br />

67 se ha efectuado a pleno sol,<br />

sin temor. Las palabras de un<br />

vendedor ambulante de mangos,<br />

que hablaba una rara mezcla<br />

de inglés y de francés, sin emplear<br />

nunca ningún tiempo de<br />

verbo, lo expresan muy bien:<br />

—Que Alá tenga su alma.<br />

¡ Qué gran pérdida, aué desastre,<br />

la muerte de un hombre tan<br />

grande! El nacionalizó el Canal,<br />

venció a los ingleses, conquistó<br />

el Yemen. Pero ¿por qué<br />

hizo tanto y tanto daño? ¿En<br />

qué se ha.convertido hoy el Canal<br />

y por qué tonta idea sacrificamos<br />

veinte mil soldados de<br />

nuestro Ejército y gastamos un<br />

lión de dólares diarios en el<br />

Yemen?<br />

Én otra ocasión, un estudiante<br />

de Historia de la Universidad,<br />

que me preguntó la hora en la<br />

orilla del Nilo, no lejos del hotel,<br />

el viejo Scmiramis, de estilo<br />

colonia!, después de darme su<br />

interpretación de la moderna<br />

historia de su país me dijo, convencido:<br />

—Nosotros no necesitamos un<br />

gran líder como Nass-er. Queremos<br />

en el Poder un hombre que<br />

conozca los problemas reales de<br />

nuestro pueblo.<br />

El hombro que ahora gobierna<br />

la República, Anwar Sadat.<br />

es considerado, en general, un<br />

Jefe de Estado más realista<br />

y más apto para enfrentarse<br />

con los problemas del país. De<br />

todos mis ocasionales interlocutores<br />

únicamente uno, ex gula<br />

de El Cairo, que me convenció<br />

para comprar un frasco de perfume<br />

oriental y que me llevó a<br />

un "night-dub" donde era muy<br />

numeroso el público de la Arabia<br />

Saudita, Kuwait y otros<br />

emiratos del Golío Arábigo, me<br />

hizo, después de haber bebido<br />

Marruecos<br />

tres o cuartíTO cervezas, una apasionada<br />

defensa de Mi Sabri.<br />

Según él, Aüí Sa/bri podía haber<br />

hecho ailgo para los trabajadores<br />

de Egipto. Mi acompañanite<br />

me habló del problema<br />

de los refugiados del Camal, de<br />

la falta de trabado, de la terrible<br />

actuación de la Policía,<br />

de los sueldes bajislmos. del<br />

ansia de paz... Me promeifció<br />

después darme informaciones<br />

preciosas "que valfam muchos,<br />

dólares", mostrarme la casa del<br />

general Pawzi, ex ministiro de<br />

la Guerra procesado también<br />

como miembro de la conjura<br />

del mes de mayo contra Sadat...<br />

No volví a verle.<br />

"Nuestra paciencia"<br />

En Egipto, la influencia de la<br />

ü. R. S. S. no ha conseguido<br />

llegar aún al corazón del iniebJo<br />

y si los dirigentes norteamericanos<br />

no fueran tan obcecados<br />

en su política en el Oriente<br />

Medio, podrían aún ser muy<br />

bien acecidos en las de uno de<br />

estos Estados que se consideran<br />

"progresistas". Pero, como me<br />

decía otro estudiante:<br />

—Nuestra paciencia tiene un<br />

límite. Si Israel sigue ocupando<br />

indefinidamente nuestros territorios,<br />

no nos quedará oirá<br />

solución que radicalizar nuestra<br />

postura.<br />

La "Pederación tripartita",<br />

por otra parte, no ha despertado<br />

grandes entusiasmos. Los<br />

egipcios se siguen fiando poco<br />

de los sirios y apenas se sienten<br />

unidos a los libios, cuya<br />

historia es muy distinta a la<br />

suya.<br />

En cambio, el Sudán es para<br />

ellos un pueblo próximo y entrañable.<br />

Recuerdo mi discurso pronunciado<br />

el mes de mayo en el que<br />

Presidente Sadat deslizó una<br />

fase en la que, evocajido el<br />

iiieía'ble y bien amado "Rais",<br />

insinuaba a la vez que nadie es<br />

indispensable. La frase decía<br />

asi: "El Egipto eterno ha sobrevivido<br />

a todos aquelloá que<br />

lo han servido." La gloria es<br />

siempre efímera en política.<br />

Tomás Aicoverro<br />

«SADAT PUEDE DAR A SU<br />

PUEBLO LA GUERRA»,<br />

JERUSALEN.—La jefe del<br />

Gobierno israeli, señora Golda<br />

Meir, declaró en la noche del<br />

viernes que los resultados del<br />

juicio que se está desarrollando<br />

en El Cairo podrían impulsar al<br />

Presidente egipcio, Anwar El<br />

Sadat, a llevar a su país a otra<br />

guerra contra Israel.<br />

En una entre\'ista difundida<br />

por televisión, al explicar la for-<br />

Cinco penas de muerte en<br />

el proceso de Marrakech<br />

MAERAKECH, —Cinco penas<br />

de muerte han sido dictadas<br />

contra los acusados de conspirar<br />

contra la s^urldad interior<br />

del Estado, en el proceso seguido<br />

contra los mismos que ha<br />

finalizado en esta, capital.<br />

Cuatro de las penas dé muerte<br />

impuestas lo han sido en rebeldía<br />

y la quinta contra Bounailat.<br />

Por otra parte, han sido impuestas<br />

seis condenas a cadena<br />

perpetua, tres de ellas en rebeldía.<br />

Han sido afasueltos 52 acusados.<br />

El proceso se inició el 14 del<br />

pasado mes de junio por el Tribunal<br />

regional de Marrakech, •<br />

DICE GOLDÁ MEIR<br />

ma en que el problema de la<br />

paz o la guerra depende d.e "motivos<br />

que son irracionales y de<br />

presiones que no nos afectan",<br />

la señora Meir,dijo:<br />

"Por lo que sabemos, el Juicio<br />

que se está desarrollando<br />

actualmente en Egipto puede to.<br />

mar un camino tal que impulse<br />

al Presidente Sadat a buscar un<br />

"escape" para tener algo que<br />

dar a su pueblo, y entonces,<br />

Dios no lo quiera, decidir darle<br />

la guerra."<br />

La dirigente israeli, entrevistada<br />

cOn motivo del nuevo año<br />

judio, afirmó qué si depende de<br />

Israel, la lucha no se reanudará<br />

este año.<br />

Interrogada sobre laS perspectivas<br />

de recibir más aviones caza-bombarderos<br />

Pliantom, de los<br />

Estados Unidos,-Iá< señora Meir<br />

dijo: "Por el miHnento no los<br />

r«kbimos y no Cabe duda de<br />

que los necesitamos."<br />

Señalando que el e^nilibrlo de<br />

fuerzas no puede ser üetpttaínaáa<br />

con una balanisa de precisión,<br />

afirmó: "No hemos insistido<br />

en que el equilibrio de fuer­<br />

zas ^gnifíque que por ^ada<br />

avión egipcio debemos recibir<br />

un avión y que por cada carro<br />

de ciMnbate egipcio haya otro<br />

para nosotros. Ésto es un disparate<br />

y nunca lo hemos pedido."—Efe-Beuter.<br />

Curso de Orientación Universitaria<br />

academia<br />

Irak<br />

Descubren otra supuesta<br />

conspiración contra el Estado<br />

BEIRUT.—Agentes del »rvicio<br />

seereto británico, agregados a<br />

la Embajada británica en Bagdad,<br />

trataron de derrocar la actúa!<br />

jefatura del pa.Ttido Baath y<br />

establecer una dictadura militar,<br />

d'jo un ex oficial de las Fuerzas<br />

Aéreas Iraquíes ©1 viernes.<br />

El oficiala-actualmente arrestado—reveló<br />

lo antedicho en una<br />

entrevista a través de la televisión<br />

de Bagdad, efectuada por la<br />

Agencia Oficial ds Noticias Ira?<br />

quí.<br />

Dijo que el ex agregado militar<br />

Hugh Harrison, que fue expulsado<br />

del país el pasado mes<br />

xVSlO,<br />

de julio, estaba organizando una<br />

conspiración para derrocar al régimen,<br />

del Presidente Atañed Hassan<br />

Al Bafcr.<br />

La supuesta red de e^ionaje<br />

fue descubierta el pasado julio.<br />

Subsiguientemente a ello, el Gobierno<br />

iraquí pidió a los tres diplomáticos<br />

británicos que abandonaran<br />

el país. '<br />

"Harrison me dijo que deseaba<br />

ver repetido el golpe de Estado<br />

que derrocó del Poder al Presidente<br />

Hafez Assad, de Siria, en<br />

noviembre de 1970", dijo el oficial.—Efe.<br />

Preparativos del Ejército chino<br />

Según dice la Agencia Hsinhua, de Pekín, los comandos del<br />

Ejército de Liberación del pueblo chino están en constante<br />

vigilancia, preparados en cualquier momento pma. destruir<br />

al p(^sible enemigo invasor. (Foto Europa P*ess.)<br />

Chu En-lai desea hablar<br />

con los japoneses<br />

PERO SOLO CON EL SUCESOR 0E SATO<br />

TOKIO,—^ El primer ministro<br />

chino, Chu En-lai, afirma en una<br />

información publicada ayer que<br />

está disipuesto a entrevistarse con<br />

el sucesor de Eisaku Sato para<br />

tratar


Economía<br />

La ampliación de la C. E. E<br />

perjudica a España<br />

BRUSELAS. — En el ifeiftreno<br />

agrícola, España es el paj 6. más<br />

afectado por el hecho de 1/ a. aiiipliaclón<br />

del Mercado C lomún<br />

Europeo a cuatro nuevosiitiiembros—Gran<br />

Bretaña, M unda,<br />

Noruega y Dlnaotnarca—, ,!«egún<br />

reconoce la Comisión eujopea<br />

en el Informe que ha enviado<br />

al Consejo de Ministros, vle la<br />

C. E. E. sobre las rep&route iones<br />

de la ampliación de los A cuerdos<br />

preferenciales firmadtjs entre<br />

la C. E. E. y los paüie s mediterráneos.<br />

La Comisión Europea- íxplica<br />

©n el informe al Consejo^.Ale Ministros<br />

de la C. E. E„ g.ue en<br />

particular en el sector -dle frutos<br />

y legumbres España expiDi rta actualmente<br />

una parte nuay importante<br />

de su prodnciíiión al<br />

mercado inglés y a los de los<br />

otros candidatos a la ?;íihesión<br />

con derechos a'duaner.'Cis muy<br />

bajos o nulos, y que r/aanido se<br />

realice la ampliación de la Comunidad<br />

Económica ,73uropea,<br />

los nuevos miem,bros, deberán<br />

i<br />

i<br />

!<br />

aplicar los derechos comunitarios,<br />

que son, en general, más<br />

elevados, inicluso teniendo en<br />

cue-nto el régimen preferencial<br />

que ya goza Espstña con él Mercado<br />

Común Europeo. Coíno<br />

consecuencia de esto, añade la<br />

Comisión europea, ciertos países<br />

mediterráneos, y particular,<br />

mente EJspaña, sufrirán las con.<br />

secuencias negativas del hecho<br />

de la generalización del régimen<br />

comunitario.<br />

La Comisión europea estima,<br />

por consiguiente que el equilibrio<br />

conseguido entre la Comunidad<br />

Económica Europea y<br />

España en el Acuerdo preferencial<br />

queda roto en perjuicio<br />

de la última, como queda roto<br />

por otras razones en el caso de<br />

otros países mediterráneos, Grecia,<br />

Turquía, Marruecos, Túnez,<br />

Malta y el esitado de Israel, y<br />

que, por lo tanto, los temores<br />

españoles expresados por la Delegación<br />

de España ante la<br />

C. E. E. no están desprovistos de<br />

fundamento.<br />

mmtmmmmmmt^rurmmmmmmii^mrmm'my^m<br />

ANUNC OS POR PALABRAS<br />

AutomMIes<br />

AUTOS Val tve» de Aiguiler<br />

slD cbóíer V/Uverds 16<br />

231 52 47<br />

&UTOS Do cw loor Pran<br />

cisco Sllvela, Sd 256 32 SO<br />

Leganltos. 3 a tS 42 60<br />

AUTOS Qioas aiez Martin<br />

de Varna^,. \i . 239 80 02<br />

(Permanente.V<br />

AUTOS 1!**^órca. Serle,<br />

dad. Garaní isa. Seat, Dodge.<br />

Grande.' r des cuentos<br />

Menorca, 37 i 3!74 56 31.<br />

Bcillso<br />

de la Propiedad<br />

Inmoíbiliaría<br />

HI/»ÓTECA8<br />

HlPOTtK:j\S i* Bora»<br />

excluslva'i Merino Maraués<br />

ürauvlf». 10<br />

\^ NTAS<br />

APARTaM ENTOS en (renta<br />

60. te, 78 y 100 ma<br />

Construcelóla lunclonal y<br />

dínéunliía «ai ambiente de<br />

gran cimtm^. Sn al barrio<br />

de Sala íniKj.ca y rodeadoá<br />

de jardín infórmese ahora<br />

mi km o llamando al<br />

275 60 01J, Oonfllcione» económloaii<br />

níiuy mteresantea<br />

EN él bg mo H» Salamanea.<br />

plf/o de tío m2 con<br />

parquet, calefacción oentral,<br />

ae/lda i - comedor, terraw»,<br />

ete. .^Estupendo precio<br />

de cos>*ríi,ao y oportunidad<br />

de aplas ¿amiento basta tres<br />

años. I tamar todos los<br />

día», le (cluso domingos, de<br />

nueve » media a once y<br />

inedia, fsefiorita Alicia Teléfono<br />

snsoooo.<br />

PISO/I i en venta en al barrio<br />

di i Salamanca rodeados<br />

de Ja/din, desde 165 m2. a<br />

210 'Ca34 con tres, cuatro y<br />

clnc^ do rmltorlos. magnífico<br />

«iit^n-comedor. m&xlmo<br />

conifor), y acabados de categiWla<br />

Entrega Inmediata<br />

en Itntf presantes condiciones<br />

ecodóB iloas Infórmese todoei<br />

I os días. Incluso<br />

sáb/ad^ is y domingos<br />

Uamaa do al 275 60 00 '<br />

PWeOS en Arguelles. Venta<br />

«le viviendas de S y 4<br />

dcirlnltorlos. con 125, 150 y<br />

Vi^ metros cuadrados. Juntf<br />

I, a la plaza de la Monc'ioa»<br />

frente a la Ontversl-<br />

ÍBd, el Parque del Oeste v<br />

I íjlncesa. Magníglcas condi<br />

ejiones dé compra. Entratla<br />

t resto en 60 meses. Visite<br />

sin compromiso n u e stras<br />

fisílclnas en la misma obra.<br />

Sfiiarlón Eslava, 21. Ma-<br />

(«Od. Teléfono 449 34 18. Le<br />

imperamos cualquier día, y<br />

rfiestivos por la mañana<br />

* también<br />

SOtAB industria ¿ona<br />

de Hortaleza 6.788.19 m2.<br />

retranqueo 16 m Besto.<br />

totalmente edificable 7.8<br />

'• kilómetros de <strong>Madrid</strong>, Estupendamentecomunicado.<br />

Cualquier tipo de industria.<br />

Trato directo aeüorlta<br />

Alicia, de nueve "y<br />

media a once y media, domingos<br />

y festivos inclusive<br />

276 60 00<br />

OFICINAS y locales eo<br />

merolales en paseo de La<br />

Habana de 12.i H «'!' 'DP<br />

tros cuadrados. ooQiWuc<br />

clon residencial propio para<br />

empresas de s e r vicios<br />

Venta directa Llamar de<br />

nueve y media a once y<br />

media a señorita Alicia<br />

Teléfono 275 60 00.<br />

EN PASEO de La Haba<br />

na. pisos de lujo, con jar<br />

din piscina, garaje v tras<br />

tero Propiedad en -ronmni<br />

dad y poslbüldad por si]<br />

tamaño idei orden ae ¿o¡<br />

Ltam: metros cuadrados), de ins<br />

metí<br />

•m<br />

talar consulta profesional<br />

Información, incluso Hé\»<br />

dos y domíneos, mafiaoae<br />

Teléfono 275 60 00 de nue<br />

ve y media a once v media<br />

Señorita Alicia<br />

CHALET estrenar, a m<br />

pilo, magnífico Ciudad Ll.<br />

neal, próximo Arturo Soria<br />

o Junto autopista Barajas,<br />

espalda gran Mote'<br />

Osuna. 200 94 46.<br />

Consultas<br />

CLÍNICA especlallz a d »<br />

doctor Hernández. Duque<br />

Alba, 10. Enfermedades Tenéreas<br />

Anáaisls 365 94 4«<br />

175)<br />

Guitarras<br />

ARTESANÍA y económicas<br />

laúdes, b a n d u rrias<br />

Contreras. Mayor. 80: Cruz<br />

2<br />

Muebles<br />

COLCHÓN Multl Elastic.<br />

Todo fabricado f'LlüX<br />

precios fábrica. No nos au<br />

torlzan a vender m6s baje<br />

precio, nos bacemOs carie<br />

de sus muebles deduclen<br />

do su importe de los que<br />

usted compre, resto Éaclll<br />

dadés, sin a u m ento. t5A<br />

BEZON. Cáoeres. 7 48785^8<br />

TODA dase muebles fa<br />

brlcamos su gustó y inedi<br />

da, precios Increíbles, fácl<br />

lldades pago sin aumento<br />

Solicítenos p r e a u p uesto<br />

que acompañado ú6 catálogo<br />

fací litamos. CABE<br />

ZON Sebastián Élcaoip 86<br />

228 3159<br />

TODO reía clonado co6<br />

Muebles Cabezóp LiaiMe ai<br />

227 39 63 (Paseo Delicias<br />

14.) Atenderemos sus d*<br />

seos Gracias<br />

GKAN Almoneda de muebles<br />

y enseres Precios, ios<br />

que usted quiera Veláz-<br />

Quez, 124 Bajo<br />

Patentes<br />

OFRÉCESE licencia explotación<br />

patente 319.672.<br />

perfeocionamiento dispositivo<br />

ensablaje perfiles<br />

metálicos octogonales,<br />

aplicación, f a b r i c ación<br />

muebles. Informará Registro<br />

Propiedad I n d u strlal<br />

o agente oficial don<br />

Fernando Alvarez, Núñez<br />

de Balboa, 3\. <strong>Madrid</strong>.<br />

Radio y<br />

Televisión<br />

ALUUILKR televisor edesde<br />

H día» Rentacoioi<br />

Hortaleza 23 1° 33105 66<br />

iJ.AlMIilE SU televisor, la<br />

vadora. Palos de Moguer<br />

37 468 43 02.<br />

Sonido<br />

|Í4D^D IS I)£ S^SPIIEMBRE DE 1971<br />

.MAONKTOFONO A k a 1<br />

estéreo 4 pistas para cin<br />

ta.s y cartuchos 8 pista.»<br />

Modelos estéreos 4 pisti-is<br />

sir .anpluicador. monitor<br />

reverse automático, audí<br />

clon continua, desde 21.500<br />

pesetas. Facilidades 'hasta<br />

15 meses. Cintas grabadas<br />

estéreo. 4 pistas. 19 centímetros,<br />

desde 790 pesetas<br />

Cartuchos 8 pistas. 490 pesetas.<br />

Cassettes grabados<br />

de.sde 195 pesetas Cr)neitores<br />

para grabar del lo<br />

^-adlscos teléfono rud'.o<br />

Club del Disco San Ber<br />

nardo 5 (junto Grnn Via)<br />

En el caso español, la, Ccnnlsión<br />

europea ha recogido de esta<br />

maneira el punito de vista de<br />

las autoridades españolas, expresado<br />

el 7 de Junio pasado en<br />

Bruselas en el curso de una reunión<br />

de contacto con las autoridades<br />

de la Oomisión europea.—Efe.<br />

C. T. N. E.: Creación<br />

de nuevas rutas automáticas<br />

interurbanas<br />

A 546 se eleva ya él número<br />

de rutas automéitica-s interurbanas<br />

en la red nacional, puestas<br />

en servicio por la Compañía<br />

Telefónica, y se espera que antes<br />

de íinal j.e año sean inauguradas<br />

otras 200 más, infcn'ma<br />

un portavoz de la misina.<br />

Entre las próviincia-s más automatizadas<br />

destaca <strong>Madrid</strong>,<br />

con acceso difecto por teléfono<br />

a otras 34 capitales, elevándose<br />

a 44 las capitales que pueden<br />

comunicafise directamente<br />

con <strong>Madrid</strong>.<br />

La Compañía Telefónica tiene<br />

prevista para 1972 la culminación<br />

del plan de automatización<br />

entre todas las capitales de<br />

España y sus redes automáticas<br />

provinciales, y para principio de<br />

1973 se espera que el servicio<br />

automático interurbano se extienda<br />

hasta todas las poblaciones<br />

con más de 700 abonados<br />

Cifra.<br />

Déficit nacional por<br />

asistencia técnica<br />

y "royaltics"<br />

Bxactamenite a 4.081 millones<br />

de pesetas (unos 58,3 millones<br />

de dólares) ascendió en el período<br />

enero-mayo del cotriente<br />

año el déficit nacional en materia<br />

de asistencia técnica y royalties,<br />

según se desprende de<br />

loe datos facili*ados oficialmente<br />

por el Instituto Español de<br />

Moneda Extranjera (IJE.M.E.).<br />

En efecto, en dloho período<br />

E^aña Ingresó por, el concepto<br />

de asistencia técnica y royalties<br />

la cantidad de 7,7 millones<br />

de dólares (unos 539 millones<br />

de pesetas), ftreiite a los 5,3 millonee<br />

de dólares (371 millones<br />

de pésetes) del mifitno período<br />

del año anterior.<br />

Por .^1 contrario, los pagos<br />

ascendieron a 66 millones de<br />

dólares (unos 4.620 millones de<br />

pesetas'!, frente a los 52,3 millones<br />

dé dólares (unos 3.661 millones<br />

de pesetas) de enero-ma.<br />

yo de 1970..<br />

Se calcula que al final del<br />

año en curso el déficit español<br />

por él conoepto de asistencia<br />

técnica' y royaJtieS se situará en<br />

torno a los lO.OOO millones de<br />

pesetas. Bn 1970 la cifra fue de<br />

8.246 millones, según el Instituto<br />

E^a^ol de Moneda Extranjera.—^Europa<br />

Press.<br />

SECCIÓN FINANCIERA]<br />

::MÍ«ÍÍÍÍ<br />

:1BÍÍÍÍ1<br />

• Femsa, hoy<br />

Como es sabido, las venias de<br />

Vehículos industriales siguen atravesando<br />

uri período de dificultadís<br />

cuyo alcance en e! tiempo no<br />

'es posible prever. S-e ha dicho en<br />

una reunión convocada' por Femsa,<br />

en la que se ha dad-o una<br />

impresión de la marcha de la sociedad<br />

er los siete primeros nicses<br />

de 1971. Sin embargo, añadió,<br />

dcsipués de la contratación en<br />

las ventas de vehículos de lurisnio<br />

que afectó a la prim-cra parte<br />

del ejercicio, abora han disminuido<br />

los "stocks" de vehículos terminados,<br />

normalizando la Sociedad<br />

sus producciones en eslas líneas.<br />

Seguiremos ofreciendo unos<br />

datos d-e este informe otro día.<br />

Hoy diremos que las ventas enero-julio<br />

.fueron práclicamcnte<br />

igual a la del mismo período de<br />

1970. Híi sido posible gracias a<br />

un incremento d-el 50 por 100<br />

en las exportacionef, y al aumento<br />

de las ventas en repuestos, lo<br />

que ha venido a paliar la acusada<br />

reducción en las ventas del<br />

primer montaje.<br />

Prosiguen los suministios resul-ares<br />

de motores de arranque<br />

a la Fiat, de Turín, con im acuerdo<br />

de enviar 600 unidades diarias<br />

que pueden pasar a 1.000 y recienlemente<br />

se ha llegado a un<br />

acuerdo para el suministro a largo<br />

plazo de equipos eléctricos a<br />

las distintas plazas de Ford en<br />

Europa.<br />

• Las ofertas cJe compra<br />

especiales<br />

l.x)s accionistas de Dow-íinquínesa<br />

recibieron en enero de 1971<br />

ima oferta de compra de sus títulos<br />

por parte del grupo extranjero,<br />

que ya tenía un 50 por 100<br />

de participación. El tipo fue de<br />

302 por 100. o sea, ligeramente<br />

por encima de la cotización de<br />

entonces en Bolsa.<br />

Nosotros, en éste y en todos<br />

los casos de oferta pública en<br />

que un j;r"pp toma una participación<br />

importante pagando aceptablemente<br />

pero dejando a las<br />

acciones le menudeo todavía más<br />

minoritarios, aconsejamos aceptar<br />

la oferta cediendo las acciones.<br />

Podríamos citar algunos<br />

ejemplos ep que cuantos continuaron<br />

con sus acciones salieron<br />

francamente mal. Fn icntabilidad<br />

y en revalorización.<br />

Concreta.nentc. las accioneá de<br />

Dow-Unquinesa. con el natural<br />

e-trechísimc mercatlo, nn han he<br />

cho más que retrocedei a o lai<br />

go dei año. Estos días cotizan en<br />

Bilbao a 185 por 100.'Lx>s tenedores<br />

de sus pocos o muchos títulos<br />

"encajan" una pérdida o<br />

ACCIONES<br />

Bancos:<br />

Banesto<br />

BantimióD<br />

Bilbao<br />

Central<br />

Continental ... ...<br />

Crédito Navarro -,<br />

lixterloi<br />

(fiurobanco . [<br />

Fomento . ' :<br />

Gral Comercio<br />

Granada<br />

Hispano<br />

Ibérico<br />

Industrial Bilbao<br />

Industrial üeón<br />

l-


(le Vopu). primer filme policiaco de Lelooch<br />

Magistral interpretación de Trintignant<br />

Vamos a tener el próximo lunes<br />

en pantalla—concretamente<br />

en el cine El E'ipañoleto, que<br />

acaba de ser somelido a una reforma<br />

casi tolal, de la que habremos<br />

de hablar en su momento—una<br />

muy interés ante<br />

película en ia cual el lamoso,<br />

hábil e inteligente director fran-<br />

'cés Claude Lelouoh afronta por<br />

"primera vez el género policiaco,<br />

Pero "Ije Voyou" ("El canalla")<br />

no es una historia realizada sobre<br />

la falsilla de una "tradición",<br />

cinematográfica, sino más<br />

bien unas anotaciones originales<br />

de LiOlouch muy a su estilo<br />

personal, "tratando" el tipo del<br />

delincuente actual, que es, evidentemente,<br />

muy d i s t i ñ to a<br />

aquel otro que se nos pintaba<br />

en el tan explotado género de<br />

"eangsters". El argumento, "i<br />

guión y los diálogos son del propio<br />

Ijelouch, con lo cual la cinta<br />

se caracteriza como obra per-<br />

Sonallsima del reali z a d o r en<br />

cuestión.<br />

"Lre Voyou" ha sorprendido<br />

pcff esos mundos con sus éxitos<br />

extraordinarios. Hace bien poco<br />

regresó Claude L e 1 o u c h de<br />

Washington, donde había asistido<br />

personalmente a "su" estreno<br />

en primicia, ofrecido en el<br />

American Film Institut-e Theatra.<br />

En ParLs. el triunfo es sensacional:<br />

veintitrés semanas de<br />

proyección han totalizado 622.051<br />

espectadores que han,*producido<br />

una recaudación global • aproximada<br />

de 100 millones de pesetas,<br />

solamente en su período de estreno.<br />

La película tiene una anécdota<br />

curiosa, como fruto de una<br />

experiencia personal vivida por<br />

el propio Claude Lelouch hará<br />

unos diez años cuando cumplía<br />

su servicio de armas. Trabó, entonces<br />

conocimiento y cierta<br />

amistad con un individuo que<br />

más tarde fue condenado a una<br />

severa pena carcelaria por atraco.<br />

Purgada su culpa visitó a Lelouch<br />

para que financiase un<br />

importante "golpe". Claude escuchó<br />

el plan y se lo compró no<br />

para llevarlo a cabo, sino para<br />

hacv.' .una película. Que es ésta,<br />

"Le Voyou", por la que, dados<br />

estos antecedentes, se nos ofre­<br />

ce como auténtica pieza maestra.<br />

La cinta tiene una int-erprctación<br />

fuera de serie. La encabe<br />

z a Jean-Louis Trintignant,<br />

quien confiesa que para preparar<br />

y estudiar más concienzudamente<br />

el personajee, "alternó'"<br />

con auténticos "gangsters". El<br />

es en la película Simón (El Suizo)<br />

(quizá sea éste el título que<br />

se adopte para su explotación<br />

en América), y la crítica lo ha<br />

"tratado" a nivel de encendidas<br />

alabanzas por la forma "nueva"<br />

con que se ha pronunciado ei<br />

actor, recordando todos aquella<br />

anterior combinación de director<br />

e intérprete—^Lelouch-Trintignant—de<br />

"Un hombre y una<br />

mujer" de tan fabuloso éxito y<br />

con la que Jean-Louis alcanzó<br />

su definitiva consagración. Hasta<br />

tal punto resulta eficaz y<br />

efectista esta interpretación de<br />

Trintignant, que después de "IJC<br />

Voyou" le han propuesto nada<br />

menos que una docena de papeles<br />

de "gansgter".<br />

Este es el cuadro completo de<br />

intérpretes que secundan a<br />

Trintignant: Christine de I/elouoh,<br />

como Martine; Charles<br />

Gerard, como Oharlot; Daniele<br />

^•••••aaaBaHaBBatiBaBBBBaBgiBaaBiaBHaBBBBaaBBBBHBBBaBBBBBBaiHBaaBBBaaBaaaBBBBBaiiBa<br />

i<br />

I<br />

s<br />

w<br />

m<br />

PRÓXIMO LUNES, ESTRENO<br />

Dominado por una mujer, inexorablemente, un hombre iba hacia ia muerte<br />

Una producción iffas Querejeta<br />

«en<br />

Jean Louts Trintignant<br />

Hydee Politoff<br />

Julio Nunez<br />

Teresa del Rio<br />

fotografía; Luis Cuadrado ,<br />

SPuion-Rafaet Azcona<br />

Antonto Ecerzíi<br />

música- Lurs de Pablo<br />

Las secretas<br />

intenciones<br />

dirigida por Antonio Ecelz»<br />

aBBBBBaaBBHBaBBBBaBBBBBBaBBBaBaflnaBBflBBI<br />

Colar<br />

Delorme, como Janine; Yves Robert,<br />

como comisario;- Judith •<br />

Magre y Charles Denner, como<br />

señores de Gallois; Vicent Rozíere,<br />

como Daniel; Amidou, como<br />

Bill; Fierre Zimmer, como<br />

marido e Martine; Jacques Doiiiol-Valcroze.<br />

como director de<br />

Banco, y Sacha Distel, como él<br />

mismo. Los he. citado a todos<br />

porque así lo merecen quienes<br />

forman un. conjunto destacadísimo<br />

de puiíta a cabo.<br />

Pesde él principio de la historia,<br />

cuando se comunica telefónicamente<br />

a un matrimonio<br />

que acab.a d« ganar el importante<br />

premio de un programa<br />

pu'licitario, para lo cual deben<br />

acudir inmediatamente al Olimpia<br />

de París, el espectador se<br />

siente materialmente arrastrado<br />

por los sucesos que relata la<br />

pantalla. El plan para apropiarse<br />

un millón de dólares, y que<br />

arranca justamente en la llamada<br />

telefónica que hemos citado,<br />

es producto de un intellsentísinio<br />

planeamiento, como<br />

^aBBBaaRBaBBBBaBBaBaBBBBBBBKBBIBBBaBBaBBBBIBaBBBaBBBBBBaBBaBaBBBaBBBBaaBBBBBaBBBBlIBaBBBBBBBBaBaBBBaBBflBBBBB<br />

