20.12.2013 Views

Informe McKinsey - Ejercicios de física y matemática

Informe McKinsey - Ejercicios de física y matemática

Informe McKinsey - Ejercicios de física y matemática

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lo que era en 1988. (…) A partir <strong>de</strong> 1998 cambiamos<br />

eso. Llevamos la reforma a las aulas” 40 .<br />

Algunas intervenciones en procura <strong>de</strong> mejorar la<br />

instrucción tuvieron fuerte impacto sobre los logros<br />

<strong>de</strong> los alumnos. En apenas seis años Boston<br />

aumentó la cantidad <strong>de</strong> estudiantes que satisfacen<br />

el estándar MCAS <strong>de</strong>l 25 al 74% en<br />

matemática y <strong>de</strong>l 43 al 73% en inglés. En Inglaterra,<br />

don<strong>de</strong> prácticamente no se habían observado<br />

mejoras en los resultados <strong>de</strong> los alumnos<br />

en lengua y aritmética en casi medio siglo, el<br />

gobierno lanzó nuevos programas <strong>de</strong> capacitación<br />

nacionales con técnicas <strong>de</strong>sarrolladas en<br />

base a mejores prácticas. En apenas tres años,<br />

la cantidad <strong>de</strong> alumnos que alcanzaron los estándares<br />

propuestos en lengua pasó <strong>de</strong>l 63 al<br />

75% (cuadro 17).<br />

NECESARIO PERO NO SUFICIENTE<br />

40<br />

Barber, Journeys of Discovery (2005).<br />

CUADRO 17<br />

Los sistemas con más alto <strong>de</strong>sempeño no cesan<br />

en su objetivo <strong>de</strong> mejorar la calidad <strong>de</strong> la instrucción.<br />

Sin embargo, este foco en la instrucción,<br />

si bien es una condición necesaria, resulta<br />

por sí solo insuficiente para generar mejoras.<br />

Para perfeccionar la instrucción, los sistemas<br />

educativos <strong>de</strong>bieron encontrar maneras <strong>de</strong> cambiar<br />

<strong>de</strong> raíz lo que suce<strong>de</strong> en las aulas. A nivel<br />

<strong>de</strong>l docente, esto implica lograr tres cosas:<br />

– Cada docente <strong>de</strong>be ser consciente <strong>de</strong><br />

sus propias limitaciones. En la mayoría <strong>de</strong><br />

los casos esto no solo significa crear una<br />

conciencia <strong>de</strong> lo que hace, sino <strong>de</strong> por qué<br />

lo hace.<br />

– Cada docente <strong>de</strong>be informarse acerca <strong>de</strong><br />

mejores prácticas específicas. En general,<br />

esto solo pue<strong>de</strong> lograrse por medio <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> tales prácticas en un<br />

contexto real.<br />

– Cada docente <strong>de</strong>be estar motivado para<br />

realizar las mejoras necesarias. En general,<br />

esto exige un cambio más profundo en<br />

la motivación que no es posible lograr por<br />

medio <strong>de</strong> incentivos materiales. Estos cambios<br />

tienen lugar cuando los docentes tie-<br />

INGLATERRA: IMPACTO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN<br />

80<br />

Implementación <strong>de</strong> estrategias para mejorar la calidad docente<br />

<br />

% <strong>de</strong> estudiantes<br />

que alcanzaron el<br />

nivel <strong>de</strong><br />

conocimientos<br />

pretendido<br />

75<br />

70<br />

65<br />

60<br />

55<br />

Fuente: Ministerio <strong>de</strong> Educación.<br />

50<br />

1997 1998 1999 2000<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!