24.10.2012 Views

Limitador de par modelo 406-X Instrucciones de servicio

Limitador de par modelo 406-X Instrucciones de servicio

Limitador de par modelo 406-X Instrucciones de servicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Autogard Kupplungen GmbH<br />

D-50935 Köln<br />

<strong>Limitador</strong> <strong>de</strong> <strong>par</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>406</strong>-X<br />

<strong>Instrucciones</strong> <strong>de</strong> <strong>servicio</strong><br />

ISO 9001<br />

FM23919<br />

British Autogard Ltd<br />

Cirencester GL7 2EB


<strong>Instrucciones</strong> - <strong>Limitador</strong> <strong>de</strong> <strong>par</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>406</strong>-X<br />

Indice<br />

BRITISH AUTOGARD LIMITED<br />

Barton Lane, Cirencester, GL7 2EB, UK<br />

1. Características técnicas 1<br />

1.1 Datos específicos 1<br />

1.2 Datos técnicos generales <strong>par</strong>a la sería 400 mo<strong>de</strong>los <strong>406</strong> RRX y <strong>406</strong> SRX 2<br />

1.3 Par <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o 3<br />

2. <strong>Instrucciones</strong> generales 3<br />

3. <strong>Instrucciones</strong> <strong>de</strong> seguridad 3<br />

3.1 <strong>Instrucciones</strong> <strong>de</strong> seguridad 3<br />

3.1.1 I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> referencia en las instrucciones 4<br />

4. Almacenamiento 4<br />

4.1 Almacenamiento <strong>de</strong> los componentes 4<br />

4.2 Almacenamiento <strong>de</strong> los elementos elásticos 4<br />

5. Descripción técnica 5<br />

5.1 Descripción general 5<br />

5.2 Transmisión <strong>de</strong>l <strong>par</strong> 5<br />

5.3 Dis<strong>par</strong>o y rearmado 5<br />

6. Montaje 6<br />

6.1 Realización <strong>de</strong>l agujero, seguro axial y equilibrado 6<br />

6.1.1 Realización <strong>de</strong>l agujero 6<br />

6.1.2 Aseguramiento axial 7<br />

6.1.3 Tornillos <strong>de</strong> fijación 7<br />

6.1.4 Equilibrado 7<br />

6.2 <strong>Instrucciones</strong> generales <strong>de</strong> montaje 8<br />

6.3 Montaje <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> 8<br />

6.4 Alineación 9<br />

6.5 Desviaciones admisibles 9<br />

6.5.1 Desalineación axial 9<br />

6.5.2 Desalineación angular 9<br />

6.5.3 Desalineación radial 9<br />

6.6 Par <strong>de</strong> apriete <strong>de</strong> los tornillos 10<br />

7. Puesta en <strong>servicio</strong> 10<br />

7.1 Medidas antes <strong>de</strong> la puesta en <strong>servicio</strong> 10<br />

7.2 Reglaje <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o 10<br />

7.2.1 Gamas <strong>de</strong> <strong>par</strong>, resortes 11<br />

7.2.2 Reglaje <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o 11<br />

8. Funcionamiento 12<br />

8.1 Datos <strong>de</strong> funcionamiento generales 12<br />

9. Fallos - causas y remedios 12<br />

9.1 Generalida<strong>de</strong>s 12<br />

9.2 Fallos posibles 12<br />

10. Mantenimiento y entretenimiento preventivo 13<br />

10.1 Generalida<strong>de</strong>s 13<br />

10.2 Programa <strong>de</strong> mantenimiento 13<br />

10.3 Sustitución <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgaste 14<br />

10.4 Desmontaje 14<br />

10.5 Montaje <strong>de</strong> nuevo 14<br />

10.6 Lubricantes 16<br />

11. Piezas <strong>de</strong> recambio 16<br />

11.1 Lista <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> recambio 16


1. Características técnicas<br />

1.1 Datos específicos<br />

Número <strong>de</strong> pedido : ________________________________<br />

Tipo : ________________________________<br />

Tamaño : ________________________________<br />

Juego <strong>de</strong> muelles : ________________________________<br />

Par <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o ajustado : ________________________________ Nm<br />

Par <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o máximo : ________________________________ Nm<br />

Agujero : Cubo (1) : Ø_____________ H7 J6<br />

Chavetero según DIN 6885/1<br />

Chavetero ______ <strong>de</strong> ancho x _______ <strong>de</strong> profundo<br />

Acoplamiento (2) : Ø_____________ H7 J6<br />

Chavetero según DIN 6885/1<br />

Chavetero ______ <strong>de</strong> ancho x _______ <strong>de</strong> profundo<br />

Peculiarida<strong>de</strong>s : ________________________________<br />

AG <strong>406</strong>X 7.98S 1


1.2 Datos técnicos generales <strong>de</strong> la Seria 400 tipos <strong>406</strong> RRX y <strong>406</strong> SRX<br />

El resorte <strong>de</strong>l disco <strong>de</strong> guía (14) sólo existe en ciertos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>l tamaño 2 <strong>de</strong>l tipo <strong>406</strong>-SRX<br />

a<br />

l4<br />

2 AG <strong>406</strong>X 7.98S<br />

l2<br />

l5<br />

l3<br />

6 22 11 12 4 5 8 14 9 26 30 19 18 17 2<br />

d2 D2 D1 d1 da<br />

lB<br />

1 24 12 20 21 7 3 27 13 10 25<br />

x<br />

Pieza 1 Pieza 2<br />

Par Velocidad D 1 D 2 Peso<br />

Tamaño T max n max *2 *2 d a d 1 d 2 x l B l 1 l 2 l 3 l 4 l 5 S 1 Pza 1 Pza 2<br />

*1 min max max *2 *3 *3<br />

Nm rpm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm kg kg<br />

2 220 3000 55 28 125 90 140 2.8 50 179.6 108 126.6 37.1 1.2 2 - 4 6.6 2<br />

3 600 3000 65 40 160 108 184 3.5 70 203.5 114.5 138.2 37 1.2 2 - 6 12.5 3.9<br />

4 1100 2800 85 50 200 140 203 3.5 75 232.3 125.8 153.2 37.5 1.2 2 - 6 19 7.7<br />

5 2400 2500 48 100 75 250 165 280 4.4 110 304.8 163.5 198.8 55.1 1.6 3 - 8 44 15<br />

Tabla 1.1 : Par <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o máximo Tmax Velocidad máxima nmax Dimensiones y peso<br />

*1 Vigencia <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o Tmax véase § 1.3<br />

*2 Diámetros <strong>de</strong> los agujeros véase § 1.1<br />

*3 Pesos válidos <strong>par</strong>a agujeros máximos<br />

l1<br />

S1


1.3 Par <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o<br />

El <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o máximo Tmax es válido :<br />

<strong>par</strong>a una duración <strong>de</strong> <strong>servicio</strong> diaria hasta 24 horas<br />

si el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> se utiliza según estas instrucciones<br />

<strong>par</strong>a el funcionamiento en el margen <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong> -15° to +80°C (temperatura ambiente o<br />

temperatura <strong>de</strong> los extremos <strong>de</strong>l eje)<br />

Atención! Observar la influencia <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> aranque al ajustar el <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o.<br />

Los limitadores <strong>de</strong> <strong>par</strong> Autogard se suministran con una protección superficial dura<strong>de</strong>ra, por lo que no se<br />

necesita dar una capa <strong>de</strong> pintura. Sin embargo, cuando el cliente aplique una capa <strong>de</strong> pintura, se han <strong>de</strong><br />

observar los siguientes puntos:<br />

- Hay que enjugar las superficies exteriores <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> antes <strong>de</strong> una imprimación. No lavar el<br />

limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>, si no se podría eliminar grasa y aceite, lo que sólo se pue<strong>de</strong> reponer mediante<br />

<strong>de</strong>smontaje <strong>de</strong>l acoplamiento.<br />

- Sólo se permite pintar las superficies exteriores. Se ha <strong>de</strong> cuidar <strong>de</strong> que no penetre nada <strong>de</strong> pintura en<br />

los espacios intermedios.<br />

Atención! Para un funcionamiento perfecto dura<strong>de</strong>ro el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> tiene que estar diseñado<br />

<strong>par</strong>a el correspondiente caso <strong>de</strong> aplicación. Es indispensablemente necesario revisar el<br />

dimensionado en caso <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> funcionamiento. Autogard<br />

no acepta ninguna responsabilidad por cualquier daño resultado <strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong><br />

las condiciones <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>.<br />

2. <strong>Instrucciones</strong> generales<br />

Las presentes instrucciones son <strong>par</strong>te integrante <strong>de</strong>l suministro <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>. Las mismas se <strong>de</strong>ben<br />

guardar siempre cerca <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>.<br />

Tan sólo conociendo el contenido <strong>de</strong> estas instrucciones se pue<strong>de</strong> garantizar el funcionamiento <strong>de</strong>l<br />

limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>. Por consiguiente, redunda en beneficio proprio <strong>de</strong>l usuario que las instrucciones <strong>de</strong><br />