•<br />

a<br />

i<br />

I<br />

i<br />

5<br />

i<br />

!Torfe¿Íaflr¡il[ricii ifion ^<br />

PRÓXIMO LUNES, GRAN ESTRENO •<br />

' B<br />

La obro cumbre ée Bergitian, en color S<br />

¡tnúiliiiwgiip^<br />

ANNA<br />

QUIERE VER<br />

EL MUNDO #» 4 , :%%<br />

..tu MANERA f ^ .,%>!;.,<br />

CUANDO<br />

NOLO<br />

CONSIQUE.SE<br />

REFUGIA EN<br />

LA MENTIRA<br />

.«^<br />

ELIS<br />

CONSIOERA<br />

HIPOCRESÍA<br />

CEGARSE ANTE<br />

U LOCURA<br />

HUMANA<br />

Y QUE ES<br />

UN DERROCHE<br />

DESEAR<br />

DECENCIA<br />

V lUSriClA<br />

bibianderssón ef1andjos«phson<br />

EVA<br />

NO PUEDE<br />

SOPORTAR<br />

LA IDEA DE<br />

QUE NO ES •<br />

NADIEsu<br />

EGOÍSMO<br />

LA CONDUCIRÁ<br />

AL SUICIDIO<br />

MAX<br />

su FRACASO<br />

MATRIMONIAL<br />

LE HA<br />

ENCERRADO<br />

EN UN<br />

CAt LEJON<br />

SIN SALIDA'<br />

a<br />

a<br />

a<br />

a<br />

a<br />

a<br />

a<br />

SALA ESPECIAL<br />

GalilOO, 100 ie.sqaino e Ctto B^vrmúdaz)<br />

PRÓXIMO LUNES,<br />

INAUGURACIÓN DE LA TEMPORADA<br />

ESTRENO<br />

El jo.ven Mllos sudaba como un condenado para<br />

transformarss en hombre».<br />

VftCl AV jOiíJ'<br />

NECKAR'SORM<br />

liTKA NtOA<br />

BENDOVAURBANKGVA<br />

^^^^H^Hi^B<br />

UN FILM De<br />

JIRiMENZEL<br />

ip^níal]¡^re)gj|]pi|p'p<br />

^msm^ @<br />

^!^jSji^:^;jjJyljlB^!^j!W.;Jv.^.:;j^^^<br />

Un niievu .luJii-l wii» ! iti¡i>.jMiit •»: m." iili.-ii LII Í.L \OJOII"<br />

("El cunalhi"), cira c( n '.j qut LI ps-sximo lune*- inini ;ur.trRBIIinBBBBeiSaB^>!'.t '--' . "r^L'iS a<br />

18 DE SEPTÍEHiBEE CE 1971 MÁ.DI^,ÍI


LO QUE VEREMOS<br />

"CARMEN BOOM" '"" """'» ","1 "," ¡Z<br />

de ver a una actriz de la talla<br />

de Marujita Díaz interpretando un papel nuevo, una comedia musical<br />

llena de belleza y drama, donde un agente secreto se enamora<br />

de una cantante, esta cantante es Marujifa Día¿, más f^apu<br />

qiiE nunca y más actriz que nunca, con Ricardo Garronc, Margo*<br />

Cottcns, Manuel Codeso, Franco Pece, José Canalejas y José Batista,<br />

que encabezan el grupo de principales protagonistas, eil los<br />

cuales el director, >ick Nostro, ha sabido identificar a cada uno<br />

en su papel. Este film tendrá lugar a partir del próximo lunes en<br />

los locales Carlos III, Roxy A, Princesa, Consulado, Victoria, Regio,<br />

Liceo y Gardcn.<br />

'BAJO CUALQUIER BANDERA'<br />

Un ñlm<br />

fantástico,<br />

Heno de violeiwíias y de contrastes misteriosos, en donde el<br />

ingenio del hombre d^^sperado hace que dos Ejércitos terigan su<br />

respeto. Tony Cnrtis, Charles Bronson y la encantadora Midiele<br />

Mercier, en vmt explosiva historia viva, trepidante y audaz. Completan<br />

el cuadro de actores Gregoire Aslam, Fikret Hakan y SaUh<br />

Guney. Esta cinta se estrenará el próximo lunes eri los locales<br />

Capitel, Argüeltes, Monumental y Salamanca. Director; Peter Collimon.<br />

tfiíí^ •Mf >yv '• ^ • AJSAv -«.v<br />

'LAS SECRETAS mTENCi.uM¿S * l na pc-<br />

I í c u 1 a<br />

dirigida por Antonio Eceiza, producida por Flías Querejeta, con<br />

el magisiral actor Jean-l.ouis Trintignant y la preciosa Haydée Politoff.<br />

acompañados de Teresa del Río, Julio Núñc/, Antonio Iran-<br />

70 y Yoíen.» Samarilla, que completan el reparto de este interesante<br />

fiini. Una cinta pasional siempre unida a la idea de la muerte,<br />

dundc im hombre queda dominado por una mujer qne había<br />

intentado el suicidio, y entre ellos surge una pasión que ni «no ni<br />

otro pudieron imaginar, donde se acercaban cada vez más a la<br />

muerte. El i>róximo lunes, en e! cinc Pompeya.<br />

"PACIÓN" Un film humano Heno de sensibilidad y tcrnuRi,<br />

r/^JI^/l^ a la vez formando un coágulo de sensaciones en<br />

el espectador. Una película pura y clara Kcna de pa-«ón, que nos<br />

descubre lazos directos entre la cinía y la IL'"!?,-! dj niu^r! vida<br />

cotidiana, haciéndonos un análi is dt i. ? r -'. ¿ ". '. viJ. I " f< m<br />

de Ingmar Bergman, coií Liv I iiman, t bl \n..cr r.n. Max von<br />

Sydow y Erland Josephson, a punir riel próximo ¡ucic, un lii"^ cines<br />

Torre de <strong>Madrid</strong>, Luchana y Richmond.<br />

•<br />

S<br />

•<br />

m<br />

i<br />

•<br />

s<br />

TEATRO streno de ({Llegada<br />

de los diosesas de Buero Vallejo<br />

Antonio Buero Vaflejo bizm<br />

una buena, crítica de su obra<br />

"Llegada de 16s'dioses" al calificarla<br />

de compleja y alarmista.<br />

Lo hizo a) termino die<br />

la representación, cuando lo's<br />

prolong a d o s aplausos—a lO's<br />

que ss mezclaron, justo es decirlo,<br />

algunas muestras de disconformidad—le<br />

obligaron a<br />

dar las gracias. Buero Vallejw<br />

ax^Iaró que se sentía con frecuencia<br />

lleno de alarmas, las<br />

cuales necesitaba comunicar a<br />

su público a través de sus<br />

obras, y al agradecer los<br />

aplausos con que los espectadores<br />

acababan de acoger esta<br />

su úUima "alarma" dedicio<br />

aquéllos a los actores, cuyo<br />

trabajo había contribuido .a<br />

"clarificar" el complejo tejíto<br />

ideíado por él. Efectivamente,<br />

"Llegada de los dioses" es una<br />

obra barroca y complicada, en<br />

la que íiC mezclan, contunden<br />

y estorban multitud de temas<br />

i planos: conflicto generacional,<br />

angustia, ceguera, sexo,<br />

fantasía, realidad..., y todo en<br />

tono apocalíptico y descorazonador.<br />

Buero Vallejo, sin duda,<br />

no es optimista. En su<br />

obra la generación adulta se<br />

ve marcada por su depravación<br />

moral y por el rastro de<br />

crueldad y sangre que dejaron<br />

las guerras de que fue protagonista,<br />

y la generación joven,<br />

encerrada en la angustia<br />

que le provoca el descubrir<br />

los muchos defectos de aquellos<br />

a quienes tuvo por modelos<br />

en su niñez—angustia de<br />

la que es imagen la ceguera<br />

del protagonista—, acaba por<br />

comprender que su propia<br />

actitud de irreductible censura<br />

hacia sus mayores lé convierte<br />

a su vez en verdugo de los<br />

mismos. Quizá el paso de otras<br />

generacioíiüi, acabe ¡j: i pioporcionar<br />

a los seres humanos<br />

una mejor atmósfera de convivencia;<br />

pero como el autor<br />

ha acumulado en la perspectiva<br />

futura tremendas y previsibles<br />

catástrofes—^polución atmosférica,<br />

explosiones atómicas,<br />

etcétera—, las esperanzas<br />

son mínimas. En definitiva,<br />

"Llegada de los dioses" resulta<br />

una obra excesivamente cerebral,<br />

excesivamente deshumanizada,<br />

excesivamenfe pesimista,<br />

con personajes esque-mátioos<br />

sobrecargados y abrumados<br />

de simbolismo. No ha<br />

acertado esta vez Buero Vallejo<br />

en la expresión dramática<br />

de su idea, pese á la bondad<br />

de su intento, y ello posiblemente<br />

por su empeño en<br />

hacw claro—mediante molestos<br />

oscuros, que es lo curioso—lo<br />

que fácilmente resulta<br />

TOTALMENTE REFORMADO<br />

EBSMNOIflO<br />

LABORABí£S: 7 Y iQ-45- ^ FESTIVOS: 4, 7 y 10,45<br />

f. ii;sjr.'¡isiMt' si'i tanlu aparato<br />

ni tanta complicación.<br />

Bajo una buena dirección<br />

de José Osuna, todos les Mtores<br />

hicieron una excelente<br />

labor en cuanto les fue po><br />

sible. Destacaron singularmen»<br />

te Conc h i.t a Velasco—realmente<br />

convincente—, Francisco<br />

Piquer, Juan Diego, Isalxd<br />

Pradas, Ángel Terrón y Lola<br />

Lemos. Laly Bomany —muy<br />

mona^-dijo su papel en un<br />

tono algo chillón. Completaron<br />

el reparto IToIanda Rios,<br />

Betsabé Ruiz y Alfredo de Ino»<br />

cencío, bien maquillado este<br />

último de victima. Muy futurista<br />

y sugestivo el decorado,<br />

de W. Burman, al que no<br />

acompañaba del todo bien el<br />

mobiliario..<br />

Elias Gómez Picazo<br />

A NIVEL DE LAS MEJORES SALAS EUROPEAS •CALIDAD DE PROYECCIÓN<br />

Y SONIDO • CÓMODO, ACOGEDOR/SELECTO, DIFERENTE • ELEGANTE,<br />

INTIMO Y CONFORTABLE • SELECCIÓN RIGUROSA en su PROGRAMACIÓN<br />

ELPROXIipO LUNES, DÍA 20<br />

ABRÉ ÜÉ NUEVO SUS PUERTAS AL PUBLICO Y LE OFRECE UN SENSACia<br />

NAL Y AUTENTICO ACONTECIMIENTO CINEMATOGRÁFICO<br />

.. DANIELE DELORMWARLES DEN^ER=CHRISTINE LELOUCH-AMIDOU«FIERRE ZIMMER- CHARLES GERARD<br />

JUiTHMAGfiE'PAULLE PERSON'YVESROBERDoonAmmcioHfSACHADISTELHmofFRANGÍS LA!<br />

m iiiiiiii l i l i l í — ^ — — f c . -<br />

P A R A M A Y o R E S D E 1 8 A Ñ o S<br />

VENTA ANTiC-PADA DE LOCALIDADES EN TAQUILLA I;<br />

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE DE 1971 13<br />

•<br />

«<br />

•<br />

•<br />

m<br />

s<br />

•<br />

*<br />

•<br />

•<br />

I<br />

«<br />

m<br />

•<br />

•<br />

i


Ion fio l» 11(1 ue I Belrigeraao i ColOn.-r-o: Playa Koja (Cor­ Oileóii (Refrigerado.)—i,:ji)<br />

1.30 7 y 10.45: O'cangaceiro nea Wilder) s? Un idiota en El gato (ion DQtas y üil Cristo<br />

Inraa.'i Minan, coior /() mi­ Paris (Dany Carnel). (Mayo­ del Océa'ño. ¡Ext raordinarla<br />

límetros) 18 años Domingos v res 18 años.) i<br />

bellísima! (Scope. Ambas co­<br />

te.


Escribes<br />

JOSÉ<br />

MONTERO<br />

ALONSO<br />

CIENTO CINCUENTA |<br />

AÑOS<br />

Son los que el hombre<br />

puede vivir, según un doc.<br />

tor español: el profesor<br />

Román Duran, especializado<br />

en temas de Geriatria.<br />

El tema de los muchos<br />

años es hoy frecuente<br />

en el estudio y el comentario<br />

médicos. Es, den.<br />

tro de la Medicina, una<br />

parcela que cuenta cada<br />

ves con mayor número deinvestigadores<br />

y divulgadores.<br />

Entre nosotros el<br />

adelantado de esta especialidad,<br />

el que primero<br />

llamó la atención de forma<br />

más insistente sobre<br />

el tema de la vejes, fue<br />

seguramente el doctor<br />

Blanco Soler. Creía ilusionadamente<br />

en la posibilidad<br />

de que los muchos<br />

años dejasen de ser ya<br />

esa pesadilla sombría que<br />

trádicionálmente son para<br />

muchos. Estimaba que<br />

podía llegarse a una vejes<br />

sonriente y alargada.<br />

Dedicó a ello" estudios y<br />

discursos académicos. Sin<br />

embargo, paraáójicamen~<br />

te, él, que trató a fondo<br />

este tema de una senectud<br />

amable, no pudo llegar<br />

a ella. La muerte se<br />

le cruzó en el camino, y<br />

Blanco Soler murió joven<br />

relativamente, cuando aún<br />

no se había alsado en su<br />

vida aquella palabra melancólica:<br />

vejes.<br />

La posibilidad de que<br />

el hombre pueda alcanzar<br />

la bota—nos parece fabulosa<br />

hoy—de los ciento<br />

cincuenta años está apoyada<br />

en el hecho de que<br />

los mamíferos viven por<br />

término medio cinco veces<br />

lo que representa, en<br />

años, la etapa de su formación.<br />

Biológicamente,<br />

se ha dicho ahora, elhombre<br />

nó puede considerarse<br />

formado y desarrollado<br />

de un modo pleno hasta<br />

sus treinta años. Si m.ultiplicamos<br />

esta cifra por<br />

cinco tendremos el número<br />

aquel de los ciento cin.<br />

cuenta. Posiblemente los<br />

pesimistas recordarán con<br />

motivo de ello unos viejos<br />

versos clásicos: "Lástima<br />

grande — que no sea verdad<br />

tanta belleza..."<br />

Si ello, biológicamente,<br />

es posible, ¿qué razones<br />

impiden hoy alcanzar el<br />

maravilloso objetivo? Los<br />

especialistas en geriatría<br />

dicen que el hombre no<br />

llega a esa edad por los<br />

traumas 4,ue hieren su vida,<br />

por' las circunstancias<br />

de su existencia y su trabajo,<br />

por él medio ambiente,<br />

por la hostilidad<br />

del clima espiritual y has.<br />

ta material, por otros Hechos.<br />

Más la posibilidad<br />

de llegar a los ciento cincuenta<br />

años está, • según<br />

tales doctores, en pie.<br />

Como vanguardia y prí.<br />

mer paso de ese futuro<br />

que los geriatras nos brindan,<br />

ya la vida real ha<br />

ofrecido y ofrece algunos<br />

casos, aunque sean excep.<br />

dónales, de hombres que<br />

alcanzaron una avanzada<br />

edad. Una edad que no<br />

era sólo la de los años,<br />

sino la de la lozanía en<br />

el espíritu. Conocido es el<br />

gran ejemplo de Goethe.<br />

Más cercano a nosotros,<br />

don Juan Valera, con mu.<br />

chos años a cuestas, logra<br />

enamorar en Washington<br />

a utia muchacha<br />

mucho más joven que él.<br />

El novelista-—don Juan no<br />

únicamente en el nombre—llega<br />

a comprender<br />

lo que de locura hay en<br />

este último episodio sentimental<br />

de su vida y decide<br />

la ruptura. La muéhacha,<br />

entonces, se suicida.<br />

Se confirma asi que<br />

lo importante no es—como<br />

dicen hoy los hombres<br />

de la Gerontología—<br />

dar años a la vida, sino<br />

vida a los años. Y esa vida<br />

es lo que el novelista<br />

de "Pepita Jiménez" sintió<br />

en su atardecer: una<br />

iiiisión de amor por quien<br />

era mucho más joven<br />

que él.<br />

Recientes están, las nobles<br />

senectudes de Menén.<br />

des Pidal y Gómez Moreno.<br />

Palpitantes los casos<br />

de Casáis, de Picasso.<br />

EN EL CAMPAMENTO<br />

con los<br />

reclutas<br />

—Pero si vivís como queréis.<br />

Si tenéis hasta televisión en la<br />

compañía...<br />

El padre acababa de abrazar<br />

al hijo, recluta en el C IR de<br />

Colmenar Viejo, y el hijo tenia<br />

prendida a la novia por el talle<br />

En el comedor de tropa, reclutas<br />

y familias comieron juntos<br />

la comida de todos los días<br />

con el servicio de todos los días.<br />

Antes los invitados habían presenciado<br />

diversos ejercicios—de<br />

combate, de tiro y gimnásticos—<br />

y habían recorrido a sus anchas<br />

todas las instalaciones del campamento.<br />

Ayer, en el Centro "de<br />

instrucción de Reclutas húmero<br />

1 se ecelebró el Día del Familiar.<br />

—Se trata—explicaría después<br />

el coronel jefe, 4on Jesús González<br />

del Yerro—de que los padres<br />

vean cómo viven aquí sus<br />

hijos realmente, que vean todo<br />

esto, porque aquí no hay nada<br />

que ocultar, y que puedan apreciar<br />

de cerca la formación que<br />

se da en el C. I. R. a nuestros<br />

hombres. Ante la imposibilidad<br />

de invitar a todos los familiares—tenga<br />

en cuenta que hay<br />

aquí unos cuatro mil reclutas—<br />

se piden voluntarios y se invita<br />

a la familia de cuatro de cada<br />

i ••¡¡¡H<br />

La madre besa al recluta<br />

Las familias viví :.-¥!S¥SS:KÍ5S55S:ÍSS-¥Í^<br />

compañía. Tenemos buen cuidado,<br />

por otra parte, de que los<br />

invitados representen a niveles<br />

sociales y culturales diferentes,<br />

para tener una representación<br />

real del conjunto.<br />

Ni una colilla<br />

En cualquier dependencia era<br />

fácil presenciar escenas y comentarios<br />

entre curiosos y divertidos.<br />

Una madre se maravillaba<br />

de que el colchón fuera<br />

£! archivo de dofí Chudio<br />

Un recluta sirve a su familia<br />

t -1 blando, y decía después que<br />

su hijo exageraba la dureza de<br />

la vida militar en las cartas que<br />

lo escribía. Otra no salía de su<br />

asombro al ver la limpieza de<br />

las compañías y de los alrededores,<br />

donde no se podía encontrar<br />

una colilla o un papel<br />

ni por casualidad. Y preguntaba:<br />

—^Y siendo tantos hombres<br />

juntos, ¿cómo consiguen éso, eh?<br />

El capitán González Ruiz, de<br />

la compañía 19, que era la que<br />

se visitaba, respondió:<br />

—^Muy sencillo, señora: ven<br />

que todo está limpio y eso les<br />

anima a conservarlo limpio.<br />

Los padres se pasaron el día<br />

comparando. No sé la cantidad<br />

de veces que pude oír frases como<br />

éstas: "Si esto es "mili"..."<br />

"Pero ¿de verdad os dan todos<br />

los días tres platos y con carne?..."<br />

"Y, además, os dan permiso<br />

todos los viernes..."<br />

Los hijos defendían la realidad<br />

de su vida sacrificada:<br />

—Es que es muy bonito venir<br />

aquí de visita. No nos dejan parar.<br />

Los juegos,<br />

poca aceptación<br />

Aparte de la'^'sala dfe juegos<br />

común para todo el C I R , hay<br />

una distinta para cada batallón<br />

Pero al decir de un oficial<br />

—No son los reclutas muy partidarios<br />

de los juegos y siempre<br />

-Como haja una fábrica de algo al final va a continuar segando su tía.<br />

NO HAY CASOjPOt^-<br />

MAS Qüí PiCNSO.NO<br />

EdQRO ÍAAAQÍMARME<br />

A 700 MILLONES DE<br />

CHINOS tODjDS<br />

vJUNTOS<br />

VOY A EMPC2AR<br />

DE A POCO,A VER,<br />

POR EJEMPLO, 4<br />

CHiNOS<br />

'/BIEN.' AHORA Y<br />

MA'S CHINOS/<br />

sobra sitio. Van al Hogar del<br />

Soldado antes que venir aquí.<br />

La biblioteca tampoco es.visitada<br />

con exceso.<br />

Comprando tabaco me enteré<br />

por casualidad de que la recaudación<br />

del estanco del campamento<br />

alcanza algunos días la<br />

cifra de '50.000 pesetas:<br />

—^Es raro que se hagan menos<br />

de veintitantas mil...<br />

En la enfermería, en el momento<br />

de la visita, estaban sacando<br />

una muela a un recluta.<br />

Pocas veces se habrá sacado una<br />

muela con tantos admiradores...<br />

Entretanto, la vida del campamento<br />

seguía su curso normal.<br />

La mayoría de las compañías<br />

hacían la instrucción en los<br />

campos de los alrededores.<br />

"La convivencia<br />

es perfecta" $<br />

Por la tarde se celebró un acto<br />

de homenaje a la bandera.<br />

Después, desfile de todas las<br />

compañías, el desfile normal de<br />

los viernes. La opinión fue unánime<br />

la que mejor desfilaba,<br />

la 15 Comentándolo un capitán,<br />

quiza un poco celoso, explicaba<br />

a los familiares'<br />

—La llaman la éompañía Samuel<br />

Bronston .<br />

—¿Por que'<br />

—Porque el otro día un jefe<br />

dijo que desfilaba . de cine.<br />

Alguien le preguntó mas tarde<br />

al coronel<br />

—Esto esta muy bien instalado<br />

¿No es demasiada comodidad'<br />

—No lo creo. El Ejército es el<br />

reflejo de la sociedad. No es el<br />

nivel de vida de hoy igual al<br />

de antes.<br />

—Se habla de la supresión de<br />

las Milicias Universitarias ¿No<br />

cree que -sería conveniente? ¿No<br />

es desaprovechar una oportunidad<br />

separar a un gran porcentaje<br />

de universitarios de los<br />

otros soldados'<br />

—Bueno; en el campamento<br />

hay muchos universitarios, hay<br />

de todas las profesiones. La convivencia<br />

yo puedo asegurar que<br />

es perfecta. En estas condiciones<br />

de vida particular, de igualdad,<br />

existe la camaradería. Es<br />

frecuente que los mejor formaros,<br />

por su cuenta, den clases en<br />

las horas libres a los analfabetos.<br />

Antes el capellán había explicado<br />

que en el reemplazo anterior<br />

de 3 574 reclutas 852 ingresaron<br />

en el campamento analfabetos,<br />

de ellos 126 totales Al final<br />

aprendieron nociones fundamentales<br />

258 y 126 obtuvieron<br />

el certificado de estudios<br />

primarlos<br />

En cuanto a los objetores de<br />

conciencia, el coronel afirmó que<br />

no llegaban a más de cuatro o<br />

cinco en cada reemplazo<br />

—^Lo que se ha«e es que el día<br />

de la jura prometen bandera en<br />

mi despacho. Nosotros tenemos,<br />

naturalmente, que atenernos a<br />

las leyes.<br />

Heras Lobato<br />

(Fotos Barahona)<br />

9 "Nunca dije qqp<br />

me retiraba"<br />

# "Al público |9<br />

gusta la "chliisma<br />

La Chunga bailó anoche otra<br />

vez. Descalza, como siempre, con<br />

el mismo brío de siempre, también.<br />

—¿No había dicho que se retiraba?<br />

—Yo jamás he dicho eso.<br />

—Pero se publicó...<br />

—Fue una noticia falsa que<br />

debió de surgir en Barcelona y<br />

que no sé de dónde puede haber<br />

salido. Me encuentro perfectamente<br />

y nunca he pensado en<br />

retirarme. No lo haré mientras<br />

el corazón no se me vaya para<br />

abajo.<br />

José Luis, su marido, me explica<br />

qué el rumor falso surgió<br />

mientris ellos estaban f atondo<br />

unos días en Zaragoza con la<br />

famiha.<br />

. Y porque La Chunga habla<br />

vuelto se-respiraba fiesta en él<br />

Café de Ghlnitas... "<br />

l\Ae dio rabia<br />

—¿Le dio rabia que la "retiraran".<br />

Chunga?<br />

—Claro que me dio mucha ra<br />

bia Yo pense que lo había dicho<br />

alguien que me tenía como<br />

emidia Porque yo estoy bien,<br />

pero cansada<br />

—¿De que'<br />

—Pues no es del baile, porque<br />

como lo hago con tantas qanas<br />

Lo que me cansan son los viajes<br />

Me gustan muy poco los coches<br />

y me agotan, ademas.<br />

—o Que tiene, miedo?<br />

—Bueno, soy un poquülo supersticiosa<br />

Por ejemplo, nu puedo<br />

oír cantar la petenera porque<br />

siempre que se canta paia<br />

algo malo Recuerdo que a poco<br />

de casarnoi, mi mando la iba<br />

cantando en el coche. Le dije<br />

que se callara y se rio. No hizo<br />

mas que acabar, y ¡sdst, nos<br />

caímos<br />

La Chunga espontanea como<br />

siempre, habla y habla..<br />

—Ya ve, tengo un hijo que me<br />

va a hacer ahora el ingreso, con<br />

nueve años Es Curro, el pequeño,<br />

Luis, ya tiene ocho . Y a<br />

mí que estas cosas me ponen<br />

frute I Vamos, que me ponen<br />

triHte las alegrías' ¡Qué rara seré',<br />

¿eh''<br />

La culpa, del público<br />

—(Y si usted se hubiera letirado,<br />

cuantas bailaoras autenticas<br />

quedarían'<br />

—Buefto; bailaoras buenas<br />

hay muchas lo que pasa es que<br />

no Se cuidan, ¿me entiende?<br />

Quiero decir que se pasan a<br />

otras cosas, se hacen comerciales<br />

¿no se dice así' No tienen<br />

valor para seguir haciendo lo<br />

que quieren, aunque saben. La<br />

culpa no se crea, es del público<br />

mucha pojque lo que le gusta<br />

al publico es la chusma, y claro,<br />

se la dan para ganar dinero. Si<br />

todo el mundo hiciera lo que yo,<br />

nadie ca?nbiaria Porque yo hago<br />

lo mío, que es muy gitano,<br />

y al que no le guste, alia él; que<br />

se fastidie .<br />

L H.<br />

(Poto, Wagner)<br />

WjS^ca QBCU<br />

IfADHID 18 DjE SEPTIEMBRE DE 1971 15<br />

bb^


FOTOABASTECIMIENTO<br />

^¿nda^<br />

DEI. MADRILEÑO<br />

CUPÓN<br />

PRO CIEGOS<br />

Número premiado en el<br />

sorteo del Cupón Pro Ciegos<br />

verificado ayer: 560.'<br />

A la fuente pública, por agua<br />

Las íradicicnales íuentes publicas no han ternü nado aún su veterano cometido. Y no habliimos ya<br />

