21.12.2013 Views

técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis

técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis

técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8 Técnicas <strong>de</strong> Apoyo Psicológico y Social <strong>en</strong> Situaciones <strong>de</strong> Crisis<br />

Para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse a una situación crítica durante un acci<strong>de</strong>nte aparatoso y con<br />

muertos, <strong>en</strong> el traslado <strong>de</strong> víctimas <strong>de</strong> una catástrofe o <strong>en</strong> cualquier otra situación<br />

que requiera t<strong>en</strong>er una cierta estabilidad emocional, t<strong>en</strong>er a una persona con<br />

una baja puntuación <strong>en</strong> el rasgo estabilidad emocional no sería a<strong>de</strong>cuado ni para<br />

ella ni para las personas que <strong>de</strong>ba at<strong>en</strong><strong>de</strong>r.<br />

Para una persona que se <strong>de</strong>dique a la at<strong>en</strong>ción sanitaria o al transporte sanitario,<br />

es importante el estudio <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> la psicología <strong>de</strong><br />

la personalidad.<br />

En cuanto al estudio intrapsíquico <strong>de</strong> la personalidad aplicado a uno mismo, es<br />

importante realizar el esfuerzo <strong>de</strong> autoconocimi<strong>en</strong>to. En cuanto a las difer<strong>en</strong>cias<br />

individuales, conocerlas o al m<strong>en</strong>os saber que exist<strong>en</strong> <strong>de</strong> una manera clara es<br />

la base para saber que las reacciones que se pue<strong>de</strong>n esperar <strong>de</strong> cada persona<br />

(compañeros, médicos, <strong>en</strong>fermeras, psicólogos, familiares, paci<strong>en</strong>tes, etc.) estarán<br />

muy relacionadas con los distintos aspectos que constituy<strong>en</strong> su personalidad<br />

(con sus aspectos constitucionales, su temperam<strong>en</strong>to, sus aspectos cognitivos o<br />

<strong>de</strong> intelig<strong>en</strong>cia y su carácter).<br />

No se pue<strong>de</strong> tratar a dos personas <strong>de</strong> la misma manera porque no hay dos personas<br />

iguales. Esta premisa es la base <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los conocimi<strong>en</strong>tos sobre personalidad,<br />

aunque a veces se olvida <strong>en</strong> los sistemas <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción sanitaria <strong>de</strong>bido a la presión<br />

<strong>de</strong> trabajo, a la <strong>de</strong>manda excesiva y a los problemas que suel<strong>en</strong> darse <strong>en</strong> cuanto<br />

a los recursos humanos y técnicos se refiere.<br />

Si se parte <strong>de</strong> la premisa <strong>de</strong> que no hay dos personas iguales (ni <strong>en</strong>tre los profesionales,<br />

ni <strong>en</strong>tre los paci<strong>en</strong>tes, ni <strong>en</strong>tre sus familiares), parece lógico p<strong>en</strong>sar<br />

que se ha <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicar algún espacio <strong>de</strong> tiempo a analizar las características <strong>de</strong> las<br />

personas con las que se trabaja.<br />

En algunos sectores productivos es compr<strong>en</strong>sible que se t<strong>en</strong>ga que estar muy<br />

p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> uniformar todo lo posible los procesos <strong>de</strong> producción para aum<strong>en</strong>tar<br />

el b<strong>en</strong>eficio; sin embargo, <strong>en</strong> el sector sanitario se <strong>de</strong>be seguir haci<strong>en</strong>do un<br />

esfuerzo para humanizar el trato a las personas.<br />

Por eso, hay muchos profesionales que más allá <strong>de</strong> la estricta obligación que su<br />

trabajo les marca, <strong>de</strong>dican una parte <strong>de</strong> su tiempo a estar con la persona a la<br />

que está at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do, escuchan con at<strong>en</strong>ción todas <strong>de</strong> historias que les explican<br />

los paci<strong>en</strong>tes. A<strong>de</strong>más ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una palabra simpática para un niño o un anciano<br />

que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran asustados o aturdidos durante un traslado o le dan la mano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!