<strong>servicio</strong> sean observadas.<br />

Nota: Declinamos toda responsibilidad por daños y fallos <strong>de</strong> funcionamiento que<br />

pudiesen resultar por no observar las instrucciones <strong>de</strong> <strong>servicio</strong>.<br />

El limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> sólo está diseñado <strong>par</strong>a su empleo en el campo <strong>de</strong> aplicaciones que se indica en el<br />

contrato. Condiciones <strong>de</strong> <strong>servicio</strong> diferentes a éstas exigen que se tomen nuevos acuerdos contractuales.<br />

El limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> aquí <strong>de</strong>scrito correspon<strong>de</strong> al nivel <strong>de</strong> la técnica en el momento <strong>de</strong> la impresión <strong>de</strong> las<br />

presentes instrucciones <strong>de</strong> <strong>servicio</strong>.<br />

Nos reservamos el <strong>de</strong>recho a practicar modificaciones que se consi<strong>de</strong>ren convenientes <strong>par</strong>a aumentar la<br />

capacidad <strong>de</strong> rendimiento y la seguridad.<br />

Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propriedad industrial <strong>de</strong> las presentes instrucciones siguen siendo propriedad <strong>de</strong><br />

AUTOGARD.<br />

Para todas las cuestiones técnicas se <strong>de</strong>be dirigir a AUTOGARD o a uno <strong>de</strong> nuestros representantes<br />

autorizados.<br />

3. Seguridad<br />

3.1 Seguridad<br />

El limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> está construido según el más avanzado nivel <strong>de</strong> la técnica y se suministra en estado<br />

<strong>par</strong>a funcionamiento seguro. Non son admisibles variaciones por iniciativa propria que perjudiquen la<br />

seguridad <strong>de</strong> funcionamiento. Esto se refiere también a dispositivos <strong>de</strong> seguridad colocados como<br />

protección contra contactos.<br />

El limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> sólo se pue<strong>de</strong> utilizar y hacer funcionar en el marco <strong>de</strong> las condiciones fijadas en las<br />

instrucciones.<br />

El cliente ha <strong>de</strong> cuidar <strong>de</strong> que las personas a las que se les haya encomendado el montaje, el<br />

funcionamiento, los cuidados, el mantenimiento y el entretenimiento preventivo hayan leido y entendido<br />

las instrucciones <strong>de</strong> <strong>servicio</strong> y las observen en todos los puntos con el fin <strong>de</strong>:<br />

- evitar peligros <strong>par</strong>a la integridad física y la vida <strong>de</strong>l usuario y <strong>de</strong> terceros<br />

AG <strong>406</strong>X 7.98S 3


- garantizar la seguridad <strong>de</strong> funcionamiento<br />

y<br />

- <strong>de</strong>scartar que no se pueda usar y que resulten perjuicios medioambientales por causa <strong>de</strong> manejo<br />

in<strong>de</strong>bido.<br />

Siempre se han <strong>de</strong> observar las prescripciones específicas <strong>par</strong>a la seguridad en el trabajo y <strong>par</strong>a la<br />

protección <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

El limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> sólo podrá ser manejado y mantenido por personal formado profesionalmente y<br />

adiestrado en tal cometido.<br />

Los trabajos en el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> sólo se podrán hacer estando <strong>par</strong>ado. El grupo motriz se tiene que<br />

asegurar contra la puesta en funcionamiento no intencionada (p.ej., conectando el conmutador <strong>de</strong> llave o<br />

quitando los fusibles en el suministro <strong>de</strong> corriente). En el lugar <strong>de</strong> conexión se ha <strong>de</strong> poner una placa <strong>de</strong><br />

advertencia <strong>de</strong> la que se <strong>de</strong>sprenda que se está trabajando en el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>.<br />

El grupo motriz se ha <strong>de</strong> poner fuera <strong>de</strong> <strong>servicio</strong> inmediatamente si durante el <strong>servicio</strong> se hubiesen<br />

apreciado variaciones el el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> tales como, p.ej., ruidos <strong>de</strong> funcionamiento diferentes a los<br />

normales.<br />

El limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> tiene que estar asegurado por medio <strong>de</strong> los correspondientes dispositivos <strong>de</strong><br />

protección <strong>par</strong>a que no se lo pueda tocar.<br />

El fabricante <strong>de</strong> instalaciones tiene que incluir las presentes instrucciones también en las instrucciones<br />

<strong>de</strong> <strong>servicio</strong> <strong>de</strong> la máquina o <strong>de</strong> la instalación.<br />

3.1.1 I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> referencia en las instrucciones<br />

Las observaciones importantes que se refieren a la seguridad y a la protección <strong>de</strong> funcionamiento se han<br />

<strong>de</strong> resaltar en estas instrucciones <strong>de</strong>l modo siguiente:<br />

PELIGRO! Medidas <strong>de</strong> seguridad que se han <strong>de</strong> observar <strong>par</strong>a evitar daños personales.<br />

Atención! Medidas <strong>de</strong> seguridad que se han <strong>de</strong> observar <strong>par</strong>a evitar que se <strong>de</strong>teriore el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong><br />

o otros elementos <strong>de</strong> la máquina.<br />

Nota: Observaciones generales <strong>de</strong> manejo que se tienen que observar especialmente.<br />

4. Almacenamiento<br />

4.1 Almacenamiento <strong>de</strong> los componentes<br />

El limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> Autogard se suministra tratado al fosfato <strong>de</strong> manganeso y aceitado. Se pue<strong>de</strong><br />

almacenar en seco en un lugar cubierto durante un periodo <strong>de</strong> hasta 6 meses. Si se piensa en un<br />

almacenamiento <strong>de</strong> mayor duración se <strong>de</strong>bería tener cubierto el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> con el fin <strong>de</strong> evitar<br />

ensuciamiento innecesario.<br />

Atención! El limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> se tiene que limpiar en caso <strong>de</strong> ensuciamiento. Por medio <strong>de</strong> un<br />

lavado completo se pue<strong>de</strong> hacer <strong>de</strong>sa<strong>par</strong>ecer aceite y grasa <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong><br />

<strong>par</strong>, con lo que resultaría necesario un <strong>de</strong>smontaje completo.<br />

4.2 Almacenamiento <strong>de</strong> los elementos elásticos<br />

El almacén <strong>de</strong>be ser seco y estar exento <strong>de</strong> polvo. Los elementos elásticos no se <strong>de</strong>ben guardar junto con<br />

productos químicos, disolventes, carburantes, ácidos, etc.<br />

Atención! Los almacenes húmedos no son apropiados. Se prestará atención que no se origine<br />

niguna con<strong>de</strong>nsación. La humedad relativa <strong>de</strong>l aire <strong>de</strong>be estar preferentemente por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l 65%.<br />

5. Descripción técnica<br />

5.1 Descripción general<br />

4 AG <strong>406</strong>X 7.98S


El limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> Autogard es un embrague <strong>de</strong> seguridad <strong>par</strong>a protección, que protégé el motor, el<br />

engranaje y la máquina contra sobrecargas y <strong>de</strong>strucciones por <strong>par</strong>es <strong>de</strong> giro excesivos y que cortan<br />

inmediatamente el flujo <strong>de</strong> fuerza al sobrepasarse el <strong>par</strong> ajustado.<br />

El <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o se encuentra en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia directa <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong>l muelle, que se pue<strong>de</strong> regular por<br />

medio <strong>de</strong> la tuerca <strong>de</strong> ajuste (6). Se emplean muelles helicoidales o resortes <strong>de</strong> disco, en función <strong>de</strong>l<br />

tamaño <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>.<br />

5.2 Transmission <strong>de</strong>l <strong>par</strong><br />

El <strong>par</strong> se transmite por el acoplamiento (2) y los elementos elásticos (16) a la pieza <strong>de</strong> levas (13), pues por<br />

el adaptador (10) y el disco <strong>de</strong> transmisión (3) a las bolas (21) que se encuentran mantenidas entre el<br />

disco <strong>de</strong> transmisión (3) y el disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (4). Los discos son comprimidos por fuerza <strong>de</strong> resorte,<br />

<strong>de</strong> modo que el <strong>par</strong> se transmite <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las bolas (21) al disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (4) y luego por los<br />

<strong>de</strong>ntados al cubo (1). El <strong>par</strong> se pue<strong>de</strong> transmitir también en el otro sentido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cubo (1) hacia el<br />

acoplamiento (2).<br />

Un segundo juego <strong>de</strong> bolas (21), en un círculo graduado pequeño, se encuentra en oqueda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l disco<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (4) y no está sometido a carga en el estado normal <strong>de</strong> funcionamiento. El disco <strong>de</strong> guía<br />

(5) sirve <strong>par</strong>a mantener en posición entre sí las bolas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l dis<strong>par</strong>o. Con ello, recibe una función<br />

similar a la <strong>de</strong> la jaula <strong>de</strong> un cojinete <strong>de</strong> bolas.<br />

5.3 Dis<strong>par</strong>o y rearmado<br />

Si el <strong>par</strong> <strong>de</strong> <strong>servicio</strong> alcanza un valor que es major que el <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o ajustado, ocurre que las bolas<br />

