04.11.2013 Views

El negro en la novela romántica sentimental María por Salvador ...

El negro en la novela romántica sentimental María por Salvador ...

El negro en la novela romántica sentimental María por Salvador ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> <strong>negro</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> <strong>romántica</strong><br />

s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal <strong>María</strong><br />

Por: <strong>Salvador</strong> Bu<strong>en</strong>o<br />

La Habana, Cuba<br />

P<br />

ara qui<strong>en</strong> estudia los movimi<strong>en</strong>tos, t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias y períodos literarios <strong>en</strong> este hemisferio<br />

l<strong>la</strong>mado indistintam<strong>en</strong>te Hispanoamérica, Indoamérica o América Latina, el proceso<br />

de esos f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os histórico-estéticos p<strong>la</strong>sma un cúmulo de cuestiones que part<strong>en</strong> de <strong>la</strong><br />

misma imprecisión e impropiedad de términos y d<strong>en</strong>ominaciones utilizados. <strong>El</strong> hábito —<br />

cuando no <strong>la</strong> inclinación— de aplicar normas y c<strong>la</strong>sificaciones de orig<strong>en</strong> europeo desvirtúa<br />

<strong>en</strong> muchas ocasiones <strong>la</strong> precisión de estos análisis, promueve <strong>la</strong> confusión o más bi<strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

ambigüedad de <strong>la</strong>s apreh<strong>en</strong>siones conceptuales.<br />

Ni qué decir ti<strong>en</strong>e que <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción de tal f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o surge precisam<strong>en</strong>te con un<br />

movimi<strong>en</strong>to literario que coincide aproximadam<strong>en</strong>te con <strong>la</strong> indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong>s colonias<br />

españo<strong>la</strong>s <strong>en</strong> el Nuevo Mundo. Nos referimos al romanticismo. Afirma Pedro H<strong>en</strong>ríquez<br />

Ureña:<br />

Ahora el romanticismo proponía a cada pueblo <strong>la</strong> creación de su propio estilo, con apoyo<br />

<strong>en</strong> sus tradiciones propias; si no salieron con su empeño fue <strong>por</strong>que los estilos no se crean<br />

fácilm<strong>en</strong>te a voluntad; abandonaron los moldes c<strong>la</strong>sicistas, pero <strong>en</strong> <strong>la</strong>s formas que<br />

trataron de inv<strong>en</strong>tar se discernían influ<strong>en</strong>cias de los románticos europeos 1 .<br />

Con <strong>la</strong>s características es<strong>en</strong>ciales de aquel romanticismo de ultramar, de su primordial<br />

búsqueda de una expresión más vital, captador de impulsos y espontaneidades, los nuevos<br />

escritores de los pueblos recién nacidos a <strong>la</strong> emancipación política quisieron fundar una<br />

literatura propia y original. Pedro H<strong>en</strong>ríquez Ureña estimaba que <strong>la</strong>s Silvas americanas de<br />

Andrés Bello (1781-1865) repres<strong>en</strong>taron “una dec<strong>la</strong>ración de indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia intelectual” 2<br />

Sobre dicho caldo de cultivo emerge el d<strong>en</strong>ominado romanticismo hispanoamericano aun<br />

1 Ureña, Pedro H<strong>en</strong>ríquez, Historia de <strong>la</strong> cultura <strong>en</strong> <strong>la</strong> América hispánica, México: F. C. E., p. 23, 1947.<br />

2 Ureña, Pedro H<strong>en</strong>ríquez, Las corri<strong>en</strong>tes literarias <strong>en</strong> <strong>la</strong> América hispánica, México: F. C. E., pp. 103-104,<br />

7954.


<strong>en</strong> regiones que continuaron dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de <strong>la</strong> metrópoli españo<strong>la</strong> durante todo el siglo<br />

como <strong>en</strong> Cuba y Puerto Rico.<br />

En su estudio <strong>El</strong> romanticismo <strong>en</strong> <strong>la</strong> América hispánica, 3 Emilio Caril<strong>la</strong> defi<strong>en</strong>de <strong>la</strong> tesis de<br />

que “<strong>la</strong> exist<strong>en</strong>cia de un romanticismo <strong>en</strong> Hispanoamérica es incontrovertible, si bi<strong>en</strong> con<br />

matices, variedades y derivaciones dignas de examinarse”. Pero, ¿hubo <strong>en</strong> realidad<br />

romanticismo <strong>en</strong> <strong>la</strong> América hispánica?, ¿Fue este romanticismo (así l<strong>la</strong>mado) mera<br />

repercusión y rama del europeo? <strong>El</strong> mismo Caril<strong>la</strong>, al avizorar esta cuestión, llega a decir:<br />

“abunda el eco, pero no todo es eco”. La mayoría de los estudios sobre el romanticismo <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong>s antiguas colonias españo<strong>la</strong>s padece de un escaso interés <strong>por</strong> esc<strong>la</strong>recer los fundam<strong>en</strong>tos<br />

ideológicos de ese movimi<strong>en</strong>to literario <strong>en</strong> estos países. Se limitan a examinar <strong>la</strong>s<br />

dec<strong>la</strong>raciones externas, <strong>la</strong>s obras literarias, y <strong>la</strong>s ideas que conti<strong>en</strong><strong>en</strong> “sin preocuparse <strong>en</strong> lo<br />

más mínimo de <strong>la</strong>s condiciones de producción ni de los productores de estas ideas”, como<br />

diría Marx. 4<br />

Ha de t<strong>en</strong>erse <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que el original romanticismo europeo se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tó ideológicam<strong>en</strong>te<br />

a <strong>la</strong> Ilustración repres<strong>en</strong>tada <strong>por</strong> <strong>la</strong> revolución burguesa de 1789. En este s<strong>en</strong>tido, dicho<br />

movimi<strong>en</strong>to fue conservador y restaurador, reflejaba el compromiso con <strong>la</strong>s fuerzas<br />

derrocadas <strong>por</strong> <strong>la</strong> Revolución. Las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s circunstancias socio-económicas<br />

que hicieron surgir <strong>en</strong> Europa el romanticismo y <strong>la</strong>s exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los países<br />

hispanoamericanos explican sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te el carácter sui g<strong>en</strong>eris de <strong>la</strong> corri<strong>en</strong>te literaria<br />

que recibió también <strong>en</strong> estas tierras el nombre de romanticismo. En esta América hispánica<br />

no había ocurrido <strong>la</strong> revolución industrial, sólo emergía una incipi<strong>en</strong>te burguesía y no<br />

existía una masa de lectores sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te amplia; <strong>en</strong> definitiva, <strong>en</strong> estos países no se<br />

produjo <strong>la</strong> revolución burguesa, subsistía el régim<strong>en</strong> de producción feudal y aun el<br />

esc<strong>la</strong>vista. 5 Estos matices y variaciones obligan a críticos e historiadores literarios a utilizar<br />

términos contradictorios cuando quier<strong>en</strong> ubicar determinadas obras literarias<br />

hispanoamericanas del siglo XIX. Hab<strong>la</strong>n de eclecticismo, de iluminismo tardío, de<br />

