31.12.2013 Views

HORNO DE COCCION.(ES2140483)

HORNO DE COCCION.(ES2140483)

HORNO DE COCCION.(ES2140483)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

k<br />

19 OFICINA ESPAÑOLA <strong>DE</strong><br />

PATENTES Y MARCAS<br />

ESPAÑA<br />

11 k Número de publicación: 2 140 483<br />

51 kInt. Cl. 6 : F24C 15/20<br />

A21B 3/04<br />

12 k<br />

TRADUCCION <strong>DE</strong> PATENTE EUROPEA T3<br />

86 kNúmero de solicitud europea: 94111726.9<br />

86 k<br />

Fecha de presentación : 27.07.1994<br />

87 k<br />

Número de publicación de la solicitud: 0 694 741<br />

87 k<br />

Fecha de publicación de la solicitud: 31.01.1996<br />

k 54 Título: Horno de cocción.<br />

k 73 Titular/es:<br />

BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH<br />

Hochstrasse 17<br />

81669 München, <strong>DE</strong><br />

k 45 Fecha de la publicación de la mención BOPI:<br />

01.03.2000<br />

k 72 Inventor/es: Henry, Karlheinz;<br />

Haberlander, Rainer y<br />

Kieslinger, Michael<br />

k 45 Fecha de la publicación del folleto de patente:<br />

01.03.2000<br />

k 74 Agente: Ungría López, Javier<br />

ES 2 140 483 T3<br />

Aviso:<br />

En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes,<br />

de la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina<br />

Europea de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar<br />

motivada; sólo se considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de<br />