(21) se salen <strong>de</strong> los oqueda<strong>de</strong>s en el círculo exterior. Con ello queda concluida la mera operación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>senclavar (dis<strong>par</strong>o) y está plenamente se<strong>par</strong>ado el flujo <strong>de</strong> fuerza entre el lado accionante y el lado<br />

accionado.<br />

Al mismo tiempo el disco <strong>de</strong> guía (5) común hace que las bolas <strong>de</strong>l círculo interior se salgan rodando <strong>de</strong><br />

sus oqueda<strong>de</strong>s. Después giran el disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (4) y el disco <strong>de</strong> transmisión (3) uno contra el otro<br />

hasta el extremo <strong>de</strong> que las bolas (21) encajan en oqueda<strong>de</strong>s (las llamadas posiciones <strong>de</strong> reposo)<br />

existentes únicamente en el disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento. A<strong>par</strong>te <strong>de</strong> un <strong>par</strong> residual mínimo, a causa <strong>de</strong> la<br />

fricción en los cojinetes (17 y 18), ya no se transmite ningún <strong>par</strong> más. Las bolas (21) <strong>de</strong>l círculo interior se<br />

encuentran ahora entre sus asientos <strong>de</strong> bolas y reciben la fuerza generada por los muelles (22). Mantienen<br />

a distancia el disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (4) y el disco <strong>de</strong> transmisión (3) a base <strong>de</strong> apoyarse contra el anillo <strong>de</strong><br />

apoyo (7).<br />

Las bolas en el círculo exterior, responsables antes <strong>de</strong> la transmisión <strong>de</strong>l <strong>par</strong>, no están sometidas a carga<br />

en tal momento.<br />

Un pasador (20) en el disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (4) impi<strong>de</strong> que siga girando el disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento hacia<br />

el disco <strong>de</strong> guía (5) y, con ello, el que vuelvan a encajar las bolas exteriores en sus oqueda<strong>de</strong>s, con lo que<br />

el disco <strong>de</strong> transmisión (3) pue<strong>de</strong> girar libremente sobre el cubo (1). Por el dis<strong>par</strong>o <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> se<br />

<strong>de</strong>sliza el disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (4) y con ello el disco <strong>de</strong> señales (12) en el sentido axial. Este movimiento<br />

axial <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o (x) se <strong>de</strong>bería controlar con un interruptor fin <strong>de</strong> carrera o con un <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> proximidad.<br />

Atención! Los limitadores <strong>de</strong> <strong>par</strong> <strong>de</strong> la serie 400 se <strong>de</strong>bería controlar con un interruptor fin <strong>de</strong><br />

carrera o con un <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> proximidad con el fin <strong>de</strong> evitar <strong>de</strong>sgaste innecesario. No<br />

obstante que estos embragues pue<strong>de</strong>n seguir marchando también durante algún tiempo<br />

estando <strong>de</strong>senclavados, se tienen que evitar tiempos <strong>de</strong> marcha sin carga <strong>de</strong> varios<br />

minutos (en especial en el caso <strong>de</strong> mecanismos muy revolucionados).<br />

El rearmado <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> tiene lugar automáticamente si se invierte el sentido <strong>de</strong> giro <strong>de</strong>l<br />

transmisión o si se sigue girando la salida en el sentido <strong>de</strong> trabajo estando <strong>par</strong>ado el motor. En esto, uno<br />

<strong>de</strong> los trinquetes (8) apoyado sobre resorte se <strong>de</strong>sliza por una rampa <strong>de</strong>l disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (4), a una<br />

escotadura <strong>de</strong>l disco <strong>de</strong> guía (5) y la gira hacia atrás hasta que las bolas (21) llegan nuevamente a sus<br />

oqueda<strong>de</strong>s originarias. Exactamente en este lugar es presionado hacia atrás el trinquete a través <strong>de</strong> una<br />

segunda rampa <strong>de</strong>l disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (4) nuevamente a su orificio en el disco <strong>de</strong> transmisión (3).<br />

El ángulo <strong>de</strong> giro <strong>par</strong>a el rearmado <strong>de</strong>l tipo <strong>406</strong> RRX es <strong>de</strong> máximo 67°, según el tamaño en cuestión.<br />

El ángulo <strong>de</strong> giro <strong>par</strong>a el rearmado <strong>de</strong>l tipo <strong>406</strong> SRX es <strong>de</strong> máximo 360°. Los limitadores <strong>de</strong> <strong>par</strong> <strong>de</strong> este<br />

tipo se rearman en todo caso en posición síncrona (posición <strong>de</strong> eje <strong>de</strong>l mismo ángulo).<br />

Atención! En el rearmado a motor es indispensable prestar atención a bajo número <strong>de</strong> revoluciones<br />

<strong>de</strong> rearmado. Esto es válido en especial <strong>par</strong>a el tipo <strong>406</strong> SRX.<br />

AG <strong>406</strong>X 7.98S 5


6. Montaje<br />

6.1 Realización <strong>de</strong>l agujero, seguro axial y equilibrado<br />

6.1.1 Realización <strong>de</strong>l agujero<br />

El cubo (1) <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> se pue<strong>de</strong> suministrar sin agujero o ya mecanizado con el taladro final.<br />

Los limitadores <strong>de</strong> <strong>par</strong> sin agujero ni ranura no se pue<strong>de</strong>n ajustar a un <strong>par</strong> exacto. Se ruega dirigirse a<br />

Autogard cuando se quiera hacer consultas.<br />

El acoplamiento (2) se pue<strong>de</strong> suministrar taladrado con el agujero mínimo o con el taladro final. Quitar los<br />

elementos elásticos (16) antes <strong>de</strong> mecanizar el taladro final y el ranurado.<br />

En la realización <strong>de</strong>l taladro final se alinearán cuidadosamente las piezas. Las <strong>de</strong>sviaciones admisibles <strong>de</strong><br />

excentricidad y <strong>de</strong> salto axial se tomarán <strong>de</strong> la norma DIN ISO 286 grado <strong>de</strong> tolerancia básica IT8. El<br />

alojamiento <strong>de</strong>l acoplamiento (2) se realizará en las superficies señalizadas ( ).<br />

Atención! Los diámetros máximos <strong>de</strong> taladro admisibles (véase 1.2) no se <strong>de</strong>ben sobrepasar en<br />

ningún caso.<br />

Si en vez <strong>de</strong> las uniones previstas con chavatero se aplican otras uniones eje-cubo, se consultará con<br />

Autogard.<br />

PELIGRO! La no observancia <strong>de</strong> estas indicaciones pue<strong>de</strong> originar que se rompa el acoplamiento.<br />

Debido a las piezas rotas que salten existe peligro <strong>de</strong> muerte!!<br />

6 AG <strong>406</strong>X 7.98S<br />

D 1<br />

A<br />

IT8 A<br />

3.2<br />

Acoplamiento<br />

Para el arrastre mediante chavetas se prescriben los siguientes a<strong>par</strong>eamientos <strong>de</strong> ajustes:<br />

Tolerancia muñones <strong>de</strong>l eje Tolerancias taladro<br />

h6 h8 k6<br />

Diámetro en mm<br />

m6 n6<br />

>25 H7<br />

50 H7<br />

> 100 H7<br />

50 K7<br />

> 50 M7<br />

todos N7<br />

Tabla 6.1: A<strong>par</strong>eamientos <strong>de</strong> ajuste<br />

Atención! Es imprescindible la observación <strong>de</strong> la correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> ajuste, por un lado <strong>par</strong>a<br />

mantener la holgura en la unión eje-cubo, según sea el <strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong> los campos <strong>de</strong><br />

tolerancia, o, por otra <strong>par</strong>te, limitar la tensión que se presenta en el cubo por<br />

sobremedida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la solicitación admisible. En caso <strong>de</strong> no respetarse la<br />

correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> ajustes no se pue<strong>de</strong> excluir un peligro <strong>de</strong> la unión eje-cubo.<br />

PELIGRO! La no observancia <strong>de</strong> estas indicaciones pue<strong>de</strong> originar que se rompa el acoplamiento.<br />

Debido a las piezas rotas que salten existe peligro <strong>de</strong> muerte.<br />

6.1.1.1 Chavetero<br />

Los chaveteros <strong>de</strong>ben realizarse <strong>de</strong> acuerdo con las chavetas existentes. Para los chaveteros se respetará<br />

el campo <strong>de</strong> tolerancia <strong>de</strong> la anchura <strong>de</strong> chaveta <strong>de</strong>l cubo ISO JS 9.