3 Caril<strong>la</strong>, Emilio, <strong>El</strong> romanticismo <strong>en</strong> <strong>la</strong> América hispánica, Madrid: Gredos, Tomo I, p. 41, 1967.<br />

4 Marx, Carlos, La ideología alemana, Montevideo: Pueblos Unidos, 1962.<br />

5 Álvarez, Federico, ¿Romanticismo <strong>en</strong> Hispanoamérica?, México: 1970.


omanticismo “social” (este último para poderlo <strong>en</strong>troncar con esa t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia del<br />

romanticismo europeo posterior a 1830) y hasta pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> descubrir pastiches románticos<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong>s décadas postreras del XIX. Sigue gravitando <strong>la</strong> concepción tolomeica que fija el<br />

núcleo g<strong>en</strong>erador <strong>en</strong> <strong>la</strong>s metrópolis culturales int<strong>en</strong>tando ajustar <strong>la</strong>s obras creadas <strong>en</strong> estas<br />

tierras americanas a normas llegadas de ultramar, a puntos de vista surgidos como<br />

productos de circunstancias no sólo socioeconómicas y políticas difer<strong>en</strong>tes, sino de<br />

experi<strong>en</strong>cias diversas <strong>en</strong> el campo de <strong>la</strong> creación superestructural.<br />

A t<strong>en</strong>or de dichos criterios, <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> <strong>María</strong> (1867) del poeta y narrador colombiano Jorge<br />

Isaacs (1837-1895) no es otra cosa que un pastiche tardío de <strong>la</strong>s obras s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tales y<br />

exóticas de Chateaubriand (Ata<strong>la</strong>) y de Bernardin de Saint-Pierre (Paul et Virginie). Por<br />

querer ajustar a machamartillo estos criterios, <strong>por</strong> int<strong>en</strong>tar el análisis a partir de<br />

valoraciones de muy alejado orig<strong>en</strong>, se han dicho verdaderos dis<strong>la</strong>tes a costa de esta obra,<br />

c<strong>la</strong>sificada como <strong>la</strong> más valiosa muestra del “romanticismo s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal hispanoamericano”.<br />

Las anteojeras m<strong>en</strong>tales (“con antiparras yanquis o francesas”, decía Martí) ciegan a los que<br />

no quier<strong>en</strong> ver lo propio sino como imitación, remedo o parodia de lo aj<strong>en</strong>o.<br />

Sería interminable <strong>la</strong> <strong>en</strong>umeración de los juicios sumarios que ha padecido <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> de<br />

Jorge Isaacs. Luis Alberto Sánchez 6 pone su at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> <strong>la</strong>s descripciones de <strong>la</strong> naturaleza<br />

que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>María</strong>: “son auténticos estados de alma...” sin hacer ninguna refer<strong>en</strong>cia a<br />

los contextos socio-económicos que campean <strong>en</strong> sus páginas. Baldomero Sanín Cano 7 hab<strong>la</strong><br />

de <strong>la</strong> “nove<strong>la</strong> s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal y de costumbres”; m<strong>en</strong>ciona <strong>la</strong> naturaleza que Isaacs describe<br />

“emu<strong>la</strong>ndo a los grandes maestros de <strong>la</strong> paleta verbal”, pero no incluye ninguna m<strong>en</strong>ción de<br />

<strong>la</strong> esc<strong>la</strong>vitud ni el episodio de Nay y Sinar. Según José A. Núñez Segura S. I., 8 <strong>la</strong> crítica <strong>la</strong><br />

considera “no como una nove<strong>la</strong>, sino como un canto destinado a expresar <strong>la</strong> belleza del<br />

amor <strong>en</strong>tre dos jóv<strong>en</strong>es de pr<strong>en</strong>das excepcionales. Por eso se c<strong>la</strong>sifica d<strong>en</strong>tro de <strong>la</strong> poesía<br />

como idilio de amor”. <strong>El</strong> volum<strong>en</strong> dedicado a Colombia <strong>por</strong> el Diccionario de <strong>la</strong> literatura<br />

Latinoamericana 9 al analizar esta nove<strong>la</strong> <strong>la</strong> l<strong>la</strong>ma “el idilio más fresco y conmovedor de <strong>la</strong><br />

6 Sánchez, Luis Alberto, Proceso y cont<strong>en</strong>ido de <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> hispanoamericana, Madrid: Gredos, p. 313, 1953.<br />

7 Sanín Cano, Baldomero, Letras colombianas, México: F. C. E., p. 110, 1944.<br />

8 Núñez Segura, José A., S. I., Literatura colombiana, Medellín: p.182, 1952.<br />

9 Diccionario de <strong>la</strong> literatura <strong>la</strong>tinoamericana: Colombia, Washington: Unión Panamericana, p. 55-58, 1959.


literatura universal”; se refiere al paisaje, a <strong>la</strong>s costumbres de <strong>la</strong> vida hogareña, pero no a<br />

los esc<strong>la</strong>vos, para los que prefiere el nombre más eufónico de criados. Para concluir, el muy<br />

citado Enrique Anderson Imbert 10 afirma concretam<strong>en</strong>te que “el exotismo era un rasgo tan<br />

típicam<strong>en</strong>te romántico que Isaacs no quiso r<strong>en</strong>unciar a él; y nos dio el cu<strong>en</strong>to de Nay y<br />

Sinar <strong>en</strong> marco africano. África fue para Isaacs lo que América para Chateaubriand”.<br />

Esperamos demostrar <strong>en</strong> <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes páginas todo lo contrario.<br />