& pueblos ¡perdidos por la geografía Iiispapa, ni 4an an siquiera nos referimos a las fuentes decorativas que.<br />

estilo Neptuno o Cibeles, o la más moderna de los Delfines, refrescan la ^ista más que el gaznate. No.<br />

Bstamps hablando de un caso madrileño, de un cj emplo cei'cano, en donde la fuente todavía sigue<br />

áendo elemento prinicipal para la convivencia ciu dadana. Eiita fotografía está tomada en el <strong>Madrid</strong><br />

periférico, en Orcasiías, en donde el agna es tan vi tal como en cualquier zona residencial de <strong>Madrid</strong>,<br />

pero en doimie la distribución hay que hacerla, como esta mujer sonriente, cubo a cubo.—Foto Barahona.<br />

Ayer acudieron ai restaurante<br />

líáscal cuatro boxeadores que<br />

militan en distintas categorías.<br />

Se tomaron una gran paella de<br />

la casa y comentaron la- firma<br />

Sel otHstrato entre Urtain y Pe-<br />

^^., combate a celebrarse en<br />

ftaoctor Blanco Soler, 2 (esquina General Fanjul, 45) Tembleque,<br />

54 (Gredos. P. Aluehe). San Juan de Mata, sin, número<br />

(esquina paseo Extremadura. 268)- Paseo Extremadura, 92'<br />

LATIX.\.—Comandante Fortea, 36 (Puente Teja) San Bernardo,<br />

39 Marina Española. 7 (próxima a Bailen)<br />

CENTRO.—Hortaleza 66<br />

ABGANZUELA-VILLAVERDE.—Plaza deCascorro, 8, Paseo de<br />

ia Chopera, 31 Antonio Leyva, 61. Mlramadrld, 18 (entrada<br />

Isabellta üséra, 71) San Cristóbal de los Angeles, Benlmamet,<br />

número 566. Colonia Arechavaleta .(R, cruce Villaverde). ,<br />

REtlRO-MEDIODIA.—Príncipe, 15. José Antonio Armona, 22<br />

(Santa María dé la Cabeza, 38) Iblza 5.. Avenida de! Mediterráneo.<br />

28. Avenida Doctor Esquerdo. 107 .<br />

VALLEC.4S.—Moratalaz (polígono G. avenida Pavones. 138)<br />

Angela González 14. Martínez de la Riva. 41 (Puente Valleoa?).<br />

Calle Seis 7 (próxima colonia San Pablo Puente Vailecas)<br />

Tiscar. sin número (Entrevias)<br />

TURNO 9-B<br />

MADRID


deportes<br />

Alberto sustituye a Luis<br />

Ovejero y Orozco jugarán en San Mames<br />

El Atiético de <strong>Madrid</strong> tenia prevista la salida para Bilbao<br />