oposición (art ◦ 99.1 del Convenio sobre concesión de Patentes Europeas).<br />

Ventadefascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 – 28036 Madrid


1 ES 2 140 483 T3 2<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCION<br />

Horno de cocción.<br />

La invención se refiere a un horno de cocción<br />

según el preámbulo de la reivindicación 1 de la<br />

patente.<br />

Un horno de cocción de este tipo se conoce<br />

a partir de la publicación FR-A-2 614 089 con<br />

una mufla de horno, que se puede cerrar por medio<br />

de una puerta de horno. Debajo de la mufla<br />

de horno está previsto un dispositivo condensador<br />

para los vahos que se producen en la mufla<br />

del horno durante el modo de fermentación. El<br />

dispositivo condensador está conectado con el espacio<br />

interior de la mufla del horno, con relación a<br />

la circulación, por medio de un conducto de salida<br />

de aire y un conducto de entrada de aire. En la<br />

zona del fondo del horno de cocción está retenido<br />

un depósito de condensado que se puede retirar<br />

según el modo de funcionamiento. El dispositivo<br />

condensador está conectado, de acuerdo con la<br />

técnica de la circulación, con la mufla del horno,<br />

en el lado de entrada por medio de un conducto<br />

de aire que conduce los vahos no condensados y,<br />

en el lado de salida, por medio de un conducto<br />

de aire que conduce los vahos condensados en el<br />

dispositivo condensador. En este caso, los dispositivos<br />

condensadores, los conductos de aire y el<br />

volumen de la mufla del horno forman un circuito<br />

de circulación de aire.<br />

Además, se conoce un dispositivo condensador<br />

para los vahos que se producen en un horno<br />

de cocción (<strong>DE</strong> 37 00 567 A1), en el que el condensador<br />

en forma de nervaduras, que contiene agua<br />

de refrigeración o que puede ser recorrido por una<br />

corriente de aire, con un depósito colector de condensado<br />

dispuesto debajo, está dispuesto por encima<br />

de la mufla del horno en la zona superior<br />

del horno de cocción, de forma extraíble, en una<br />

carcasa provista con una abertura de extracción<br />

que se puede cerrar. En este caso, el dispositivo<br />

condensador está conectado, en cuanto a la circulación,<br />

con la mufla del horno por medio de un<br />

canal de extracción de vahos, de manera que los<br />

vahos que se producen durante el modo de calentamiento<br />

del horno de cocción llegan hacia arriba,<br />

através del canal de extracción de vahos, hasta<br />

el dispositivo condensador y allí serealizalacondensación<br />

del vaho, pudiendo retirarse el líquido<br />

condensado a través de la abertura de extracción.<br />

En otro dispositivo para la eliminación de vahos<br />

sin olores (<strong>DE</strong> 31 51 303 A1) está previstauna<br />

carcasa, que está en comunicación con el aparato<br />

de tratamiento térmico, a la que afluyen los vahos<br />

igualmente por convección libre y allí se pulverizan<br />

con agua, en combinación con una condensación<br />

de los componentes húmedos de los vahos,<br />

pudiendo estar conectado el dispositivo de pulverización<br />

en una toma de agua fresca.<br />

La invención tiene el cometido de ampliar las<br />

posibilidades de aplicación de un horno de cocción<br />

de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación<br />

1delapatente.<br />

Este cometido se soluciona según la invención<br />

por medio de las medidas indicadas en la parte<br />

de caracterización de la reivindicación 1 de la<br />

patente. Otras configuraciones de la invención se<br />

5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

deducen de las restantes reivindicaciones de patente.<br />

Por medio de las medidas según la reivindicación<br />

1 de la patente se posibilita, de una manera<br />

alternativa a una salida de los vahos purificados y<br />

deshumedecidos hacia el exterior, dejar los vahos<br />

tratados en el dispositivo condensador en el interior<br />

del horno de cocción y purificarlos por medio<br />

de la circulación constante dentro del circuito de<br />

circulación de aire, manteniendo en gran medida<br />

el valor del proceso una vez producido en la mufla<br />

del horno.<br />

Por medio de la medida de acuerdo con la reivindicación2delapatenteseconsiguequeeldispositivo<br />