Sería inútil tratar de probar <strong>la</strong> inexist<strong>en</strong>cia de elem<strong>en</strong>tos románticos <strong>en</strong> <strong>María</strong>. En el<strong>la</strong><br />

aparec<strong>en</strong> todos los símbolos y motivos del amor ligados con <strong>la</strong> fatalidad y <strong>la</strong> muerte; <strong>la</strong><br />

aguda s<strong>en</strong>sibilidad del autor-protagonista que id<strong>en</strong>tifica al paisaje con sus viv<strong>en</strong>cias<br />

personales y lo describe con pince<strong>la</strong>das ll<strong>en</strong>as de color que anuncian el cromatismo<br />

modernista; <strong>la</strong> confesión <strong>en</strong> primera persona del hombre que ya <strong>en</strong> <strong>la</strong> madurez rememora<br />

con nostalgia su apasionado amor y su amada muerta. Pero <strong>en</strong> todos esos elem<strong>en</strong>tos lo<br />

valioso es <strong>la</strong> aut<strong>en</strong>ticidad que respira el re<strong>la</strong>to: Isaacs realiza una obra <strong>en</strong> que “<strong>la</strong> realidad<br />

vivida” y “<strong>la</strong> realidad imaginada” 11 se ajustan adecuadam<strong>en</strong>te para lograr una obra cuyos<br />

elem<strong>en</strong>tos están exquisitam<strong>en</strong>te equilibrados. Aunque <strong>en</strong> <strong>la</strong> actualidad ha disminuido el<br />

interés que <strong>María</strong> tuvo para los lectores de hace medio siglo, tal nove<strong>la</strong> no ha perdido su<br />

validez artística.<br />

Pero eso no es todo: está el paisaje natural y el paisaje humano. Son elem<strong>en</strong>tos que<br />

contribuy<strong>en</strong> a <strong>la</strong> complejidad de esta nove<strong>la</strong> que no está reducida —ni mucho m<strong>en</strong>os— al<br />

idilio s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal <strong>en</strong>tre <strong>María</strong> y Efraín. La vívida descripción de <strong>la</strong> naturaleza poderosa<br />

impresiona <strong>por</strong> su aut<strong>en</strong>ticidad. Es cierto que Isaacs s<strong>en</strong>sibiliza el paisaje, lo espiritualiza de<br />

acuerdo con los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos de los personajes. Pero el paisaje que pinta es americano, es el<br />

que veía el autor desde <strong>la</strong> haci<strong>en</strong>da <strong>El</strong> Paraíso, <strong>en</strong> donde vivió durante años. <strong>El</strong> drama<br />

s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal de <strong>María</strong> y Efraín no se produce apartado de <strong>la</strong>s circunstancias que lo rodean y,<br />

<strong>por</strong> eso, <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>tación de cuadros de costumbres —<strong>la</strong> vida hogareña, <strong>la</strong> cacería del tigre—<br />

es faceta im<strong>por</strong>tante y no desdeñable <strong>en</strong> dicha obra. Porque lo que <strong>en</strong> Ata<strong>la</strong> y Paul et<br />

Virginie es evasión, escapismo, hacia paisajes exóticos, <strong>en</strong> esta nove<strong>la</strong> <strong>la</strong>tinoamericana<br />

10 Anderson Imbert, Enrique, Historia de <strong>la</strong> literatura <strong>la</strong>tinoamericana: Colombia, México: F.C.E., Tomo I,<br />

p.289.<br />

11 Alegría, Fernando, Historia de <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> hispanoamericana, México: Andrea 3ª edición, p.44.


ocurre lo contrario, es el acercami<strong>en</strong>to a lo propio, es <strong>la</strong> aproximación s<strong>en</strong>sible y poética a<br />

un paisaje inmediato, no desconocido sino muy próximo. 12 Describir los ríos, el bosque, <strong>la</strong>s<br />

l<strong>la</strong>nuras de estas tierras americanas, era una forma de difer<strong>en</strong>ciamos de Europa; de<br />

com<strong>en</strong>zar a nombrar <strong>la</strong>s cosas, como demandan nuestros novelistas actuales. 13 Con<br />

exactitud, sin referirse específicam<strong>en</strong>te a <strong>María</strong>, anota Caril<strong>la</strong>: “...(el escritor<br />

hispanoamericano) no llevaba a sus obras lugares y especies exóticos, sino lugares y<br />

especies que conocía desde su infancia, vale decir, familiares”. 14 Observada de ese modo,<br />

<strong>María</strong> anuncia <strong>la</strong>s nove<strong>la</strong>s regionalistas que abundan <strong>en</strong> <strong>la</strong>s letras hispanoamericanas medio<br />

siglo más tarde.<br />

Mucho olvidan los estudiosos de esta nove<strong>la</strong> el paisaje humano: esos hombres y mujeres<br />

que giran <strong>en</strong> torno a <strong>la</strong> pareja inmortal. Deslumbrados <strong>por</strong> <strong>la</strong>s radiaciones s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tales que<br />

brotan de este amor s<strong>en</strong>cillo de unos amantes que casi no han transpuesto <strong>la</strong> adolesc<strong>en</strong>cia,<br />

los críticos ap<strong>en</strong>as prestan at<strong>en</strong>ción —lo hemos visto ya— a este paisaje humano que Isaacs<br />

supo captar con agudeza extraordinaria <strong>en</strong> su diversidad c<strong>la</strong>sista. En ese Valle del Cauca<br />

que el autor trasp<strong>la</strong>ntó definitivam<strong>en</strong>te a <strong>la</strong> literatura, habitan g<strong>en</strong>tes muy diversas cuyas<br />

difer<strong>en</strong>cias individuales y de c<strong>la</strong>se apunta con mucha precisión el novelista. <strong>El</strong><strong>la</strong>s son <strong>la</strong>s<br />

que verifican <strong>la</strong> real situación económico-social que predomina <strong>en</strong> esta región agríco<strong>la</strong>;<br />

sobre el<strong>la</strong>s el autor exti<strong>en</strong>de una mirada paternalista, pero que no oblitera <strong>la</strong>s observaciones<br />

exactas, los detalles sintomáticos, ciertas pince<strong>la</strong>das reve<strong>la</strong>doras. “Desde cierto punto de<br />

vista —dice Seymour M<strong>en</strong>ton— <strong>María</strong> es un docum<strong>en</strong>to histórico y realista sobre <strong>la</strong><br />

sociedad colombiana <strong>en</strong> <strong>la</strong>s primeras décadas de <strong>la</strong> Indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia”. 15 Este trasfondo social<br />

otorga a <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> una complejidad de <strong>la</strong> que carec<strong>en</strong> <strong>la</strong>s nove<strong>la</strong>s europeas que se citan<br />

como su modelo. Una verdadera pirámide social queda recogida <strong>en</strong> <strong>la</strong>s páginas de <strong>María</strong>,<br />

<strong>por</strong> lo que excede <strong>en</strong> mucho su primordial carácter romántico-s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal.<br />

