13.11.2013 Views

Avances en la Ciencia de la Computación - sitio del laboratorio ...

Avances en la Ciencia de la Computación - sitio del laboratorio ...

Avances en la Ciencia de la Computación - sitio del laboratorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

usabilidad <strong>de</strong>l Sitio Web. La experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l usuario durante <strong>la</strong> navegación, <strong>la</strong> facilidad<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s páginas, el tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga, <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> imág<strong>en</strong>es<br />

o texto, los multimedios e incluso <strong>la</strong> disponibilidad <strong>de</strong> ciertos links, influye <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

disposición o <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> los usuarios a regresar a un <strong>de</strong>terminado <strong>sitio</strong>.<br />

En los últimos diez años se han realizado una gran cantidad <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> usabilidad <strong>de</strong>l<br />

Web y durante este tiempo muchas cosas han cambiado. Don<strong>de</strong> Niels<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre otros, se ha<br />

dado a <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> reexaminar el estado <strong>de</strong>l Web distingui<strong>en</strong>do varios problemas comunes<br />

<strong>de</strong> diseño [2]. Para evitar los problemas <strong>de</strong> usabilidad <strong>en</strong> el diseño <strong>de</strong> interfaces se<br />

consi<strong>de</strong>ra llevar a cabo una evaluación como una etapa más <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una<br />

aplicación o un Sitio Web. La evaluación o diagnóstico <strong>de</strong> usabilidad consiste <strong>en</strong> <strong>la</strong>s<br />

metodologías que mid<strong>en</strong> los aspectos <strong>de</strong> usabilidad <strong>de</strong> una interfaz utilizada por un<br />

sistema e id<strong>en</strong>tificar problemas específicos; si<strong>en</strong>do una parte importante <strong>de</strong>l proceso total<br />

<strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> interfaz <strong>de</strong> usuario, que consiste <strong>en</strong> ciclos iterativos <strong>de</strong> diseñar, <strong>de</strong><br />

prototipos y <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación.<br />

El hecho <strong>de</strong> asegurar <strong>la</strong> usabilidad como parte <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> diseño, es una excel<strong>en</strong>te<br />

práctica, ya que <strong>en</strong> cuando más rápido es <strong>de</strong>tectado un problema es más fácil su solución<br />

y cuesta m<strong>en</strong>os resolverlo que <strong>en</strong> etapas posteriores. Por ello, contar con una herrami<strong>en</strong>ta<br />

que <strong>de</strong> manera automática haga un diagnóstico preliminar y le informe al equipo <strong>de</strong><br />

trabajo cuáles son <strong>la</strong>s páginas que no pres<strong>en</strong>tan problemas, cuales otras pres<strong>en</strong>tan<br />

problemas <strong>de</strong> sobrecarga <strong>de</strong> texto, animaciones o imág<strong>en</strong>es, <strong>en</strong>tre otro tipo <strong>de</strong><br />

información; es un ahorro consi<strong>de</strong>rable <strong>en</strong> tiempo, esfuerzo y costos.<br />

2. Estado <strong>de</strong>l Arte<br />

Se ha propuesto una amplia gama <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> evaluación y un subconjunto <strong>de</strong> estas<br />

son actualm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> uso común. Algunas técnicas <strong>de</strong> evaluación, como <strong>la</strong>s pruebas<br />

formales <strong>de</strong> usuarios, sólo pued<strong>en</strong> ser aplicadas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> interfaz se<br />

ha <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do. Otras, como <strong>la</strong> evaluación heurística, pue<strong>de</strong> ser aplicada <strong>en</strong> <strong>la</strong>s primeras<br />

etapas <strong>de</strong> diseño. Cada técnica ti<strong>en</strong>e sus propias exig<strong>en</strong>cias, y g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te diversas<br />

técnicas pres<strong>en</strong>tan difer<strong>en</strong>tes problemas <strong>de</strong> usabilidad. Cuando se hace una evaluación <strong>de</strong><br />

usabilidad <strong>en</strong> una interfaz, <strong>la</strong>s conclusiones <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes evaluadores pued<strong>en</strong> variar<br />

ext<strong>en</strong>sam<strong>en</strong>te, incluso si usan <strong>la</strong> misma técnica <strong>de</strong> evaluación. Por lo que los expertos<br />

recomi<strong>en</strong>dan que a <strong>la</strong> misma interfaz se le apliqu<strong>en</strong> varias técnicas <strong>de</strong> usabilidad y así<br />

<strong>de</strong>tectar todas <strong>la</strong>s posibles situaciones críticas. Muchos métodos <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong><br />

usabilidad requier<strong>en</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> grabación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones que un usuario ejecuta mi<strong>en</strong>tras<br />

interactúa con una interfaz. Esto pue<strong>de</strong> ser hecho por un evaluador que toma apuntes<br />

mi<strong>en</strong>tras el participante usa el sistema <strong>en</strong> vivo o vi<strong>en</strong>do repetidam<strong>en</strong>te una cinta <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> sesión: ambas son activida<strong>de</strong>s que llevan mucho tiempo. Como <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong><br />

captura alternativas, automatizadas pued<strong>en</strong> registrar <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong>l usuario<br />

automáticam<strong>en</strong>te. Una distinción importante pue<strong>de</strong> ser hecha <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> información que es<br />

fácil para registrar, pero difícil <strong>de</strong> interpretar (p.ej., keystrokes) y <strong>la</strong> información que es<br />

significativa, pero difícil <strong>de</strong> etiquetar automáticam<strong>en</strong>te, como <strong>la</strong> terminación <strong>de</strong> una<br />

tarea.<br />

En el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> usabilidad <strong>en</strong> Sitios Web se han registrado muy ricas<br />

aportaciones que han permitido a los diseñadores obt<strong>en</strong>er mejores resultados. Uno <strong>de</strong> los<br />

investigadores que mayores avances a logrado <strong>en</strong> el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> usabilidad es Jakob<br />

Niels<strong>en</strong> [3], qui<strong>en</strong> ha publicado una gran cantidad <strong>de</strong> docum<strong>en</strong>tos re<strong>la</strong>cionados con el<br />

tema <strong>en</strong>focándose no solo a los Sitios Web sino también a <strong>la</strong>s aplicaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!