hoy por la mañana en avión, pero en vista de que<br />

el tiempo por el Cantábrico no está muy seguro ha<br />

decidido cancelar el avión por el tren, y por ello anoche,<br />

a las once, salieron en coche-cama hacia la ciudad<br />

norteña, dónde mañana, a las siete y media—televisado<br />

en directo—, se enfrentarán a los rojiblancos<br />

de San Mames.<br />

Los resultados de su encuentro<br />

del Jueves contra ios helenos<br />

del Panionios han sido desastrosos,<br />

pues en la actualidad<br />

hay varios jugadores de la plantilla<br />

"tocados", aunque el que<br />

más acusa los golpes es el interior<br />

Luis, por lo cual su alineación<br />

es bastante dudosa en<br />

este trascendental choque. Motivado<br />

por los percances, Maroel<br />

Domingo se lleva, á Bilbao casi<br />

la. totalidad de la plantilla rojiblanca;<br />

es decir, porteros: Rodri<br />

y Zubiarraih. Defensas: Meló,<br />

Ovejero y Calleja. Medios:<br />

Adelardo, Jayo, Cabrero e Igle­<br />

sias. Delanteros: Orozco, Irureta,<br />

Gárate, Alberto, Becerra,<br />

Salcedo, Leal y Luis.<br />

El entrenador rojiblanco, que<br />

convocó a sus hombres para cenar<br />

en la estación del Norte,<br />

tiene bastantes dudas en lo que<br />

r-:pecta a la alineación que<br />

piensa hacer saltar al terreno<br />

de San Mames, pues en este caso<br />

concreto la última palabra la<br />

tiene el doctor Ibáüez a la vista<br />

del reconocimiento que les hará<br />

en el hotel el mismo domingo<br />

por ia mañana.<br />

Pese a todo y después de una<br />

charla con el entrenador rojl-<br />

la jornaila de mañana en <strong>Madrid</strong><br />

Para mañana está prevista la<br />

tercera jomada del Campeonato<br />

liíguero de Tercera División. Y en<br />

ella hay incluidos dos encuentros<br />

a disputar en, <strong>Madrid</strong>. Son<br />

los que tendrán como escenario<br />

«1 remozado estadio Vicente Calderón<br />

y el caimipo de Villaverde.<br />

Los visitantes, en esta ocasdóin,<br />

son los dos primeros cla&iíicadtos<br />

del aotuail Torneo, o sea el Alavés<br />

y el Calvo Sotelo de Puertolltoo.<br />

AT. MAiDRÜLESfO-AiLAViES:<br />

pPesumiknos que este pairtído va<br />

0¡ ser muy interesante, detoido<br />

principalmente a que los dos cua^<br />

dros que se enírentan están imbatidos<br />

y, cómo es lógico, qui,eren<br />

conservar tal oondióióni, una<br />

vez concMdia esta contienda. Por<br />

ello, el pronóstico se haCe difícil,<br />

aiumiqiue pensamos que si el Atiético<br />

Madrileño continúa actuando<br />

en la línea en que lo ha hecho<br />

en los dos encuenitros aniteriores,<br />

mudho han de jugar los<br />

yictoriaco® para evitar ser dterrotados.<br />

Aiiodiie haiblamos con 01-'<br />

medlov preparador cofclhonero, pa^<br />

ra que nos diese la aioeación.<br />

Tiene varias dkidas en el ataque,<br />

pues han sido bajas Chiqui y Del<br />

Campo, que se encuentran lesionados.<br />

El equipo probable será<br />

este: Oya; Raya, Gil, Esteban;<br />

Orgaz, Zazo; Malaquías o Juanito,<br />

Muñoz, Juan Luis o Juanito,<br />

Morón y Juanito o Abaioíi. También<br />

tiene probabilidades de actuar<br />

el interior Galán.<br />

BOEin ICHBR • CALVO SO-<br />

TELO: Tras estar varias temporadas<br />

consecutivas en Segunda<br />

Divisiión, sie presenta el Calvo Sotelo<br />

de Puertollano en <strong>Madrid</strong>,<br />

militando en la última categoría<br />

nacional. Diiíícil e incómodo enemigo<br />

para el Boetticher, en esta<br />

su temporada de reingreso en<br />

Tercera.. De todas fonnas, los<br />

muohadios que entrena Félix Rodríguez<br />

mantienen gram moral y<br />

desean que los manohegos sigan<br />

la misma suerte que el Plus Ultra<br />

en la jomada inaugural. Como el<br />

equipo hasta ahora ha respondido<br />

bien, no habrá cambios en<br />

el once inicial, que será el integrado<br />

por: Martín; Felipe, Gallea<br />

go. Luna; Ciudad, Uiiarte, Un»gría.<br />

Bellido, Rico, Criado y<br />

Aria®.<br />

P. M.<br />

El Rayo recibe<br />

al Langreo Chapela hará su<br />

presentación en Vallecas<br />

El Rayo Vallecano se enfrentará<br />

el Langreo. Varias bajas<br />

tendrá el equipo de Orizaola,<br />

que confía en anotarse la primera<br />

victoria de la actual temporada.<br />

No jugarán Veloso, Curta<br />

y Fernánde2;—éste sanciona^<br />

do por el Comité de Competición—,<br />

y el Rayo no tiene más<br />

que la duda de quién llevará el<br />

número "cuatro": Artero o López<br />

Garzón. Al parecer,, López<br />

Garzón tiene más posibilidades,<br />

Con lo cual haría su presenta-<br />

' ción en las filas vallecanas. La<br />

alineación rayista será, / pues:<br />

Gómez; Aráez, Cortés, Cristóbal;<br />

López Garzón o Artero,<br />

Arlas; Pelines, lUán, Chapela,<br />

Bordóns y Nieto.<br />

Laureano Ruiz no ha facilitado<br />

todavía la alineación frente<br />

a los rayistas, pero se teme que<br />

variará en cuanto á la formar<br />

clon del último donüngo, ya que<br />

Secades, el habilidoso delantero<br />

centro, resultó mal parado de<br />

algunas tarascadas de los defensores<br />

del Mallorca.<br />

Es muy posible que frente al<br />

Rayo Vallecano jueguen: Giráldez;<br />

Braga, Casiriuro, Lozano;<br />

Fíd«lgo, Ricaído; Iribarren, Pacchin,<br />

Gómez Rubio. Crespo y Ricardito.<br />

Estadio de Vallecas.<br />

Hora: 11,30 mañana,.<br />

Arbitro: Señor Fernández Quirós.<br />

del Colegio andaltiz.<br />

los entrenamientos<br />

El seleccionador nacional de fútb


CICLISMO Vuelta a Cataluña<br />

Nueva proeza a cargo del<br />

francés Genty<br />

FÜIGCEXCDA. — Mientras los poderosos se marcan férreamente,<br />

los modestos buscan su oportunidad; éste podría ser el resumen de<br />

la etapa de ayer. Y si el héroe de anteayer, Lazcano, no pudo<br />

salirse con la suya, debiendo inclinarse tras una epopeya de kilómetros<br />

y más kilómetros, ayer el francés Genty salió airoso de<br />

so intento y se adjudicó la etapa reina con una vmtaja de casi<br />

fres minutos y medio. Con lo cual cambió el líder de la prueba;<br />

pero no fue Genty, sino su compatriota Xabourdette el beneficiado,<br />

arrebatando el jersey de líder a Pemrena, ganador de las anteriores<br />

etapas.<br />

Cincuenta y nueve participantes<br />

iniciaron la etapa en Manr^a<br />

para correr los 243 küójnétros<br />

que d*ían cubririse hasta<br />

Pufeeerdá, en la etapa considerada<br />

reina por su kilometraje<br />

y sus dificultades. Genty y<br />

Trenco fueron los animadores<br />

desde el principio, y a los treinta<br />

y dos minutos conseguían escapar<br />

del pelotón e ir aumentando<br />

poco a poco su ventaja,<br />

que llegaría a ser hasta de veintidós<br />

minutos.<br />

Los dos escapados fueron relevándose<br />

bien al principio, pero<br />

Progra­<br />

ma dores<br />

IBia/360 COBOL<br />

Curso popular, 5 meses<br />

CIASES NOCTURNAS A PAR­<br />

TIR 1 OCTUBRE 1971<br />

GENPU) ESTUDIOS TV.<br />

BARQUnXO. 44. Tel 419 5513<br />

autolandia,<br />

SU vendedor<br />

pronto se comprobó que TíeiKJo<br />

no podía con el tren que imponía<br />

Genty, y tuvo aue permitir<br />

que el francés se quédase en solitario,<br />

a mitad de la callada de<br />

Tossas.<br />

Genty continuó su ft%a, pese<br />

a que, en. servicio de su propio<br />

esfuerzo, debía afrontar todavía<br />

la collada de Tossas y la Masella.<br />

No se asustó de estas dificultades<br />

y ni montañas ni kilómetros<br />

le hicieron desistir de<br />

su escapada, aunque tuviera que<br />

ver cómo su ventaja iba disminuyendo<br />

paulatinamente. Asi<br />

prosiguió &x solitario, mientras<br />

entre él y el pelotón aún sacaba<br />

fuerzas de flaqueza Trenco para<br />

evitar que todo el esfuerzo<br />

anterior quedase reducido a ia<br />

nada. Sin embargo, Trenco fue<br />

alcanzado en mitad de la subida<br />

de la Masella, demostrando que<br />

no era la montaña su fuerte, y<br />

a 220 kilómetros de carrera finalizaba<br />

su hazaña.<br />

El pelotón reacciona<br />

Mientras ocurría todo esto en<br />

las primeras posiciones, el pelotón,<br />

al principio bastante tranquilo,<br />

no permanecía inactivo.<br />

Era allí donde se übrába la batalla<br />

de los fuertes, independientemente<br />

de la que habían desencadenado<br />

los débiles. Kn la<br />

MI<br />

ini Austín<br />

JP.^de La Habana, 86. Tels. 4575554 ,. 4575558<br />

GANO EN SOLITARIO<br />

LA ETAPA "REINA"<br />

subida a Tossas, Ocaña intentó<br />

por tres veces consecutivas probar<br />

suerte, con fuertes "demarrages".<br />

Pero Ocaña es hombre<br />

a marcar'por todos los equipos,<br />

y este férreo marcaje impidió<br />

que sos intentos lograsen éxito.<br />

Por la meta volante de Navas<br />

pasó en primera posición<br />

Moreno, seguido de B^broeck y<br />

Iialwurdette (no se había iniciado<br />

aún la escapada de Trenco y<br />

Genty). En la de Berga, ya pasaran<br />

destacados Trenco y Genty,<br />

por este orden, seguidos de<br />

Moreno. Kn RipoU se alteraron<br />

las dos primeras plazas s Ventura<br />

Díaz fue tercero. Ea Rías<br />

de Fresser volvió a pasar primero<br />

Trenco, con Genty pegado a<br />

su rueda, y Moreno, CQ primera<br />

posición de los perseguidores, fue<br />

tercero.<br />

En el alto de Berga, de segunda<br />

categoría, aún le restaban<br />

fuerzas á Trenco para imporiase<br />

en la cima, seguido de GCTity,<br />

Abilleira, Sánchez Torres. Pero<br />

en el de Tossas, .ya Genty había<br />

desbordado a su compañero de<br />

fuga, y pasó primero, con Trenco<br />

a distancia, y mu


BALONCESTO<br />

Campeonato de<br />

Europa<br />

Nueva<br />

derrota<br />

de<br />

tspdnd<br />

Perdió con Bylga-<br />

ria (95-84)<br />

ESSEN.—Por 95 puntos a 84 Bulgaria ha vencido a España<br />

en el partido jugado a primeras horas de ayer tarde<br />

en la sala Gruga, valedero para los puestos quinto a<br />

octavo del Campeonato de Europa de baloncesto.<br />

Una nueiva derrota para utia<br />

eelecoión ei^pañola que llegó a<br />

iBssieo oon mucbas ilusiones y con<br />

aspiíaciones de alcanzar el cuarto<br />

puesto, y que anda a la deriva<br />

sin encontrar el Norte. Tras un<br />

comienzo victorioso frente al débil<br />

equipo francés, pero sin con-<br />

Venoeír, siguió el primero y dteca-<br />

^o revés contra Polonia, d. éescalatoro<br />

ante la Unión Soviética<br />

y ia dterrota frente a Riumaola,<br />

tras haiber vencido a dura® penas<br />

a la animosa selección de Aiemiania<br />

occidental.<br />

Ayer, el equipo español, siguiendo<br />

su Moea negatiiva y en el<br />

que Se percibe el desconcierto y<br />

la baja moral, fue batido por la<br />

86le dfe la defensa española, y<br />

tóamcador de 50-42 ail señalarse<br />

el final del tiempo.<br />

Con el tanteador adverso,, los<br />

jugadores españoles juigaíati cuesta<br />

acriba toda la segunda paite.<br />

Sus encestes fueron siempre equilibrados<br />

¡por ios toúljgaro®, que a<br />

seis minutos del final marchrtsan<br />

por, delante con un claro 84-72,<br />

12 puntos de difeírencia que dejaban<br />

sentenciado prácticamente el<br />

resiultado final, como así fue:<br />

95-84.<br />

Los buLgatos, que hicieron una<br />

buena; demos1¡raciián de sus posibilidades,<br />

tuvieron sus mejores<br />

Campeona del Mundo de esquí náutico<br />

La holandesa WilIyJ. Stbale.lia conquistado el fftulo de campeona<br />

mundial de esquí náutico, figuras íemoiinas, batiendo<br />

a sus más directas rivales, Kaye Thurlow, australiana, y a la<br />

francesa Sylvie MaiiriaL La holandesita recibe en el podio de<br />

fampeones la meda|Ia de Oro conquistada en aguas del lagu<br />

de Bañólas.—(Telefoto Europa Press.)<br />

hombres en Christov y en el "pivot"<br />

Golov/eev, que desbordaron<br />

a la defensa española.<br />

En el bando español hay que<br />

destacar algunas acciones de Búscalo,<br />

que imprimió velocidad al<br />

juego en las ocasiones que estuvo<br />

en la cancha y logró que se<br />

acortaran las distancias en el<br />

marcador.<br />

Bulgaria tuvo sus encestadores<br />

más eficaces en, Goloweev, con<br />

32 puntos, Christov, 24, y Peychev,<br />

21.<br />

Por España, Brabender, 20;<br />

Luiyk, 18, y Mangall, 16.<br />

Por este triunfo, la selección<br />

búlgara disputará hoy el quinto<br />

puesto a Checoslovaquia, ganadora<br />

dte Rumania por 87-74. Mientras<br />

que los españoles se enfrentarán<br />

a los rumanos por el séptimo<br />

lugar del Campeonato.—Alfil.<br />

PARCELAS<br />

C^aJets junto Majadahcnda,<br />

kilómetro 5,4 carretera Pozuelo-Majadalionda;distancia<br />

<strong>Madrid</strong>, 14 Km.; servicios<br />

com,pletos subte r r á neos y<br />

apropiados para residencia<br />

permanente. Oficinas:<br />

I N T E R li A N D. S. A.<br />

Romero Robledo. 28. Teléfonos<br />

2432457 y 24337 30<br />

Sáibadcs y domingos, iiiíormaición<br />

en Urbanización<br />

CARRERAS Mañana, inauguración<br />

DE CABALLOS<br />

de la témporaÉ de htoBii<br />

Se disputará el premio París como prueba principal<br />

Mañana, domingo, se disputará la primera jornada de la tempoiada<br />

de otoño en el hipódromo'de La Zarzuela, después del obligado<br />

paréntesis de la de verano, corrida'en él bello hipódromo de<br />

Lasarte, que tanto éxito ha tenido de público y participantes, y que<br />

tan magníficamente ha organizado la Sociedad Hipódromo de San<br />

Sebastián, encabriada por su presidente, señor Muguruza, aloque<br />

desde estas columnas felicitamos por el resultado tan brillante<br />

obtenido.<br />

El programa que se disputara<br />

el primer día de esta temporada<br />

se presenta bastante interesante,<br />

en el que'Se correrán<br />

seis pruebas, siendo en tres de<br />

ella* el camipo de participanteíbastante<br />

nutrido.<br />

Destaca en el mismo, ei premio<br />

París, dotado con 120.000<br />

pesetas, sobre la distancia de<br />

l.íiOO metros. Esta carrera está<br />

reservada a potíos y potrancas<br />

de dos años, nacidos y criados<br />

«R España, que no hayan ganado<br />

IIO.OOO pesetas. Sobresale entre<br />

los seis matriculados, el representante<br />

de los colores de la<br />

Cuadra Vülapadiema, "Scandalo",<br />

que con la monta de Carudel<br />

debe conseguir la victoria.<br />

Contará, como enemigos más<br />

principales, con "Kopal", de la<br />

Cuadra Rosales, con Paulino<br />

García como jinete; "Kuplier"<br />

de la Cuadra Ondar-Btxe, con<br />

Reyes, y la doble representación<br />

de la de Fierro, con "Kodyak"<br />

V "Solibonny".<br />

En primer lugar del programa<br />

se disputará una carrera de<br />

vallas, premio L


Chocaron—cerca de Valdepeñas—<br />

un camión y un autocar<br />

^ Causa: reventó una rueda del<br />

camión<br />

* La mayor parte de las víctimas,<br />

turistas canadienses<br />

* El juez ordena una investigación<br />

VALDEPEÑAS.—Dieciocho personas muertas, 10 heridas<br />

graves y una de pronóstico reservado es el trágico<br />

balance de un accidente de carretera ocurrido ayer tarde,<br />

alrededor de las tres y media, en el kilómetro 211<br />

de la nacional IV, <strong>Madrid</strong>-Cádiz, al chocar un autocar<br />

de viajeros y un camión de transporte cargado de ladrillos.<br />

El suceso se produjo a consecuencia,<br />

al .parecer, del reventón<br />

de una de las ruedas del ca.<br />

mión. Este, con la dirección per.<br />

dida, pues el conductor no pudo<br />

hacerse con él, inivadió la parte<br />

contraria de la carretera y<br />

se iHieciipitó de forma violentísima<br />

contra el autocar de viajeros<br />

que en ese momento circulaba.<br />

Inmediatamente, y por coches<br />

aue circulaban por la misma carretera,<br />

Se inició la evacuación<br />

de las víctimas a los distintos<br />

centros sanitarios de las cercanías,<br />

aunque la mayoría de<br />

ellos fueron llevados al hospital<br />

MunioLpal de Valdepeñas.<br />

La Guardia Civil de servicio<br />

cortó el tráfico con el fin de<br />

que las ambulancias de Ciudad<br />

Beáil, Alcázar de San Juan y<br />

Valdepeñas tuvieran vía libre<br />

y así hacer el traslado mucho<br />

más rápido. La circulación de<br />

vehículos se desvió por otras ca.<br />

uréteras comarcales.<br />

El autobús iba conducido por<br />

un subdito francés, también fallecido,<br />

así como el chófer del<br />

camión de transporte y su ayudante,<br />

que procedían de Santa<br />

Cruz de Múdela.<br />

Donantes de sangre<br />

Los heridos fueron asisitidos<br />

en el hospital Municipal de Valdepeñas<br />

por el cuadro médico, al<br />

frente del cual figuraba el cirujano-Jefe,<br />

don José Chacón<br />

García, al que se le unieron los<br />

médicos de la Casa de Socorro<br />

y otros particulares que al enterarse<br />

del trágico suceso se<br />

presentaron voluntariamente<br />

por si eran necesarios sus servicios.<br />

Por desgracia, de entre<br />

los evacuados al hospital, 18<br />

llegaron muertos, por lo que se<br />

les trasladó al Depósito del ceniaro,<br />

en espera de su identificación,<br />

y los once restantes pasaron<br />

a los distintos quirófanos<br />

para ser asisitidos de primera<br />

urgencia y luego quedaron'internados<br />

eh el mismo.<br />

En el antedicho hospital se<br />

presentaron diversos donantes<br />

de sangre y distintas personas<br />

ofreciendo su colaboración en<br />

caso necesario.<br />

Se sabe que en la residencia<br />

sanitaria die la Seguridad Social<br />

de Ciudad Real se balbiliitaron<br />

al conocerse el suceso con<br />

la máxima urgencia 50 camas,<br />

con sus coarrespondieintes dotaciones,<br />

pero no fue necesaria su<br />

utilización, toda vez que los servicios<br />

médicos han quedado<br />

centralizados en el hospital Municipal<br />

de Valdepeñas. Igualmente<br />

una amtoulancda de la<br />

jnisima rei^dencla trasladó a<br />

•V^aldepeñas tres litros de plas­<br />

ma sanguíneo, que entregó a<br />

los médicos locales.<br />

Las emüsoras locales, una vez<br />

en conocimiento del triste suceso,<br />

lanzaron inmediatos llamamientos<br />

para que se presentaran<br />

donantes de sangre, médicos<br />

y se prestara to..a clase de<br />

ayuda.<br />

Al lugar del suceso, registrado<br />

a unos diez kilómetros de<br />

Valdepeñas, acudieron el gobernador<br />

civil de la provincia, teniente<br />

coronel Jefe de la Guardia<br />

Civil y numeroso personal<br />

sanitario, al frente del cual figuraba<br />

el Jefe provincial de Sanidad,<br />

todos los cuales se desplazaron<br />

con la máxima urgencia<br />

desde la capital y dirigieron<br />

los trabajos de salvamento, ordenando<br />

que los heridos fueran<br />

trasladados todos al hospital<br />

Municipal de Va>ldepeñas, pues<br />

este centro tiene la suficiente<br />

capacidad y está dotado de los<br />

medias necesarios para atender<br />

a los heridos. '<br />

Vieron el suceso<br />

VALDEPEÍÍAS.—Nuevas noticias<br />

relacionadas con el trágico<br />

accidente ocurrido en la carretera<br />

" nacional IV, <strong>Madrid</strong>-<br />

Cádiz, kilómetro 211, señalan<br />

que el número de muertos asciende<br />

a 18, y el de heridos, a<br />

10, dos de los cuales se encuentran<br />

en estado preagónico, por<br />

lo que se haoe muy difícil su<br />

salvación, pues desde que ocurrió<br />

el accidente se hallan en<br />

profundo "shock", del que no<br />

se han recuperado.<br />

El accidente, que ocurrió en<br />

una recta de plena visibilidad,<br />

fue presenciado por los ocupantes<br />

de dos vehículos, un turismo<br />

y un cainión, que marchaban en<br />

la misma dirección que el autocar<br />

de matrícula francesa.<br />

El conductor del primero de<br />

ellos, un subdito cubano, estudiante<br />

de Medicina, al que<br />

acompañaba su esposa, manifestó<br />

que momentos antes de<br />

producirse la colisión, él, con su<br />

coche, había adelantado al autobús<br />

y que en el mismo instante<br />

en que se reintegraba a<br />

su posición normal en la carretera<br />

observó cómo un camión<br />

de transporte sufría el reventón<br />

de la rueda delantera izquierda<br />

y se precipitaba hacia<br />

el lado opuesto. El. después de<br />

hacer un brusco viraje y acelerar<br />

al máximo la marcha, pudo<br />

ponerse a salvo y ver cómo el<br />

camión se estrellaba contra la<br />

pa.rte central del autocar, cuyo<br />

conductor, ante el peligro inminente,<br />

hizo lo posible por evitar<br />

el choque, pero éste se produjo<br />

de manera fortisima, quedando<br />

desplazados los dos vehículos<br />

considerables metros.<br />

Igualmente se conoce que la<br />

mayoría de las víctimas son mujeres,<br />

a excepción de tres o<br />

cuatro hombres, entre ellos el<br />

conductor y el guía español.<br />

Sopletes para sacar<br />

al conductor<br />

Una idea de la fuerza con que<br />

se produjo el choque la da el<br />

que tuvieran que utilizarse sopletes<br />

para poder extraer al<br />

conductor del camión de su cabina,<br />

pues había quedado mate-<br />

El conductor del autocar, que milagrosamente sobrevivió a ia<br />

tragedia, conversa con el gobernador civil de Ciudad Real y<br />

el médico que le atendió.—(Telefoto Cifra.)<br />

rialmente atenazado entre los<br />

hierros.<br />

Además del traslado de víotimas,<br />

la Guardia Civil, que ha<br />

realizado un trabajo realmente<br />

abnegado, se encargó de la custodia<br />

de equipajes de las viajero.s<br />

y del envío de aquéllos al<br />

hospital Municipal de Valdepeñas,<br />

en donde han quedado depositados<br />

en espera de las resoluciones<br />

que adopten las autoridades<br />

españolas y canadienses,<br />

cuyos representantes en<br />

<strong>Madrid</strong> llegaron a esta localidad<br />

en las primeras horas de la<br />

madrugada, pues se pusieron en<br />

camino nada más tener conocimiento<br />

del suceso.<br />

Según nuestras noticias, los<br />

familiares del conductor del camión,<br />

que era natural de Tomelloso<br />

y que se dirigía con su<br />

cargamento de ladrillos desde<br />

Santa Cruz de Múdela a Valdepeñas,<br />

estuvieran en esta<br />

. ciudad con el fin de identificar<br />

el cadáver, que está completamente<br />

destrozado. Una vez<br />

identificado marcharon a su lugar<br />

de procedencia.<br />

La tarea de identificación de<br />

víctimas, dificultada en gran<br />

parte Por el estado en que se<br />

encuentras los cadáveres y su<br />

condición de subditos extranjeros,<br />

es llevada a cabo por la<br />

Guardia Civil.<br />

El vicecónsul del Canadá,<br />

en el lugar del suceso<br />

El vicecónsul de Canadá en<br />

<strong>Madrid</strong> salió en automóvil con<br />

dirección a Valdepeñas poco<br />

después de las siete do la tarde,<br />

con motivo del accidente<br />

registrado entre Valdepeñas y<br />

Santa Cruz de Múdela, en el<br />

kilómetro 211 de la carretera<br />

general de Andalucía.<br />

La Embajada de Canadá en<br />

<strong>Madrid</strong> tuvo noticias del accidente<br />

a través de las autoridades<br />

españolas de ios Minásterios<br />

de la Gobernación y del Ministerio<br />

de Información y Turisimo.<br />

Se sabe que los 28 excursionistas—18<br />

han resultado muertos<br />

y 10 graveimente heridosprocedían<br />

de Montreal. El viaje<br />

había sido organizado por<br />

una Agencia de viajes de esta<br />

ciudad, á la que urgentemente<br />

ha sido comundcada la noticia.<br />

Se espera para hoy la llegada<br />

de un representiainte de esta<br />

Agencia a kladrid.<br />

Por la diferencia de hora<br />

(seis horas) se tiene la Imipreslón<br />

de que la Prensa canadiense<br />

de la tarde ha tenido tiempo<br />

de recoger la noticia del accidente<br />

registrado en la zona de<br />

Valdepeñas a 28 excursionistas<br />

canadienses.<br />

En estos momentos, según<br />

fuentes canadienses de <strong>Madrid</strong>.<br />

en Montreal se esperan con ansiedad<br />

los nombres de las víctimas.<br />

La Agencia de viajes que<br />

contrató la excursión tiene la<br />

relación completa de nombres,<br />

pero, naturalmente, no puede<br />

precisar entre muertos y heridos.<br />

Relación de víctimas<br />

La relación nominal de muertos<br />

del accidente de carretera<br />

ocurrido ayer tarde es la siguiente:<br />

Antonio Sánchez Blanco; de<br />

cincuenta y un años, casado,<br />

natural de Tomelloso, conductor<br />

del camión.<br />

Gertrude Corbai, de clncuen-'<br />

ta y dos años, natural de Saint<br />

Remis (Quebeo).<br />

Loisette Marie Laanonde, de<br />

treinta y seis años, natural de<br />

Ete Marie del Uce (Quebec).<br />

Eduardo Tuchamer. de cincuenta<br />

y siete años, natural de<br />

Montreal.<br />

Bernadette Olarisse Douquet,<br />

de cincuenta y siete años, natural<br />

de Otawa.<br />

Monique Saint Oroix, de<br />

treinta y seis años, de Saint<br />

Isidor (Quebec).<br />

Annete Marie Guerin, de siesenta<br />

y ocho años, natural de<br />

Quebec.<br />

Louis Saint Croix, de tretota<br />

y nueve años, de Cap des Rosior,<br />

Canadá.<br />

Aliñe María Guerin, de sesenta<br />

y dos años, de Han Nocd<br />

(Canadá).<br />

Doctor Jean Joseph Lamonde,<br />

de cuarenta años, natural<br />

de Quebec,<br />

Gertrude María Margarite<br />

Beaulleu, de sesenta y tres años,<br />

de Riviera de Loud (Canadá).<br />

Alice Dutil, dte cinicuenta y<br />

siete años, naturaJ de Saint<br />

Camile de Belle (Thasso (Quebec).<br />

Lise Benay, de veintidós años,<br />

natural de Montreal.<br />

Lucienne Guerin de Tlanos,<br />

natural de Pinceville (Canadá).<br />

Alice Pedora Gaumond, de<br />

setenta y seis años, de Saint<br />

Marcel (Canadá),<br />

Jeannete Agathe Hugo, de<br />

cuarenta y nueve años, natural<br />

de Shorbrooke (Canadá).<br />

Charles Viau, de sesenta y<br />

nueve años, natural de Montreal.<br />

Ármete Gaumond, de Montreal.<br />

Los heridos que se encuentran<br />

en el hospital Municipal son<br />

éstos:<br />

Riita Carmen Sansón, de<br />

treinta y cinco años, natural de<br />

Quebec (Canadá).<br />

Mario Raude Lefevre, de cuarenta<br />

y un años, de Croix Riviere<br />

(Canadá).<br />

Yolanda Dupont, de cuarenta<br />

y tres años, de Oroiz Riviére<br />

(Canadá).<br />

Rachel Apletman, de treinta •<br />

y cinco años, de Montreal.<br />

Colette Yoalande Lacasse, de<br />

cincuenta y cinco años, de Quebec.<br />

Madelaine Viaun, de treinta<br />

y seis años, de Montreal.<br />

Huguette Lacombe, de cuarenta<br />

y dos años, de Montreal.<br />

Pedro Villaiba Fernández,<br />

guía de la expedición, de cuarenta<br />

y cinco años, natural. de<br />

<strong>Madrid</strong>, domiciliado en la calle<br />

de Illescas, número 24.<br />

Claude Louis Marcel Caillard,<br />

de cuarenta y seis años, natural<br />

de París, conductoa: del au^<br />

tocar.<br />

Rolland de Pusey. de cuarenta<br />

y tres años, de Montreal.<br />

Anne Marie Eva Balvul, de<br />

sesenta y cuatro años, natural<br />

de Pike River (Canadá).<br />

Todos ellos se encuentran con<br />

heridas graves.<br />

, Las matrículas de los vehículos<br />

que intervinieron en la colisión<br />

corresponden a: autocar francés,<br />

392-AE-93 P. y la del español,<br />

M-383334.<br />

En conversación mantenida<br />

con el chófer del vehículo francés,<br />

éste manifestó que es el<br />

primer accidente grave que tiene<br />

y que, desde luego, no había<br />

sido culpa suya.—Mencheta.<br />

El gula, hermano<br />

de Romano Villaiba<br />

.VALDEPEÑAS (Ciudad Real).<br />

"Iba explicando las características<br />

del paiisaje a los turistas<br />

cuando sentí un fuerte golpe, y<br />

no recuerdo más", ha manifestado<br />

Pedro Villaiba, hermano<br />

del realizador de TV. E. Romano<br />

Villaiba, guía de la expedición<br />

de turistas canadienses que<br />

. viajaba en el autocar que chocó<br />

a las dos dé lá tarde contra<br />

un camión cargado de ladrillos<br />

en el kilómetro 211 de<br />

la carretera de .Andalucía, en<br />

el término de Santa Oruz de<br />

Múdela. El lugar del accidente<br />

es una recta de cuatro kilómetros<br />

en la que se han producido<br />

ya varios accidentes mortales.<br />

La identificación de los muer,<br />

tos presenta problemas, por encontrarse<br />

muchos de ellos desfigurados<br />

y haber sufrido la<br />

secció^ en el choque de varios<br />

miembros. Se han dado facilidades<br />

al representante de la<br />

Eímbajada del Canadá en <strong>Madrid</strong><br />

para que los muertos puedan<br />

ser embalsamados y trasla.<br />

dados a su país. Todos los fallecidos,<br />

Igual que los heridos,<br />

son personas cuyas edades oscila<br />

nentre los treinta y los setenta<br />

años.<br />

El Juez de guardia ha ordena.<br />

do la a.pertura de una investigación<br />

sobre las causas del acciderite<br />

y se espera que hoy comiencen<br />

las diligencias del caso.<br />

(Resumen de Agencias.)<br />

EL TIEMPO Fin de semana soleado \ floresión a un hepniano del<br />

i asesinadD presidente del Málaga<br />

Aunque todavía falta una década y pueden cambiar muclio las<br />

cosas—a finales de mes se producen las grandes lluvias y, riadas—,<br />

septiembre lleva camino de ser seco y el más fresco que se recuerda.<br />

Pese al tiempo soleado, aunque explicable también por la fuerte<br />

irradiación nocturna, hoy en <strong>Madrid</strong> hemos llegado • a una mínima<br />

excesivamente baja: 6 grados, registrada en la Ciudad Universitaria<br />

y Barajas. Kn cambio, en el Retiro el termómetro no há<br />

bajado de 13 grados. Y persiste la bonanza a las horas cenitales<br />

con temperaturas máximas que oscilan entre 25 y 28 grados. Por<br />

lo demás, seguimos dentro del anticiclón (708 milímetros), la'humedad<br />

del aire alcanza el 47 por 100, el viento está'en calma y luce<br />

el sol en un cielo limpio de nubes, aunque algo neblinoso... Y así<br />

seguirán las cosas, por lo menos hasta el lunes.<br />

Porque, pese a estar abierto el camino para las borrascas atlánticas<br />

o mediterráneas, la situación es estacionarla y siguen las<br />

calmas. Ayer no hubo precipitación en ningún sitio de España y<br />

escaseó la nubosidad. Hubo algunas nieblas en el Norte.<br />

En las próximas horas seguirá este período de calma, con nubosidad<br />

por el litoral mediterráneo y nieblas en la costa cantábrica.<br />

Sigue la incógnita del mes y del final del verano, que será la semana<br />

próxima. Mientras los meteorólogos norteamericanos temen<br />

que se retrase el otoño, en Francia amenaza la llegada anticipada<br />

del invierno tras registrar ayer heladas que no se dan generalmente<br />

hasta mediado octubre.<br />

Vitoria volvió a ser hoy la capital más fría, con dos grados; las<br />

naés cálidas fueron Badajoz, Córdoba y BevV Ua, con 32 grados.<br />

,M, pa u .í . U.KS, ra,\ is cu /A^/AI^. Itu'iiw.ntas.<br />

>Iai)a de Europa: A) .Vnticlclóii. B) Borrahta Flecha, aire polar;<br />

raya dentada, frente nuboso.<br />

B0DEBIC30<br />

im<br />

LA LINEA DE LA CONCEPCIÓN (Cádiz).—Ha sido objeto de<br />

una agresiéjti en pleno centro de esta ciudad, donde reside desfle<br />

hace tiempo, Ángel Rodríguea López, hermano del que fuera presidente<br />

del Málaga, Antonio Rodríguez López, asesinado en el<br />

pasado mes dp julio<br />

Cuando se disponía a subir a su automóvil en la calleí de José<br />

Antonio—acababa de salir de una cafetería^r-, se le acercó un individuo<br />

que Ileviiba un periódico en la mano, con el que asedié al<br />

señor Rodríguez, golpeáindole era la cabeza. Pero el periódieo era<br />

sólo la enroltura út una gruesa barra de hierr».<br />

El señor Ródriguez López resultó con heridas de consideración<br />

en la cabeza y otras partes di;] cuerpo, siendo asistido en la clínica<br />

áfi 1.a f'ruz Roja<br />

Ul agre.Spr ¡jor su parte fue trasladado a la tJoniiisaría.<br />

Al oonocer,'i6 el hecho se desbordó la fantasía popuilaír, que relacionó<br />

este ineideuie con la muerte del henina.]io de Ángel Rodr^ez<br />

I,iópez. Después ha podido aclamarse qoe la agresión se


MADRID<br />

domingo<br />

EL<br />

El tema de las drogas preocupa<br />

ahora más que nunca a la<br />

opinión pública ORILO RODRÍGUEZ<br />

nos ha escrito desde Nueva York<br />

esta serie de seis capítulos, con el título<br />

"Las drogas, terror blanco".<br />

Desde una estremecedora visita a la<br />

Casa del Horizorite, centro de<br />

recuperación de adictos a la heroína,<br />

el autor narra en profundidad<br />

el sórdido mundo de la droga en los<br />

Estados Unidos. Describe asimismo<br />

las características de cada<br />

producto, su llegada al mercado<br />

y la influencia que la droga<br />

ha alcanzado en estos últimos años.<br />

UHunuuiuiuiiuuunnii<br />

ün lia inoiviilalile<br />

¡unto a los adictos<br />

do la heroína<br />

la Casa del Horizonte,<br />

el reinólo de<br />

los desesperados<br />

Del islum) a la<br />

nKfnHEEiniiiQRnBHininiBniiiii»ninn«niiimRiiiiniinBHiiRiiiiniiniitHK'<br />

Hace más de un año qiie no<br />

había vuetto a pasar delante de<br />

la puerta de Horizon Hoiie; pero<br />

ai verla otra vez he sentido el<br />

mismo estremedniieuto, la misma<br />

fascinación. Horizon House<br />

(Casa del Horizonte) es un centro<br />

de rehabilitación de adictos a<br />

la heroína situado en la cMIe 4 y<br />

la avenida C, en el mismo tenebroso<br />

rincón del East Lotrer<br />

ManbaMan. Alrededor del viejo<br />

edificio, todo un conjunto de viviendas<br />

miserables, portales oscuros<br />

sieimpre cerrados, parecen<br />

avanzar hacia el centro de las calles,<br />

hacia la suciedad de meses<br />

de abandono que se amontona<br />

junto a docenas de coches medio<br />

desmantelados. Durante el día es<br />

frecuente o^ hablar en español;por<br />

la noche dicen que sólo las<br />

ratas se sienten seguras.<br />

La puerta de Horizon House<br />

es la única que permanece abierta<br />

1 a s veinticuatro horas. Sobre<br />

ella hay un letrero con ese nombre<br />

pintado en una tabla sin cuidado<br />

alguno.<br />

Hace más de un año viví en<br />

esa casa una experiencia inolvidable:<br />

un día entero junto a más de<br />

un centenar de internados voluntarios,<br />

adictos a la heroína, que<br />

trataban de des^irenderse del vicio.<br />

Kntre las paredes desnudas<br />

de Horizon House, moviéndose<br />

sin causa o' hablando sin apejias<br />

sentido, aquellos seres todavía bumanos<br />

formaban un conjunto<br />

irregular, heterogéneo, áspero.<br />

Chicos de diez y once años que<br />

se inyectaron desde los nueve;<br />

hombres y mujeres que habían pasado<br />

por todos los grados de dependencia<br />

de la droga, que alcanzaron<br />

el límite de la resistencia<br />

física y en su desesperación buscaban<br />

esa última oportunidad antes<br />

del suicidio; muchachas de doce<br />

y trece años que habían recurrido<br />

a la prostitución para<br />

pagar la dosis diaria; jóvenes<br />

"pushers", vendedores o incitadoras<br />

a la droga, casi siempre adictos<br />

que obtienen así su dosis libre<br />

y ganan, además, dinero con la<br />

venta, que reconocían haber distribuido<br />

heroína en escuelas de<br />

Enseñanza Primaria, y n n o me<br />

confesó que en el colegio llegó a<br />

vender la droga A TODOS LOS<br />

ALUMNOS. Y A LOS PROFE­<br />

SORES INCLUSO; otro de estos<br />

"pushers", que mantenía a su mujer<br />

y a sus padres con el beneficio<br />

de tal negocio, el día que decidió<br />

dejarlo y rehabilitarse fue<br />

abandonado inmediatamente por<br />

su familia y denunciado por su<br />

propia mujer a la Policía; un niño<br />

de catorce años llegó a Hori­<br />

zon House con un récord de delincuencia,<br />

en el cpie se incluían<br />

robos, asaltos a mano armada,<br />

chantaje, y secuestro de un camión<br />

de mercancías en la carretera<br />

después de herir a puñaladas<br />

al conductor; todo para conseguir<br />

30 dólares diarios que le costaban<br />

sus cinco sobres de heroína.<br />

Puerta siempre<br />

abierta<br />

La puerta de Horizon House<br />

está siempre abierta. Los adictos<br />

que intentan regenerarse pueden<br />

entrar en cualquier momento y<br />

acogerse al programa de rehabilitación<br />

del centro. Nada de medicinas,<br />

ninguna coacción, prohibido<br />

el alcohol, pero los cigarrillos<br />

son gratis y se fuma ininterrumpidamentei<br />

La base del programa es<br />

sólo un proceso de auto-convencimiento,<br />

de auto-disciplina que<br />

dura seis meses. D u r a nte, este<br />

tiempo los adictos tienen su comida<br />

y su cama gratis. Nadie les<br />

pregunta su nombre o sus antecedentes,<br />

aunque muchos lo con­<br />

fiesan como un gesto, de renuncia<br />

al pasado. Tienen médicos y<br />

sociólogos que los atienden dnrmite<br />

los difíciles pasos de la rehsdillitación,<br />

pero, sobre todo, tratan<br />

de ayudarse los unos a los otros<br />

en una lucha dramática por abandonar<br />

el vicio, por resistir el plazo<br />

que se considera suficiente para<br />

borrar la dependencia física y<br />

psíquica de la droga. Solamente<br />

un 10 por 100 consiguen terminar<br />

el programa y empezar de<br />

nuevo su v'da con la esperanza<br />

de no volver a caer. Li otro 90<br />

por 100 son los que abandonan,<br />

los que salen de Horizon House<br />

una noche, vencidos, y st pierden<br />

entre las sombras de la calle, con<br />

la cabeza baja y los ojos brillantes<br />

de Fiebre; son los i;ue tra^asan<br />

la puerta para nunca volver.<br />

Horizon House es como una<br />

pequeña isla en un gran mar, ea<br />

un escuálido refugio eii el mundo<br />

de las drogas, es como na<br />

símbolo y un ejemplo de esa plaga<br />

de nuestro tiempo que sufren<br />

(Continúa en la pág. siguiente.)<br />

Por CIRILO RODRÍGUEZ,<br />

desde NUEVA YORK<br />

(Capítulo I)