La c<strong>la</strong>se de los hac<strong>en</strong>dados está repres<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> su lugar más alto <strong>por</strong> <strong>la</strong> familia de Efraín,<br />

cuyas propiedades incluían “una costosa y bel<strong>la</strong> fábrica de azúcar, muchas fanegadas de<br />

12 Arciniegas, Germán, G<strong>en</strong>io y figura de Jorge Isaacs, Bu<strong>en</strong>os Aires: Editorial Universitaria de Bu<strong>en</strong>os<br />

Aires, p.39, 1967.<br />

13 Alejo Carp<strong>en</strong>tier, Ti<strong>en</strong>tos y difer<strong>en</strong>cias, México, UNAM, 1964, p.42<br />

14 Carril<strong>la</strong>, Emilio, Ob. cit., Tomo II, p.13.<br />

15 M<strong>en</strong>ton, Seymour, La estructura dualística de <strong>María</strong>, Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, p. 17, 1970.


caña para abastecer<strong>la</strong>, ext<strong>en</strong>sas dehesas con ganado vacuno y cabal<strong>la</strong>r, bu<strong>en</strong>os cebaderos y<br />

una lujosa casa de habitación” (p.11), 16 además de cierto número de esc<strong>la</strong>vos. De su<br />

posición acomodada a<strong>por</strong>ta muchos datos el narrador, así como de su cultura y educación<br />

que <strong>la</strong> sitúa sobre otras familias de <strong>la</strong> misma c<strong>la</strong>se. Don Jerónimo, padre de Carlos, el<br />

amigo y compañero de Efraín, disfruta de una situación económica simi<strong>la</strong>r, pero Isaacs<br />

subraya sutilm<strong>en</strong>te difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> sus maneras de conducta y <strong>en</strong> su cultura. Recuérdese el<br />

com<strong>por</strong>tami<strong>en</strong>to de don Jerónimo: “Hab<strong>la</strong> siempre como si estuviese a <strong>la</strong> oril<strong>la</strong> de un río”<br />

(p.89); el desdén de Carlos <strong>por</strong> los libros de <strong>la</strong> biblioteca de Efraín (p.96). Y otras<br />

manifestaciones semejantes Efraín y Carlos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> otro amigo, Emigdio, que pert<strong>en</strong>ece a<br />

una familia de propietarios, pero de índole más rústica; su vivi<strong>en</strong>da es muy tosca, tanto<br />

Emigdio como su padre vist<strong>en</strong> como vaqueros. Efraín y Carlos hacían bur<strong>la</strong>s de Emigdio<br />

cuando estaban estudiando <strong>en</strong> Bogotá <strong>por</strong> sus trajes, sus maneras y su l<strong>en</strong>guaje. Don<br />

Ignacio, padre de Emigdio, trata a Efraín de “usted”, respetuosam<strong>en</strong>te; no quiere que su<br />

hijo siga estudios, según ha p<strong>la</strong>neado; explica que los muchachos se echan a perder <strong>en</strong> los<br />

colegios de allá; Carlos estaba al tanto de <strong>la</strong> moda, lo que no ocurría con Emigdio; Emigdio<br />

andaba <strong>en</strong>amorado de una ñapanguita (mestiza) y cuando le com<strong>en</strong>ta a Efraín que pi<strong>en</strong>sa<br />

casarse con el<strong>la</strong>, recibe esta respuesta: “¿Con una mujer del pueblo? ¿Sin cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de<br />

tu padre...?” (p.67).<br />

Un nivel más bajo ocupan los “montañeses”, José, su familia y su sobrino Braulio; son<br />

b<strong>la</strong>ncos pobres; su posición queda traspar<strong>en</strong>tada <strong>por</strong> su trato con Efraín. Siempre lo saludan<br />

“respetuosam<strong>en</strong>te” o “humildem<strong>en</strong>te”. No es José colombiano o criollo, ya que Efraín<br />

com<strong>en</strong>ta que fue “viajero años después <strong>por</strong> <strong>la</strong>s montañas del país de José” (p.76), pero no<br />

ac<strong>la</strong>ra de qué país procedía; hab<strong>la</strong>, <strong>en</strong> cambio, de <strong>la</strong> vida patriarcal que allí imperaba,<br />

semejante a <strong>la</strong> que conoció <strong>en</strong> “los últimos días felices de mi juv<strong>en</strong>tud”. Carlos y su padre<br />

quedarían sorpr<strong>en</strong>didos <strong>por</strong> <strong>la</strong> cortesía con que Efraín trata a Braulio, “el montañés”<br />

(p.108). Braulio ha de casar con su prima Tránsito; le pid<strong>en</strong> a Efraín que sea padrino de su<br />

boda, y el narrador anota: “Braulio se había atrevido a l<strong>la</strong>marme padrino”. Exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> todas<br />

estas observaciones hechas <strong>por</strong> el autor-protagonista <strong>la</strong> paternal actitud con que se re<strong>la</strong>ciona<br />

con los que están situados <strong>por</strong> debajo de su c<strong>la</strong>se, pero siempre indicando sutilm<strong>en</strong>te <strong>la</strong><br />

16 Citamos <strong>la</strong>s páginas de <strong>María</strong>, edición Casa de <strong>la</strong>s Américas, La Habana: 1970


difer<strong>en</strong>cia exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre ellos. “En <strong>María</strong> —dice Abel E. Prieto— no hay nadie dibujado<br />

con rasgos malvados. Efraín ti<strong>en</strong>e una mitad <strong>en</strong> apari<strong>en</strong>cia b<strong>en</strong>évo<strong>la</strong>, siempre afable y<br />

perdonadora; pero se <strong>la</strong>s arreg<strong>la</strong> para que cada uno obt<strong>en</strong>ga su lugar justo, el escalón de su<br />

c<strong>la</strong>se, y para que —sobre todo— no se le haga sombra a <strong>la</strong> familia protagonista”. 17<br />

Por este simple desfile pued<strong>en</strong> irse captando <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses bi<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>ciadas; vamos hacia<br />

abajo <strong>en</strong> <strong>la</strong> p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te social. Con Custodio y su familia <strong>en</strong>tramos <strong>en</strong> el conocimi<strong>en</strong>to de los<br />

mu<strong>la</strong>tos libres; son pequeños propietarios, habitan una casucha de piso de tierra. <strong>El</strong><br />

“compadre” Custodio vestía muy modestam<strong>en</strong>te, “llevaba camisa de listado azul, los<br />

calzones arremangados hasta <strong>la</strong> rodil<strong>la</strong> y el capisayo atravesado a lo <strong>la</strong>rgo sobre los muslos”<br />

