02.12.2013 Views

Orientacion Laboral. Insercion Laboral

La orientación profesional, muy frecuentemente, encorsetada bajo una proposición eminentemente práctica donde la elaboración de currículum y la instrucción sobre cómo elaborar entrevistas, o la toma de decisiones sobre el objetivo ocupacional de las personas atendidas y la realización de formación, induce en ocasiones a una miopía aburrida sobre la labor del orientador. El trabajo diario de la orientación se hace difícil porque los profesionales debemos hacer frente y dar respuestas a exigencias que provienen de diferentes partes; multiplicidad de respuestas que hace imposible pararse a pensar hacia dónde va dirigida nuestra actuación y cuáles son las premisas de las que debe partir este tipo de acciones orientadoras.

La orientación profesional, muy frecuentemente, encorsetada bajo una proposición eminentemente práctica donde la elaboración de currículum y la instrucción sobre cómo elaborar entrevistas, o la toma de decisiones sobre el objetivo ocupacional de las personas atendidas y la realización de formación, induce en ocasiones a una miopía aburrida sobre la labor del orientador.

El trabajo diario de la orientación se hace difícil porque los profesionales debemos hacer frente y dar respuestas a exigencias que provienen de diferentes partes; multiplicidad de respuestas que hace imposible pararse a pensar hacia dónde va dirigida nuestra actuación y cuáles son las premisas de las que debe partir este tipo de acciones orientadoras.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Animación, Servicios Educativos y Tiempo Libre<br />

propio proceso de gestión empresarial.<br />

AYUDAS Y SUBVENCIONES<br />

Poner en marcha su proyecto, radica en cómo buscar financiación para el mismo.<br />

Independientemente del apoyo que en muchos casos te pueda prestar tu<br />

familia o amigos, es importante que sepas cómo localizar y solicitar las ayudas<br />

publicas que puedes obtener, ya que, en muchas ocasiones, pueden ser varios<br />

los organismos a los que puedes acudir.<br />

Éstas ayudas, tienen como objetivo apoyar, por parte de Instituciones públicas<br />

o privadas, a las personas que desean poner en marcha un proyecto empresarial,<br />

mediante de subvenciones financieras o de otro tipo y facilitar así, la puesta<br />

en marcha de dicho proyecto.<br />

Las ayudas pueden ser de varios tipos:<br />

- Porcentaje sobre inversiones en activo fijo (locales, maquinaria, herramientas,<br />

etc.).<br />

- Subvención por asistencia técnica para elaborar el plan de empresa (te<br />

ayudarán a redactar tu plan de negocio).<br />

- Rentas de subsistencia (para que tengas ingresos durante los primeros meses<br />

de tu negocio).<br />

- Subvenciones financieras (reducción de tipos de interés de préstamos).<br />

- Capitalización prestaciones por Desempleo (si cobras la prestación por desempleo,<br />

cabe la posibilidad de recibir la cantidad pendiente de una sola vez).<br />

Para poder acceder a estos tipos de ayudas es necesario, por un lado, localizar<br />

las bases de la convocatoria y después comprobar si se cumplen los requisitos<br />

de las bases de la convocatoria ayudas son compatibles con las de otros organismos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!