18.08.2013 Views

Turbulencia empresarial en Colombia: el caso de sector de autopartes

Turbulencia empresarial en Colombia: el caso de sector de autopartes

Turbulencia empresarial en Colombia: el caso de sector de autopartes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Elizabeth Hormaza, Angie Baquero, Paola Piza, Sergio Tovar, Hugo Alberto Rivera<br />

20<br />

• Precio: Se trata <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> una empresa <strong>en</strong> comparación con<br />

los <strong>de</strong> la compet<strong>en</strong>cia, la oferta <strong>de</strong> productos <strong>en</strong> promoción y los<br />

<strong>de</strong>scu<strong>en</strong>tos por volum<strong>en</strong>. Este <strong>sector</strong> cu<strong>en</strong>ta con pocas empresas<br />

reconocidas, lo cual permite que los precios sean pactados según<br />

conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre cli<strong>en</strong>tes y proveedores; sin embargo es importante<br />

implem<strong>en</strong>tar formas <strong>de</strong> pago asequibles para los cli<strong>en</strong>tes y seguras<br />

para las empresas, por medio <strong>de</strong> conv<strong>en</strong>ios con <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s financieras<br />

que ofrezcan créditos <strong>de</strong> manera rápida y efectiva.<br />

• Plaza: Se refiere a la disponibilidad y cobertura por parte <strong>de</strong> la empresa<br />

a niv<strong>el</strong> nacional. Las empresas han conc<strong>en</strong>trado sus ag<strong>en</strong>cias<br />

<strong>de</strong> v<strong>en</strong>tas y distribución <strong>en</strong> las gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> lado<br />

otros municipios importantes o atractivos para la industria, pues los<br />

repuestos y <strong>autopartes</strong> son utilizados don<strong>de</strong>quiera que haya vehículos<br />

<strong>de</strong> cualquier tipo.<br />

• Promoción: Son los métodos que utiliza la empresa para dar a conocer<br />

sus productos, <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los la participación <strong>en</strong> ferias. En <strong>de</strong>finitiva, a las<br />

empresas estudiadas les resulta poco atractivo cambiar las tecnologías<br />

que usan para promocionarse; se han consolidado como conv<strong>en</strong>cionales<br />

y les cuesta <strong>el</strong> cambio para aplicar métodos novedosos.<br />

• Web: Página virtual que ofrezca información completa sobre los productos<br />

y los puntos <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción, que permita comprar los productos.<br />

2.2.1.2. Análisis <strong>de</strong> erosión<br />

La sigui<strong>en</strong>te prueba sirve para concluir si una empresa sufre <strong>de</strong> erosión <strong>de</strong> la<br />

productividad o erosión <strong>de</strong> la estrategia, y si es <strong>el</strong> <strong>caso</strong>, <strong>de</strong>scribir los síntomas<br />

que pres<strong>en</strong>ta.<br />

La erosión <strong>de</strong> la productividad es <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que la tasa <strong>de</strong> variación<br />

<strong>de</strong> los ingresos <strong>de</strong> una empresa supera a la tasa <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> la utilidad, <strong>en</strong><br />

una r<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> 3:1, <strong>de</strong> forma perman<strong>en</strong>te por más <strong>de</strong> tres años, esto acompañado<br />

<strong>de</strong> una variación positiva <strong>de</strong> los costos como resultado d<strong>el</strong> in<strong>de</strong>bido<br />

manejo <strong>de</strong> los recursos internos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!