21.12.2013 Views

técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis

técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis

técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 Técnicas <strong>de</strong> Apoyo Psicológico y Social <strong>en</strong> Situaciones <strong>de</strong> Crisis<br />

La intrapsíquica hace refer<strong>en</strong>cia a aquellos aspectos que no se observan con<br />

facilidad, a la parte más íntima <strong>de</strong> cada uno, al «yo», a la conci<strong>en</strong>cia que se ti<strong>en</strong>e<br />

<strong>de</strong> uno mismo.<br />

El estudio <strong>de</strong> uno mismo no es s<strong>en</strong>cillo porque para estudiarse a uno mismo (para<br />

estudiar la propia m<strong>en</strong>te) sólo se dispone <strong>de</strong> la propia m<strong>en</strong>te. No val<strong>en</strong> las teorías<br />

g<strong>en</strong>erales aplicables a otros f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os, ya que hay que esforzarse <strong>en</strong> p<strong>en</strong>etrar <strong>en</strong><br />

la m<strong>en</strong>te y estudiarla <strong>en</strong> profundidad.<br />

En esta dim<strong>en</strong>sión se <strong>en</strong>cuadra el inconsci<strong>en</strong>te <strong>de</strong>scrito por Freud, que aparece<br />

por primera vez <strong>en</strong> su obra publicada <strong>en</strong> 1.905. A<strong>de</strong>más se incluye el estudio <strong>de</strong><br />

aspectos como las emociones <strong>de</strong> cada persona, sus actitu<strong>de</strong>s, su motivación y, <strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>finitiva, cualquier proceso <strong>de</strong> su m<strong>en</strong>te que le sea propio.<br />

No es casual que la frase «Conócete a ti mismo» atribuida por algunos a Sócrates<br />

y por otros a Platón, sea aún una asignatura p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te para la mayoría <strong>de</strong> las<br />

personas. En el hinduismo y budismo se realiza un trabajo int<strong>en</strong>so <strong>de</strong> autoconocimi<strong>en</strong>to,<br />

que los psicólogos <strong>de</strong>nominan introspección, para llegar a conocerse<br />

y a conocer las capacida<strong>de</strong>s, pero también los puntos débiles <strong>de</strong> cada uno.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, y como recom<strong>en</strong>dación g<strong>en</strong>eral para qui<strong>en</strong> trabaje <strong>en</strong> la at<strong>en</strong>ción<br />

sanitaria o <strong>en</strong> cualquier profesión que implique un <strong>de</strong>sgaste emocional int<strong>en</strong>so,<br />

se consi<strong>de</strong>ra que el conocerse a uno mismo es la base principal para mant<strong>en</strong>er<br />

una estabilidad emocional y una salud física y m<strong>en</strong>tal a<strong>de</strong>cuadas.<br />

La persona que se conoce a sí misma sabe cuando <strong>de</strong>be reducir o int<strong>en</strong>sificar el<br />

ritmo, cuando <strong>de</strong>be pedir ayuda y cuando está preparado para prestarla. Realizar<br />

un trabajo <strong>de</strong> conocerse a uno mismo es duro, pero necesario para prestar un<br />

bu<strong>en</strong> servicio a los <strong>de</strong>más.<br />

Las difer<strong>en</strong>cias individuales son otro gran foco <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> los psicólogos<br />

que estudian la personalidad. Como ya se ha m<strong>en</strong>cionado anteriorm<strong>en</strong>te, todas<br />

las personas son difer<strong>en</strong>tes y el estudio <strong>de</strong> estas difer<strong>en</strong>cias es una parte muy<br />

importante <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> la personalidad. Tanto es así que existe una disciplina<br />

que <strong>de</strong>nominada psicología <strong>de</strong> las difer<strong>en</strong>cias individuales.<br />

Esta disciplina estudia si realm<strong>en</strong>te las difer<strong>en</strong>cias que se observan <strong>en</strong>tre personas<br />

van más allá <strong>de</strong> lo anecdótico y se pue<strong>de</strong>n analizar ci<strong>en</strong>tíficam<strong>en</strong>te.<br />

El campo <strong>de</strong> las difer<strong>en</strong>cias individuales es más complicado <strong>de</strong> lo que parece. El<br />

principal problema a la hora <strong>de</strong> trabajar las difer<strong>en</strong>cias individuales no consiste<br />

<strong>en</strong> establecer si exist<strong>en</strong> o no, sino <strong>de</strong> saber a qué se <strong>de</strong>b<strong>en</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!