(p.251). Isaacs dedica varias páginas a esbozar una posible novelita <strong>en</strong> <strong>la</strong> que predominan<br />

<strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones interraciales. Por Custodio y su hija Salomé conocemos los amores de ésta<br />

con el “mu<strong>la</strong>tico” Tiburcio y el asedio del b<strong>la</strong>nco “niño” Justiniano, hermano más jov<strong>en</strong> de<br />

Carlos, a qui<strong>en</strong> parece atraer <strong>la</strong> belleza mestiza de Salomé. Este re<strong>la</strong>to resulta aj<strong>en</strong>o a <strong>la</strong><br />

trama principal y <strong>por</strong> su ext<strong>en</strong>sión, aunque más breve, parece una nove<strong>la</strong> interca<strong>la</strong>da como<br />

ocurre con <strong>la</strong> narración de los amores de Nay y Sinar. Efraín está muy atraído <strong>por</strong> <strong>la</strong> belleza<br />

s<strong>en</strong>sual de Salomé; describe minuciosam<strong>en</strong>te su figura:<br />

dejándome ver, al sonreír su boca de medio <strong>la</strong>do, aquellos di<strong>en</strong>tes de b<strong>la</strong>ncura inverosímil,<br />

compañeros inseparables de húmedos y amorosos <strong>la</strong>bios; sus mejil<strong>la</strong>s mostraban aquel<br />

sonrosado que <strong>en</strong> <strong>la</strong>s mestizas de cierta tez escapa <strong>por</strong> su belleza a toda comparación. Al ir<br />

y v<strong>en</strong>ir de los desnudos y mórbidos brazos sobre <strong>la</strong> piedra <strong>en</strong> que apoyaba <strong>la</strong> cintura,<br />

mostraba ésta toda su flexibilidad, le temb<strong>la</strong>ba <strong>la</strong> suelta cabellera sobre los hombros, y se<br />

estiraban los pliegues de su camisa b<strong>la</strong>nca y bordada (p.261).<br />

Y este elogio de <strong>la</strong> belleza de <strong>la</strong> mu<strong>la</strong>ta, que tan frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te aparecerá <strong>en</strong> <strong>la</strong> literatura<br />

negrista del siglo XX, aún continúa <strong>en</strong> <strong>la</strong> página sigui<strong>en</strong>te, para hab<strong>la</strong>r de “<strong>la</strong> cara de<br />

Salomé con sus lunares, y aquel talle y andar, y aquel s<strong>en</strong>o (...)”, lo que demuestra un<br />

<strong>en</strong>tusiasmo erótico <strong>en</strong> Efraín, hasta <strong>en</strong>tonces no demostrado <strong>en</strong> su casta imag<strong>en</strong> de <strong>María</strong>.<br />

<strong>El</strong> mismo diálogo <strong>en</strong>tre Efraín y Salomé se hace vivo y ll<strong>en</strong>o de espontaneidad, fresco y<br />

hasta malicioso cuando el<strong>la</strong> refiere los celos que si<strong>en</strong>te Tiburcio. Y llega a decir: “Si yo<br />

fuera b<strong>la</strong>nca, pero bi<strong>en</strong> b<strong>la</strong>nca; rica, pero bi<strong>en</strong> rica... Sí que lo querría a usté; ¿no?” (p.270).<br />

En el amor casto y espiritual de <strong>la</strong> pareja protagonista exist<strong>en</strong> indudablem<strong>en</strong>te<br />

17 Prieto, Abel E., “Valoración y c<strong>la</strong>ses <strong>en</strong> <strong>María</strong>”, <strong>en</strong>: Revista revolución y Cultura, La Habana: número 14,<br />

p.126 , 1973.


insinuaciones s<strong>en</strong>suales que alcanzan <strong>la</strong> pasión, pero hay que recalcar que Efraín contemp<strong>la</strong><br />

con mirada más s<strong>en</strong>sual a <strong>la</strong>s mujeres de c<strong>la</strong>se inferior, como ocurre con Tránsito y, sobre<br />

todo, con Salomé y Lucía (p.281).<br />

Los contactos y re<strong>la</strong>ciones <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses - no obstante <strong>la</strong> mirada paternalista del autor —<br />

protagonista— asoman con pince<strong>la</strong>das c<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te difer<strong>en</strong>ciadoras. Muchos ejemplos de tal<br />

actitud los hal<strong>la</strong>mos <strong>en</strong> diversos capítulos. Una esc<strong>en</strong>a significativa es el diálogo de Efraín<br />

con Tránsito antes de su boda con Braulio. <strong>El</strong><strong>la</strong> no irá a <strong>la</strong> boda a caballo:<br />

—... <strong>en</strong> <strong>la</strong> provincia so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te los b<strong>la</strong>ncos andan a caballo (...)<br />

—Sí, y los que no son b<strong>la</strong>ncos, cuando ya están viejos.<br />

—¿Quién te ha dicho que no eres b<strong>la</strong>nca? —pregunté a Tránsito—, y b<strong>la</strong>nca como pocas.<br />

La muchacha se puso colorada como una guinda, al responderme:<br />

—Las que yo digo son <strong>la</strong>s g<strong>en</strong>tes ricas, <strong>la</strong>s señoras (p.144).<br />

No es, <strong>por</strong> lo tanto, una difer<strong>en</strong>ciación de orig<strong>en</strong> racial sino social; sólo <strong>la</strong>s g<strong>en</strong>tes ricas van<br />

a caballo, no los b<strong>la</strong>ncos pobres. Efraín había ofrecido sus caballos pero no insiste <strong>en</strong> su<br />

gesto defer<strong>en</strong>te después de <strong>la</strong> respuesta definitiva de <strong>la</strong> muchacha.<br />

Con <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción negra esc<strong>la</strong>va topamos desde el capítulo quinto de <strong>la</strong> obra cuando Efraín<br />

visita <strong>la</strong> haci<strong>en</strong>da de su padre después de su regreso de Bogotá: “Los esc<strong>la</strong>vos, bi<strong>en</strong><br />

vestidos y cont<strong>en</strong>tos hasta donde es posible estarlo <strong>en</strong> <strong>la</strong> servidumbre (el subrayado es<br />

nuestro), eran sumisos y afectuosos para con su amo” (p.11). A Efraín le ap<strong>en</strong>a no hal<strong>la</strong>r al<br />

viejo esc<strong>la</strong>vo Pedro, “el bu<strong>en</strong> amigo y fiel ayo” que había muerto. Al mismo tiempo<br />

observa <strong>la</strong> actitud de su padre: “Pude notar que mi padre, sin dejar de ser amo (subrayado<br />