jm/////////////////////^^^^^<br />

PALACIQoE DEPORTES<br />

¡2 ÚLTIMOS DÍAS, 2!<br />

¡4 ULTIMAS FUNCIONES, 4!<br />

de los lamosos ballets<br />

BERIOZKA<br />

DE MOSCÚ<br />

CONJUNTO OFICIAL DE DANZAS<br />

POPULARES DE LA U. R. S, S.<br />

HOY y MAÑANA, 2 FUNCIONES<br />

TARDE: 6,45 • NOCHE: 10,45<br />

Venta de localidades en las taquillas de! Palacio<br />

RESERVAS: Teléfono 256 64 01<br />

PRECIOS: De 60 pesetas a 350 pesetas<br />

APTO TODOS LOS PÚBLICOS<br />

i MAGNÍFICOS PISOS<br />

LOCALES COMERCIALES<br />

GARAJE DIAFANO EN PATIO MANZANA<br />

I<br />

OFICINAS Y PLAZAS DE GARAJE<br />

NARVAEZ. SO - DOCE DE OCTUBRE. 5<br />

CON VISTAS AL RETIRO<br />

Tres y enatro dormltortoa, •alon-eomedor, oooina j ondo<br />

amaeblado* Ooc baños señorea y aaeo de servicio con extra<br />

ordinaria (riferia. Oarplntería exterior da aluminio aliodl<br />

xado a Interior en maderas noblea bamlaMlas. herrajes de<br />

primera calidad Grandes armarios empotrados en todos los<br />

dormitorios Parqnet en todas las habitaciones Calefaeeión<br />

T acna caliente central para fnel-olL Dos ascensores T moa<br />

tacarla* de sabida ; bajada. Con GARAJf: T trastero<br />

PRECIOS<br />

i Desde 1.450.000. Entrada: 200.000<br />

: RESTO. CUATRO AÑOS<br />

Local comercial: VELAZQUEZ,68 (1.000in«)<br />

i<br />

2<br />

CONSTRUCCIONES!<br />

GOYA. S. A.<br />

ELOY GONZALO, 36, l.« Tel. 223 63 67 \<br />

«•••••••••«•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••V<br />

•••eeesügiiBBaBBflaHiiBnBBBa<br />

ELECCIONES A PROCURADORES EN<br />

CORTES DE REPRESENTACIÓN<br />

FAMILIAR POR MADRID<br />

Don JULIO LLANTADA<br />

y don ENRIQUE VILLORÍA<br />

Agradecen a los 31.725 cabezas de familia y<br />

amas de casa ia confianza depositada al avalar<br />

su candidatura.<br />

Asimismo informan que su oficina electoral se<br />

encuentra situada en<br />

JOAQUÍN MARÍA LÓPEZ, número 23<br />

Teléfonos: 449 70 77 y 449 70 78<br />

Las dtogaSj<br />

el terror<br />

blanco<br />

(Viene de la páe. anterior.)<br />

y exhiben las graneles ciudadv»<br />

iiorteamericana» y muy particularmente<br />

Nueva York, donde esos<br />

doce millones de habitantes de<br />

toda procedencia, raza, color, matiz<br />

y nivel económico, forman un<br />

conjunto humano i n c ontrolable,<br />

caldo de cultivo donde crecen los<br />

problemas y no las soluciones.<br />

Por eso me acordé al comenzar<br />

estos artículos sobre la droga, de<br />

Horízon House, uno de esos refugios<br />

del último nivel humano.<br />

Crimen y drogas<br />

en el mismo escenario<br />

Año 1971. Nueva YorU. La<br />

gran colmena se mueve con el<br />

ritmo de potencia y de prisa que<br />

es suyo, de sus días. E^n cada uno<br />

de ellos, de sus días, Nueva York<br />

conoce cuatro muertes por asesinato;<br />

otras tantas personas mueren<br />

a causa de una sobredosis de<br />

drogas prohibidas. Y esta cuenta<br />

crece. Los abatidos a tiros o a cuchilladas<br />

y los que se quedan en<br />

un espasmo con la jeringa apretada<br />

aún en su mano, los unos y<br />

los otros, tal vez se conocieron.<br />

Porque drogas y crimen se juegan<br />

en el mismo escenario.<br />

Cuando hace cinco años saltó<br />

la 'alarma en Estados Unidos y<br />

empezó a considerarse seriamente<br />

el problema de la adición de<br />

drogas, Nn«va York encargó el<br />

primer balance de daños. Un<br />

equipo de médicos investigadores,<br />

sociólogos y agentes de Policía especializados<br />

coincidieron en una<br />

estimación de noventa a ciem mil<br />

adictos a la heroína dentro de la<br />

ciudad. Hoy, los más optimistas<br />

atribuyen a Nueva York treinta<br />

mil. Para mantener la esclavitud<br />

a la droga se OHisumen ilegalmente<br />

CADA DÍA dosis de heroína<br />

por valor (en el mercado<br />

negro) de unos dos millones de<br />

dólares, ciento cuarenta millones<br />

de pesetas.<br />

Pero estos números son sólo<br />

referidos a una de las drogas, la<br />

de mayor aceptación, mayor srtractivo<br />

y mayor peligro, la heroína.<br />

Estimaciones referidas a otros tipos<br />

de narcóticos o alucinógenos<br />

hacen sid>ir el níknero de quienes<br />

(siempre en Nueva York, ciu-<br />

^d), se esclavizan con la adidón<br />

de drogas, a más de cuatrocientos<br />

mil. (No se incluye la marihuaua,<br />

considerada por los cientfficos<br />

como una "droga menor",<br />

y que se calcula fuman o han fumado<br />

alguna vez el 30 por 100<br />

de los neoyorquinos.)<br />

Nueva York, 1971. La gran<br />

colmena se siente incómoda, not3><br />

los agudos dolores de ese cán­<br />

cer de nuestros días contra el que<br />

nadie ha dicho, todavía, cómo<br />

puede lucharse y vencer. Y mientras<br />

tratan de detener la invasión<br />

de las drogas, mucbos se preguntan<br />

cuál ha sido pl qrigen o la.s<br />

causas del mal de boy, oq como<br />

un lamento inútil poi- tardío, sino<br />

por apr^pder en propia carpe<br />

y prevenir mayores daños en el<br />

futuro de esta ciudad o de todas<br />

las grandes ciudades. Entiéndase:<br />

las grandes ciudades del mundo,<br />

no sólo en Estados Unidos, porque<br />

el fenómeno sociológico que<br />

ba servido de vehículo a la llamada<br />

"subcnitura d$ la» drogas''<br />

no es privativo de un país, sino<br />

fácilmente asimilable por cualquier<br />

otro.<br />

Por e¡so es útil, definitiva y<br />

dramáticamente útil, que las grandes<br />

ciudades, las d e s o rdenadas<br />

concentraciones urbanas de la era<br />

industrial, aprendan h lección y<br />

puedan así prevenirse de un mal<br />

que hoy, en Norteamérica, cuesta<br />

sangre y sudor combatir.<br />

De la leyenda<br />

ai pánico<br />

El despertar.—^Fiie como im relámpago.<br />

De pronto aparecieron<br />

las drogas. En los barrios, en las<br />

Universidades, en los colegios, entre<br />

Io9 jóvenes de todo tipo surgió<br />

un cambio radical de loa métodos<br />

para esa institMva búsqueda<br />

de seosacionea nuevas que se<br />

fija más en la juventud, pero que<br />

alcanza todas las edades. Un cigarrillo<br />

de maribnana, un vi^je<br />

mental prod^ioso a través del<br />

LSD, una excitación multidireccional<br />

por un conwriivido de mescalina,<br />

una «zperiemci^ de sublimaciÓD<br />

tras d polvo blanco, disuelto.-en<br />

agua, catentado en la<br />

llama de nna vela, inyectado de<br />

im solo ^)pe MI las venas, la heroraa.<br />

Se produjo el pánico. Hasta entonces<br />

(stío hace dnco o seis<br />

años), las drogas eran cad ana kyoida,<br />

una crisiai temida o intuida,<br />

pero de cuya brutal realidad<br />

no se tenía conciencia. Las drogas<br />

eran una eqfennedad o un<br />

vicio (uno mis), de I09 "ghettos"<br />

negros, de los grupos de vagabundos,<br />

una más de las historias de<br />

pesadilla que se irtrHMiyen a las<br />

cárceles de Nueva York, un complemento<br />

de la miseria, de la saciedad,<br />

del oscuro receto d e I<br />

crimen. Las drogas se idei^ficaban<br />

con Hariem, con el Broox o<br />

el Brookiyn o «I East VUiage.<br />

Las drogas se em»adraban en el<br />

conjmto de tarys que la pobreza<br />

lleva, y siempre en los l^arrios<br />

Y nadie mostró, sea n|os<br />

Six;:':|xííj;|:vx¡íx^|í:|^;<br />

A la derecha, Rudolf Niireyev, detenido hace cuatro años<br />

por la Policía de San Francisco. Fue arrestado junto a Margot<br />

Fonteyn y diecisiete personas más en su apartamiento,<br />

donde se^ celebraban "drug parties"<br />

justos, preocupacióii al^ip 9 de-'<br />

.seo de acudir en ayuda de las víctimas;<br />

eran parte del folklore de<br />

Hariem.<br />

Novedad<br />

Pero hubo una sacudida brusca.<br />

De pronto, parecieron las<br />

drogas en Paric Avenue, en los<br />

círculos sociales de la "m i ddle<br />

class", entre los hijos de personajes<br />

nacionalmente restados. Murió<br />

la hija de un congresista a la<br />

puerta < del ho^ital de Queens, a<br />

consecuencia de uim dosis mal<br />

calculada de LSP; stt descubrió<br />

que el 51 por 1()>0 d« los adjktos<br />

eran (ya) blancqs, y q^s un 25<br />

por 100 de los muertos por sobredosis<br />

de heroína pertenecían a las<br />

clases privilegiadas; se p u s o de<br />

moda en los ^'pari^s" elegantes<br />

ofrecer cigarrUIos de marihuana<br />

o comprimildos.de mgscalina comq<br />

novedad; y en ||i puerta del<br />

Shea Stadium 'os ^'hippies" ha


Una semana más<br />

i<br />

La vida política<br />

Programa<br />

patrón<br />

Froclama>dos los candidatos a procuradores<br />

dé representación familiar por las provincias<br />

estamos en plena campaña electoral,<br />

aunque ao lo parezca, y cualquier día de estos<br />

los periódicos, en cumplimiento de lo dispuesto,<br />

publicarán por orden alfabético el<br />

nombre, la fotografía y el programa que<br />

ofrece cada aspirante, que no podrá exceder<br />

de quinientas palabras.<br />

Nos atreveríamos a adelantar un programa<br />

patrón que con diversos matices de orden<br />

regional podría ser el qUe ofrecieran los candidatos<br />

que toman la salida como favoritos.<br />

. En primer lugar, no vendría mal una referencia<br />

biográfica y académica con incrustaciones<br />

de falangismo. Luego, para compensar,<br />

el rechazo de la etiqueta tecmo


«He sido<br />

alcohólico<br />

y toxicómano»<br />

• «De nuevo me siento un hombre fuerte»<br />

Todo el mundo me dice lo mismo: "Nunca has tenido<br />

tan buen aspecto." Lo sé. Sé que por fin puedo<br />

reírme de nuevo. Sé que mi aspecto es el de un iiombre<br />

feliz. Y adivino la razón. Ahora quiero vivir.<br />

Hubo un período en mi vida<br />

durante el cual mi estado mental<br />

y emocional era el de un<br />

suicida. Había perdido la necesidad<br />

de vivir, esa fuerza misteriosa<br />

que anima al hombre.<br />

Ni el más elemental instinto de<br />

conservación lograba mantenerme.<br />

Esto ocurría cuando el nombre<br />

de Tennessee Williams era<br />

el más popular de la escena norteamericana.<br />

Corrían los años<br />

entre 1963 y 1969. Para esta fecha<br />

todo el mundo conocía "Un<br />

tranvía llamado deseo" y "La<br />

gata sobre el tejado de cinc".<br />

Ha,bian sido dos grandes éxitos<br />

y habían obtenido dos premios<br />

Pulitzer.<br />

Drogas y alcohol<br />

Yo nací en 1911. Pero hasta<br />

1953 no necesité ni alcohol ni<br />

drogas para trabajar. Ahora que<br />

toda esta pesadilla ha pasado<br />

tomo un martini por la mañana<br />

.y otro por la tarde. Pero cuando<br />

trabajaba en "La calda de<br />

Orfeo" y en "La noche de la<br />

Iguana", las cosas fueron muy<br />

diferentes. No puedo precisar<br />

con exactitud lo que bebía. Ni las<br />

veces que me abondonaba a la<br />

necesidad de tomar drogas. En<br />

aquellos momentos era la única,<br />

fuerza que me permitía continuar<br />

viviendo. Sin el apoyo de<br />

estas dos trampas mi vida habría<br />

terminado. Yo mismo la habría<br />

cortado.<br />

Llegué a pensar que "La noche<br />

de la iguana" iba a ser mi<br />

última obra. No creía, en el fu-<br />

• turo. El porvenir no existía para<br />

mí. Sin embargo, escribí "El<br />

tren de leche ya no para aquí".<br />

Todo parecía ir bien. Por lo menos<br />

funcionaba de algún modo.<br />

Más bien todo continuaba igual,<br />

mal. Pero continuaba.<br />

Una serie de acontecimientos<br />

vinieron a complicar el absurdo<br />

ritmo de mi vida. La actriz TalluUah<br />

Bankead, para la que estaba<br />

escribiendo esta obra, murió.<br />

'Mi mejor amigo también<br />

falleció. Caí en una terrible depresión<br />

nerviosa.<br />

Me encerré en mi apartamento<br />

de Nueva York. Sólo salía a<br />

la calle para comprar una bolsa<br />

de spaghetti. Volvía a casa y los<br />

cocinaba. Esa era mi vida. A eso<br />

había quedado reducido mi mundo.<br />

Era un sentimiento de odio<br />

el que yo tenía en mi cuerpo.<br />

Odio y desprecio. También indiferencia.<br />

La muerte. Me atemorizaba<br />

y me atraía la idea de<br />

la muerte.<br />

Nunca abría la puerta. No<br />

contestaba al teléfono. No dormía.<br />

Algunas veces no • dormía<br />

en cuatro noches. No vivía: estaba<br />

en la tierra nada más.<br />

Un día una prima mía llamó<br />

a mi puerta. No abrí. Pero ella<br />

se dedicó a llamar en todos los<br />

apartamentos del edificio. Cansada<br />

de que yo no contestara,<br />

pidió ayuda y derribó la puerta.<br />

Sus primeras palabras fueron:<br />

"Veo que no duermes bien. ¿Te<br />

gustaría dormir profundamente<br />

durante diez o veinte horas?"<br />

Mi respuesta surgió de un modo<br />

Inmediato: "No hay nada que<br />

pueda hacer."<br />

Hundido 5f<br />

Fui donde un curandero. DefMa<br />

haber ido a un médico, i>ero<br />

no tenía confianza en ellos. En<br />

ocasiones anteriores sus consejos<br />

no me habían servido para<br />

nada. Me dio unas inyecciones<br />

Intramusculares. F i n a 1 m ente,<br />

terminé por inyectarme todas<br />

las mañanas para poder trabajar.<br />

Estaba demasiado solo. No ténía<br />

ningún interés en mantenerme<br />

consciente, excepto para<br />

trabajar. Me había encerrado en<br />

un caparazón. Me envolvía un<br />

Por Tennessee<br />

WILUAMS<br />

continuo estado de trance, una.<br />

atmósfera suspendida. La gravedad<br />

había desaparecido de mi<br />

vida. '<br />

No comprendo qué es lo que<br />

me impulsaba a vivir de este<br />

modo. Me revolcaba en mi propia<br />

soledad. Me sentía resbalar<br />

en mi vitalidad creadora. Desorientado.<br />

Camino del suicidio.<br />

Moribundo. Muerto.<br />

Oecidí vivir. Tampoco sé los<br />

motivos. Quizá por averiguar<br />

aonae Tiermmaba la aventura ae<br />

mi vida, si el callejón en el que<br />

me encontraba metido tenía salida<br />

o acababa en un muro. La<br />

única posibilidad era desintoxí^<br />

carme. Fui a un hospital •para<br />

dragadlctos. Era un lugar espantoso,<br />

lleno de muchachos enviciados.<br />

Un vulgar hospital del<br />

Estado. Pero decid! internarme<br />

voluntariamente. Si no lo hubiera<br />

hecho las autoridades m«<br />

hubieran obligado.<br />

bos años de profesor en Estados Unidos<br />

El choque con ei encierro me<br />

salvó. Pddezco claustrofobia. Sin<br />

embargo, empecé a comprender<br />

que no me interesaba vivir en<br />

un continuo estado hipnótico. De<br />

alguna manera el interés por la<br />

vida, la gente y mi capacidad<br />

de escritor renacieron en mi.<br />

Ahora, Cuando todo ha terminado,<br />

he recuperado mi condición<br />

de hombre. Me importan<br />

los demás, soy oapáa dé verlos<br />

a,nte mis ojos, Me siento<br />

•^'^,pA''<br />

"•m<br />

"De alguna manera, ci interés<br />

por la vida, la gente y mi capacidad<br />

de escritor renacieron en mí."<br />

me jo- y no abuso de mí mismo.<br />

Siempre pensé que era un fracasado,<br />

un hombre acabado. Sin<br />

embargo, he recuperado la confianza<br />

en mí mismo. En la actualidad<br />

me siento fuerte.<br />

Tengo un mal corazón. Nunca<br />

conseguiré un seguro de vida.<br />

He pagado Un alto precio. Pero<br />

oreo que mereció la pena.<br />

Europa PrésS-Singer<br />

Features.)<br />

Martín Recuerda vuelve de su «exilio»<br />

• AQUÍ :>OLO SE SABE FRUSTRAR AL<br />

DRAMATURGO QUE NACE CON BRÍOS"<br />

José Martín Recuerda ha vuelto a España después de<br />

dos años de voluntario "exilio" en los Estados Unidos<br />

Allí fue profesor en una Universidad californiana, a la<br />

vez que veía teatro y daba conferencias por todo el oaís<br />

sobre damática española "Veía aquel teatro, soñaba y<br />

rabiaba, porque era algo que nosotros no podremos alcanzar<br />

nunca; ni creo que a nuestro país le interese el<br />

teatro", nos decía al recordar su estancia en América<br />

£n estos dos años ha escrito<br />

una importante obra, "Las arrecogías<br />

del beatorio de Santa Mana<br />

Egipciaca", intentada estrenar<br />

en un teatro nacional, pera,<br />

como muchas obras anter<br />

ores suyas, condenada a ser<br />

•'irrepresentable" en nuestro<br />

país Vuelve para hacerse cargo<br />

de la cátedra de Teatro Juan<br />

del Enzina, de la Universidad de<br />

Salamanca Entre sus proyectos<br />

está el montar las versiones de<br />

"El amadls", "El lazarillo",<br />

'Abelardo y Eloísa", "Los persas",<br />

y obras de Rodríguez Méndez,<br />

Lauro Olmo u otros autores<br />

españoles<br />

—¿Por que Martin Recuerda<br />

que, aunque con dificultades en<br />

estrenar, conoció el éxito en parte<br />

de su obra, ha pasado unos<br />

años de silencio en Estados<br />

Unidos'<br />

—Ha sido muy conveniente:<br />

primero, por la amplitud vital,<br />

cultural y dramá/tica que USA<br />

me ha dado; segundo, porque tenía<br />

la esperanza de que al pas&r<br />

el tiempo nuestros escenanos<br />

avanzaran y se renovaran.<br />

Renovación que también esperaba<br />

fuera por parte de todos: público,<br />

empresarios, dirige entes,<br />

etcétera. Pero veo que no ha<br />

sido así. Seguimos peor. Quiza<br />

hayamos retrocedido por causa<br />

de la mala orientación hacia lo<br />

europeo. Creo que en un terreno<br />

dramático el artista español se<br />

hace o puede hacerse europeo,<br />

cuando aporta una técnica, un<br />

estilo y unas ideas españolas, es<br />

decir, cuando no se ven en sus<br />

obras rasgos de Artaud, de Blake,<br />

de Pintar, de Tonesco o del<br />

expresio n i s m o alemán, pongo<br />

por caso. El premio Pulitzer del<br />

1970, dado a un autor negro llamado<br />

Charles Gordon, que se está<br />

representando con gran éxito<br />

en Estados Unidos, acusa la entraña<br />

de una parte viva y humana<br />

de dicho país. La obra<br />

premiada está hecha, técnicamente,<br />

con unos procedimientos<br />

muy del teatro norteamericano,<br />

modernizando la línea de O'Neil,<br />

Tennesse Williams, Arthur Miller,<br />

etc., es decir, tradicionalmente<br />

norteamericano. Al misrao<br />

tiempo que este premio Pulitzer<br />

se representa, he leído en<br />

"The Times", de Nueva York,<br />

un comentario atacando a un<br />

grupo de vanguardia, al considerarlo<br />

desfasado por representar<br />

"Esperando a Godot", de<br />

Samuel Beckett.<br />

La experiencia<br />

americana<br />

—¿Tu «.atancia allí rompió esa<br />

%ena creadora que en "La lla­<br />

nura' , "Los atritias", "Comolas<br />

secas cañas del camino", "Las<br />

salvajes en Puente San Gil", "El<br />

Cristo" o "El caraqueño", tuvo<br />

a la grave y dramática Andalucía<br />

como tema?<br />

—Todo lo contrario. Se acentuó<br />

mucho más esta vena de la<br />

Andalucía grave y dramática<br />

que dices. Allí escribí la que<br />

creo, hasta ahora, mi mejor<br />

obra, "Las arrecogías del Beatorio<br />

de Santa María Egipciaca",<br />

Conforme más vivía en tierra<br />

norteamericana se hacía más vivo<br />

el recuerdo de mi Andalucía<br />

y el amor por ella. A pesar de<br />

todo, como es lógico que ocurra,<br />

mis horizontes se ampliaron con<br />

temas norteamericanos, que<br />

siempre intento enraizarlos con<br />

lo español,<br />

—¿Como dramaturgo cuáJl fue<br />

lu experiencia dé mayor utilidad<br />

en USA'<br />

—^La ambición que el país me<br />

dio para progresar y ser mejor<br />

de lo que yo pueda ser. Salía<br />

de los teatros norteamericanos<br />

con rabia y hasta cOtt lágrimas<br />

por e! gran teatro qtté teía, por<br />

el respeto y el amor con que se<br />

hace y por cómo 10 vé y lo escucha<br />

la gente. A' esa meta los<br />

españoles no podremos llegar<br />

n'inea. No tenemos los menores<br />

estímulos materiales y espirituales.<br />

Aquí sólo se sabe frustrar al<br />

dramaturgo que nace con bríos,<br />

si éste aspira a ser libre y a no<br />

someterse a ninguna orientación<br />

política. En el terreno vital y<br />

cultural, Estados Unidos me dio<br />

una visión amplia de ambas cosas.<br />

Visión también de. rabia y<br />

dolor por no poder alcanzar<br />

nunca lo inalcanzable.<br />

El teatro español<br />

—¿Se conoce allí y se repre-<br />

-senta el teatro clásico español?<br />

(Y el contemporáneo?<br />

—Ninguno de los díMi lo conoce<br />

el público verdad, o sea, el<br />

gran publico. Las manifestaciones<br />

dtl poquísimo teatro español<br />

que se conoce quedan sólo*<br />

•x modo de fósiles, para eruditos,<br />

profesores o estudiantes hispanistas.<br />

De vez en cuando sale<br />

un profesor norteamericano en<br />

busca de "siglos de oro", y si<br />

no los encuentra, los inventa.<br />

Muy norteamericano este Invento.<br />

Sé que un inteligente director<br />

montó "Yerma", dé García<br />

Lorca, en el Broadway de Nue-<br />

T . York y fracasó la obra. Estados<br />

H'nidos es para mí un país<br />

muy realista, quizá naturalista,<br />

a pesar de las renovaciones espirituales<br />

y creativas que tienen<br />

lugar en California, sobre todo<br />

en Berkelcy, y sus habitantes<br />

casi siempre suelen decidirse por<br />

estas dos tendencias: realismo y<br />

naturalismo ett sU entronque con<br />

lo profundamente poético.<br />

—¿Has notado diferencias en<br />

la actividad teatral de nuestro<br />

país a tu vuelta? ¿En qué consisten<br />

estas diferencias?<br />

—^El teatro comercial queda<br />

más estancado y retrógrado que<br />

cuando me fui. En cambio hay<br />

una minoría de gít*íip6s independientes<br />

que merecen mis elogios.<br />

A éstos les falta, entre otras cosas,<br />

posibilidades écanómicas para<br />

desarrollarse. Pof otra parte,<br />

la nata de los intelectuales del<br />

teatro ofrecen la grave dificultad<br />

de querer abrirse a Europa<br />

totalmente desorientados, introduciendo<br />

métodos y escuelas que<br />

son ajenas a nuestramanera de<br />

ser y, por lo tanto, fracasan<br />

:;iempre en el terreno verdad de<br />

las tablas. Lo he dicho cientos<br />

de veces: hay que lanzatsé a la<br />

búsqueda de un estilo español<br />

que por sí mismo nos abra a Europa.<br />

—Viendo cómo está nuestrc<br />

teatro, ¿podrás estrenar tú?<br />

—Creo que no. Lo echarían a<br />

perder todo, como siempre, entrí»<br />

intereses e ignorancias.<br />

En Salamanca<br />

—¿En qué consistirá tu trabajo<br />

en la cátedra Juan del Enzina<br />

en la Universidad de Salamanca?<br />

—En crear tíri futuro departamento<br />

de drama dentro de esta<br />

Universidad. En el esfuerzo<br />

de sostener todas estas ideas que<br />

te digo para crear un estilo español<br />

válido y que nos abra a<br />

Europa. Para los montajes que<br />

preparo cuento con autores, músicos,<br />

pintores, decoradores y iMminotécnicos<br />

que se han dado<br />

cuenta después de conocer parte<br />

de Europa" y del mundo que es<br />

de España de donde hay que sacar<br />

la riqueza del arte dramático<br />

español. Tengo el quijotesco<br />

sueño de convertir la cátedra<br />

Ju„n del Énzina de la Universidad<br />

de Salamanca en la avanzadilla<br />

del arte dramático español<br />

contemporáneo. ¿Encontraré<br />

apoyo de todos? ¿Me tendré<br />

.que volver a Estados Unidos?<br />

¡Quién sabe! Es el interrogante<br />

de siempre. Amos, entusiasmo y<br />

deseos de luchar no me faltan.<br />

íVhora me acuerdo de aquello de<br />

"KI Quijote": "Podrán los en<br />

cantadore.s qiiitarme ia ventura,<br />

pero el esfuerzo y el ánimo,<br />

nunca."<br />

S. de las Heras<br />

18 »E SEPTIEMBRE DE 1971 MADRID


Los Reyes<br />

de iBdB<br />

el munilB<br />

se reunirán<br />

en la<br />

ciudad<br />

de Lona<br />

Persépolls,<br />

bu el sueño de Darlo el Grande<br />

Cuando los pocos turistas que se asoman estos días<br />

a Persépolis oyen el "jAlto!" a diez metros de la puerta<br />

de la, ciudad de lona, piensan, inevitablemente, que les<br />

están tomando el pelo. Cincuenta y dos grados a la sombra<br />

es una temperatura muy respetable para estar al<br />

quite de cualquier broma pesada. Sin embargo, el casco<br />

y Ja bayoneta de los soldados iraníes hace olvidar rápidamente<br />

el chiste. Están hablando en serio.<br />

I« visito de las üenáaé desdie<br />

t^ plataforma de Peirsépolis no<br />

es una paiiorámlca desdeñable.<br />

y el fotógrafo se conlonna coa<br />

acercarla a base de teleobjetivo.<br />

Comprende que la seguridad de<br />

50 Jefes de Estado, Beyes y<br />

Prindpes, merece toda cautela.<br />

La dudad de lona es ima auténtica<br />

"zona de tregua", donde<br />

dmante tres dias y dos nodies<br />

los hombires que manejan loa<br />

hilos de la poliítlca Internaoioaal<br />

se reimlr án por primera vez<br />

en la IDstorla desde hace dos<br />

mil quÉnientos años. Así, ai cabo<br />

de veiotiotoco siglos, Dajrio el<br />

Grande verá, cumplidos ios deseos<br />

que le movieron a poner la<br />

|B*nera piearío.<br />

Marisa Ortega<br />

En Naqsh-i-Rustam, las tumbas<br />

de Darío el Grande, Xerxe<br />

Artaxerxes I y Darío II ofrecen<br />

una visión sobrecogedora<br />

por la grandiosidad que representa.<br />

Son cuatro cruces griegas,<br />

horadando la roca con multitud<br />

de inscripciones y bajorrelieves.<br />

Hasta el momento muchos<br />

de dichos relieves permanecían<br />

cubiertos por una capa<br />

de tierra acumulada en la falda<br />

de la roca. Delante de las tumbas,<br />

los trabajos se centran en<br />

tomo a habilitar unos pasillos de<br />

grava que faciliten a. los reales<br />

invitados del Sha el acceso a la£<br />

mismas. Es curioso que para este<br />

cometido los obreros empleen<br />

el rudimentario rodillo de piedra,<br />

tirado a mano por dos gruesas<br />

cuerdas. Un paradójico con- (Europa Press.)


