12.10.2013 Views

UNIDAD 5 - Femeba

UNIDAD 5 - Femeba

UNIDAD 5 - Femeba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

❖ Asma en relación a distintas edades:<br />

- Lactantes: en este caso se utiliza la denominación de “Lactantes Sibilantes” (LS) para diferenciarlo<br />

del cuadro del asma bronquial de los niños mayores. En el LS, es difícil diferenciar<br />

quiénes presentan sibilancias episódicas asociadas a infecciones respiratorias virales y quiénes<br />

van a desarrollar en el transcurso de la vida asma bronquial.<br />

No todo niño que sibila es un asmático. En todo niño menor de 2 años y un<br />

primer episodio de sibilancias el diagnóstico probable es el de bronquiolitis.<br />

❖ Asma en relación a otras situaciones importantes:<br />

-Asma en el embarazo.<br />

-Asma ocupacional.<br />

-Asma inducida por AAS.<br />

ETIOLOGÍA Y PATOGENIA<br />

Aunque los diversos hallazgos proveen clara evidencia de que los factores ambientales y la<br />

ingesta de sustancias extrañas a nuestro organismo (Ej. fármacos, polen, etc.) juegan un rol<br />

principal en el asma y alergia, los estudios familiares mostraron que el riesgo de padecer asma<br />

bronquial está fuertemente relacionado con la genética.<br />

Los genes candidatos son muchos y estarían localizados en distintos cromosomas: 5q, 6q,<br />

11q, 12q, 14q, 16q, 20p (por convención: Brazo p del cromosoma: brazo corto; Brazo q del<br />

cromosoma: brazo largo).<br />

Dentro de la patogenia es posible distinguir:<br />

-Lesiones epiteliales caracterizadas por la fragilidad y desprendimiento de las células de la<br />

mucosa bronquial que constituyen una característica de la patogenia del asma bronquial.<br />

Como consecuencia de ello se produce un denudamiento de la pared bronquial que permite<br />

el pasaje de células sanguíneas, disminución de la PGE2 (Prostaglandina E2), exposición de<br />

las terminaciones nerviosas autonómicas colinérgicas subepiteliales y liberación de una gran<br />

cantidad de sustancias denominadas citocinas, quimiocinas y otros mediadores como son los<br />

leucotrienos C4, D4, E4.<br />

-Inflamación aguda que se perpetúa por el micro ambiente creado por la lesión epitelial, que<br />

termina siendo un proceso inflamatorio crónico, piedra angular en la patogenia, fisiopatología<br />

y tratamiento del asma bronquial.<br />

184<br />

Disponible en CIMEFF http://www.femeba.org.ar/fundacion/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!