<strong>por</strong> nosotros), daba un trato cariñoso a sus esc<strong>la</strong>vos, se mostraba celoso <strong>por</strong> <strong>la</strong> bu<strong>en</strong>a<br />

conducta de sus esposas y acariciaba a los niños” (p.12). En seguida re<strong>la</strong>ta <strong>la</strong> boda de <strong>la</strong><br />

pareja de esc<strong>la</strong>vos Bruno y Remigia. <strong>El</strong> cuadro, muy breve, está bi<strong>en</strong> captado. Cuando<br />

Efraín llega con su padre, los recibe “Julián, el esc<strong>la</strong>vo capitán de <strong>la</strong> cuadril<strong>la</strong> (...). Estaba<br />

lujoso con su vestido de domingo y le p<strong>en</strong>día de <strong>la</strong> cintura el <strong>la</strong>rgo machete de guarnición<br />

p<strong>la</strong>teada, insignia de su empleo” (p.13). Isaacs describe <strong>la</strong> esc<strong>en</strong>a costumbrista, los cantores<br />

y los músicos con escasos instrum<strong>en</strong>tos:<br />

... pero <strong>la</strong>s finas voces de los negritos <strong>en</strong>tonaban los bambucos con maestría tal; había <strong>en</strong><br />

sus cantos tan s<strong>en</strong>tida combinación de me<strong>la</strong>ncólicos, alegres y ligeros acordes; los versos


que cantaban eran tan tiernam<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>cillos, que el más culto diletante hubiera escuchado<br />

<strong>en</strong> éxtasis aquel<strong>la</strong> música semisalvaje (p.14).<br />

Todavía más ade<strong>la</strong>nte volverá a m<strong>en</strong>cionar <strong>la</strong> música de orig<strong>en</strong> africano y le dará parecido<br />

calificativo: “música salvaje”. Al re<strong>la</strong>tar <strong>la</strong> historia de Nay y Sinar hab<strong>la</strong> del “país de<br />

Bambuk” y coloca al pie de página una nota para ac<strong>la</strong>rar el orig<strong>en</strong> africano del bambuco:<br />

Si<strong>en</strong>do el bambuco una música que <strong>en</strong> nada se asemeja a <strong>la</strong> de los aboríg<strong>en</strong>es americanos, ni<br />

a los aires españoles, no hay ligereza <strong>en</strong> asegurar que fue traída de África <strong>por</strong> los primeros<br />

esc<strong>la</strong>vos que los conquistadores im<strong>por</strong>taron al Cauca, tanto más que el nombre que hoy<br />

ti<strong>en</strong>e parece no ser otro que el de Bambuk levem<strong>en</strong>te alterado (p.205).<br />

En el baile de boda, “Remigia, animada <strong>por</strong> su marido y <strong>por</strong> el capitán, se resolvió al fin a<br />

bai<strong>la</strong>r unos mom<strong>en</strong>tos con mi padre; pero <strong>en</strong>tonces no se atrevía a levantar los ojos, y sus<br />

movimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> <strong>la</strong> danza eran m<strong>en</strong>os espontáneos” (p.14). Dice Abel E. Prieto: “Efraín<br />

sonríe ante el espectáculo brutalm<strong>en</strong>te c<strong>la</strong>sista. Si<strong>en</strong>te, como su padre, una oscura<br />

satisfacción <strong>en</strong> el paternalismo”. 18 Pero <strong>la</strong> idealización que realiza el novelista no le impide<br />

subrayar levem<strong>en</strong>te <strong>la</strong> distancia exist<strong>en</strong>te, <strong>la</strong> condesc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia del amo, aunque no todos los<br />

amos son como el que <strong>en</strong>cabeza <strong>la</strong> familia del protagonista. Emigdio recibe <strong>la</strong> visita de<br />

Efraín y l<strong>la</strong>ma a un niño esc<strong>la</strong>vo:<br />

—¡Choto! —gritó, y a poco se pres<strong>en</strong>tó un negrito medio desnudo, pasas monas, y un<br />

brazo seco y ll<strong>en</strong>o de cicatrices (...)<br />

—¿Cómo se averió así el brazo ese muchacho? —pregunté.<br />

—Meti<strong>en</strong>do caña al trapiche: ¡son tan brutos éstos! No sirve ya sino para cuidar caballos<br />

(pp. 61-62).<br />

Cuando Efraín retorna de Londres hal<strong>la</strong> otros <strong>negro</strong>s y mu<strong>la</strong>tos <strong>en</strong> Bu<strong>en</strong>av<strong>en</strong>tura, como el<br />

mu<strong>la</strong>to Lor<strong>en</strong>zo: “Lor<strong>en</strong>zo no era esc<strong>la</strong>vo. Compañero fiel de mi padre <strong>en</strong> los viajes<br />

frecu<strong>en</strong>tes que éste hizo durante su vida comercial, era amado <strong>por</strong> toda <strong>la</strong> familia, y gozaba<br />

<strong>en</strong> casa fueros de mayordomo y consideraciones de amigo” (p.299). Otros mu<strong>la</strong>tos vemos<br />

<strong>en</strong> el viaje de Bu<strong>en</strong>av<strong>en</strong>tura a Cali, como “el ca<strong>por</strong>al Justo” (p.324). En el dramático viaje<br />

<strong>por</strong> el río conocemos a los dos <strong>negro</strong>s “bogas”, Cortico y Laurán, seguram<strong>en</strong>te asa<strong>la</strong>riados,<br />

y el <strong>negro</strong> Bibiano, que “había sido esc<strong>la</strong>vo hasta los treinta años <strong>en</strong> <strong>la</strong> mina de Iró, y a esa<br />

edad consiguió, a fuerza de p<strong>en</strong>osos trabajos y de economías, comprar su libertad y <strong>la</strong> de su<br />

mujer, que había sobrevivido poco tiempo a su establecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el Dagua” (p.314), y a su<br />

18 Prieto, Abel E, Op. cit, p.21.


hija Rufina, “con <strong>la</strong>s tr<strong>en</strong>zas de pasa esmeradam<strong>en</strong>te atadas a <strong>la</strong> parte posterior de <strong>la</strong><br />

cabeza, que no carecía de cierto garbo natural”, y Efraín se fija <strong>en</strong> “lo movible de su talle y<br />

sus sonrisas esquivas” (p.313).<br />

<strong>El</strong> viaje <strong>por</strong> el río se vuelve dramático y misterioso con los peligros de <strong>la</strong> selva, <strong>la</strong>s<br />

serpi<strong>en</strong>tes v<strong>en</strong><strong>en</strong>osas, “<strong>la</strong> noche con toda su pompa americana” (p.315). Las figuras de los<br />

dos “bogas” <strong>negro</strong>s están trazadas con cuidado <strong>por</strong> Isaacs. Los dos <strong>en</strong>tonan un bunde,<br />