En condiciones <strong>de</strong> funcionamiento difíciles, como las que se presentan, por ejemplo, en el<br />

funcionamiento reversible o con impulsos, se prescribe el campo <strong>de</strong> tolerancia <strong>de</strong> la anchura <strong>de</strong> la chaveta<br />

<strong>de</strong>l cubo ISO P9.<br />

Atención! El chavetero <strong>de</strong>l acoplamiento (2) se aplicará en el centro entre los nervios <strong>par</strong>a los<br />

elementos elásticos.<br />

6.1.2 Aseguramiento axial<br />

Acoplamiento<br />

Para el aseguramiento <strong>de</strong> los cubos <strong>de</strong>l limitador se <strong>de</strong>be prever un tornillo <strong>de</strong> fijación o un disco final. En<br />

el empleo <strong>de</strong> un disco final con el objeto <strong>de</strong> aplicar el torneado en los puntos <strong>de</strong> acoplamiento se<br />

consultará con Autogard.<br />

6.1.3 Tornillos <strong>de</strong> fijación<br />

Como tornillos <strong>de</strong> fijación se emplearán tornillos prisioneros con filo cortante anular según DIN 916.<br />

PELIGRO! La longitud <strong>de</strong> los tornillos <strong>de</strong> fijación se elegirá <strong>de</strong> tal manera que llenen el orificio <strong>de</strong><br />

rosca, pero no sobresalgan <strong>de</strong>l cubo (Lmin = 1.2 x diámetro <strong>de</strong>l tornillo).<br />

e 1<br />

d 1<br />

Disposición <strong>de</strong>l<br />

tornillo <strong>de</strong> fijación<br />

hasta tamaño 125<br />

Disposición <strong>de</strong>l<br />

tornillo <strong>de</strong> fijación a<br />

<strong>par</strong>tir tamaño 140<br />

Acoplamiento<br />

Tamaño 68 80 110 125 140 160 200 250<br />

d1 M6 M6 M6 M8 M8 M10 M12 M16<br />

e 1 10* 11* 18 20 - - - -<br />

e 2 - - - - 13 13 20 24<br />

Tabla 6.2: Tornillos <strong>de</strong> fijación<br />

* Observar la siguiente disposición <strong>de</strong> los tornillos <strong>de</strong> fijación :<br />

Atención! Los tornillos <strong>de</strong> fijación se colocarán en general en la ranura. Una excepción la forman<br />

los siguientes puntos <strong>de</strong> acoplamiento:<br />

tamaño 68 : taladro D1 20 mm - tornillo fij. <strong>de</strong>splazado 144 respecto a la ranura<br />

6.1.4 Equilibrado<br />

tamaño 80 : taladro D1 25 mm - tornillo fij. <strong>de</strong>splazado 180° respecto a la ranura<br />

Los limitadores <strong>de</strong> <strong>par</strong> Autogard se suministran generalmente sin equilibrado especial. Cuando sea<br />

necesario hacer un equilibrado por tratarse <strong>de</strong> un caso especial <strong>de</strong> aplicación (p.ej. gran velocidad y gran<br />

tamaño <strong>de</strong> acoplamiento), se pue<strong>de</strong> suministrar ya equilibrado el tipo SRX (rearmado síncrono). En este<br />

caso el grado <strong>de</strong> equilibrado <strong>de</strong>be ser confirmado en el pedido, con el fin <strong>de</strong> permitir el equilibrado antes<br />

<strong>de</strong>l envío. Núnca se equilibra el tipo RRX (rearmado rápido), porque al rearmar no se pue<strong>de</strong> realinear<br />

automáticamente las dos <strong>par</strong>tes <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>.<br />

Nota: Al ajustar el <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o por rotación <strong>de</strong> la tuerca <strong>de</strong> ajuste (6) se podría hacer<br />

peor el grado <strong>de</strong> equilibrado. El equilibrado <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> se <strong>de</strong>bería realizar<br />

únicamente cuando está ajustado el <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o final.<br />

e 2<br />

d 1<br />

AG <strong>406</strong>X 7.98S 7


Si es necesario el equilibrado antes <strong>de</strong>l envío, se equilibrará según ISO 1940 y ISO 8821 <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

taladro, con chavetero relleno. Si <strong>de</strong>sea realizar el equilibrado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l suministrado, se asegura <strong>de</strong><br />

que no averie el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> al mecanizarlo ó al fijar una pesa <strong>de</strong> equilibrado.<br />

Se pue<strong>de</strong> equilibrar el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> mismo (<strong>par</strong>te 1) en un sólo plano mecanizando el adaptador (10). Si<br />

es necesario el equilibrado en dos planos, hará falta la extracción <strong>de</strong> material <strong>de</strong> la tuerca <strong>de</strong> ajuste (6).<br />

Atención! Si hace falta agujeros <strong>de</strong> compensación en la tuerca <strong>de</strong> ajuste (6), asegurarse <strong>de</strong> que se<br />

mecanize únicamente entre los disposiciónes <strong>de</strong> los muelles.<br />

En el acoplamiento (2) la extracción <strong>de</strong> material <strong>de</strong>be realizarse entre los nervios o bolsas<br />

<strong>de</strong>l elemento elástico, no taladrándose por completo el fondo ni dañarse las bolsas <strong>de</strong><br />

los elementos elásticos.<br />

6.2 <strong>Instrucciones</strong> generales <strong>de</strong> montaje<br />

Al hacer el montaje se han <strong>de</strong> observar las instrucciones <strong>de</strong> seguridad expuestas en el Capítulo 3.<br />

El montaje se ha <strong>de</strong> hacer con gran esmero por especialistas.<br />

Se ha <strong>de</strong> cuidar <strong>de</strong> que haya suficiente espacio <strong>par</strong>a el montaje y posteriores trabajos <strong>de</strong> mantenimiento.<br />

6.3 Montaje <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong><br />

Antes <strong>de</strong> comenzar a hacer el montaje se tienen que limpiar los extremos <strong>de</strong> ejes y los agujeros <strong>de</strong>l<br />

limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>. Mediante la limpieza <strong>de</strong>l limitador completo se pue<strong>de</strong> lavar <strong>de</strong> aceite y grasa <strong>de</strong>l interior<br />

<strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>.<br />

Atención! El limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> y el acoplamiento se montarán con dispositivos a<strong>de</strong>cuados <strong>par</strong>a evitar<br />

un <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los cojinetes por la fuerza <strong>de</strong> encaje axial. Se ha <strong>de</strong> ejercer la fuerza sólo<br />

al extremo <strong>de</strong>l cubo (1).<br />

El calentamiento <strong>de</strong>l acoplamiento (2) (a un máximo <strong>de</strong> +150 C) facilita eventualmente el montaje. Con<br />

temperaturas por encima <strong>de</strong> +80 C se <strong>de</strong>ben quitar los elementos elásticos (16) antes <strong>de</strong>l calentamiento.<br />

PELIGRO! Protegerse <strong>de</strong> las quemaduras por las piezas calientes!<br />

Atención! No calentar el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> (la <strong>par</strong>te 1)!<br />

Los muñones <strong>de</strong> los ejes no <strong>de</strong>ben sobresalir <strong>de</strong>l lado interior <strong>de</strong> los cubos (1 & 2). El aseguramiento axial<br />

<strong>de</strong>l cubo (1) y <strong>de</strong>l acoplamiento (2) realiza mediante tornillos <strong>de</strong> fijación o discos finales.<br />

Atención! Los tornillos <strong>de</strong> fijación se apretarán sólo con llaves <strong>de</strong> vaso <strong>de</strong> hexágono interior, según<br />

DIN 911, sin tubo <strong>de</strong> prolongación.<br />

PELIGRO! La no observancia <strong>de</strong> estas indicaciones pue<strong>de</strong> originar que se rompa el acoplamiento.<br />

Debido a las piezas rotas que salten existe peligro <strong>de</strong> muerte.<br />

Después <strong>de</strong>l montaje <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> (la <strong>par</strong>te 1) y <strong>de</strong>l acoplamiento (la <strong>par</strong>te 2) se colocarán los<br />

elementos elásticos (16), si se han quitado antes. Para ello el acoplamiento (2) calentado previamente<br />

<strong>de</strong>be enfriarse nuevamente a una temperatura por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 80 C. En los elementos elásticos se<br />

asegurará a<strong>de</strong>más que se trate <strong>de</strong> elementos elásticos <strong>de</strong> igual tamaño e igual i<strong>de</strong>ntificación.<br />

Se fija la pieza <strong>de</strong> levas (13) al limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> (la <strong>par</strong>te 1) (<strong>par</strong>es <strong>de</strong> apriete véase §6.6). Antes <strong>de</strong> apretar<br />

los tornillos se aplica Loctite 243 a las roscas.<br />

Juntar las máquinas a acoplar.<br />

PELIGRO! Prestar atención al peligro <strong>de</strong> magullamiento!<br />

Se respetará la medida S1 (véase §1.2).<br />

6.4 Alineación<br />

8 AG <strong>406</strong>X 7.98S


Las dos <strong>par</strong>tes <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> absorben <strong>de</strong>sviaciones <strong>de</strong> posición <strong>de</strong> los muñones <strong>de</strong> los ejes a unir<br />

hasta los datos reflejados en el punto § 6.5. En la alineación, se <strong>de</strong>bería mantener el <strong>de</strong>splazamiento radial<br />

y angular tan pequeño como fuese posible, porque <strong>de</strong> este modo, con las <strong>de</strong>más condiciones <strong>de</strong><br />

funcionamiento iguales, se incrementa la vida <strong>de</strong>l Regla<br />

elemento elástico.<br />

La alineación se <strong>de</strong>be realizar por el or<strong>de</strong>n siguiente:<br />