Ante ^n proyecto de desarrollo turístico para la Sierra<br />

ÍV4rí1.:Ó=.V:''-r'í^<br />

i> * * { ' •<br />

. ..Mmm'^&m^.<br />

¡Por fin! La Sierra de Guadarrama va a ser "recuperada"<br />

gracias al plan de desarrollo turístico que se ha<br />

preparado. Resulta que en estos tiempos de productividad,<br />

la Naturaleza se contenta sólo con producir árboles,<br />

brisas y praderas. Por eso, en vista de su mal comportamiento,<br />

se le van a retirar la custodia de 55 000 hectáreas<br />

de monte y bosque para emplearlas de forma más<br />

productiva. Antes de dos años, más de 300 millones del<br />

dinero público promocionarán telesillas, fogones, viviendas<br />

unifamiliares, funiculares, pasarelas, bloques de<br />

apartamentos, barranqueras, hoteles y cafeterías y los<br />

transistores sonando bien alto para que nos enteremos<br />

que los madrileños hemos, por fin, humanizado terrenos<br />

antes baldíos y desperdiciados.<br />

La acción civilizadora, del<br />

liombre no debe concederse reposo.<br />

Estos iJltimos años la ha<br />

ejercido, como es patente, el litoral<br />

mediterráneo hasta amplias<br />

zonas uTbainizadas de la<br />

Casa de Campo. Centro de pocos,<br />

meses "se podrá Ir en teleférico<br />

desde la Cueva del Monje<br />

hasta Peñalara, apoyado por<br />

otros medios de transpoirte aéreo,<br />

tales como una telecabina<br />

de Peííalílíra a Cotos y desde<br />

aquí a la Venta de los Mosquitos<br />

con prolonáaelón hasta Siete<br />

Picos". Y desde ahora el maravilloso<br />

camino S m i t h será<br />

mu'cho más cómodo y practicable,<br />

una vez asfaltado, con coches<br />

para arriba, y para abalC),<br />

"c inelqgOilW" contará con discos<br />

en les-si'tios donde se puede<br />

deaiangar, constituidos por<br />

una P de ana-rcamiento, can un<br />

hombre sentado bajo la panza<br />

de la letta".<br />

&SC^'^í-=^^^<br />

Es imposible emplear otro tono<br />

al hacer referencia a este<br />

pla-n de la Sierra de Guadarrama<br />

por el dolor que produ


«Color a corazones», quinta<br />

aventura teatral de Pombo Anqulo<br />

No para todos los autores teatrales tiene la mr^na in><br />

portaneta ei estreno de su nueva ohra. Sin emimrgo,<br />

perece que el o1»fio es decisivo para cualquiera. Unos<br />

e^jeran dar el golpe, otros batir el récord de taquilla,<br />

los más ambiciosos sentir la satisfacción de haber contribuido<br />

a algo digno. Pero lo cierto es que en estos<br />

días, aun los más estables, los que tienen asegurado<br />

un éxito discreto, se encuentran intranquilos. A nadie<br />

te gustan los fracasos, por pequeños que sean. Los teatros,<br />

cerrado» todavfa, están a pleno rendimiento.<br />

Bn «t Axtóxhes se hacen tos<br />

dltimos prepairotiivos. "Color a<br />

corazones" está a punto d«l e»-<br />

(KDo. Y su autor, Manu^ Pombo<br />

Ángulo, que áoxmÉ» todo el<br />

a£o ejerce las fmicioDes de crítico,<br />

no de}a pasar una tarde sin<br />

aastir a los «naayos. '\Ik>lor a<br />

corazones" es su quinta aventum<br />

teatral y al pareceír «a M. wia-<br />

Goa línea que las eolmiores. Pombo<br />

Aogiilo también está nervioso.<br />

—i&Qoé espem nsted de este<br />

o«o6o?<br />

Sáio e«pei« que mi obra tenj»<br />

gracia, qac ct pdCiKco se di-<br />

^IhHta, que se emodkMi^ qne<br />

j obtenw buenas crftt-<br />

. Eso es todo. No son granpneten^ones.<br />

No «q^ero sen-<br />

: ditedm o hacer un gran des-<br />

Yo no be dogmati-<br />

—•ffiósao es su oixra?<br />

•~£ls ana Cana OKStoasda, den-<br />

[0iá &po de teatro que hago<br />

La acdún se desanrrila<br />

i^^Adica negra en la


Gloria<br />

EmEni<br />

Steímem<br />

"Newsweek", el semamrlo<br />

polftico norteamerlcaino, publicó<br />

veotefnteitneiite su bello rostro en<br />

pctttada. Mirarla y pensar que<br />

88 trata d« la rulbia que Hollyvood<br />

laoiza como mujer-símbolo<br />

de les años 70 puede ser todo<br />

uno. Pero la corazonada de los<br />

ImpuUslvos les juega uixa mala<br />

-pasada, porque ni la chica debe<br />

la portada a su churrera cinematográfica<br />

lü pertenece al<br />

grupo de rubias—aguapas, y si<br />

no, un poco tontitas si, con<br />

cierta facilMad para encamar<br />

el papel—que los caballeros prefieren.<br />

Cuando una fotograifía<br />

muestra a Gloria Steinem, que<br />

aisi se llaima la guapa de la portada,<br />

subida en una tarima pronunciando<br />

un discurso, se diría,<br />

sin lee¡r el pie explicatiyo,<br />

que la señorita es una de las<br />

bellas que Bob Hope haioe desfilar<br />

anualmente ante los soldados<br />

americanos en Vietnam.<br />

Pero Gloria no sube al entarimado<br />

para lucir su atractiva<br />

figura, sino como militante del<br />

Movimiento de Liberación Femenino,<br />

y se refiere con aardor<br />

a suis "hermana.? esclavas" y<br />

ataca los "ghettos femeninos".<br />

"¡Ah, qué tiempos estos!—dirán<br />

algunos—. Para sufragistas,<br />

aquéllas, las de las primeras<br />

décadas del siglo. Con ellas podían<br />

hacerse chistes más o menos<br />

graciasos. frases más o menos<br />

ocurrenites..." ("Sufragista,<br />

hijo mío, es un ser que ha dejado<br />

de ser señara, pero que tampoco<br />

es un caballero.'") Como se<br />

ve, era posible hacer gala de<br />

inteligencia e irigenio a costa<br />

de unas mujeres que exigían<br />

unos derechos que antes de ser<br />

conisiderados legales caia«i en<br />

el terreno de lo grotesco. Lo que<br />

de pintoresco tenían algunas<br />

actitudes de las sufragistas fue<br />

cayendo en el olvido con el paso<br />

del tiempo y la llegada de lo<br />

que se consideraban fantasías<br />

a la realidad. A la lucha colectiva<br />

sucedieron voces aisladas,<br />

y de pronto, en pleno siglo<br />

XX, y en una nación considerada<br />

matriarcado, nace el<br />

Movimiento de Liberación Pemenino.<br />

¡Cosas de América! Algo<br />

tan divertido como los desfí.<br />

les de chicas de larga.s piernas<br />

Por<br />

TRINI DE LEÓN<br />

SOTELO<br />

y faldas cortas, hxs dttuvlos de<br />

"eonffeifctis", loe laberintos de<br />

serpentinas de las campañas<br />

electorales. Algo para hacer<br />

sonreír a los beinievoilien.teB y vociferar<br />

a los siempre dispuestos<br />

a dejar semtaido que las cosas<br />

son como som; es decir, como<br />

ellos quieren que sean. Pero algo<br />

también t>ara obligar a buscar<br />

nuevos argumeintos pajra<br />

desprestigiar a las fe^ninistais.<br />

Porque si 'de un lado Kate Mil^<br />

let, con su obra "Sexual politics",<br />

da categoría Intelectual<br />

al Movimiento, de otro, doria<br />

Steinem impide que a4¿uien se<br />

atreva a decir: "¡Con esa cara<br />

a qué se va a •dedicar!" o " ¡Con<br />

•esa pinta adonde va a ir!" Lo<br />

esencial y la anécdota forman<br />

un sólido frente.<br />

Gloria Stetniem tiene treinta<br />

y cinco años, es periodista, ha<br />

viajado i>or todo el mundo y se<br />

confiesa campanera de Rafer<br />

Johnson, negro y antiguo campeón<br />

olímpico. Su sonrisa es máa<br />

fácil cuando alguien comenta<br />

que un 66 por 100 de norteamericanos,<br />

según recientes estadísticas,<br />

está dispuesto a elegir<br />

una Presidenta, y que no hay<br />

que olvidar que el físico d«<br />

John Kennedy le ayudó a llegar<br />

a la Casa Bla.nca. Entre 1*<br />

risa y la sonrisa crece un Movimiento<br />

del que no se puede<br />

descairtar la seriedad, el dato<br />

de que cuenta con más partidarias<br />

que activistas. Gloria a.%-gura:<br />

"Es muy bello decir que<br />

una mujer no puede rehusar tener<br />

hijos sin correr el riesgo de<br />

lamentarlo después, pero no estoy<br />

segura de desearlos." Aparentemente,<br />

pocas suscribirían<br />

esta frase; sin embargo, es un<br />

hecho que en Europa el índice<br />

de natalidad ha disminuido notablemente.<br />

Mientras tanto,<br />

pueden hacerse cantos a la femineidad<br />

y frases que expliquen<br />

el caso de Gioiria Steinem<br />

en la línea en que hace años se<br />

explicó el de las sufragistas. Sin<br />

embargo, no se debe olvidar que<br />

a esíta militante no le preocupe<br />

el qué dirán, sino lo que ella<br />

dice. Y decirlo de modo tan<br />

convincente que interese cuanto<br />

antes a bastantes más.<br />

Este inoáelo se ha<br />

realizado en bo:£-caU.<br />

Bolsillo extcriiír do quita<br />

y pon con un cierre<br />

de acero<br />

Bolso de cuero, cerrado por<br />

una barra dorada. ÍMS diferentes<br />

tonos del material contrastan<br />

formando una H<br />

Bandolera en piel de<br />

ternera. Se abre por un<br />

movimiento de báscula<br />

del cierre<br />

/<br />

r£/<br />

... Pero sin asustarse por lo imperativo<br />

de la frase, que es de lo más pacifista<br />

que se pueda imaginar, e incluso permite<br />

la coexistencia. Los bolsos para la temporada<br />

71-72 hacen de la geometría, su<br />

fuente de inspiración. Triángulos, rectángulos<br />

y rombos se han escapado de los<br />

libros de la adolescencia para ser llevados<br />

al brazo, eso sí, hábilmente reformados.<br />

Los diseñadores han tenido en cuenta<br />

que la comodidad es pieza fundamental<br />

tanto en el vestir como en los accesorios.<br />

De ahí que el tamaño de ios bolsos<br />

sea lo suficientemente amplio como para<br />

admitir que la mujer lleve conáigo no sólo<br />

los caprichos, sino lo necesario. (Los modelos<br />

que ilustran esta página son de la<br />

firma Hermés.)<br />

^iÜ^<br />

tt DE SI:PTXEIVIBR.E DE 1911 MADRID


Para ir de compras<br />

adopte este bolso<br />

en box-palf<br />

' manón con bolsillo<br />

exterior, que incluso<br />

puede usarse<br />

como rcvistert»<br />

Juego de maleta<br />

y bolsos de vía|e,<br />

en piel de ternera<br />

negra y paño color<br />

caldera<br />

MADRID 18 1>E SEPTIEMBRE DE lOrX<br />

^^Bl<br />

....íiiilii<br />

mmmmmmmim:<br />

Canciones üe amof y de exilio<br />

son las que canta Mellna Meroouri<br />

en un reciente difico, que<br />

no tiene más finalidad que atacar<br />

al Gobierno de los coroneles.<br />

El compositor es Mikis Theodorakis.<br />

Jean Getiet, el célebre autor<br />

francés, ha declarado: "tengo la<br />

certeza de que George Jackson ha<br />

sido asesinado en prisión. La Policía<br />

le ha matado porque se atrevió<br />

a pensar." Jac^ispn estaba en<br />

lá cárcel desde los dieciocho años<br />

y al morir contaba téintinueve.<br />

El joven negro estaba a la espera<br />

de Su juicio. Debido a esta<br />

circunstancia dice Genet: "Estoy<br />

convencido de que Jackson<br />

podía hacerse escuchar en el<br />

proceso. Es lo que quería, ho explica<br />

en su libro. Podría creer que<br />

intentara escapar después de ser<br />

condenado, pero no antes. La Policía<br />

de San Quintín ha querido<br />

desembarazarse de un revolucionario."<br />

^<br />

Ryan O'Neal, protagonista masculino<br />

de "Lové story", va a comenzar<br />

a rodar "Luna de miel<br />

Implacable".<br />

"Cuando trabajé en "Los<br />

uñantes" no veía en la protagonista<br />

a la mujer pérMíy amoral^<br />

que veían los otros, sino a la mujer<br />

que soy, con mi enorme interés<br />

hacia la Humanidad. Hacia<br />

el amor, más exactamente. Soy<br />

una persona que tiene mucha necesidad<br />

de amor, en el sentido de<br />

darlo y recibirlo, y a mis cuarenta<br />

y dos años creo én él. Es algo<br />

sensacional e indispensable. Hablo<br />

de amoT absoluto, íwinque<br />

nunca lo he encontrado. Creo que<br />

el más extraordinario es el que<br />

hay entre padres e hijos, porque<br />

es para la vida y la muerte. Porque<br />

es intangible y se mantiene<br />

constante después de un érrbr o<br />

una ofensa, y evita él cálculo, el<br />

Iniedo, el orgullo. Siempre he tenido<br />

nostalgia de este tipo de<br />

amor. Sin embargo, puede que<br />

haya pasado Junto d mí y no lo<br />

haya advertido. Por otra parte.<br />

no me grusta la palabra absoluto.<br />

Nada lo es. Si acaso, grande. Y<br />

el sran ainor si lo he vivido. Es<br />

el que te hace seguir amando toda<br />

la vida, ineluso si hay separación."<br />

(Jeanne Moreau.)<br />

Margaret Bourke-Whltc, reportero<br />

gráfico, ha muerto—padecía<br />

la enfermedad de Parkinson—en<br />

un hospital de Connecticut (Estados<br />

Unidos). Había participado<br />

en la fundación de "Life" y fue<br />

la primera mujer acreditada como<br />

corresponsal de guerra en<br />

1939. Fue recibida por Gandhi,<br />

Churoliill y Stalin.<br />

La Marina mercante francesa<br />

cuenta por vez primera con dos<br />

oficiales del sexo femenino. Se<br />

trata de Genevieve Dohen y Jocelyne<br />

Jamet, ambas de veinte<br />

años. Actualmente realizan un<br />

viaje de prácticas a bordo del<br />

"'Atlantic Cognac".<br />

Coreemos el grito, sobre todo ahora que se nene prisa po'<br />

apurar los últimos domingos de sol y cálidas temperaturas<br />

Se sale al campo con una sensación de aprovechar al máximo<br />

la maravilla de estar al aire libre. Hay un afán inmenso po><br />

saborear algo que inevitablemente nos será arrebatado, aunque<br />

también—y esto no debe olvidarse a la hora de las lamenta<br />

dones—nos será inevitablemente devuelto.<br />

He aquí una guía útil para los aficionados a abandonar ta<br />

capital este fin de semana:<br />

— En Alcalá de Henares, a 30 kilómetros de <strong>Madrid</strong>, típica<br />

romería a la ermita de la Virgen del Val.<br />

— En Bargas, a nueve kilómetros de Toledo, fiestas del<br />

Cristo de la Sala. Procesión con asistencia de las bargueños<br />

vestidas con sus trajes típicos y tradicionales joyas. El ferial<br />

se asienta en un barrio denominado Las Eras, que tiene todas<br />

las características de un pueblo árabe.<br />

— En Cantimpalos, a 20 kilómetros de Segovia. bailes v<br />

becerradas.<br />

— En Trujillo, a 47 kilómetros de Cáceres. capeas v en<br />

cierros al estilo de San Fermín.<br />

— En BurgohóndO, a 35 kilómetros de Avila, fiestas en<br />

honor del Cristo de la Luz. Sé celebran corridas de toros, y<br />

no faltan verbenas y bailes.<br />

— En Hacinas, a 59 kilómetros de Burgo.\, romería de<br />

Santa Lucía.


Hace 25 años<br />

Aerolíneas Argentinas<br />

voló por primera vez a Europa<br />

n<br />

Ahora, a los 25 años de aquel primer vuelo comercial<br />

Buenos Aires - Londres, Aerolíneas Argentinas agradece su confianza<br />

en el futuro a cuantos han hecho posible la realidad presente.<br />

AiSfG£ñ/Tiñ/4S<br />

Supera eí placer de volar<br />

18 DJE aEFTÍEMBEE DE 1971 MADRID


«Aunque la hormona se vista de seda»<br />

Se ha parado delante de una<br />

vitrina que tiene en el mejor<br />

rincón de la casa, y me ha dicho:<br />

• .<br />

—^Mlra, y éstos son mis jusuetes.<br />

Juguetes de verdad, de los<br />

de la primera posguerra, de lata<br />

mal pintada. Coches endebles.<br />

de esos que tenían un conductor<br />

plano con los ojos también mal<br />

pintados; barcos de madera,<br />

muñecos que boxean si tiras,de<br />

una cuerda... Coge algunos con<br />

un cariño casi infinito... Se lia<br />

parado otra vez en un rincón<br />

vacío del comedor—Jtoda la casa<br />

de Manuel Summers es como un<br />

museo dé las cosas más entrafiables—y<br />

mé ha dicho:<br />

—^Mira, aqui voy a poner «n<br />

obispo que he comprado este<br />

Terano en el Sur. Es una talla<br />

muy corpulenta. Voy, eso si, a<br />

quitarle el cartel ^nt tiene en<br />

nna vara, que dice algo en latfn,<br />

y voy a ponerle otro que diga<br />

"Que aproveche".<br />

Me ha enseñado unos "oomics",<br />

como se dice ahora, enmarcados,<br />

colgados en las paredes.<br />

—Iios han pintado mis hijos,<br />

lino tiene siete años, y el otro,<br />

nueve. Pintan muy bien.<br />

"La historia de un hombre<br />

más bueno que el pan"<br />

Summers es asi: el de los Juguetes—que<br />

no están rotos—, el<br />

del obi.spo del rincón del comedor.<br />

Como un niño terrible...<br />

—Dicen, Summers, que es usted<br />

muy buen actor. Dicen qiíe<br />

se van a forrar con esa película<br />

en la que ha intervenido,<br />

con la de la hormona...<br />

—Pues no había hecho de actor<br />

en toda mi vida. Bueno; algunos<br />

papeles pequeños,- pero<br />

nada más. Pero es fácil ser'actor.<br />

—¿Y no hay problemas con<br />

la censura.?<br />

—Claro. Ahora, sin' embargo,<br />

voy a presentar por tercera vea<br />

el guión de una película, que<br />

voy a hacer. Me lo han echado<br />

abajo dos veces. Creo que ahora<br />

pasará. Lo he dejado ya a<br />

nivel de país subdésarrollado.' Y<br />

se Tá u llamar, lo que son las<br />

cosas, "La historia de ún hombre<br />

más bueno que el pan". Meónos<br />

mal que en la película de<br />

los niños que se estrena ahora,<br />

"Adiós, cigüeña; adiós", me han<br />

cortado sólo dos o tres cositas.<br />

-^¿Ha sido buen- chico como<br />

actor? Quiero decir que si ha<br />

obedecido...<br />

—Sí, sí; he sido muy dócil. Ya<br />

decía que ser actor es más fácil,<br />

me gusta, bastante menos<br />

qus dirigir. Es más bonito inventar<br />

una historia, hacerla después.<br />

Me he dado cuenta de que<br />

primero el director debe ser au-><br />

tor. Después, todo lo demás. Si<br />

la historia está bien escrita,<br />

cualquiera puede hacerla bien;<br />

si la historia es mala, no hay<br />

actor que pueda sacarla adelante.<br />

"El actor son sólo<br />

los pinceles"<br />

—És decir, después de su ex*<br />

perlencia,, su valoración de los<br />

actores esí prácticamente nula...<br />

-—TaíniKMio és e^. Pero lo<br />

cierto t - que los actores, como<br />

ya dijo alguien, son sólo los pinceles.<br />

Claro que hay pinceles de<br />

pelo de camello o de "foxterrier"...<br />

Pero los pinceles sólo<br />

son un instrumento.<br />

—¿Y por qué se metió a actor?<br />

¿Estaba aburrido de no poder<br />

hacer o no tenía qué hacer<br />

como director?<br />

—Tenía que hacer, si La<br />

prueba es la i»elícula que estre-<br />

«Si la historia<br />

es mala<br />

no hay<br />

intérprete<br />

que pueda<br />

sacarla<br />

adelante»<br />

no y la que haré. ¿Aburrido? No.<br />

isólo harto de pasar por el aro-<br />

Claro que yo nunca he sabido<br />

pasar por el aro. Por eso tuve '<br />

peloteras en el colegio y en la<br />

"mili". Y las tengo ahora.<br />

r—Pero ¿qué es lo que usted<br />

quisiera decir? ¿Qué diría si le<br />

dejaran?<br />

—No sé... Yo no quiero decir<br />

nada. Yo me limito a escarbar<br />

en la arena a ver si sale agua.<br />

Lo hago porque me gusta. Quiero<br />

decir que yo el cine no lo<br />

tomo como una profesión.<br />

"No es el país"<br />

—tréted me decía que había<br />

déjíido el guión "apto para países<br />

subdesarrollados". ¿Sus disgustos<br />

son cosa del país, de este<br />

país iiuestro?<br />

—^No, no • creo que todo sea<br />

cuestión de nacionalidades. El<br />

aborregamiento existe en todo<br />

el mundo. Y yo tuve ya una<br />

triste experiencia en Italia. Un<br />

día cogí los trastos y me fui<br />

allá porque snponía que iba a<br />

poder trabajar con más libertad.<br />

¿Y qué pasó? Bueno; no debe- '<br />

ría decirlo. Pero lo digo porque<br />

yo no soy un trepador, ni un<br />

luchador, ni lOguien que quiera<br />

medrar... Pasó que nadie me<br />

hizo ni caso. No me conocían,<br />

no busqué recomendaciones, y<br />

volví a coger los trastos y me<br />

vine otra vez aqui, donde por lo<br />

menos me conoCen.<br />

—^Es decir, se resigna, pasa<br />

por el aro...<br />

—Bueno; no creo que sea eso.<br />

Aquí ya sé que no puedo hacer<br />

lo que quiero, todo lo que quiero.<br />

Pero por lo menos hago más<br />

que otros, ¿no?<br />

—¿Se ha heciho rico, Summers?<br />

—^He ganado dinero con el cine<br />

y también^lo perdí Una vez<br />

con "Juguetes rotos". Está visto,<br />

que las películas documentales<br />

no dan dinero. La gente está<br />

acostumbrada a que le cuenten<br />

una historia que empiece y acabe,<br />

y eso es lo que hay que hacer.<br />

Pero cuando tenga más dinero<br />

haré ponr lo menos otros<br />

dos documentales, que es lo quj<br />

me gusta. El cine es una indus­<br />

tria muy complicada. Dependes<br />

de mucha gente. Va uno y te<br />

dice que quites la escena del cementerio,<br />

que da muy mala<br />

suerte. Va otro y te dice que<br />

pongas sexo y señoras, que eso<br />

vende. Y si lo pones van y te<br />

lo quitan...<br />

"No creo en la política"<br />

En el perchero, uno de esos<br />

antiguos, pintado de blanco, h&.y<br />

juntos un sombrero mexicano,<br />

otro cordobés, una teja de cura<br />

y un tricornio de guardia Civil.<br />

Hay guantes de boxeo de casi<br />

todos los boxeadores de España.<br />

Hay un balón que le regaló<br />

GorMtlza y un retrato de Picasr-D<br />

desnudo de medio cuerpo y<br />

con un bombín...<br />

—Mira, la libertad... Én fin,<br />

dudo que pueda llegar a haberla.<br />

Yo nó creo mucho en la política,<br />

porque ya estoy Convencido<br />

de que cada uno vá a arrimar el<br />

ascua a su sardina. Y eso qtte<br />

tengo solamente treinta y seis<br />

años. Estamos hechos de un barro<br />

muy malo. Todo se redii««<br />

éa que si Pepe, por ejemplf»,<br />

está arriba, llega Juan, que Hité,<br />

fastidiado, y le mata. Liiego,<br />

Alfonso va a por Juan, y Siempre<br />

hay unos arriba y otffts<br />

abajo, aunque sean ttnoS cada<br />

ve?. Estamos hechos de un barro<br />

muy malo. Y somos muy mal<br />

educados, estamos mejw dieliú<br />

muy nial educados. Quizá pórqlle<br />

todos tenemos miedo de que ii6s<br />

quiten algo, aUnqUé sólo sea lin<br />

"seiscientos". Luego declMds<br />

que el público no está preparado.<br />

Pues seremos todos, ¿ne?,<br />

porqué público somos todos. Nó<br />

vamos a echarle toda.la culpa a<br />

un señor que viene de Villar<br />

botijos con una boina y Un<br />

palo,..<br />

Heras Lobato<br />

(Fotos Wagner.)<br />

(Estamos hechos de un barro muv malo) • (Tenemos miedo ile que nos quiten alp<br />

