08.08.2013 Views

3el piano del 27. el grupo

3el piano del 27. el grupo

3el piano del 27. el grupo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La primera referencia pianística que en realidad tenemos<br />

de Remacha es la transcripción de la «Danza tercera»<br />

(Vivo) <strong>d<strong>el</strong></strong> ballet La maja vestida, que data de<br />

1919, cuando <strong>el</strong> compositor contaba veintidós años y apenas<br />

estaba empezando sus estudios de composición. Con<br />

destreza y una muy original maestría también en lo estético,<br />

la partitura original <strong>d<strong>el</strong></strong> ballet incluye ya un <strong>piano</strong> obligado<br />

dentro de la paleta orquestal, a la manera de Noches<br />

en los Jardines de España, de Falla (que había sido estrenada<br />

en Madrid por Arbós y Cubiles hacía pocos años, en abril<br />

<strong>d<strong>el</strong></strong> 16). Esta danza, la tercera dentro <strong>d<strong>el</strong></strong> ballet, «sobre un<br />

asunto de Mauricio Bacarisse» —excepcional y malogrado<br />

poeta, Premio Nacional de Literatura en 1931 (moriría en<br />

febrero <strong>d<strong>el</strong></strong> año siguiente) y primo y amigo <strong>d<strong>el</strong></strong> compositor<br />

Salvador Bacarisse— da cuenta de la sensibilidad <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>grupo</strong><br />

en ese momento en que Remacha estaba empezando a<br />

estudiar composición. Nunca ejecutado íntegramente, una<br />

s<strong>el</strong>ección de este ballet fue incluida en un festival español<br />

en <strong>el</strong> Teatro de los Campos Elíseos, durante la Exposición<br />

Universal de París de 1938.<br />

En 1919 se publica también la Fantasía Bética de Falla;<br />

Stravinsky termina La historia <strong>d<strong>el</strong></strong> soldado (1918), y Bartók<br />

El mandarín maravilloso, otro ballet inmortal. Como paisaje<br />

envolvente, La maja no puede tener mejor acompañamiento<br />

histórico.<br />

Con frecuencia se ha atribuido a Remacha una influencia<br />

preponderante de Stravinsky, lo que resume bien las premisas<br />

de las que arranca su trayectoria (Stravinsky, Bartók,<br />

Falla…). Las Tres piezas para <strong>piano</strong> (publicadas en 1924),<br />

que él consideraba como su verdadero Op. 1 pianístico, se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!