1. angular<br />

2. radial<br />

La alineación se <strong>de</strong>be realizar en dos planos <strong>de</strong> ejes<br />

perpendiculares entre sí. Esto es posible mediante una<br />

regla (<strong>de</strong>splazamiento radial) y un calibrador <strong>de</strong> espesor<br />

(<strong>de</strong>splazamiento angular) <strong>de</strong> acuerdo con la figura. Se<br />

respetará la medida <strong>de</strong> se<strong>par</strong>ación S1 (véase § 1.2).<br />

Mediante el empleo <strong>de</strong> un com<strong>par</strong>ador se pue<strong>de</strong><br />

Calibrador <strong>de</strong> espesor<br />

incrementar la precisión <strong>de</strong> alineado.<br />

6.5 Desviaciones admisibles<br />

S1max S1max<br />

DKa<br />

S1min<br />

Desviación axial<br />

Fig 6.1<br />

DKw<br />

S1min<br />

Desviación angular<br />

Fig 6.2<br />

DKr<br />

Desviación radial<br />

Fig 6.3<br />

Las <strong>de</strong>salineaciones <strong>de</strong> las <strong>par</strong>tes <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> entre sí se pue<strong>de</strong>n originar por una alineación<br />

inexacta en el montaje, pero también por el funcionamiento <strong>de</strong> la máquina (dilatación térmica, flexión <strong>de</strong>l<br />

eje, bastidor <strong>de</strong> la máquina <strong>de</strong>masiado débil, etc.).<br />

Atención! Los siguientes <strong>de</strong>plazamientos admisibles no se <strong>de</strong>ben sobrepasar en ningún caso.<br />

Tamaño<br />

6.5.1 Desalineación axial<br />

El <strong>de</strong>splazamiento axial DKa (Fig 6.1) <strong>de</strong> las<br />

<strong>par</strong>tes <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> entre sí es admisible<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las “<strong>de</strong>sviaciones admisibles” <strong>par</strong>a la<br />

medida S (véase § 1.2).<br />

1<br />

da<br />

6.5.2 Desalineación angular<br />

El <strong>de</strong>splazamiento angular admisible DKw (Fig<br />

6.2) se tiene que <strong>de</strong>terminar bajo la<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l factor <strong>de</strong>l número <strong>de</strong><br />

6.5.3<br />

revoluciones Sn <strong>de</strong> la figura 6.4.<br />

DKw = 0.00175 x da x Sn<br />

da = tamaño <strong>de</strong> acoplamiento<br />

Desalineación radial<br />

El <strong>de</strong>splazamiento radial admisible DKr (Fig 6.3)<br />

se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminar consi<strong>de</strong>rando el factor <strong>de</strong>l<br />

Factor número <strong>de</strong><br />

revoluciones<br />

Sn max = 1.5<br />

número <strong>de</strong> revoluciones Sn <strong>de</strong> la figura 6.4.<br />

DKr = 0.00175 x da x Sn<br />

da = tamaño <strong>de</strong> acoplamiento<br />

Figura 6.4 Revoluciones n (rpm)<br />

Atención! El <strong>de</strong>salineación angular y radial se pue<strong>de</strong> representar simultáneamente. La suma <strong>de</strong><br />

ambos <strong>de</strong>splazamientos no <strong>de</strong>be sobrepasar el valor máximo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>salineación angular ó<br />

radial.<br />

6.6 Par <strong>de</strong> apriete <strong>de</strong> los tornillos (DIN 912)<br />

AG <strong>406</strong>X 7.98S 9


Acoplamiento tamaño d a Par <strong>de</strong> apriete T A Ancho <strong>de</strong> llave S w<br />

mm Nm mm<br />

68 14 6<br />

80 14 6<br />

110 14 6<br />

125 17.5 6<br />

140 29 8<br />

160 35 8<br />

200 67.5 10<br />

250 145 14<br />

315 200 14<br />

350 260 17<br />

7. Puesta en <strong>servicio</strong><br />

7.1 Medidas antes <strong>de</strong> la puesta en <strong>servicio</strong><br />

Antes <strong>de</strong> la puesta en <strong>servicio</strong>, se ha <strong>de</strong> comprobar el siguiente :<br />

Comprobar el asiento correcto <strong>de</strong> los elementos elásticos (16), es <strong>de</strong>cir, los elementos elásticos tienen<br />

que acabar enrasados<br />

Comprobar la alineación y la medida <strong>de</strong> se<strong>par</strong>ación S1 y en caso dado corregir<br />

Comprobar los <strong>par</strong>es <strong>de</strong> apriete <strong>de</strong> todos los tornillos (véase § 1 and 6).<br />

Se colocará la protección <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> contra contactos involuntarios.<br />

7.2 Reglaje <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o<br />

Los limitadores <strong>de</strong> <strong>par</strong> Autogard se suministran con un <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o ajustado fijamente <strong>de</strong>seado por el<br />

cliente. El <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o será <strong>de</strong>ntro una tolerancia <strong>de</strong> ±5%.<br />

Se pue<strong>de</strong> indicar un margen <strong>de</strong>l <strong>par</strong> si no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar previamente el <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o exacto. Se<br />

ajusta el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> entonces al <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o bajo, si bien montando un casquillo (11), diseñado<br />

<strong>par</strong>a el <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o superior. Se obtiene así la posibilidad <strong>de</strong> aumentar el <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o (o bien también<br />

reducirlo) sin <strong>de</strong>smontar el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> <strong>de</strong>l eje. El casquillo (11) limita la posibilidad <strong>de</strong> reajuste <strong>de</strong> la<br />

tuerca <strong>de</strong> ajuste (6) a un <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o máximo preajustado.<br />

Es necesario a veces aumentar el <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o porque son diferentes el <strong>par</strong> calculado teóricamente y el<br />

necesario en la práctica. Esto se nota normalmente por el hecho <strong>de</strong> que el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> <strong>de</strong>senclava ya<br />

al arrancar, por el <strong>par</strong> <strong>de</strong> arranque <strong>de</strong>l motor.<br />

Atención! El que reaccione el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> no se <strong>de</strong>bería evaluar fallo, sino como indicación <strong>de</strong><br />

que realmente sobrevienen mayores <strong>par</strong>es en el funcionamiento práctico que los que se<br />

<strong>de</strong>terminaron antes teóricamente.<br />

10 AG <strong>406</strong>X 7.98S


7.2.1 Gamas <strong>de</strong> <strong>par</strong>, resortes<br />

Tamaño Juego <strong>de</strong> resortes Gama <strong>de</strong> <strong>par</strong> Nm<br />

Tipo Denominación Cantidad Mínimo Máximo<br />

2 Resorte 2S2 2 exteriores 20 50<br />

helicoidal 2S4 4 exteriores 35 110<br />

2S6 6 exteriores 55 160<br />

2S8 8 exteriores 75 220<br />

3 Resorte 3S2 2 exteriores 60 140<br />

helicoidal 3S4 4 exteriores 110 280<br />

3S6 6 exteriores 160 420<br />

3S6/6 6 exteriores /6 interiores 250 600<br />

4 Resorte 4S2 2 exteriores 75 200<br />

helicoidal 4S4 4 exteriores 160 400<br />

4S6 6 exteriores 260 600<br />

4S8 8 exteriores 350 800<br />

4S8/8 8 exteriores /8 interiores 500 1100<br />

5 Resorte 5S2 2 exteriores 225 450<br />

7.2.2 Reglaje <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o<br />

helicoidal 5S4 4 exteriores 450 900<br />

5S6 6 exteriores 680 1300<br />

5S8 8 exteriores 900 1800<br />

5S8/8 8 exteriores /8 interiores 1150 2400<br />

Atención! Bajo ningún concepto se permite quitar los casquillos (11) puesto que, <strong>de</strong> hacerlo, ya no<br />

se pue<strong>de</strong> asumir garantía alguna <strong>de</strong>l <strong>de</strong>senclavamiento <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>. Todo cambio<br />

<strong>de</strong> largo <strong>de</strong>l casquillo o <strong>de</strong> juego <strong>de</strong> resortes, más fuerte o más débil, sólo se pue<strong>de</strong><br />

hacer si antes se cuenta con la autorización expresa <strong>de</strong> AUTOGARD.<br />

Primero se sueltan los tornillos <strong>de</strong> seguridad (24) en la tuerca <strong>de</strong> ajuste (6). Estos tornillos <strong>de</strong> seguridad<br />

impi<strong>de</strong>n un giro acci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> la tuerca <strong>de</strong> ajuste mientras el funcionamiento.<br />

