02.12.2013 Views

Orientacion Laboral. Insercion Laboral

La orientación profesional, muy frecuentemente, encorsetada bajo una proposición eminentemente práctica donde la elaboración de currículum y la instrucción sobre cómo elaborar entrevistas, o la toma de decisiones sobre el objetivo ocupacional de las personas atendidas y la realización de formación, induce en ocasiones a una miopía aburrida sobre la labor del orientador. El trabajo diario de la orientación se hace difícil porque los profesionales debemos hacer frente y dar respuestas a exigencias que provienen de diferentes partes; multiplicidad de respuestas que hace imposible pararse a pensar hacia dónde va dirigida nuestra actuación y cuáles son las premisas de las que debe partir este tipo de acciones orientadoras.

La orientación profesional, muy frecuentemente, encorsetada bajo una proposición eminentemente práctica donde la elaboración de currículum y la instrucción sobre cómo elaborar entrevistas, o la toma de decisiones sobre el objetivo ocupacional de las personas atendidas y la realización de formación, induce en ocasiones a una miopía aburrida sobre la labor del orientador.

El trabajo diario de la orientación se hace difícil porque los profesionales debemos hacer frente y dar respuestas a exigencias que provienen de diferentes partes; multiplicidad de respuestas que hace imposible pararse a pensar hacia dónde va dirigida nuestra actuación y cuáles son las premisas de las que debe partir este tipo de acciones orientadoras.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Animación, Servicios Educativos y Tiempo Libre<br />

sional y a desarrollar las conductas anticipatorias a la elección profesional que<br />

permitan a las personas construir el entramado de su madurez vocacional antes<br />

del momento de crisis.<br />

Modelo cíclico o de counseling<br />

Fue propuesto por Rogers, y se fundamenta en la teoría psicodinámica de la<br />

personalidad. Los problemas que atañen a la persona, en sus distintos planos,<br />

pueden generar angustia y bloquear la actividad mental. A través del diálogo<br />

terapéutico (la entrevista) se exteriorizan estos conflictos y se pueden controlar<br />

para descargarlos de su lastre perturbador. Un problema personal o una situación<br />

crítica sólo puede comprenderse, en toda su dimensión, por quien lo padece:<br />

nadie más que la propia persona afectada puede dirigir sus energías<br />

hacia la solución de los problemas. Cuando los individuos sufren un conflicto,<br />

tienden a destacar sobre otros su propia personalidad.<br />

En Orientación Profesional, el conflicto es de tipo vocacional, por tanto, debe<br />

ayudar a la toma de decisiones académica y sociolaboral. El orientador debe<br />

mostrar empatía, respeto y tiene que ser como un espejo en el que pueda mirarse<br />

la persona ayudada.<br />

Partes que suelen jalonar el funcionamiento del modelo:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!