05.08.2013 Views

la enseñanza de la arquitectura. una mirada crítica a crítica

la enseñanza de la arquitectura. una mirada crítica a crítica

la enseñanza de la arquitectura. una mirada crítica a crítica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La <strong>arquitectura</strong>, como <strong>una</strong> parte muy importante <strong>de</strong> <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad<br />

humana, afronta, <strong>de</strong> <strong>una</strong> u otra manera, voluntaria o involuntariamente, <strong>la</strong>s<br />

consecuencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> puesta en escena <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura. Deben, incluso, llegar a<br />

introducirse como parte <strong>de</strong> su discurso epistemológico, incluyendo así <strong>la</strong> historia,<br />

sus conceptos y <strong>de</strong>finiciones.<br />

En principio, <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> este texto es pedagógica, pero al mismo tiempo se dirige<br />

hacia <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> <strong>la</strong> esencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>arquitectura</strong> en su sentido más original y<br />

universal, con el fin <strong>de</strong> encontrar en el análisis histórico, el sustento epistemológico o<br />

elemento básico <strong>de</strong>l quehacer <strong>de</strong>l arquitecto, para p<strong>la</strong>near <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí <strong>la</strong> reflexión que<br />

<strong>de</strong>be antece<strong>de</strong>r a cualquier currículo y que en últimas, <strong>de</strong>be p<strong>la</strong>ntearse en cualquier<br />

facultad con <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ridad que le permita a estudiantes y profesores enmarcar y<br />

fundamentar su actuación <strong>de</strong> <strong>enseñanza</strong> aprendizaje.<br />

Así, se ha analizado lo físico y lo simbólico pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza misma <strong>de</strong> lo<br />

habitable como fundamento principal.<br />

Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong> <strong>arquitectura</strong> como arte ha sido respuesta a cuestiones<br />

culturales y estéticas muy profundas pero que básicamente se sustentan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

habitabilidad, y es allí don<strong>de</strong> se encuentra <strong>la</strong> raíz. De ahí también <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s<br />

falencias pedagógicas, ya que al no tenerse c<strong>la</strong>ro el verda<strong>de</strong>ro cometido <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>arquitectura</strong>, <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s se han <strong>de</strong>sviado tras otros propósitos que no respon<strong>de</strong>n<br />

más que a modas o a caprichos personales.<br />

No ha existido <strong>una</strong> conciencia pedagógica en <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>arquitectura</strong>. Por este<br />

motivo, <strong>la</strong>s discusiones se han centrado en cuestiones <strong>de</strong> forma más que <strong>de</strong> fondo,<br />

pero nunca se le ha dado <strong>una</strong> <strong>mirada</strong> consciente a <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> fundamentar<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> reflexión sus propósitos formativos. ¿Qué función social <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sempeñar<br />

un arquitecto?, ¿Qué responsabilidad tiene con el contexto espacio temporal?, ¿Qué<br />

tipo <strong>de</strong> arquitecto se quiere formar?<br />

Este análisis documental se realizó durante el año 2002.<br />

La <strong>enseñanza</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>arquitectura</strong>. Una <strong>mirada</strong> <strong>crítica</strong><br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!