Aumento <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o<br />

El aumento <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o se consigue girando la tuerca <strong>de</strong> ajuste (6) en el sentido <strong>de</strong> las agujas <strong>de</strong><br />

un reloj. El casquillo (11) que se encuentra bajo la tuerca <strong>de</strong> ajuste limita un aumento <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong><br />

dis<strong>par</strong>o máximo.<br />

PELIGRO! Al aumentar el <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o hay que observar que el <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o sólo se ha <strong>de</strong><br />

aumentar en la medida en la aún siga estando protegido el componente más débil en el<br />

mecanismo <strong>de</strong> transmisión.<br />

Reducción <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o<br />

La reducción <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o se consigue girando la tuerca <strong>de</strong> ajuste (6) en el sentido contrario al <strong>de</strong><br />

las agujas <strong>de</strong> un reloj. En el caso <strong>de</strong> una reducción <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o, se ha <strong>de</strong> observar el <strong>par</strong><br />

mínimo, si no no se podría garantizar el funcionamiento correcto <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>.<br />

Después <strong>de</strong>l ajustar el <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o, se han <strong>de</strong> limpiar los tornillos <strong>de</strong> seguridad (24) y untar con Loctite<br />

243 las roscas. Se volverá a apretar <strong>de</strong>bidamente los tornillos.<br />

AG <strong>406</strong>X 7.98S 11


8. Funcionamiento<br />

8.1 Datos <strong>de</strong> funcionamiento generales<br />

Durante el funcionamiento se ha <strong>de</strong> controlar el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> en cuanto a variaciones en los habituales<br />

ruidos <strong>de</strong> marcha.<br />

Atención! Se tiene que <strong>de</strong>sconectar <strong>de</strong> inmediato el grupo motriz cuando se aprecien<br />

irregularida<strong>de</strong>s durante el funcionamiento. La causa <strong>de</strong>l fallo en cuestión se tiene que<br />

averiguar a base <strong>de</strong> consultar la tabla <strong>de</strong> fallos (§ 9). En esta tabla se indican fallos<br />

posibles, sus causas y propuestos <strong>de</strong> remedio. Cuando no se pueda hallar la causa o no<br />

exista posibilidad alguna <strong>de</strong> eliminarla con medios propios, se <strong>de</strong>be dirigir a AUTOGARD.<br />

9. Fallos - causas y remedios<br />

9.1 Generalida<strong>de</strong>s<br />

Los fallos que se especifican a continuación sólo pue<strong>de</strong>n ser puntos <strong>de</strong> <strong>par</strong>tida <strong>par</strong>a la búsqueda <strong>de</strong> fallos.<br />

En el caso <strong>de</strong> una instalación compleja se tienen que incluir también siempre todos los <strong>de</strong>más<br />

componentes en la búsqueda <strong>de</strong> fallos.<br />

El limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> tiene que marchar silenciosamente y sin trepidaciones en todas las fases <strong>de</strong><br />

funcionamiento.<br />

Después <strong>de</strong>l dis<strong>par</strong>o se percibirá un ruido causado porque el disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento/disco <strong>de</strong> guía (4/5) se<br />

<strong>de</strong>sliza sobre los trinquetes, hasta que haya <strong>par</strong>ado la rotación <strong>de</strong>l grupo motriz. Un comportamiento<br />

divergente <strong>de</strong> esto se ha <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar como fallo que se ha <strong>de</strong> eliminar inmediatamente.<br />

Atención! El <strong>de</strong>senclavamiento <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> se <strong>de</strong>bería controlar por medio <strong>de</strong> un<br />

interruptor, puesto que, <strong>de</strong> no hacerlo así, se pue<strong>de</strong> ocasionar un <strong>de</strong>sgaste innecesario.<br />

Atención! Antes <strong>de</strong> ponerse a hacer trabajos <strong>de</strong> mantenimiento, re<strong>par</strong>aciones u otros trabajos, el<br />

explotador ha <strong>de</strong> asegurar la <strong>par</strong>ada <strong>de</strong> todo el mecanismo <strong>de</strong> transmisión. Se han <strong>de</strong><br />

asegurar los motores <strong>par</strong>a que no se pongan en marcha acci<strong>de</strong>ntalmente. Por lo <strong>de</strong>más,<br />

nos remitimos a las normas específicas <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes vigentes en el lugar<br />

<strong>de</strong> instalación.<br />

9.2 Fallos posibles<br />

Avería Causa Subsanación<br />

Aumento repentino <strong>de</strong>l<br />

nivel <strong>de</strong> ruido durante el<br />

funcionamiento normal y/o<br />

vibraciones que se<br />

presentan repentinamente<br />

Aumento <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> ruido<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l dis<strong>par</strong>o o<br />

aumento <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o<br />

No se pue<strong>de</strong> volver a<br />

rearmar el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong><br />

Modificación <strong>de</strong> la<br />

alineación<br />

Elemento elástico<br />

<strong>de</strong>sgastado,<br />

transmisión <strong>de</strong>l <strong>par</strong> a<br />

través <strong>de</strong> contacto<br />

metálico<br />

12 AG <strong>406</strong>X 7.98S<br />

Poner la máquina fuera <strong>de</strong> <strong>servicio</strong>. Eventualmente<br />

elíminar motivo <strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong> la alineación (por<br />

ejemplo, apretar tornillos <strong>de</strong> cimentación).<br />

Comprobar <strong>de</strong>sgaste, véase § 10<br />

Poner la máquina fuera <strong>de</strong> <strong>servicio</strong>. Desmontar el<br />

acoplamiento (2) y sacar los restos <strong>de</strong>l elemento<br />

elástico. Comprobar y cambiar piezas <strong>de</strong> acoplamiento<br />

dañadas. Los elementos elásticos se cambiarán por<br />

juegos, sólo utilizar elementos elásticos con igual<br />

i<strong>de</strong>ntificación.<br />

Comprobar alineación y eventualmente corregir (véase § 6)<br />

Comprobar el <strong>par</strong> <strong>de</strong> apriete <strong>de</strong> los tornillos (véase § 6)<br />

Cojinete <strong>de</strong>teriorado Poner la máquina fuera <strong>de</strong> <strong>servicio</strong>. Desmontar el limitador<br />

<strong>de</strong> <strong>par</strong>, limpiar las piezas, controlar y recambiar piezas<br />

<strong>de</strong>terioradas, procediendo según se indica en § 10<br />

Los trinquetes están<br />

agarrotados<br />

10. Mantenimiento y entretenimiento preventivo<br />

10.1 Generalida<strong>de</strong>s<br />

Poner la máquina fuera <strong>de</strong> <strong>servicio</strong>. Desmontar el limitador<br />

<strong>de</strong> <strong>par</strong>, limpiar las piezas, controlar y recambiar piezas<br />

<strong>de</strong>terioradas, procediendo según se indica en § 10.


Los trabajos <strong>de</strong> mantenimiento y <strong>de</strong> re<strong>par</strong>ación sólo se pue<strong>de</strong>n realizar por el personal técnico previsto<br />

<strong>par</strong>a tal cometido. Si no hay personal técnico apropiado, se pue<strong>de</strong> enviar el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> a Autogard<br />

<strong>par</strong>a que hagan el trabajo <strong>de</strong>bido.<br />

Los limitadores <strong>de</strong> <strong>par</strong> Autogard se pue<strong>de</strong>n emplear a temperaturas ambiente <strong>de</strong> -15°C hasta +80°C, a<br />

menos que se indique una otra gama. Para fuera <strong>de</strong> esta gama se emplean grasas y aceites especiales.<br />

En caso <strong>de</strong> duda, se consultará Autogard.<br />

10.2 Programa <strong>de</strong> mantenimiento<br />

Cada 6 meses:<br />

Lubrificar el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> por medio <strong>de</strong>l engrasador (30) con la grasa ROCOL MTS 1000 o un producto<br />

equi<strong>par</strong>able.<br />

Tamaño 2 3 4 5<br />

Capacidad máximo (cm 3 ) 60 80 115 210<br />

Cada 24 meses:<br />

Cuando se somete la máquina a un mantenimiento general, se saca el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>, se <strong>de</strong>smonta<br />

procediendo según se indica en el § 10.4 y se comprueba.<br />

Bajo condiciones <strong>de</strong> <strong>servicio</strong> difíciles o muy <strong>de</strong>sfavorables el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> se <strong>de</strong>bería revisar cada 12<br />

meses, durante un mantenimiento normal <strong>de</strong> la máquina..<br />

Se limpian y se comprueban todos los componentes. Se monta un rodamiento axial (19) nuevo. Se unta el<br />

rodamiento axial nuevo <strong>de</strong> grasa (ROCOL MTS1000). Se untan también los <strong>de</strong>ntados <strong>de</strong>l cubo (1) y <strong>de</strong>l<br />

disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (4) <strong>de</strong> grasa <strong>de</strong> montaje (ROCOL MT-LM).<br />

Se monta <strong>de</strong> nuevo el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> procediendo según se indica en el § 10.5. Se ha <strong>de</strong> cuidar <strong>de</strong> que el<br />

<strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o no sea bajo <strong>de</strong>l nivel mínimo, y <strong>de</strong> que la tuerca <strong>de</strong> ajuste (6) se ponga exactamente <strong>de</strong><br />

nuevo sobre la misma posición que antes. Los tornillos <strong>de</strong> seguridad (24) se han <strong>de</strong> untar con Loctite 243 y<br />

se han <strong>de</strong> apretar.<br />

Volver a lubrificar el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> por el engrasador (30), empleando ROCOL MTS1000 o una grasa<br />

equi<strong>par</strong>able.<br />

El juego <strong>de</strong> giro entre el acoplamiento (2) y la pieza <strong>de</strong> levas (13) se <strong>de</strong>be comprabar <strong>de</strong> acuerdo con los<br />

intervalos <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> la máquina. Si <strong>par</strong>a el funcionamiento no es necesario un reducido juego<br />

<strong>de</strong> giro, los elementos elásticos (16) se pue<strong>de</strong>n llegar a <strong>de</strong>sgastar aproximadamente 1/4 <strong>de</strong> su espesor<br />

original, antes <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>ban cambiar. Para juzgar el <strong>de</strong>sgaste se realiciona en la tabla 10.1 el juego <strong>de</strong><br />

giro permitido, que se convierta en la media <strong>de</strong> la cuerda SV en el diámetro exterior <strong>de</strong>l acoplamiento (2).<br />

Para <strong>de</strong>terminar la media SV se gira el acoplamiento (2) sin el <strong>par</strong> hasta el tope y se aplica una marca en<br />

la pieza <strong>de</strong> levas (13). Girando el acoplamiento (2) en el sentido contrario hasta el tope, se se<strong>par</strong>an las<br />

marcas una <strong>de</strong> la otra. La se<strong>par</strong>ación entre las marcas proporciona la media <strong>de</strong> la cuerda SV. Si la media<br />

SV sobrepasa el valor indicado en la tabla 10.1, se realizará un cambio elementos elásticos.<br />

Atención! Los elementos elásticos se cambiarán por juegos. Se emplearán sólo elementos<br />

elásticos <strong>de</strong> igual señalización.<br />

Fig 10.1<br />

Tamaño 68 80 110 125 140 160 200 250<br />

Marca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgaste SV 5.5 5.0 7.0 8.0 8.0 8.0 8.5 10.0<br />

Tabla 10.1: Marcas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong>l acoplamiento flexible<br />

Sv<br />

AG <strong>406</strong>X 7.98S 13


10.3 Sustitución <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgaste<br />

Como piezas <strong>de</strong> recambio se utilizarán sólo las piezas Autogard originales, <strong>par</strong>a garantizar un<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> sin averias.<br />

10.4 Desmontaje<br />

Atención! Antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>smontar el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>, se tiene que marcar las posiciones relativas <strong>de</strong><br />

todos los componentes, con el fin <strong>de</strong> así po<strong>de</strong>r montarlos <strong>de</strong> nuevo exactamente en<br />

estas posiciones. De este modo se asegurará el equilibrado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l montaje <strong>de</strong><br />

nuevo.<br />

A<strong>par</strong>tar las dos <strong>par</strong>tes <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>. Sacar los tornillos (25) <strong>de</strong> la pieza <strong>de</strong> levas (13) y quitar la pieza<br />

<strong>de</strong> levas (13).<br />

Quitar el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> <strong>de</strong>l eje y fijarlo verticalmente en un tornillo <strong>de</strong> banco sobre una superficie limpia,<br />

<strong>de</strong> modo que el adaptador (10) está en el tornillo <strong>de</strong> banco y la tuerca <strong>de</strong> ajuste (6) está arriba. Se ha <strong>de</strong><br />

trabajar siempre en un estado limpio.<br />

Atención! Antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>smontar el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>, se tiene que medir y anotar la cota “a” y marcar<br />

la posición <strong>de</strong> la tuerca <strong>de</strong> ajuste (6) con respecto al cubo (1), con el fin <strong>de</strong> así po<strong>de</strong>r<br />

ajustar exactamente <strong>de</strong> nuevo el mismo <strong>par</strong> <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> haber hecho el montaje.<br />

Todos los componentes se han <strong>de</strong> guardar <strong>de</strong> modo que no se pierda ninguna pieza.<br />

El <strong>de</strong>smontaje se hace procediendo por el or<strong>de</strong>n siguiente:<br />

Soltar los tornillos <strong>de</strong> seguridad (24) <strong>de</strong> la tuerca <strong>de</strong> ajuste (6) y quitar la tuerca <strong>de</strong> ajuste con los resortes<br />

(22) <strong>de</strong>l cubo (1).<br />

Quitar el/los casquillo(s) (11) <strong>de</strong>l cubo (1).<br />

Después <strong>de</strong> soltar los tornillos se alza el disco <strong>de</strong> señales (12) <strong>de</strong>l disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (4). Después<br />

se quitará el disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento/disco <strong>de</strong> guía (4/5) <strong>de</strong>l cubo (1). Hacer cuenta <strong>de</strong> que el modélo <strong>406</strong>-<br />

2SRX tiene montado un resorte <strong>de</strong> disco <strong>de</strong> guía (14) que podría ser colgado al disco <strong>de</strong> guía.<br />

Sacar las bolas (21) <strong>de</strong> sus oqueda<strong>de</strong>s en el disco <strong>de</strong> transmisión (3) y <strong>de</strong>l anillo <strong>de</strong> apoyo (7), si no se<br />

han quedado enganchadas en el disco <strong>de</strong> guía.<br />

Sacar <strong>de</strong> sus agujeros los trinquetes (8) con los resortes <strong>de</strong> trinquete (9).<br />

El disco <strong>de</strong> transmisión (3) está unida con tornillos (22) y pasadores cilíndricos (26) con el adaptador<br />

(10). Se han <strong>de</strong> soltar los tornillos y se han <strong>de</strong> hacer salir <strong>de</strong> sus orificios los pasadores golpeando con<br />

un botador a<strong>de</strong>cuado.<br />

Quitar <strong>de</strong>l cubo (1) el disco <strong>de</strong> transmisión (3).<br />

En algunos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>l tipo <strong>406</strong>-2SRX la ranura anular en el anillo <strong>de</strong> apoyo (7) está llena <strong>de</strong> bolas que<br />

se han <strong>de</strong> sacar con mucho cuidado.<br />

Quitar <strong>de</strong>l cubo (1) el anillo <strong>de</strong> apoyo (7).<br />

Quitar <strong>de</strong>l cubo (1) el rodamiento axial (19) con ambos discos axiales.<br />

Extraer el cubo (1) <strong>de</strong>l adaptador (10), quitando el rodamiento <strong>de</strong> banda <strong>de</strong> adaptador (17) y el cojinete<br />

<strong>de</strong> banda axial (18).<br />

Nota: Los tornillos y pasadores que hayan resultado inservibles se han <strong>de</strong> sustituir por<br />

otros nuevos <strong>de</strong> la misma clase <strong>de</strong> resistencia y ejecución.<br />

10.5 Montaje <strong>de</strong> nuevo<br />

Antes <strong>de</strong> montar el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> se ha <strong>de</strong> asegurar que todas las piezas a montar se han <strong>de</strong> encontrar<br />

en un estado limpio e impecable. Como recambios se han <strong>de</strong> emplear única y exclusivamente piezas<br />

Autogard originales puesto que, <strong>de</strong> no hacerlo así, se pier<strong>de</strong> toda garantía.<br />

El montaje <strong>de</strong> nuevo se hace procediendo por or<strong>de</strong>n inverso al seguido en el <strong>de</strong>smontaje indicado en el<br />

punto § 10.4.<br />

Se fija el adaptor (10) en un tornillo <strong>de</strong> banco limpio.<br />

El cojinete <strong>de</strong> banda axial (18) y el cojinete <strong>de</strong> banda <strong>de</strong> adaptador (17) se untarán con aceite por ambos<br />

lados. Poner el cojinete axial (18) contra el collar <strong>de</strong>l cubo (1). Aplicar el cojinete <strong>de</strong> adaptador en el<br />

adaptador (10) contra el saliente pequeño.<br />

El cubo (1) se introduce con mucho cuidado en el adaptador, sin aplastar el cojinete <strong>de</strong> banda.<br />

14 AG <strong>406</strong>X 7.98S


Llenar <strong>de</strong> grasa el rodamiento axial <strong>de</strong> agujas (19) y llevar con los dos anillos axiales aplicados por<br />

ambos lados por encima <strong>de</strong>l cubo (1) colocado verticalmente hasta que se apoye sobre el collar <strong>de</strong>l<br />

cubo.<br />

Apoyar el anillo <strong>de</strong> apoyo (7) sobre el rodamiento axial <strong>de</strong> agujas.<br />

Si está equipado el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> con bolas <strong>de</strong> anillo <strong>de</strong> apoyo, se untará con aceite la ranura anular<br />

<strong>de</strong>l anillo <strong>de</strong> apoyo y se pondrán las bolas en la ranura.<br />

