05.08.2013 Views

la enseñanza de la arquitectura. una mirada crítica a crítica

la enseñanza de la arquitectura. una mirada crítica a crítica

la enseñanza de la arquitectura. una mirada crítica a crítica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es preciso ac<strong>la</strong>rar que los saberes que necesita un arquitecto para asumir su<br />

<strong>de</strong>sempeño profesional no están muy lejanos <strong>de</strong> estas áreas que se han venido<br />

consolidando en <strong>la</strong> <strong>arquitectura</strong>.El problema real es <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neamiento; no tiene sentido<br />

seguir<strong>la</strong>s asumiendo como materias simplemente, hay que enten<strong>de</strong>r que lo que se<br />

necesita realmente es formar a los estudiantes, más que equiparlos con unos<br />

contenidos.<br />

El sistema actual impone respuestas acabadas que no nos pertenecen. No po<strong>de</strong>mos<br />

seguir pensando que estudiar <strong>arquitectura</strong> es cursar <strong>una</strong> serie <strong>de</strong> materias en <strong>la</strong>s<br />

que se dan conclusiones con el objetivo <strong>de</strong> imponer gustos estéticos.<br />

En nuestro contexto el esfuerzo <strong>de</strong>be estar enfocado hacia <strong>la</strong> asimi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> saberes<br />

que <strong>de</strong>n espacios para los procesos y para <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> respuestas acor<strong>de</strong>s con<br />

<strong>la</strong>s estéticas y formas <strong>de</strong> habitar <strong>de</strong>l hombre colombiano.<br />

Por esto cada área <strong>de</strong>be ser vista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>una</strong> perspectiva más amplia y en este<br />

sentido su presencia curricu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>bería emanar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el saber que le compete, así:<br />

• Diseño: Saber proyectar<br />

• Construcción: Saber construir<br />

• Dibujo: Saber representar<br />

• Teoría e historia: Saber Pensar<br />

La <strong>enseñanza</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>arquitectura</strong>. Una <strong>mirada</strong> <strong>crítica</strong><br />

Enten<strong>de</strong>r los currículos en estos términos, c<strong>la</strong>rifica muchas cosas. Lo importante no<br />

es <strong>la</strong> materia en sí, sino el saber que está en <strong>la</strong> base.<br />

De esta manera se asumen procesos <strong>de</strong> apropiación para nuestro contexto, los saberes<br />

bien fundados y agrupados a partir <strong>de</strong> uno fundamental que es el saber pensar,<br />

permiten otorgar formas alternas para hacer <strong>arquitectura</strong>.<br />

Más que vaciar contenidos que preten<strong>de</strong>n respuestas inmediatistas y preestablecidas<br />

para ciertos problemas, se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n competencias para digerir problemas <strong>de</strong><br />

habitabilidad y dar solución a ellos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los diferentes componentes y posibilida<strong>de</strong>s<br />

que el mismo contexto potencia.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!