12.10.2013 Views

UNIDAD 5 - Femeba

UNIDAD 5 - Femeba

UNIDAD 5 - Femeba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Evidencias de los Esteroides en el Asma Crónico:<br />

-Beclometasona inhalada versus placebo para el asma crónica (Rev. Cochrane trad.).<br />

Antecedentes: Durante muchos años, el dipropionato de beclometasona (DPB) inhalado ha<br />

sido, junto con la budesonida inhalada, el eje del tratamiento antiinflamatorio para el asma.<br />

Nuevos y diversos tratamientos profilácticos para el asma están disponibles y el DPB se ha<br />

reformulado químicamente con el uso de un propulsor de hidrofluoroalcano-134a (HFA) que<br />

no contiene clorofluorocarbono (CFC).<br />

Objetivos: Los objetivos de esta revisión fueron: 1) Comparar la eficacia del DPB con placebo<br />

con los propulsores CFC y HFA en el tratamiento del asma crónica. 2) Analizar la posibilidad<br />

de que exista una relación dosis-respuesta para el DPB en el tratamiento del asma crónica. 3)<br />

Proporcionar la mejor estimación de la eficacia del DPB como punto de referencia para la evaluación<br />

de los tratamientos de aparición más reciente para el asma.<br />

Conclusiones de los revisores: Esta revisión cuantificó la eficacia del CFC-DPB y del HFA-DPB<br />

en el tratamiento del asma crónica y respalda firmemente su uso. Las guías disponibles<br />

actualmente para el tratamiento del asma recomiendan el ajuste de la dosis según la respuesta<br />

individual de cada paciente, pero los datos publicados proporcionan poco apoyo para<br />

el ajuste de la dosis por encima de 400 mcg/d en pacientes con asma leve a moderada. No<br />

hay suficientes datos para establecer conclusiones acerca de la relación dosis-respuesta en las<br />

personas con asma grave.<br />

-Beclometasona versus budesonida inhaladas para el asma crónica<br />

(Revisión Cochrane traducida)<br />

Antecedentes: El dipropionato de beclometasona (DPB) y la budesonida (BUD) se usan<br />

ampliamente para el tratamiento del asma crónica. Los dos fármacos tienen diferentes características<br />

farmacocinéticas in vitro. No está claro si esto se traduce en diferencias clínicamente<br />

significativas de eficacia o seguridad al tratar a niños y adultos con asma crónica.<br />

Objetivos: Evaluar los resultados clínicos en estudios que compararon el DPB y la BUD inhaladas<br />

para el tratamiento del asma crónica.<br />

Conclusiones de los revisores: Existen escasos ensayos controlados aleatorios de alta calidad<br />

que hayan comparado la eficacia relativa de DPB y BUD. Las guías actuales (BTS 1997; GINA<br />

212<br />

Disponible en CIMEFF http://www.femeba.org.ar/fundacion/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!