Atornillar el disco <strong>de</strong> transmisión (3) con el adaptador (10). Para este fin se untan con Loctite 243 los<br />

tornillos (27) limpiados y se aprietan ligeramente. Se tienen que hacer entrar a golpes los pasadores (26)<br />

antes <strong>de</strong> apretar firmemente los tornillos. Al hacerlo se ha <strong>de</strong> cuidar <strong>de</strong> que los pasadores que<strong>de</strong>n<br />

echados hacia atrás <strong>de</strong> 3 - 5 mm en los orificios.<br />

Atención! El disco <strong>de</strong> transmisión (3) se ha <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r girar fácilmente sobre el cubo (1). Igualmente<br />

el anillo <strong>de</strong> apoyo (7) tiene que po<strong>de</strong>r girar fácilmente entre el disco <strong>de</strong> transmisión y el<br />

cubo.<br />

PELIGRO! Los pasadores (26) no han <strong>de</strong> sobresalir en modo alguno a través <strong>de</strong>l disco <strong>de</strong><br />

transmisión (3).<br />

Los resortes <strong>de</strong> trinquetes (9) se ponen con grasa en los trinquetes (8). A continuación se insertan los<br />

trinquetes con los resortes por <strong>de</strong>lante en los agujeros <strong>de</strong>l disco <strong>de</strong> transmisión (3). Los trinquetes <strong>de</strong>l<br />

tipo <strong>406</strong> SRX están bloqueados por un pasador especial con lo que se <strong>de</strong>scarta un montaje incorrecto.<br />

Se ha <strong>de</strong> cuidar <strong>de</strong> que el entrecaras <strong>de</strong>l pasador que<strong>de</strong> aplicado en la <strong>par</strong>ed <strong>de</strong>l orificio. Después <strong>de</strong>l<br />

montaje hay que controlar si los trinquetes se pue<strong>de</strong>n mover libremente en el orificio y se vuelven a sacar<br />

sin ayuda sólo por presión <strong>de</strong> los resortes.<br />

Se untan los <strong>de</strong>ntados <strong>de</strong>l disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento y <strong>de</strong>l cubo con ROCOL MT-LM o una grasa <strong>de</strong> montaje<br />

equi<strong>par</strong>able.<br />

Se pone el casquillo (11) sobre el <strong>de</strong>ntado <strong>de</strong>l cubo (1). El casquillo se pue<strong>de</strong> componer <strong>de</strong> una o <strong>de</strong><br />

varias piezas.<br />

Atención! Bajo ningún concepto es admisible omitir los casquillos (11), puesto que, si se hiciese,<br />

no se pue<strong>de</strong> conce<strong>de</strong>r garantía alguna <strong>par</strong>a el <strong>de</strong>senclavamiento <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong>.<br />

Todo cambio <strong>de</strong> largo <strong>de</strong>l casquillo o <strong>de</strong> juego <strong>de</strong> resortes, más fuerte o más débil, sólo<br />

se pue<strong>de</strong> hacer si antes se cuenta con la autorización expresa <strong>de</strong> AUTOGARD.<br />

El disco <strong>de</strong> guía (5) está montado permanentamente con el disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (4) y se mantiene<br />

retenido por los pasadores (20). El disco <strong>de</strong> guía se gira en el disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento hasta que se<br />

puedan reconocer las oqueda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asiento <strong>de</strong> bolas.<br />

En algunos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>l tipo <strong>406</strong>-2SRX está colgado al disco <strong>de</strong> guía (5) un resorte (14) <strong>de</strong> disco <strong>de</strong><br />

guía. El disco <strong>de</strong> guía (5) se tiene que introducir en el disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (4) <strong>de</strong> modo que la<br />

escotadura angular alinee por la rampa <strong>de</strong>l disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento.<br />

Se introducen las bolas (21) en los orificios <strong>de</strong>l disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (4) untados ligeramente con<br />

grasa. La grasa hace que resulte más fácil el montaje <strong>de</strong>l disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (4) junto con el disco <strong>de</strong><br />

guía (5) sobre el cubo (1). La escotadura angular <strong>de</strong>l disco <strong>de</strong> guía se tiene que cubrir con la posición <strong>de</strong><br />

los trinquetes (8). Después <strong>de</strong> introducir el disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento en el <strong>de</strong>ntado se va girando el cubo<br />

hasta que las bolas encajan en las oqueda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l disco <strong>de</strong> transmisión (3).<br />

Los muelles <strong>de</strong> <strong>par</strong> (22) se ponen con grasa en la tuerca <strong>de</strong> ajuste (6). Se ha <strong>de</strong> prestar atención a la<br />

distribución simétrica <strong>de</strong> los muelles. Se tiene que untar la rosca <strong>de</strong> la tuerca <strong>de</strong> ajuste y <strong>de</strong>l cubo (1)<br />

antes <strong>de</strong> enroscar la tuerca <strong>de</strong> ajuste sobre el cubo.<br />

Si se tiene que ajustar el limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> al <strong>par</strong> <strong>de</strong> dis<strong>par</strong>o original, se ha <strong>de</strong> cuidar <strong>de</strong> que la tuerca <strong>de</strong><br />

ajuste (6) se ponga exactamente <strong>de</strong> nuevo sobre la misma posición que antes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>smontaje (véase §<br />

10.4). Los tornillos <strong>de</strong> seguridad (24) limpiados se han <strong>de</strong> untar con Loctite 243 y se han <strong>de</strong> apretar, con<br />

fin <strong>de</strong> asegurar la tuerca <strong>de</strong> ajuste (6) en su posición.<br />

Atornillar el disco <strong>de</strong> señales (12) con el disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (4) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> untar con Loctite 243 los<br />

tornillos limpiados.<br />

10.6<br />

Atornillar la pieza <strong>de</strong> levas (13) con el adaptador (10). (Pares <strong>de</strong> apriete <strong>de</strong> los tornillos véase § 6.6).<br />

Al juntar los ejes a acoplar, se respetará la medida S1 (Medida <strong>de</strong> se<strong>par</strong>ación S1 véase § 1.2).<br />

Lubricantes<br />

Grasa : engrasador (rodamiento axial) : Rocol MTS 1000, o producto equi<strong>par</strong>able<br />

<strong>de</strong>ntados : Rocol MT-LM, o producto equi<strong>par</strong>able<br />

otros componentes : BP Energrease LS3, o producto equi<strong>par</strong>able<br />

Aceite (<strong>par</strong>a los rodamientos <strong>de</strong> bandas PTFE) : Mobil Vactra Nr 2, o producto equi<strong>par</strong>able<br />

AG <strong>406</strong>X 7.98S 15


11. Piezas <strong>de</strong> recambio<br />

Se recomienda un estocaje <strong>de</strong> las piezas <strong>de</strong> recambio y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgaste, con el fin <strong>de</strong> asegurar el<br />

mantenimiento rápido.<br />

Atención! Conce<strong>de</strong>mos garantía únicamente <strong>par</strong>a los recambios originales suministrados por<br />

Autogard. El empleo <strong>de</strong> otros productos pue<strong>de</strong> perjudicar la seguridad activa y/o pasiva.<br />

Se <strong>de</strong>scarta toda responsibilidad por daños que resulten por emplear recambios no<br />

originales.<br />

Autogard les ofrece a Vds siempre recambios según las más actuales prescripciones legales.<br />

Al pedir recambios se han <strong>de</strong> indicar los datos siguientes:<br />

número <strong>de</strong> serie (indicado sobre el cubo)<br />

tipo y tamaño<br />

número <strong>de</strong> pieza y <strong>de</strong>scripcion (véase § 11.1)<br />

cantidad<br />

11.1 Piezas <strong>de</strong> recambio <strong>par</strong>a la serie 400, tipos <strong>406</strong> RRX y <strong>406</strong> SRX tamaños 2-5<br />

N o <strong>de</strong><br />

pieza<br />

Descripción N o <strong>de</strong><br />

pieza<br />

16 AG <strong>406</strong>X 7.98S<br />

Descripción<br />

1 cubo* 14 resorte <strong>de</strong> disco <strong>de</strong> guía (<strong>406</strong>-2SRX)<br />

2 acoplamiento* 16 elemento elástico<br />

3 disco <strong>de</strong> transmisión 17 rodamiento <strong>de</strong> banda adaptador<br />

4 disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento 18 rodamiento <strong>de</strong> banda axial<br />

5 disco <strong>de</strong> guía 19 rodamiento axial<br />

6 tuerca <strong>de</strong> ajuste 20 pasador cilíndrico<br />

7 anillo <strong>de</strong> apoyo 21 bola<br />

8 trinquete 22 resorte <strong>de</strong> <strong>par</strong> *<br />

9 resorte <strong>de</strong> trinquete 24 tornillos <strong>de</strong> seguridad<br />

10 adaptador 25 tornillo<br />

11 casquillo* 26 pasador cilíndrico<br />

12 disco <strong>de</strong> señales y tornillos 27 tornillo<br />

13 pieza <strong>de</strong> levas 30 engrasador<br />

* Al pedir estas piezas se han <strong>de</strong> indicar todos los datos específicos que se inscriben en § 1.1.<br />

Nota: Las piezas 4, 5 y 20 se suministran sólo en un ensamblado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!