“salvaje y s<strong>en</strong>tida canción” (p.306):<br />

Se no junde ya <strong>la</strong> luna;<br />

Remá, remá.<br />

¿Qué hará mi negra tan so<strong>la</strong>?<br />

LIorá, llorá.<br />

Me coge tu noche oscura,<br />

San Juan, San Juan.<br />

Escura como mi negra,<br />

Ni má, ni má.<br />

La lú de s'ojo mío,<br />

Der má, der má.<br />

Lo relámpago parec<strong>en</strong>,<br />

Bogá, bogá.<br />

Este bunde, que reproduce el hab<strong>la</strong> de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción colombiana de orig<strong>en</strong> africano, es<br />

anterior a <strong>la</strong> obra de Cande<strong>la</strong>rio Obeso (1849-1884), a qui<strong>en</strong> se considera precursor de <strong>la</strong><br />

poesía negrista <strong>en</strong> Colombia. Las primeras composiciones de Obeso aparecieron <strong>en</strong> 1877<br />

(<strong>por</strong> lo, tanto, diez años después de <strong>la</strong> publicación de <strong>María</strong> y de este bunde) y su obra<br />

principal, Cantos popu<strong>la</strong>res de mi tierra, es de 1883. Como ocurre con el bunde<br />

reproducido <strong>por</strong> Isaacs, “<strong>El</strong> tema principal (de <strong>la</strong> poesía de Obeso) es el s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal,<br />

subjetivo, romántico”, afirma Mónica Mansour, 19 aunque Nicolás Guillén anota que<br />

... Obeso no fue sólo un creador que se expresó <strong>en</strong> el molde del <strong>negro</strong> colombiano, tan<br />

numeroso <strong>en</strong> el (río) Magdal<strong>en</strong>a, recogi<strong>en</strong>do su peculiar ritmo, el de <strong>la</strong> cumbia, pari<strong>en</strong>te del<br />

de nuestro son. Algunas veces fue más lejos, y dejó poemas <strong>en</strong> que a todo esto se añade un<br />

s<strong>en</strong>tido revolucionario que, si no se manifiesta de manera viol<strong>en</strong>ta y reivindicatoria, exha<strong>la</strong><br />

el recóndito dolor del hombre del pueblo fr<strong>en</strong>te a <strong>la</strong> injusticia social. 20<br />

Así que Isaacs se ade<strong>la</strong>nta <strong>en</strong> esta <strong>la</strong>bor al reproducir este poema folclórico que reve<strong>la</strong> su<br />

id<strong>en</strong>tificación con el l<strong>en</strong>guaje de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción afrocolombiana.<br />

19 Mansour, Mónica, La poesía negrista, México: Era, p.82, 1973.<br />

20 Citado <strong>por</strong> Mónica Mansour, Ob. cit, p.83.


Porque <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción colombiana de orig<strong>en</strong> africano es bastante numerosa <strong>en</strong> varias regiones<br />

del país. “Fue <strong>en</strong> el siglo XVIII cuando <strong>la</strong> esc<strong>la</strong>vitud, a base de <strong>la</strong> trata de <strong>negro</strong>s traídos de<br />

África, tuvo un especial increm<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el Nuevo Reino de Granada. Primero, los monarcas<br />

españoles concedieron a <strong>la</strong> Compañía Real Francesa de Guinea el monopolio de este<br />

comercio humano. Un tiempo después le fue otorgado igual privilegio a <strong>la</strong> Compañía<br />

Inglesa del Mar del Sur, expone Plutarco <strong>El</strong>ías Ramírez 21 . <strong>El</strong> investigador Luis Duque<br />

Gómez, del Instituto Etnológico Nacional, según cita José Luciano Franco, afirma que “...<br />

puede decirse que <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción negra mínima <strong>en</strong> Colombia alcanza a 700000 habitantes, lo<br />

que corresponde a un <strong>por</strong>c<strong>en</strong>taje de más del 6 %”. 22<br />

Todos estos datos sirv<strong>en</strong> para analizar un aspecto controvertido <strong>en</strong> <strong>la</strong> composición de<br />

<strong>María</strong>, <strong>la</strong> interca<strong>la</strong>ción del re<strong>la</strong>to de los amores <strong>en</strong>tre Nay y Sinar, <strong>en</strong> África, tronchados<br />

<strong>por</strong> <strong>la</strong> interv<strong>en</strong>ción de los esc<strong>la</strong>vistas. Según tesis p<strong>la</strong>nteada <strong>por</strong> Enrique Anderson Imbert,<br />

que hemos citado ya, según <strong>la</strong> cual “el exotismo era un rasgo tan típicam<strong>en</strong>te romántico que<br />

Isaacs no quiso r<strong>en</strong>unciar a él; y nos dio el cu<strong>en</strong>to de Nay y Sinar <strong>en</strong> marco africano. África<br />

fue para Isaacs lo que América para Chateaubriand”. Creemos que esta conclusión es<br />

errónea. <strong>El</strong> <strong>negro</strong> y África no son elem<strong>en</strong>tos exóticos <strong>en</strong> Colombia, mucho m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> el<br />

Cauca. La pres<strong>en</strong>cia africana es fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> y aun <strong>en</strong> <strong>la</strong> propia vida de Isaacs.<br />

En sus días de estudiante adolesc<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Bogotá, ocurrió <strong>la</strong> presid<strong>en</strong>cia liberal de José<br />

Hi<strong>la</strong>rio López que promulgó <strong>la</strong> ley de <strong>la</strong> libertad de los esc<strong>la</strong>vos. Recién liberada Colombia<br />

del yugo español se dec<strong>la</strong>ró <strong>la</strong> libertad de vi<strong>en</strong>tre, los hijos de los esc<strong>la</strong>vos nacían libres.<br />

Así <strong>la</strong> africana Nay, llegada a América <strong>en</strong> un barco traficante de esc<strong>la</strong>vos, recibe <strong>la</strong> libertad<br />

y el padre de Efraín <strong>la</strong> lleva a su haci<strong>en</strong>da, con el nombre de Feliciana, donde sería el aya<br />

de sus hijos. Isaacs dedica varios capítulos para narrarnos los amores de Nay y Sinar. “La<br />

propia inv<strong>en</strong>ción de que Nay era hija de un poderoso caudillo africano, Magnahú, coincide<br />

con <strong>la</strong>s historias fabulosas de sus antepasados, que cu<strong>en</strong>tan <strong>la</strong>s negras a los niños. Pero<br />

21 Ramírez, Plutarco <strong>El</strong>ías, Colombia, La Habana: Casa de <strong>la</strong>s Américas, p.33, 1964.<br />

22 Franco, José Luciano, La pres<strong>en</strong>cia negra <strong>en</strong> el Nuevo Mundo, La Habana: Casa de <strong>la</strong>s Américas, p.13,<br />

1968.


