18.08.2013 Views

las maras como nueva amenaza regional a partir del período 2000

las maras como nueva amenaza regional a partir del período 2000

las maras como nueva amenaza regional a partir del período 2000

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tasa de casi 68 homicidios por cada 100 mil habitantes, esto es, 6.8 veces la tasa considerada<br />

“epidémica” por la OPS. La tasa de El Salvador es más <strong>del</strong> doble de la de América Latina,<br />

más de 10 veces mayor que la de Estados Unidos (6.4) y más de 45 veces la de Canadá<br />

(1.5). 78<br />

Honduras posee una tasa de 48 homicidios por cien mil habitantes, 79<br />

mostrando también una situación poco favorable para el desarrollo de la nación,<br />

siendo estos los indicadores que muestran la magnitud y gravedad, constituyendo un<br />

elemento clave para la toma de decisiones y la forma para ayudar a disminuir el<br />

impacto sobre la sociedad. Es difícil poder evaluar la evolución que han tenido estos<br />

<strong>del</strong>itos por parte de <strong>las</strong> <strong>maras</strong>, a causa de la ausencia y contradicción de los registros<br />

por parte de instituciones <strong>como</strong> la Policía Nacional en el que dicen que el 60% de los<br />

homicidios fueron cometidos por estos grupos 80 y el Instituto de Medicina Legal sólo<br />

les atribuye el 10%. 81 En el que la mayoría, se desconoce el móvil y el causante. Sin<br />

embargo esto no es razón para desconocer su responsabilidad sobre <strong>las</strong> muertes<br />

causadas, mostrando nuevos patrones de <strong>del</strong>incuencia asociadas al ajuste de cuentas,<br />

asesinatos por encargo, por venganza y <strong>como</strong> forma de retaliación. Aquí es donde<br />

realmente se despliegan y muestran su capacidad de violencia y su nivel de<br />

descomposición frente a la sociedad, realizando cualquier tipo de actos degradantes e<br />

indignos que cualquier nación puede enfrentar.<br />

Como se mencionó al inicio de este capítulo, siempre ha existido una fuerte<br />

rivalidad entre los dos grupos que conforman <strong>las</strong> <strong>maras</strong> (MS-13 y M-18), en el que<br />

los enfrentamientos en calles y cárceles han representado en muchas ocasiones la<br />

muerte de algunos de sus integrantes, sumándose al número de asesinatos que se<br />

presentan en los países.<br />

Se suman a estas cifras, los asesinatos <strong>como</strong> forma de <strong>amenaza</strong> y advertencia<br />

a la comunidad frente a los impuestos que se les impone. Pero uno de los temas más<br />

preocupantes es la metamorfosis que han sufrido, puesto que ahora son utilizados<br />

78<br />

Ver CNSP. “Los costos económicos de la violencia en Centroamérica”. p 2. Documento electrónico.<br />

79<br />

Comparar “Tasa de homicidios de Honduras duplica el promedio latinoamericano”. Radio la<br />

Primerísima. (19 de marzo de 2008). Noticia. Documento electrónico.<br />

80<br />

Comparar “Duro golpe a <strong>las</strong> pandil<strong>las</strong>”. El Siglo. (19 de marzo de 2008). Noticia. Documento<br />

electrónico.<br />

81<br />

Comparar Peralta Gainza, Patricia. “De la búsqueda de inclusión a <strong>las</strong> <strong>maras</strong> y otras hierbas<br />

urbanas”. Documento electrónico.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!