BfADRlB » DE SÜPTXEIVIBKE DE 1971<br />

U


itOGRA M ASiDE T EL EVISION<br />

«•••«anHBBaBBBa<br />

m<br />

m.<br />

•<br />

•<br />

•<br />

I<br />

•<br />

i<br />

s<br />

i<br />

i<br />

i<br />

Sobremesa<br />

1.45<br />

2,00<br />

2,02<br />

3,00<br />

3,25<br />

4,25<br />

5,45<br />

6,15<br />

Taxáe<br />

7,10<br />

7,25<br />

Sábado, 18<br />

Carta de ajuste.<br />

Apertura y presentación.<br />

Sobre la marcha.<br />

Noticias a las tres.<br />

España en directo.<br />

Hoy: "Pontevedra."<br />

Esquí acuático. Retransmisión.<br />

En directo,<br />

desde el lago<br />

de Bañoias (Gerona).<br />

Semifinal figuras<br />

masculino; final<br />

"si alón" femenino;<br />

exhibición, y medallas<br />

"slalon" femenino.<br />

Planeta azul.<br />

Disneylandia. Hoy:<br />

"Johnny Shiloh."<br />

(Primera parte.)<br />

Año 1861. Ha comenzado<br />

la guerra<br />

de Secesión norteamericana<br />

Al principio,<br />

más parece<br />

un juego que una<br />

guerra, J o h. n n y<br />

Shiloh es un heroico<br />

niño aspirante a<br />

tambor de un regimiento,<br />

al que no<br />

dejan ir a la guerra.<br />

Dibujos animados.<br />

Fiesta. (Ntjjn. IQ.)<br />

Un programa al aire<br />

libre en el. Parque<br />

de Atracciones<br />

de <strong>Madrid</strong>.<br />

Nodhe<br />

9,00 Teatro breve. Hoy:<br />

La mosca", de José<br />

Javier Aleixandre.<br />

I n t é r p retes:<br />

Carmen Bernardos,<br />

Ismael Merlo, Ignacio<br />

de Paúl, y<br />

Luis Rico.<br />

9,30 Telediario.<br />

10,00 Antología 1 í r i c *.<br />

Hoy: Un ale^<br />

maidrileño Chueca."<br />

A través de momentos<br />

escogidos<br />

en la biografía de<br />

Chueca se presenta<br />

una selección 'ie su<br />

obra.<br />

11,15 Marcus Welby, doctor<br />

en Medicina.<br />

Hoy: "Mar de seguridad."<br />

Un estudiante<br />

de Biología,<br />

casadb y con un<br />

hijo, se entrega de<br />

lleno al submarinismo,<br />

no solamente<br />

por razones científicas,<br />

sino también<br />

porque én el mar<br />

encueatra la paz<br />

que le gusta. Pero<br />

siente dolores y el<br />

doctor Welb y lo<br />

examina.<br />

0,10 Veinticuatro horas.<br />

0,40 Despedida y cierre.<br />

Matinal<br />

Domingo, 19<br />

11,45 Carta de ajuste.<br />

12,00 Apertura y presentación.<br />

12,02 La Fiesta del Señor.<br />

Un programa<br />

religioso que escribe<br />

y dirige el reverendo<br />

padre José<br />

Miguel Sustaeta.<br />

Sania Misa, retransmitida<br />

en directo<br />

desde los estudios<br />

de Prado del Rey,<br />

<strong>Madrid</strong>.<br />

1,00 Concierto. Programa:<br />

"Preludio pour<br />

la G e n é s e ", de<br />

C h a r p e n tier, y<br />

"Cuarta Sinfonía",<br />

de Brahms, por la<br />

Orquesta Nacional<br />

de España, director:<br />

Sergio Baudo.<br />

Sobremesa<br />

1,55 Esquí acuático. Retransmisiótn,<br />

desde<br />

el lago de Bañólas<br />

(Gerona). Campeonato<br />

del Mundo.<br />

Final "slalon"<br />

masculino; final figuras<br />

masculino, y<br />

exhibición.<br />

3,00 Noticias a las tres.<br />

Tarde<br />

3,25 Siempre en d,55 Crónicas de un pueblo.<br />

"Hoy: "Un<br />

mal recuerdo", de<br />

Juan Parias y Picazo.<br />

10,25 Audacia es el juego.<br />

Hoy: "El fantasma<br />

feliz de Wil-<br />

Cheyenne." Intérpretes:<br />

Tony Franciosa,<br />

Robert Stack,<br />

Gene Barry, Susan<br />

St. James. Artista<br />

invitado: Robert<br />

Wagner.<br />

11,40 Música para ver.<br />

Hoy: "Philadelphia<br />

S y m phony." Op.<br />

28-G Von Einem.<br />

0,10 Ultimas noticias.<br />

0,15 Despedida y cierre.<br />

Sobremesa<br />

Lunes, 20<br />

1.45 Carta de ajuste.<br />

Caprichos románticos<br />

(cuarteto clásico<br />

Co n r a d o del<br />

Campo).<br />

2,00 Apertura y presentación.<br />

2,02 Sobre la marcha.<br />

3,00 Noticias a las tres.<br />

3,25 Mirada al mundo.<br />

Hoy: "La moda".<br />

La mujer elegante,<br />

a través de los<br />

grandes salones europeos<br />

de la moda.<br />

R e a li zación:<br />

Ramón del Corral.<br />

3,50 Roma, mi alnor.<br />

Hov: "El doctor<br />

Andy".<br />

4.20 Despedida y cierre.<br />

Tarde<br />

6,45 Carta de ajuste.<br />

Selección de habaneras<br />

(Coral Marinera).<br />

7,00 Apertura y presentación.<br />

7,02 Con vosotros. Presentación,concursos<br />

y comentarios<br />

sobre el libro "La<br />

colina de los Elfos",<br />

de Anderson.<br />

Presentadora: María<br />

Luisa Seco.<br />

Guión: Alejandro<br />

Milán. Crítica literaria:<br />

Aurora Díaz-<br />

Plaja. Noticia joven.<br />

Música, arte,<br />

ciencia, deportes,<br />

actividades juveniles<br />

e información<br />

esipecífica sobre la<br />

actuación de los<br />

grupos de "Misión<br />

Rescate". Huckleberry<br />

Finn; "La isla<br />

de los piratas".<br />

Rocky y sus amigos,<br />

núm. 49.<br />

8,05 Buenas tardes. Una<br />

entrevista en imágenes<br />

sobre temas<br />

de actualidad, con<br />

comentarios y entrevistas.<br />

Noche<br />

9,00 Novela (cap. VI).<br />

Hoy: "El molino<br />

junto al río Floss".<br />

9,30 Telediario.<br />

9,55 Teledeportes.<br />

10,35 Revista de toros.<br />

10,50 Visto para sentencia.<br />

Hoy: "El hallazgo".<br />

11,40 Siglo XX. Hoy:<br />

"La revolución de<br />

los alimentos".<br />

00,10 Veinticuatro horas.<br />

00.35 Despedida y cierre.<br />

Martes, 21<br />

Sobremesa<br />

2,(X) Apertura y presentación.<br />

2,02 Sobre la marcha.<br />

3.00 Noticias a las tres.<br />

3,25 Camino de Santiago.<br />

Programa religioso<br />

que escribe y<br />

dirige el reverendo<br />

padre José A. de<br />

Sobr no.<br />

,3,50 La tribu de los Brady.<br />

Hoy: "Un héroe<br />

en la familia." Peter,<br />

el hijo mediano<br />

de la familia, libra<br />

a una niña de<br />

ser herida por una<br />

estantería que cae<br />

encima de ella. Esto<br />

le convierte en un<br />

héro^, y la popularidad<br />

que consigue<br />

ae le sube a la cabeza.<br />

4,20 Despedida y cierre.<br />

Tarde<br />

6,45 . Carta de ajuste.<br />

7,00 Apertura y presentación.<br />

7,02 Con vosotros. Presentación,<br />

concurso<br />

y comentarios sobre<br />

el libro "Sela<br />

interviene enlodo",<br />

de Reinchatt Stalniaun.<br />

Furia. Hoy:<br />

La ciudad desierta."<br />

Los muchachos<br />

descubren el<br />

dinero que han escondido<br />

unos malhechores,<br />

fruto del<br />

asalto a un Banco.<br />

El escuadrón<br />

d i ab ó lico: "Los<br />

golpes suizos."<br />

S.OO Dibujos animados.<br />

8,00 Buenas tardes. Una<br />

revista en imágenes.<br />

Nodie<br />

9,00 Novela. "Hoy: "El<br />

molino junto al río<br />

Floss." (Capítulo<br />

vn), de G.<br />

Elliot.<br />

9,30 Telediarlo.<br />

9,55 Los e s p a ñ o les.<br />

Hoy: "Burguesía y<br />

m e r caderes." (La<br />

Era del Consumo).<br />

10,5.'5 El Cine. El boxeo<br />

en el cine. Hoy:<br />

"Tongo." (1949).<br />

Otra a p a s ionante<br />

historia de boxeo,<br />

en la que un profesional<br />

se niega a<br />

prestarse a una<br />

trampa s o bre el<br />

"ring".<br />

11,30 Momento musical.<br />

Hoy: "Hariem."<br />

0,05 Veinticuatro horas.<br />

0,30 Despedida y cierre.<br />

Miércoles, 22<br />

Sobreme.sa<br />

1,45 Carta de ajuste.<br />

2,00 Apertura y presentación.<br />

2,02 Sobre la marcha.<br />

3,00 .Noticias a las tres.<br />

3,25 Grandes b a tallas:<br />

Hoy: "El A1 a -<br />

mein."<br />

3,50 Aquí está L u c y.<br />

Otro i n t e re san te<br />

episodio de esta serie.<br />

4,20 Despedida > cierre.<br />

Tarde<br />

6,45 Carta de ajuste.<br />

7,00 Apertura y presentación.<br />

7,02 Con vo^otros. Presentación,concurso<br />

y comentarios<br />

sobre el libro "El<br />

automóvil de ayer<br />

y.de hoy." Tiempo<br />

libre. Hoy: "Palas<br />

y remos." Servicio<br />

secreto. Hoy: "Socorro,<br />

socorro." El<br />

padre S t a n ley se<br />

encarga de la vigilancia<br />

de un Jefe<br />

de Estado extranjero,<br />

que sufre varios<br />

atentados. Rocky y<br />

sus' amigos. (Número<br />

50.) '<br />

8,05 Buenas tardes. Una<br />

revista en i m á g enes.<br />

Noche<br />

9,00 Novela. Hoy: "El<br />

molino junto al río<br />

Floss." de G.<br />

E 11 i o t. (Capítulo<br />

vni.)<br />

9,30 Telediario.<br />

10,00 Voces de oro. Programa<br />

musical presentado<br />

por Miguel<br />

de los Santos, que<br />

nos t r aera el recuerdo<br />

ed imágenes<br />

de grandes figuras<br />

de la canción.<br />

11,10 Los Persuasores.<br />

Hoy: "S u plantación".<br />

En una playa<br />

de Francia aparece<br />

m u e rta una<br />

muchacha, J u dy,<br />

bailarina a "go-gó".<br />

Los Persuasores y<br />

una compañera de<br />

la muchacha están<br />

convencidos de que<br />

se trata de un crimen<br />

y comienzan<br />

la investigación. •<br />

12,00 Veinticuatro horas.<br />

0,25 Despedida y ciere.<br />

PRIMERA CADENA<br />

Jueces, 23<br />

Sobremesa<br />

1,45 Carta de -ajuste.<br />

2,00 Apertura y presentación.<br />

2,02 Sobre la rriarcha.<br />

3,00 Noticias a las tres.<br />

3.25 Premio al ingenio.<br />

Semifinal.<br />

3,5(; Los caballeros del<br />

cielo. Hoy : "Hay<br />

que c o n t ratacar".<br />

Tanguy se propone<br />

mostrar la calidad<br />

de los Mirages, para<br />

paliar el descrédito<br />

que los saboteadores<br />

I e s han infligido.<br />

4,20 Despedida y cierre.<br />

6,45 Carta de ajuste. -<br />

7,00 Apertura y presentación.<br />

Tarde<br />

7,02 Con vosotros. Presentación<br />

y comentarios<br />

sobre el libro<br />

"La Caperacita<br />

R o j a ", de Perrault.<br />

Los Picapiedra:<br />

"Enseñ a n z a<br />

gratuita''. Debido a<br />

una reorganización<br />

de su empresa, Pedro—que<br />

no ternainó<br />

sus curso" en la<br />

Escu e 1 a Secundaria—deberá<br />

volver<br />

a estudiar.<br />

8,00 Dibujos animados.<br />

8,05 Buenas tardes.<br />

Noche<br />

9,00 Novela. Hoy: "El<br />

molino junto al río<br />

Floss" (cap. IX.).<br />

9,30 Telediario.<br />

9,55 La noche de los<br />

tiempos Hoy; "Por<br />

el Camino de la<br />

Unidad" (Roma y<br />

Visigodos), 2.^ parte.<br />

10,25 Sesión de noche.<br />

Hoy: "Cuatro chicas<br />

en la ciudad"<br />

(1957). Director:<br />

Jack S h e r. Intérpretes:<br />

Julie Adams,<br />

Elsa Martinelli, Gia<br />

S,cal a , Marianne<br />

Cook, Sidney Chaplin,<br />

John Gavin,<br />

George Nader. Se<br />

busca a una actriz<br />

para interpretar, el<br />

papel de protagonista<br />

en una gran película,<br />

a cuyo efeci<br />

to tiene lugar un<br />

concurso, en el que<br />

las que se presentan<br />

son sometidas a<br />

diversas pru e b a s<br />

técnicas y a las exigencias<br />

publicitarias<br />

de la productora.<br />

0,05 Veinticuatro horas.<br />

0,30 Despedida y cierre.<br />

Viernes, 24<br />

Sobremesa<br />

1,45 Canta de ajuste.<br />

2,00 Apertura y presentación.<br />

2,02 Sobre a marcha.<br />

3,00 Noticias a las tres.<br />

3,25 Por Tierra, Mar y<br />

Aire. Un programa<br />

de divulgación militar,<br />

nacional e<br />

internacional.<br />

3,50 Dos tontos en apuros.<br />

Hoy: "Anillo<br />

de c o m promisó."<br />

Claudia está deso-<br />

, lada. Ha perdido<br />

su anillo de compromiso<br />

y teme que<br />

Bert. lo note y se<br />

enfade. Finalmente,<br />

acaba confesándolo.<br />

Pero la reacción<br />

del esposo no es<br />

exactamente 'a esperada.<br />

4,20 Despedida y cierre.<br />

Tarde<br />

6,45 Carta de ajuste.<br />

7,00 Apertura y presentación.<br />

7,02 Con vosotros. Presentación,<br />

concurso<br />

y comentarios sobre<br />

el libro "Esto es Irlanda",<br />

de M. Sasek.<br />

M a y a. Hoy:<br />

"El demonio de<br />

Kalal em i". Los<br />

muchachos llegan<br />

a un poblado aterrorizados<br />

por sucesivas<br />

y misteriosa<br />

s desapariciones<br />

de sus habitantes.<br />

Rocky y sus amigos,<br />

núm. 51, y último<br />

dé la serie.<br />

8,05 Buenas tardes. Una<br />

revista en imágen<br />

e s. Presentador:<br />

Raúl Matas. Realiza<br />

c i ó n: Ricardo<br />

Arias y Fernando<br />

Anguita. '<br />

Noche<br />

9,00 Novela. Hoy: "El<br />

molino junto a! río<br />

Floss" (cap. X y<br />

último).<br />

9,30 Telediario.<br />

9,55 Programa de actualidad.<br />

10,25 Estudio. 1. Hoy:<br />

"La enemiga", de<br />

Darío Nicodemi..<br />

Adaptación y realización:<br />

Pilar Miró.<br />

Roberto, que tiene<br />

todos los dones de<br />

. la v i d a , se atormenta<br />

porque siente<br />

la failta del amor<br />

de su madre y quiere<br />

averiguar la causa.<br />

1'2,00 Veinticuatro horas.<br />

0,25 Despedida y derr,^<br />

•bVHHHIIHBIBaBBaaHBaBII •••••••BBKRaBBBaaBHaV<br />

s SEGUNDi<br />

CADENA<br />

i<br />

I<br />

I<br />

i<br />

m<br />

8.00<br />

8,30<br />

9,00<br />

9,30<br />

10,00<br />

10,M<br />

SÁBADO, 18<br />

Carta de a.juste,<br />

Presentación, y avances.<br />

Doii Gato: "Hay que traba^<br />

jar".<br />

Julia: Hoy; "IA graduación<br />

de Stfeve". En el idiilo entre<br />

Jiiüa y Steve incide la niñera<br />

Roberta, bella adolescente,<br />

aunque todo acaba en felicidad<br />

para la pareja.<br />

Telediarlo.<br />

Tasiromaquia. Hoy: "El toreo<br />

oémlco".<br />

H«ra once. Hoy: "IÍOS lobos",<br />

de GtQT de Maupassant. Tres<br />

amigos que en una juerga se<br />

han emborrachado encuen.<br />

tran un ladrón en su habitación.<br />

Simulan un juicio y el<br />

ladrón está a punto de ser<br />

aíioroado. Aíoostuaiadaimente<br />

vuelven de su acuerdo y deciden<br />

dedicarse al hurto bajo la<br />

enseñanza del ladrón.<br />

10,35 Nocturno.<br />

0,20 Ultima imagen.<br />

DOMINGO, 19<br />

6.30 Carta de aju.ste.<br />

7,00 Presentación y avances.<br />

7,02 Documento. Hoy; "Los años<br />

cuerdos".<br />

7,15 Archie. Hoy: -'Sirviendo como<br />

marinos".<br />

7.40 Festival. Intervienen hoy:<br />

Leandro, Luciana Wolf, Nuestro<br />

Pequeño Mundo, Mirla<br />

Paola, Niño Bravo y María<br />

Dolores Pradera.<br />

8,30 Zame Grey. Hoy: "La pr-óxima<br />

vez".<br />

8,55 Los combates del siglo. Hoy:<br />

"La categoría reina".<br />

9,30 Telediario.<br />

9,55 Galería. Revista de Ar;es y<br />

Letras.<br />

10,25 Cinechib. Ciclo "D. W. Griífith".<br />

Hoy: ".América" (1924).<br />

11,65 Ultima imasen.<br />

8.00<br />

8.30<br />

8.32<br />

9,00<br />

9.30<br />

9.55<br />

10.65<br />

11.55<br />

8,00<br />

8,30<br />

8.32<br />

9,30<br />

9,55<br />

10,50<br />

LUNES, 20<br />

Carta de ajuste.<br />

Presentación y avancen.<br />

Los peligros de Penélope. "La<br />

diabólica trampa del desfile<br />

de moda". Penélope ce dirige<br />

a un desfile de modas. El malvado<br />

enmascarado le ha preparado<br />

di-ifersos peligros<br />

Luces en la noche. Hoy "Betty<br />

Mi-ssiego".<br />

Telediario,<br />

El Gran Chaparral. Hoy. "Ha<br />

llegado un doctor". Blue Cannoh<br />

se tropieza con un excén.<br />

trico dentista ambulante que<br />

va, precisamente, en busca de<br />

El Gran Chaparral.<br />

Los siete mares. Hoy: "El mar<br />

Caribe".<br />

Ultima imagen.<br />

MARTES, 21<br />

Carta de ajuste.<br />

Presentación y avances.<br />

Ej mund'- del deporte. Actualidad<br />

deportiva nacional<br />

Telediarlo.<br />

A. vista de pájaro. Hoy: "<strong>Home</strong>naje<br />

a W. C. Pields".<br />

L'.amada. Un programa reli­<br />

gioso que escribe y presenta<br />

el padre Ángel Navarro López<br />

11,00 Sospecha. Hoy; "Las vlotimas<br />

eran, mujeres colitarias", de<br />

Brian Phibbs. Cuatro mujeres<br />

han sido asesinadas y no exis.<br />

te la mes leve pista que permita<br />

a la Policía iniciar una<br />

Investigación,<br />

12,00 Ultima imagen.<br />

8,00<br />

8,30<br />

8,32<br />

9,00<br />

9,30<br />

10,00<br />

1055<br />

11,25<br />

11,55<br />

MIÉRCOLES, 22<br />

Carta de ajuste.<br />

Presentación y avances,<br />

Bugs Bunny; "El ratón y el.<br />

gato". ,<br />

Aventura del ":aw"<br />

Telediarlo.<br />

El prisionero. Hoy: 'El general".<br />

El número 6 es abordado<br />

jior un joven que le propone<br />

un proyecto de fuga.<br />

Siendo, por favor, San Pranclsco,<br />

1906. la, familia 'Vázquez,<br />

descendiente de españoles,<br />

ve en peligro su hacienda,<br />

por la codicia de Backwell,<br />

señor de los bajos fondos.<br />

Grandes intérpretes: Programa:<br />

"Almería", "El puerto" y<br />

•Triana", de Albéniz.<br />

Ultima imagen.<br />

8,00<br />

8,30<br />

8,32<br />

9.00<br />

9,30<br />

9,55-<br />

10,55<br />

11,55<br />

8,00<br />

8,30<br />

8,32<br />

9,00<br />

9,30<br />

9,55<br />

0,25<br />

laaaaaaaaaaaaaaaBBaaaaa'B<br />

JUEVES, 23<br />

Carta de ajuste.<br />

Presentación y avances.<br />

Huckleberry hound: "Reto al<br />

dragón".<br />

Viaje sin pasaporte. Hoy;<br />

"Mercado de antigüedades".<br />

Teledi^arío.<br />

Thriller. Hoy: "El cuarto morado".<br />

. El lieredero de ima<br />

mansión debe ¿ormir una noche<br />

en un cuarto misterioso,<br />

como Condición puesta por el<br />

legatario para que acceda a<br />

su propiedad.<br />

Encuentro con lá. música.<br />

Hoy; "El segundo huracám"..<br />

Última imagen. -<br />

VIERNES, 24<br />

Carta de ajuste.<br />

Presentación y avances.<br />

Meteoro: "Rescate de plajnos".<br />

Mickey. Hoy; "Habiteción privada".<br />

Telediario.<br />

Estudio abierto.- Programa en<br />

directo que presenta José María<br />

Iñigo y en el que se incluyen<br />

variedades, entrevis t a s<br />

reportajes, et,c.<br />

Ultima imagen.<br />

• BBBaaBBBBB.<br />

18 DE SEPTEEMBBE DE 1971 MADRID


Relevo en TVE (^|_a dmastía dc<br />

los Forsyte» sustituye<br />

a «Audacia es el juego»<br />

Una serie de 26 episodios y 120 personajes<br />

Televisión Española prepara la sustitución en su<br />

Primera Cadena de la serie de telefims "Audacia es et<br />

juego" por "La dinastía de los Forsyte".<br />

El siguiente reportaje, que acabamos de recibir de<br />

Londres, nos dará una idea de lo aue esta nueva serie<br />

va a ser.<br />

"La dinastía de los Forsyte"<br />

es el más largo y espectacular<br />

serial clásico jamás llevado a la<br />

pantalla pequeña por la Bíitiah<br />

Broadcasting Oorporation (BBC).<br />

Consta de veintiséis capítulos y<br />

ha sido distribuido por la Metro<br />

Goldwyn Mayer a numerosos<br />

países, entre ellos Australia, España,<br />

Nueva Zelanda,. ZamWa,<br />

Hong-Kong, Malta, Finlandia,<br />

Suecia, Noruega, Bélgica y Holanda.<br />

Otras muchas cadenas se<br />

muestran interesadaSi<br />

Ningún tropiezo<br />

insoslayable<br />

Cuando el productor Donald<br />

Wiison comenzó la producción<br />

hace un par de años, parecían<br />

limiensos los problemas que tendría<br />

que afrontaa-.<br />

—Y sin embargo—dice aiiGra—,<br />

es sorprendente el hecho<br />

de que no hayamos tenido ningún<br />

tropiezo insoslayable, debido<br />

principalmente a la magnifica<br />

interpretación del reparto<br />

y al entusiasmo y paciencia con<br />

que todo el equipo de producción<br />

ha colaborado.<br />

Uno de los componentes de<br />

ese equipo de producción es la<br />

señorita Joan Ella Cott, a cuyo<br />

cargo ha estado ¿1 vestuario de<br />

todos los personajes. Una breve<br />

relación de su intrincada labor<br />

da una idea de la gran cantidad<br />

de trabajo que dicho serial<br />

ha requerido.<br />

Compenetración con incidentes<br />

y personajes<br />

Cuando miss Eliacott recibió<br />

el ofrecimiento de hacerse cargo<br />

del diseño del vestuario, no<br />

había leído aún esta serie de<br />

novelas. Se disponía en aquel<br />

entonces a partir de vacaciones<br />

al sur de Francia y aprovechó<br />

la coyuntura para llevarse los<br />

libros y leerlos. Ahora los ha<br />

leído tantas veces,que conoce todos<br />

y cada uno de sus episodios<br />

y personajes.<br />

El proveer de vestuario a multitud<br />

de personajes, conocidos<br />

tan bien por los lectores de todo<br />

el mundo, significaba una<br />

ingente tarea. Aún aquellos diseñadores<br />

de gran experiencia<br />

hubieran vacilado antes de comprometerse<br />

en un proyecto de<br />

tal envergadura.<br />

El vestuario de aquella época<br />

tenía que ser resucitado tal como<br />

su autor, Jóhn Galsworthy,<br />

lo había visto hace muchos años,<br />

dentro de la moda imperante en<br />

los años 1879 a 1926. Aunque a<br />

menudo el autor hizo la des­<br />

La película "La sonrisa de Buda",<br />

coproducción de España con Alemania<br />

y China<br />

"Eslava 191 > primer estreno<br />

importante di la temporada<br />

teatral de <strong>Madrid</strong><br />

"Celtiberia show", de Carandell»<br />

llevada al caSé-teatro<br />

UN magnífico "Escándalo" puede resultar en TVE el<br />

que está dirigiendo, en Telenovela, DOMINGO AL­<br />

MENDROS. Con el aliciente de la presentación en<br />

nuestra "tele" del super astro hispanoargentino AL­<br />

FREDO ALCON, rodeado de una "élite" de nombres<br />

españoles, como GUILLERMO MARÍN, JOSÉ MARÍA<br />

PRADA y LOLA HERRERA...<br />

CINCO miembros del equipo<br />

CC^TEAU filmarán en<br />

Loibé, en Galicia, escenas de<br />

la vidk casi doméstica del delfín<br />

"NIÑO", que ya ha presentado<br />

en TVE «1 doctor RO­<br />

DRÍGUEZ DE LA PUENTE...<br />

PASCUAL CÉRVER.A dirigirá,<br />

para JUAN JURADO, un film<br />

de aventuras, "La sonrisa de<br />

Buda", en coproducción tripartita<br />

bastante nueva: Elspaña,<br />

Alemania y China. El<br />

principal aliciente: cinco semanas<br />

de filmación en Hong-<br />

Kong... NURIA ESPERT protagonizará<br />

"Triángulo", un<br />

excelente tema psicológico y de<br />

suspense, que filmará en Portugal<br />

RAFAEL MORENO AL­<br />

BA. Be desconocen de momento<br />

los restantes dos lados de<br />

est? "Tfiángiilo", que son.<br />

aunque resulte a n t i c u ado.<br />

masculinas... J O S "E MART A<br />

NUNíK, niif-.tro m!>% acreditado<br />

"dir^';';^ iTLaldíto" y JA­<br />

CINTO ESTi'VA pretenden<br />

poner en pe un largometraje<br />

sobre "el T.aro". Muy oportuno.<br />

Je. i ...<br />

COME.^ZAJTO^ ios en.sf,yos<br />

de '•Un m.ücn de raías", la<br />

comedia mi.l.-¡cal que. basada<br />

en la vida de -'La Bella Otero",<br />

dirige JO?E OSUNA, sobre<br />

libro de CALVO SOTELO,<br />

con música de GARCÍA<br />

ABRIL. "La Bella Otero" será<br />

CONCHITA MÁRQUEZ, y<br />

otras dos figuras: PEDRO<br />

OSINAGA y MARY FRAN-<br />

CIS... ENTREVISTADO JU­<br />

LIÁN MATEOS y preguntado<br />

sobre qué le gu-sta más, el cine<br />

o la televisión, ha respondido;<br />

"Ni lo nnt> ni lo otro.<br />

Nunca voy al cine ni miro la<br />

cripción de un vestido o atuendo,<br />

haciendo con ello posible su<br />

reproducción o dando al menos<br />

una linea de partida para iniciar<br />

el' trabajo, con frecuencia<br />

hubo de ser estudiado el mundo<br />

• de la moda, que abarcó aquel<br />

período para que aportase su<br />

contribución.<br />

Muchos son los conocimientos<br />

que una persona debe poseer<br />

para realizar una tarea de tan<br />

gigantesca proporción, ya que<br />

no se trata solamente del problema<br />

de vestir a una mujer de<br />

una edad determinada, y en<br />

particular situación, sino de conducirla<br />

a través de todo un periodo<br />

de cincuenta años, desde<br />

lá infancia a la senectud.<br />

La señorita Eliacott, actualmente<br />

en la cuarta década de<br />

su existencia, comenzó su carrera<br />

como estudiante en el Bromley<br />

CoUege of Art, en el sudeste<br />

de Inglaterra, trabajando más<br />

tarde en los salones de los mas<br />

acreditados modistas, tales como<br />

Worth y Paquin, en París.<br />

Pero esto sucedía en una época<br />

en que el mundo de la moda,<br />

con la aparición de las estrellas<br />

cinematográficas y personalidades<br />

de la Radio—^y más tarde la<br />

Televisión—, evolucionaba rápidamente.<br />

La señorita Eliacott se<br />

adaptó a esté cambio, uniéndose<br />

a la industria cinematográfica.<br />

Siguieron dieciocho años de<br />

experiencia en el mundo del celuloide,<br />

diseñando para muchos<br />

y diferentes tipos dé películas.<br />

Entre las numerosas estrellas<br />

para las que ha diseñado ves­<br />

Nuria Espert y su ((triánguio»<br />

psicológico<br />

televisión." No hay nada como<br />

los autodidactas... CUANDO<br />

un periodista la ha tirado de<br />

la lengua sobre si será, efectivamente,<br />

la protagonista de<br />

"La Cenicienta del Palace",<br />

la encantadora MARISOL ha<br />

tenido para el proyecto frases<br />

desdeosas. Allá ella, si prefiere<br />

que "la lance" GÜN-<br />

Tii-KR SACHS...<br />

RAMÓN BAE.CO, el joven<br />

realizador de "Mecanismo interior",<br />

prepara otra película<br />

del mismo corte, con el título<br />

"Crujir de dientes". Y supongo<br />

ci.ue con VERÓNICA LU­<br />

JAN de protagonista. Al menos,<br />

para aprovechar la publicidad<br />

de su pseudo-boda...<br />

TílRMTNO JAIAíK DE ARMI-<br />

S'AN el rodaje de "Mi querid?i<br />

señorita", uno de los<br />

guiones más apeUt.o,sos de<br />

cuantos se han puesto en pie<br />

en el país últimamen;/;... Un<br />

ADMIRADO crítico, para elogiar<br />

al gran JOHN FORD ha<br />

esürito: "Viejo, cojo, sordo,<br />

con un parche en un ojo, todavía<br />

es capaz de tomar la<br />

cámara para enseñar que el<br />

cine es el arte de la imagen<br />

en movimiento." Lo sorprendente<br />

es que este mismo critico<br />

no aplicase igual criterio<br />

al juzgar este año la Concha<br />

de Oro del Festival donostiarra...<br />

ROCÍO JURADO<br />

afirma que esta vez es verdad<br />

y que se casa en enero. E.s-<br />

tuario se encuentra Elizabeth<br />

Taylor.<br />

Hace pocos años, cuando la<br />

televisión en color daba sus primeros<br />

pasos, la señorita Efllacott,,<br />

con una interesante experiencia<br />

adquirida en su haber<br />

en las producciones cinematográficas<br />

en color, comenzó a Interesarse<br />

por este nuevo medio.<br />

Pronto fue invitada a unirse a<br />

la B. B. C, y desde entonces ha<br />

tenido oportunidad de diseñar<br />

un buen número de programas<br />

de televisión, entre ellos la obra<br />

"Tea party", de Harold Pinter<br />

Absorta en su labor<br />

Entonces apareció "La dinastíi<br />

de los Forsyte", con su tremendo<br />

reparto — solamente los<br />

personajes que hablan son 120<br />

personas—, y no hubo tiempo<br />

para nada más.<br />

Pronto advirtió que ni aun con<br />

el copioso guardarropa del departamento<br />

de vestuario de la<br />

B. B. C. se podría atender sin<br />

ayuda al trabajo a que esto daría<br />

lugar y fue necesario recurrir<br />

a varias fuentes exteriores.<br />

Se requirió la constante colaboración<br />

de cuatro o cinco modistas,<br />

ocupados en diseñar modelo<br />

originales, de los cuales<br />

más ie 150 se necesitaron durante<br />

el tiempo que duró el serial,<br />

y hubieron de alquilarse<br />

más de 2.(X)0 trajes diferentes de<br />

sastrerías teatrales, todo bajo<br />

las específicas instrucciones de<br />

la señorita Eliacott. Una inesperada<br />

y feliz ayuda fué el descubrir<br />

que existían todavía trajes<br />

de aquella época. Las mejores<br />

galas de nuestras abuelas.<br />