Isaacs <strong>la</strong> aprovecha para insertada <strong>en</strong> su idílica nove<strong>la</strong> y hacer un alegato contra <strong>la</strong><br />

esc<strong>la</strong>vitud”, se dice <strong>en</strong> G<strong>en</strong>io y figura. 23<br />

De ningún modo puede aceptarse que Isaacs integrase esta nove<strong>la</strong>, interca<strong>la</strong>da <strong>en</strong> su obra,<br />

para darle el tinte exótico que su romanticismo s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal necesitaba para reproducir el<br />

cartabón inspirado <strong>en</strong> Ata<strong>la</strong> y <strong>en</strong> Paul et Virginie. En una de <strong>la</strong>s pocas notas, que colocó<br />

Isaacs <strong>en</strong> su nove<strong>la</strong>, dice al final del capítulo XLIV, después que re<strong>la</strong>ta <strong>la</strong> muerte de Felisa<br />

(Nay):<br />

Si hay qui<strong>en</strong> pueda creer exageradas <strong>la</strong>s desv<strong>en</strong>turas de Nay y de sus compañeros de<br />

esc<strong>la</strong>vitud, <strong>la</strong> lectura del capítulo VI, época XIV, y del XVII, época XVIII, de <strong>la</strong> Historia<br />

Universal de Cantú bastará a conv<strong>en</strong>ce de de que al bosquejar algunos cuadros del episodio,<br />

se han desdeñado tintas que podían servir para hacer<strong>la</strong> espantosam<strong>en</strong>te verdadero (p.234).<br />

Si no existe d<strong>en</strong>uncia <strong>en</strong> sus observaciones sobre <strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>cias c<strong>la</strong>sistas <strong>en</strong> <strong>la</strong> sociedad<br />

colombiana, sí <strong>la</strong> hay <strong>en</strong> este re<strong>la</strong>to sobrio y realista. Son éstas <strong>la</strong>s señales que reve<strong>la</strong>n <strong>la</strong><br />

posición del novelista, que se opone a <strong>la</strong> degradación producida <strong>por</strong> <strong>la</strong> esc<strong>la</strong>vitud pero que,<br />

<strong>por</strong> limitaciones de c<strong>la</strong>se y como consecu<strong>en</strong>cia del mom<strong>en</strong>to económico-social <strong>en</strong> que vive,<br />

ap<strong>en</strong>as subraya con indignación y <strong>en</strong> protesta <strong>por</strong> el terrible sistema de explotación<br />

esc<strong>la</strong>vista con una nota al pie de página sumam<strong>en</strong>te definitoria.<br />

Analizada <strong>en</strong> su conjunto —con sus varios elem<strong>en</strong>tos y factores— y prestando at<strong>en</strong>ción a <strong>la</strong><br />

línea que sigue el autor <strong>en</strong> cuanto a <strong>la</strong>s especificidades <strong>la</strong>tinoamericanas, advertimos que<br />

existe <strong>en</strong> <strong>María</strong> un progresivo ahondami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>la</strong> realidad que <strong>en</strong> marca el eje s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal<br />

de su trama. Cabría argum<strong>en</strong>tar que, según avanza su obra, Isaacs va poni<strong>en</strong>do los pies <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> tierra, <strong>en</strong>focando con su mirada y su oído los contextos americanos. Primordial es <strong>la</strong><br />

progresiva p<strong>en</strong>etración del hab<strong>la</strong> popu<strong>la</strong>r <strong>en</strong> <strong>la</strong> nove<strong>la</strong>; desde que topamos con Emigdio <strong>la</strong><br />

erosión del l<strong>en</strong>guaje castizo que distingue a Efraín y a su familia es cada vez mayor. <strong>El</strong><br />

hab<strong>la</strong> del “compadre” Custodio concreta esta derivación hacia el l<strong>en</strong>guaje dialectal. Lo<br />

advertimos <strong>en</strong> el hab<strong>la</strong> de José, de Braulio, de Lucía, de Salomé; se hace mayor <strong>en</strong> el<br />

l<strong>en</strong>guaje de los “bogas”, de Bibiano y Rufina. <strong>El</strong> bunde que cantan los “bogas” verifica<br />

estas difer<strong>en</strong>cias fonéticas que se increm<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> <strong>la</strong> segunda mitad de <strong>la</strong> nove<strong>la</strong>, que se hace<br />

dominante con el viaje de retorno de Efraín: “el hab<strong>la</strong> dialectal ya no es un „color‟ o una<br />

23 Arci<strong>en</strong>iegas, Germán, Op, cit., p. 57-58.


circunstancia, sino <strong>la</strong> expresión lingüística de un modo de vida condicionado <strong>por</strong> realidades<br />

sociales, geográficas, culturales y económicas”, apunta Eduardo López Morales. 24<br />

Impulsado <strong>por</strong> un ali<strong>en</strong>to de compr<strong>en</strong>sión y simpatía se aproxima Jorge Isaacs hacia esos<br />

personajes <strong>negro</strong>s y mu<strong>la</strong>tos <strong>en</strong> su nove<strong>la</strong> capital. No deriva hacia lo patético ni hace<br />

resonar su bronca voz de protesta ante el espectáculo de despojo y discriminación, manti<strong>en</strong>e<br />

con timidez una actitud paternalista, modu<strong>la</strong> con sordina sus veraces observaciones, pero<br />

aun con estas t<strong>en</strong>ues notas consigue l<strong>la</strong>mar <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción del lector hacia ese sector marginado<br />

<strong>en</strong> su sociedad, se hace precursor de <strong>la</strong> literatura negrista hispanoamericana que florecerá<br />

muchas décadas después de su elegíaca nove<strong>la</strong>.<br />

24 López Morales, Eduardo, Prólogo a <strong>la</strong> edición de <strong>María</strong>, La Habana: Casa de <strong>la</strong>s Américas, p. XXII, 1970.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!