¿Será o no será Marisol


"n<br />

1<br />

ir<br />

ESCUELA ESPECIAL DE<br />

SECRETARIADO<br />

"MARIH BORKOWSKA"<br />

FORMACIÓN SECRETA­<br />

RIAS DE DIRECCIÓN<br />

COLOCACIÓN POR<br />

PROPIA ESCUELA<br />

ABIERTA MATRICULA<br />

CURSO 71-72<br />

Plazas Umltada*<br />

NUSEZ DE BAUÍOA, 47<br />

Teléfono 275 97 19<br />

M A D B I D 1<br />

, (De lunes a viernes)<br />

Está próximo en el aquí y<br />

atora nacionales un acontecimiento<br />

sociOipolltico tje gran ,<br />

importancia. sociológica, por lo<br />

que tiene de experiencia democrática:<br />

las próximas elec-<br />

(doneis de procuradores en Cortes<br />

por el tercio familiar.<br />

Si el heoho es motivo de infeerfe<br />

para sus prot;agonistas en<br />

particular y para todos los españoles<br />

en general, lo es de una<br />

tnanera especial para los investá@adores<br />

en el campo de las<br />

eiencias sociales.<br />

lios equipos téoiii«)s de oonsiütores<br />

estamos en plena íiebre<br />

de preparación de campañas, y<br />

se está comenzando a introducir<br />

en el país un estilo cientííico<br />

y planificado de acción<br />

electoral siguiendo los patrones<br />

de los países democráticos con<br />

e(»periencias más avanzadas.<br />

El Maarketing político, de tan<br />

dilatada experiencia en el extoranjero<br />

(recordemos la campaña<br />

Kennedy, por ejemplo), comienza<br />

a surgir en España Tañido<br />

a los presentes balbuceos democráticos.<br />

El hecho de tener que vender<br />

un político y el ciSmo hacerlo<br />

es inquietud mie\'a en nuestra<br />

realidad social, y éste es el momento<br />

de ittformaír a la opinión<br />

pública sobre estos extremos.<br />

Es, por tanto, ese el objetivo de<br />

estas lineas: divulgair ideas y<br />

dar a conocer el Marketing po-<br />

• lítico al gran público.<br />

Aproximación al tema:<br />

el Marketing<br />

Partamos de una pregunta<br />

que ya se habrá hecho usted<br />

ESCUELA DE<br />

QRGAHIZÁCION<br />

INiüSTRIAl<br />

Dependiente de ios Ministerios<br />

de Educación<br />

y Ciencia y de Industria<br />

CURSO 1971-72<br />

ConTocataria. "B. O. E." de<br />

31-5-71 (plazas limitadas)<br />

OBJETO DE<br />

LA ESCUELA<br />

Rroporiclonar a los titulados<br />

superiores o personas 4ue<br />

ocupen puestos desitaicados<br />

«a las empresas los conoclmieintos<br />

complementarios sobre<br />

materias de Direoción y<br />

Organización', de apMcaíCión<br />

A la empresa actual<br />

CURSOS<br />

CONVOCADOS<br />

Post-graduados:<br />

CHHSO SUPERIOR DE<br />

AÜMIHISTRACIOHDE<br />

LA EMPRESA<br />

Be 4 a 8,30 de la tarde, de<br />

lunes a Tiemes, inoIiistv«<br />

Post-experiencla:<br />

GI?ES9 9£ADHINISTRA-<br />

CMHSEMERALDELA<br />

EMPRESA<br />

CORSO DE DIRECCIÓN<br />

DE LA PRODUCCIÓN<br />

CURSO DE DIRECCIÓN<br />

COMERCIAL<br />

CURSO DE DIRECCIÓN<br />

DE PERSONAL<br />

Be 7 a 10 de la noche, de<br />

' Inmes a jueves, IncitiisiTe<br />

Duración de los cursos:<br />

Bel 13 de octpbre dé 1971 al<br />

15 de junio de 1972<br />

Diplomas:<br />

A la terminación de los cursos<br />

los participantes que obtengan<br />

la caAificación de<br />

APTO® j-ecibirto, el diploma<br />

oficital conrBsipoinidi«nte<br />

Enfonnación e inscripcioReB:<br />

AV. DE LA MONCLOA, s/n.<br />

(Ciudad Universitaria)<br />

Teis. 334 98 82 y 233 48 47<br />

14<br />

-^a.<br />

Marketing, rtlado-<br />

nes públicas, publi<br />

e i d a d. psicolpcría<br />

pedacrómea f social,<br />

selección y orien-<br />

lación profesional<br />

cibeméiica y cien<br />

cias empresariales<br />

Por<br />

José Asiel<br />

Procuradores faoiiliares:<br />

Política V Marketing<br />

ante ía lectura de las lineas<br />

anteriores: ¿qué es el Marketing<br />

político?... Y para aproximamos<br />

al tema nada más indicado<br />

que exponer unaj breves<br />

y elementales ideas sobre lo<br />

que es y cómo es el Marketing<br />

en general.<br />

Su historia arranca del momento,<br />

diferente para cada país<br />

en el tiempo, en que se pasa de<br />

un mercado de oferta (lo que<br />

se produce se vende: el problema<br />

empresarial se ce n t r a en<br />

torno a la producción), a ün<br />

mercado de demanda (hay que<br />

producir lo que se venda, el<br />

cliente "manda" y, por tanto,<br />

hay que saber lo que quiere y<br />

cómo lo quiere: el problema se<br />

desplaza a la comercialización)<br />

Su definición más adecuada a<br />

nuestro juicio, que construimos<br />

tomando elementos de las muchas<br />

que da la abundante literatura<br />

sobre la inateria, es la<br />

que entiende el Marketing. como<br />

la "ciencia y el arte de conseguir<br />

eí producto o seryieio ade-<br />

EDIMIAl<br />

BIBLIOTECA NUEVA<br />

En su colección de<br />

TEXTOS Y TEMAS<br />

PSICOLÓGICOS<br />

presenta<br />

H. J. EYSENCK<br />

•*• Usos y abusos de la Psicología.<br />

ZANGWIIX<br />

•*• Introducción a la Psicología<br />

moderna.<br />

LEE J. CR.OMBBACH<br />

•jif Fundamentos de la exploración<br />

psicológica.<br />

Dr. JOSÉ M.-SACRISTAN<br />

ir Genialidad y Psicología.<br />

MICHEL ROCHE<br />

• El hombre al volante.<br />

DAVIB KBECH Y OTROS<br />

• Psicología Social.<br />

h. SZONBl<br />

•k Tratado del diagnóstico<br />

experimental de los instintos.<br />

A. ALVABEZ VnXAR<br />

• Psicología de los pueblos<br />

primitivos.<br />

•*• Sexo y cultura.<br />

JUAN A. POBTÜONDO<br />

•k El psioodiagnós tico de<br />

Rorschach en Psicología<br />

clínica.<br />

•*• Tabla de respuestas para<br />

calificar el pslcodiagnóstico<br />

de Rorschach.<br />

•*• Cuatro técnicas en el<br />

«test» de apercepción<br />

temática y la autobiografía<br />

como temática<br />

proyectiva.<br />

• Escala Wechsler-BeHevue.<br />

• «Test» proyectivo de Karen<br />

Machover. «Iba figura<br />

humana».<br />

•k Los «test», de formación<br />

de conceptos »i Psicología<br />

clínica.<br />

Hdan estas obras en todas<br />

las buenas librerías de E&paña<br />

Q a<br />

BIBLIOTECA NUEVA<br />

Almagro, núm. 38<br />

MADRID-4<br />

cuado, para las personas indicadas,<br />

al preció conveniente, a<br />

través de los canales de venta<br />

más idóneos y rentables, mediante<br />

la debida acción d? ventas,<br />

promoción, publicidad y relaciones<br />

públicas.<br />

Su metodología sigue el proce.<br />

so de definir primero y cuantificar<br />

después unas variables<br />

(qué, quién, para qué. por qué.<br />

cómo, dónde, cuánto, cuándo)<br />

en torno a los elementos del<br />

Marketing Mix: producto, diéntelas,<br />

distribución, precios, publicidad,<br />

promoción, relaciones<br />

públicas... Que nos lleva a la<br />

obtención de unos datos sobre<br />

los que decidir las jwliticas. establecer<br />

las estrategias y realizar<br />

las tácticas.<br />

Sus técnicas bebe:'- de las<br />

fuentes científicas en que , se<br />

apoyó para su nacimiento: Economía.<br />

Política Económica, Sociología,<br />

Psicología, Ciencia Militar,<br />

Matemáticas, Estadística,..<br />

Investigación., de'SSiereados... Su<br />

resultado: un?prodücto o serví- ;<br />

CÍO impuesto en el. mercado:<br />

aceptado por usted, comprado<br />

por usted y consumido por usted<br />

Pdiííica y Marketing<br />

La experiencia española nos<br />

ha confirmaqio la validez de<br />

toda la teoría expuesta anterior,<br />

mente. Hemos comprobado que<br />

el Marketing es imprescindible<br />

y de efecto seguro para la comercialización<br />

de productos de<br />

consumo, bienes industriales y<br />

servicios tanto tangibles como<br />

intangibles. Podemos decir que<br />

el grado de "consilmo" alcanzado<br />

por nuestra sociedad se debe<br />

en .un elevado porcentaje a<br />

la acción de los hombres de<br />

Marketing, y en este terreno<br />

nos endontramos situados al nivel<br />

de los países líderes.<br />

•> Pero si ésta és la problemática<br />

del mundo empresaria':. no<br />

cabe duda que en principio la<br />

realidad del universo político es<br />

muy diverso. ¿Es posible casar<br />

política y Marketing? ¿Puede<br />

tener aplicación esta sistemática<br />

para "vender" un político?<br />

¿Es un político comparable a<br />

un detergente, una lavadora o<br />

un perfume caro? ¿Es que puede<br />

imponerse a un electorado<br />

un hombre público, como se<br />

impone a una clientela una<br />

nueva sopa?<br />

Nuestra respuesta a estos interrogantes<br />

es afirmativa, veamos<br />

el porqué.<br />

Partimos de un objetivo: vender<br />

un político. Imponer nuestro<br />

producto en un mercado.<br />

Lograr que sea elegido nuestro<br />

candidato.<br />

Para ello contamos con el producto<br />

(el candidato), que como<br />

todo producto a comercializar<br />

con una garantía de éxito ha<br />

de contar con 'Una calidad (valía,<br />

cualidades, vocación, experiencia).<br />

Tenemos igualmente<br />

una clientela a la que conquistar<br />

(el electorado). Nos enfrentamos<br />

a una competencia directa<br />

(los demás candidatos al<br />

puesto), con la particularidad<br />

de que se trata de una competencia<br />

exoiuyente (un producto<br />

puede repartirsie el mercado con<br />

su competencia, un político se<br />

impone en "Su mercado" sólo a<br />

costa del fracaso de la competencia-).<br />

, '<br />

Hemos de utUizar unos canales<br />

de distribución (medios pa><br />

ra llevar el producto-candidato<br />

al elector-cliente potencial), y<br />

necesitaimos una red de ventas<br />

debidamente estructuradas<br />

(personas encargadas de realizaar<br />

la campaña y representar al<br />

candidato: vendedores).<br />

Por último habremos de utilizar<br />

unas técnicas y sistemas de<br />

?or Luis BARÓN LARRARTE<br />

promoción, publicidad, relaclo.<br />

nes públicas...<br />

Examinados los antreiores ex.<br />

eremos, visto lo que es el Marketing<br />

y para lo que sirve,<br />

¿cabe dudar de la eficacia del<br />

binomio Marketing-política? ¿Es<br />

o no imprescindible un plan de<br />

Marketing para vender un hom.<br />

bre público? El lector puede<br />

iuzgar.<br />

Otra cuestión será resolver el<br />

problema, de si es moral y honesta<br />

ésta realidad. Si es ético<br />

este planteamiento.<br />

Lo será síh dtida si el hombre<br />

a promocionar tiene esa calidad<br />

de que hablábamos, cuenta<br />

con unas garantía* morales y<br />

humanas. Lo será si se marcha<br />

en la campaña con la verdad y<br />

la sinceridad por: delamte. Lo,<br />

será si los métodos a utilizar<br />

son lícitos, honrados y claros.<br />

En otro caso los principios<br />

que damos seguirán siendo étl-<br />

. coSj Sn aplicación, por el contrario,'<br />

no. El conseguir el triunfó<br />

j«n^ este caso, fácil, además<br />

dé- inmoral será catastrófico.<br />

Procuradores familiares<br />

Ontrémonos ya en nuestro<br />

caso concreto, que no es obro<br />

que el de hacer triunfar a un<br />

candidato a. procurador familiar<br />

en los projámos comicios del<br />

día, 29 de septiembre.<br />

. ¿Es necesario aquí el Marketing<br />

político?<br />

Dejjando a un lado el válido<br />

tópico del buen paño y el arca,<br />

podemos observar cómo el sistema<br />

democrático al político no<br />

le basta con ser bueno, con va^<br />

ler; además ha de com-tmicarlo<br />

y convencer a la comunidad de<br />

que esto es así. Hay que informal'<br />

y demostrar las realidades.<br />

Se impone vender la id^,: en<br />

una palabra, toda acción que<br />

haya de tener una aceptación<br />

en una comunidad hay que comerciarla.<br />

Y es mucho más válida esta<br />

realidad para nosotros, debido<br />

a que:<br />

— Tenemos tal grado de despolitización<br />

a nivel mesa nacional<br />

que no. basta con informar;<br />

hay que instruir,<br />

orientar, motivar.<br />

^. No existen las suficientes<br />

personalidades políticas que<br />

. ofrecer al país, debido no a<br />

su inexistencia, sino a la falta<br />

de información sobre sus<br />

FUNDAMENTOS<br />

de<br />

MARKETING<br />

por William J, STANTON<br />

756 páginas<br />

790 pesetas<br />

TEXTO<br />

RECOMENDADO<br />

Ediciones Dei Gastiilo<br />

LIBROS TEONICfOS Y DE<br />

BNSEJÑANZA<br />

RODRÍGUEZ SAN PEDRO, 8<br />

Teléfono 223 26 80<br />

MAORID-15<br />

.<br />

EDUCACIÓN SEXUAL<br />

PARANliS<br />

G. NOBLE<br />

50 pesetas<br />

El libro de la educación<br />

sexual para sus iiijos<br />

PÍDALO A SU LIBRERO<br />

HABITUAL O A<br />

Ediciones De! Castillo<br />

MADRID<br />

Curso Orientación<br />

Universitaria<br />

ambos sexos<br />

• Orientación profesional.<br />

Conversaciones y visitas<br />

de 40 profesionales; .<br />

• Análisis psicotécnico Vocácional<br />

y de aptitudes,<br />

• Régimen de tutoría.<br />

• Horario de nueve a dos<br />

de la mañana.<br />

BBBm<br />

Serrano, 170<br />

CColonia de El Viso!<br />

En las campañas electorales el jefe del departamento de<br />

Marketing cuida todos los detalles; por ejemplo, enseñar al<br />

candidato presidencial y sus familiares cómo sonreír<br />

personas y a la Imexisteacia<br />

de oportunidades para lograr<br />

una imagen pública.<br />

•— Carecemos de los grupos en<br />

tomo a los que agliutínar segmentos<br />

del electorado segttn<br />

ideas, afinidades o tendencias<br />

políticas.<br />

Toda e?ta asepsia nos lleva a<br />

la necesidad * de plantear unas<br />

enéglcas política, estrategias y<br />

acción de Marketing político si<br />

queremos lograr un resultado<br />

positivo en las elecciones que «e<br />

avecinan.<br />

Nuestro problema,<br />

sobre el tapete.<br />

Solución<br />

Al llegar aquí habrá observado<br />

el lector que no hemos definido<br />

el Marketing político. Tampoco<br />

hemos teorizado sobre su<br />

contenido. Esto se debe a que<br />

entendemos con un sentido<br />

pragmático que el Marketing político<br />

es la aplicación del Marketing<br />

a la comercialización de<br />

un político para conseguir su<br />

elección por un electorado concreto,<br />

en una circunstancia determinada<br />

de tiempo y lugar.<br />

Y siguiendo con el mismo criterio<br />

vamos a exponer nuestra<br />

solución de manera paralela a<br />

un plan general de líunizíamiento<br />

de un producto, con los ajustes<br />

necesarios y buscando la máxima<br />

simplificación:<br />

1. Determinación del segmento<br />

de electores a<br />

impactar, características<br />

cuantitativas y cualitativas<br />

Cada candidato debe buscar<br />

dentro del electorado su segmento<br />

más favorable. Aquellos<br />

que se adaptan mejor a él, que<br />

más fáeltaiente le votarán. Para<br />

dirigir a los mismos la campaña<br />

de forma directa.<br />

Descubrirlo será la primera<br />

tarea que nos impoi^amos, y<br />

para ello será necesario partir<br />

de una investigación de la estructura<br />

de ese electorado, segmentado<br />

de acuerdo con los parámetros<br />

que nos interesan, observando<br />

sus motivaciones, «ua<br />

ideales políticos, las cualidades y<br />

defectos que observan (aceptan<br />

y/o rechazan) de los procuradores,<br />

sus preferencias respecto<br />

a las figuras políticas que conocen<br />

(estudiando nosotros posteriormente<br />

las características de<br />

tales figuras), la imagen que<br />

tienen del procurador ideal, lo<br />

que buscan y. esperali del procurador<br />

familiar.<br />

2. "Creación" del político<br />

a lanzar<br />

Contamos coii una materia<br />

prima que es el bagaje personal<br />

del candidato en todos los sentidos.<br />

Pero partiendo de esta<br />

realidad hay que amoldarse a la<br />

que el electorado pide, presentarle<br />

como el electorado desea.<br />

Adaptar el producto al consumidor.<br />

Para ello analizaremos sü persona,<br />

aptitudes, carácter, cualidad,<br />

defectos, "currloulum", experiencia<br />

política, personalidad...<br />

Itespués corregiremos los elementos<br />

negativos en relación con<br />

los resultados del estudio realizado<br />

al electorado y potenciaremos<br />

y basaremos la campanil<br />

en los elementos coincidentes<br />

con los deseos de ese electorado.<br />

De esta forma llegaremos a<br />

la f ormajción die su imagen ideal<br />

a vender, que habrá que fijar<br />

en torno a presencia, actitudes<br />

públicas de todo tipo, estilo, oratoria.<br />

Ideas con que se Identifique,<br />

respuestas a todo tipo de<br />

preguntas, valores...<br />

Afií centraremos la reilación<br />

candidato-elector en tres ideas;<br />

Qué es: información general<br />

sobre su persona.<br />

Qué tiene: cualidades personales<br />

en relación con los deseos<br />

del elector y centrados en el rasgo<br />

diferencial que más claramente<br />

le distingue de iS otros<br />

candidatos.<br />

Qué ofrece: programa electoral<br />

enfocado comercialmente, a<br />

manera de argumentarlo de<br />

venta.<br />

3. Plan promocional<br />

Una vez establecidos todos los<br />

elementos tratados hasta aquí<br />

(Continúa en \» pág. siguiente.)<br />

¡UN COLEGIO<br />

DISTINTO!<br />

Medio día, inglés—Lower<br />

y Proüciency—,<br />

con profesorado nativo<br />

calificado<br />

Medio día, enseñanza<br />

general básica y Bachillerato<br />

con maestros<br />

y licenciados<br />

RELIGIÓN APLICADA A<br />

LA VIDA ACTUAL<br />

DEPORTE MÚSICA<br />

CULTURA ARTÍSTICA<br />

Desde los dos años<br />

OFICINA ABIERTA DX3SDE<br />

EL 3 DE SEPTIEMBRE<br />

(A<br />

COLEGIO<br />

EL PINO"<br />

CALLE PINAR, 18, dpdo.<br />

Teléfono 261 37 20<br />

18 DE SEPTIEMBRE DE 1971 MADRID


HOMBRE 71 PASATIEMPOS Por D'ORO<br />

(Viene de la pág. anterior.)<br />

pagamos a establecer un plan<br />

promocional a nivel:<br />

•— Medios de difusidn.<br />

— Líderes sociales de todo Upo.<br />

— Bed de ventas (personal ejecutiva-de<br />

la campaña).<br />

— Electorado.<br />

Fijaremos asimismo los canales<br />

de promoción más idóneos<br />

que pueden ser, liaciendo ina<br />

selección de los definidos en la<br />

teoría del profesor Krieí:<br />

— Visitas de entrevista personal,<br />

— Convocatoria de reuniones.<br />

—1 Participación en reuniones ya<br />

existentes, convocadas por<br />

terceros.<br />

~ Acciones sobre libares habituales<br />

de reunión del electorado.<br />

,— Acciones en los lugares de<br />

votación.<br />

— Acciones especiales de publicidad<br />

de todo tipo.<br />

Todo este planbeamieato, junto<br />

con las acciones promocionales<br />

específicas a llevar a cabo,<br />

ha de partir de una reunión<br />

previa (brain-storning) donde<br />

se establezcan todas .e<br />

e<br />

s<br />

M<br />

Ñ<br />

T<br />

£<br />

£<br />

S<br />

M<br />

T<br />

¿/<br />

«*<br />

Áf<br />

£<br />

P<br />

S<br />

£<br />

0<br />

M<br />

S<br />

£<br />

S<br />

M<br />

/<br />

/P<br />

yf<br />

G<br />

A<br />

/<br />

A<br />

S<br />

T<br />

1/<br />

P<br />

/<br />

/<br />

P<br />

A<br />

(/<br />

i<br />

S<br />

Af<br />

SALTO DE CABALLO<br />

Empezando por la primera letra (E) y siguiendo<br />

los movimientos del caballo de ajedrez, f(í'rme.


pagina<br />

Bscribe: MONCHO GOICOECHEA<br />

LA página del pasado sábado,<br />

hecha a base de consejos<br />

prácticos para entrar<br />

con buen pie en lo que los<br />

. franceses llaman la "rentrée",<br />

ha tenido tal éxito (han llegado<br />

cartas de casi media docena<br />

de lectores) que no me resisto<br />

a ampliarla; Caso de recibir<br />

en los próximos días, aunque sólo<br />

sea una llamada telefónica de<br />

felicitación, es muy fácil que me<br />

anime a darles a ustedes una tercera<br />

entrega. El retorno da para<br />

eso y para mucho más.<br />

Elecciones<br />

Si no va a votar usted, amigo<br />

lector, sáltese estas líneas. Poco<br />

le van a descubrir.<br />

Si piensa usted acercarse a las<br />

urnas, léalas deteinidamente. ¿Que<br />

a qué urnas? ¡Pues a qué urnas<br />

van a ser! A las que van a servir<br />

para elegir a los procuradores en<br />

Cortes por representación familiar.<br />

En lo que a <strong>Madrid</strong> respecta,<br />

algunos candidatos han dado ya<br />

a conocer un avance de su programa<br />

electoral.<br />

Por ahora, todo confirma lo<br />

que muchos pensaban, y han dejado<br />

escrito, hace ya b a s tante<br />

tiempo: que, en efecto, este asunto<br />

de las elecciones pueden desatar<br />

la pasión política en el país.<br />

Tal es la í^ariedad de opciones<br />

que se le ofrecen al presunto elector.<br />

En cualquier caso, los datos de<br />

que sé dispone invitan a pensar<br />

que las elecciones en cuestión no<br />

van a ser asunto de una minoría,<br />

del estilo de la que aparece en el<br />

grabado que acompaña a estas lineas,<br />

sino que pueden interesar a<br />

amplias capas sociales.<br />

Contribuye a ello, en primer<br />

Jugar, la confirmación de que,<br />

efectivaimente, no es cierto que<br />

sólo puedan permitirse el lujo de<br />

presentarse a candidatos personas<br />

acomodadas, ya que la campaña<br />

electoral resulta barata.<br />

Como reconoce uno de los<br />

candidatos madrileños: "Si le digo<br />

la cifra, a lo mejor le parece<br />

ridículo, pues no pienso gastarme<br />

mas de 200.000 ó 300.000pesetas,<br />

y pienso hacer una campaña<br />

fuerte. Eso sin valorar el esfuerzo<br />

material de un montón de<br />

personas que multiplicarían por<br />

diez el anterior presupnesfo."<br />

De modo que, valorando ©I esfuerzo<br />

material de ios colaboradores<br />

de vm c£.ndidaío, una campaña<br />

electoral no sale, en total,<br />

por encima de los dos o tres mi-<br />

Uoncejos de pesetas. ¿Y epúéa no<br />

disipone hoy en día de dos o tres<br />

milloncejos de pesetas para invertirlos<br />

en una campaña electoral?<br />

Por lo uemás, los tres candidatos<br />

cfos han dado ya a conocer<br />

un anticipo de su programa,<br />

anuncian preocupaciones totalmente<br />

divergentes. Así, mientras<br />

ano de ellos adelanta que cargará<br />

«i acento sofore los problemas<br />

de la educación, de la vivienda y<br />

del trabajo, ofcro confiesa que luchará<br />

prjncipalinente por la vi-<br />

vienda, la educación y el trabajo;<br />

y el último coloca el, trabajo, la<br />

vivienda y la educación entre las<br />

cuestiones que más le inquietan.<br />

Si .todo sigue así, ¡qué quebradero<br />

de cabeza van a tener muchas<br />

personas a la hora de votar!<br />

Pero usted no se preocupa: aquí<br />

.estamos nosotros para allanarle el<br />

camino y para ayudarle a ver claro<br />

lo que muchos verán oscuro.<br />

ted un tercer o un cuarto traba"<br />

jo y destine lo que le produjsca<br />

al pago de las sanciones.<br />

¿Que no piensa usted pagar las<br />

multas por aparcamiento, ya que<br />

opina, como tantos ciudadanos,<br />

que debiera empezar por haber<br />

lugares abundantes—y gratuitos—<br />

donde aparcar? Pues tome nota.<br />

* DEJE EL COCHE EN CA­<br />

SA.—^Esta es, a mi modo de ver,<br />

la mejor solución para salvar el<br />

carnet de conducir. Usted deje<br />

duiante toda la semana el coche<br />

a la puerta de su casa—bien aparcado,<br />

claro está—y utiliza para<br />

viajar por <strong>Madrid</strong> los transportes<br />

públicos. Esta solución presenta<br />

incomodidades, pero.usted puede<br />

superarlas si piensa constantemente<br />

que, a cambio, tiene usted bien<br />

seguro en su bolsillo su preciado<br />

carnet.<br />

* APARQUE CORRE CTA-<br />

Multas<br />

MEilSiTE.—Siga usted usando su<br />

cochecito pero, en lugar de de­<br />

Por ejemplo, en el asunto de jarlo como hasta ahora en cual­<br />

las mukas de Tráfico. Aunque sóquier sitio, no lo abandone hasta<br />

lo lleva usted unos días en Ma­ hallar un lugar adecuado para<br />

drid, ya se habrá enterado de la aparcar N. se canse de dar vuel­<br />

situación que sé va a crear con la tas y más vueltas a la misma inan-<br />

reforma del Código de, la Circuzana. Ni tenga pereza de dejarlación,<br />

, ¿no?<br />

lo a, varios kilómetros de su lugar<br />

de trabajo. Explíqueie a su jefe<br />

Convendrá usted conmigo que<br />

la decisión que ha tomado y sa­<br />

lo más importante, a partir<br />

brá disculpar su impuntualidad.<br />

de ahora, va a ser salvar el car­<br />

También saibrá comprender, si esnet.tán<br />

ustedes en zona azul, que ca­<br />

¿Soluciones? Yo se las voy a da dos horas debe iisled bajar a<br />

dar.<br />

' la calle para cambiar el vehículo<br />

Por •íUpuesio, si decide usted de sitio. ¿Que su jefe no com­<br />

pagar las mullas, no hay probleprende nada y termina poniéndoma.<br />

Bastará con que sre que le acompañe su esposa.<br />

Si ella se queda en el asiento<br />

del conductor, podrá usted<br />

aparcar el coche en cualquier sitio<br />

sin temor a que le sancionen<br />

o a que se lo lleve la grúa. Comprendo<br />

que a su esposa se le pue-<br />

^^^SL 3<br />

^ ^<br />

Si su esposa se niega a este arreglo,<br />

llévete' usted consigo al mayor<br />

de sus hijos. Eli dhaví^ no podrá<br />

ir a la escuela, pero siempre<br />

tendrá la posibilidad de seguir<br />

uno* ciiMSos por oonresipondtanda<br />

No cabe duda de que esta solución,<br />

en sus dos variantes, desbarata<br />

un poco la vida familiar.<br />

¿Pero prefiere usted perder su<br />

carnet?<br />

* VENIDA EL COCHE. — La<br />

manera.más segura de conservar<br />

el carnet de conducir es...) vender<br />

el coche. De este mo, siempre<br />

estará usted a salvo de tentaciones<br />

de cogerlo "sólo por una<br />

vez". Una vez vendido, puede usted<br />

pedirles prestado el suyo a<br />

sus amiígos. Si las cosas van ma>l,<br />

el carnet se: lo retirarán a sus amigos,<br />

no a usted.<br />

Escuelas<br />

Como habrá podido usted comprobar,<br />

acaba de tener lugar el<br />

de hacer pesado esperar de 9 a "retorno" escolar. Si alguno de<br />

3, por ejemplo, encerrada en el sus hijos se ha quedado, por ca­<br />

vehículo. P;ro las medidas drássualidad, sin plaza, comuníqueló<br />

ticas exigen soluciones drásticas. a la Tenencia de Alcaldía de su<br />

V<br />

|i • ' 1<br />

Kj La grúa no sr i<br />

la lleva hoy ninguna •<br />

glfrase, porque ei ñ<br />

(horno automovilís- •<br />

mico no está para B<br />

A bollos. B<br />

distrito, que el año que viene no<br />

ocurrirá lo mismo. ¿Qué es un<br />

año para, un niño, que tiene to- '<br />

da la vida por delante?<br />

Asamblea<br />

Si es usted creyente, léase las<br />

infonmaciones sobre la Asamblea<br />

Nacional Conjunta de Obispos y<br />

Sacerdotes, que se está oelebrando<br />

en <strong>Madrid</strong>. Si no es usted creyente,<br />

también. Se ©vitará sorpresas<br />

en el futuro. "•<br />

Año político<br />

El año político ha empezado<br />

ya, como demuestran las piedras<br />

lanzadas el jueves co^nitra este periódico.<br />

También ha empezado el<br />

año judicial. Y pronto abrirá sus<br />

puertas la Universidad. El año balompédico,<br />

por su parte, ya va<br />

por la tercera jornada, pero, como<br />

dicen los especialistas, todavía<br />

es pronto para hacer pronósticos.<br />

La pelota está en el tejado. Esta<br />

puede ser la nota característica<br />

de este "retorno". Y su "slogan":<br />

Infracción = Peligro. Sanción =<br />

Seguridad. No lo olvide...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!