condensador se encuentre en el lugar más<br />

frío dentro de la carcasa del horno que recibe la<br />

mufla del horno, a saber, debajo de la mufla caliente<br />

del horno, de manera que debe aplicarse<br />

una potencia de refrigeración reducida en comparación<br />

con los dispositivos condensadores dispuesto<br />

en otro lugar, para condensar eficazmente<br />

los vahos húmedos y con contenido de grasa y<br />

para purificarlos de esta manera.<br />

De acuerdo con las medidas indicadas en la<br />

reivindicación 6 de la patente, de una manera<br />

ventajosa se eleva esencialmente la eficacia del<br />

dispositivo condensador y debido al circuito de refrigeración<br />

cerrado, sobre todo el dispositivo condensador<br />

está totalmente libre de mantenimiento.<br />

Un dispositivo altamente eficaz de este tipo se<br />

puede emplear de una manera especialmente ventajosa<br />

sobre todo en aquellos hornos de cocción,<br />

en los que es previsible una generación especialmente<br />

grande de vahos o de vapores durante el<br />

funcionamiento del horno de cocción, como por<br />

ejemplo en hornos de cocción, que poseen un dispositivo<br />

para la fermentación con vapor. En este<br />

caso es ventajoso que el dispositivo condensador<br />

y/o el depósito de condensado se encuentren debajo<br />

de la mufla del horno, para que el condensado<br />

que se deposita en el fondo de la mufla se<br />

puede evacuar y eliminar de una manera sencilla<br />

sin medidas especiales de transporte hacia abajo.<br />

La invención se explica a continuación con la<br />

ayuda de un ejemplo de realización representado<br />

en el dibujo.<br />

La figura muestra en representación esquemática<br />

y en la sección vertical un horno de cocción<br />

con una carcasa exterior 1 de horno con patas<br />

desoporte2,dentrodelacualestá dispuesta una<br />

mufla de horno 3 rectangular, abierta por un lado.<br />

El lado abierto de la mufla del horno 3 se puede<br />

cerrar por medio de una puerta de horno 4<br />

giratoria y que se puede desplazar en forma de<br />

cajón, que se apoya, en la posición cerrada, en<br />

una junta de obturación 6 circundante dispuesta<br />

en la pestaña 5 del horno. La mufla del horno 3<br />

está rodeada con una capa de aislamiento térmico<br />

7así como con paredes de protección térmica 8<br />

exteriores adicionales, que representan especialmente<br />

con relación a la radiación térmica un aislamiento<br />

térmico adicional de la mufla del horno.<br />

En el interior de la mufla del horno 3 se encuentra,<br />

detrás de una pared intermedia 9, un soplante<br />

de circulación de aire 10, que es accionado por<br />

medio de un motor de accionamiento eléctrico<br />

que está dispuesto fuera de la mufla del horno.<br />

2


3 ES 2 140 483 T3 4<br />

Por encima de la puerta del horno 4, el horno de<br />

cocción presenta una pantalla de conmutadores 11<br />

indicada solamente de forma esquemática. Como<br />

es usual generalmente, el horno de cocción posee<br />

dentro o fuera de la mufla del horno 4 radiadores<br />

no representados, tales como radiadores de calefacción<br />

eléctrica, dispositivos de generación de vapor,<br />

generadores de microondas o similares. Para<br />

el control y/o para la regulación de los mismos<br />

están previstos dispositivos no representados, que<br />

se pueden encontrar, en el ejemplo de realización,<br />

en el espacio de la carcasa 12 detrás de la pantalla<br />

de conmutadores 11.<br />

En el espacio de la carcasa debajo de la mufla<br />

del horno 3 se encuentra un dispositivo condensador<br />

12 indicado solamente de forma esquemática.<br />

Este dispositivo condensador 12 puede estar configurado<br />

de forma similar al que se explica en el documento<br />

<strong>DE</strong> 37 00 567 A1, utilizando como medio<br />

de refrigeración una reserva de agua o, en cambio,<br />

pudiendo contener el dispositivo condensador 12<br />

superficies refrigeradas con aire o elementos con<br />

osinmedioderefrigeración adicional, por ejemplo,<br />

agua, estando previsto un soplante 13 para<br />

la admisión de aire fresco, desde el que se conduceairederefrigeración<br />

a través del conducto<br />

de aire fresco 14 al dispositivo condensador 12,<br />

estando previstas a tal fin aberturas 16 correspondientes<br />

en la pared trasera 15 de la carcasa<br />

para el conducto de admisión de aire fresco. Por<br />

último, el dispositivo condensador puede presentar,<br />

como elemento de refrigeración, el evaporador<br />

de un equipo de refrigeración que contiene un<br />

circuito cerrado de refrigeración con refrigerante,<br />

pudiendo estar configurado el equipo de refrigeración<br />

de forma que ahorra espacio en virtud de la<br />

potencia de refrigeración relativamente reducida<br />

necesaria y pudiendo ser componente directo del<br />

dispositivo condensador 12. El equipo de refrigeración<br />

puede estar configurado como equipo compresor<br />

o como equipo absorbedor. El dispositivo<br />

condensador 12 está conectado, en el lado de entrada,<br />

a través de un conducto de aire 17, con el<br />

espacio interior de la mufla del horno 3, estando<br />

conectado este conducto de aire 17 con una abertura<br />

18 en el fondo de la mufla 19 y en la capa de<br />

aislamiento térmico 7 que la recubre. Esta abertura<br />

18 se encuentra, en el ejemplo de realización,<br />

en la sección trasera de la mufla del horno 3, aproximadamente<br />

a la altura del soplante 10 de aire de<br />

circulación. El conducto de aire 17 está dispuesto<br />

fijoenlacarcasayestáenconexión de acoplamiento<br />

con un tubo de conexión por inserción 17’<br />

con la junta de obturación de inserción 20, estando<br />

dispuesto un filtro de grasa 21 en la vía de<br />

circulación del tubo de conexión por inserción. El<br />

soplante 13 está configurado, por ejemplo, como<br />

soplante doble con un motor de accionamiento y<br />

con dos ruedas de soplante y está asociado tanto<br />

al conducto de aire fresco 14 como también al<br />

conducto de aire 17 y tiene el cometido tanto de<br />

aspirar aire fresco en la dirección de la flecha y<br />

de transportarlo en la dirección del dispositivo<br />

condensador 12 como también de aspirar desde el<br />

interior de la mufla del horno 3 los vahos que se<br />

producen allí durante el funcionamiento de calentamiento<br />

igualmente en la dirección de la flecha<br />

y transportarlos a través del conducto de aire 17<br />

5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

através del filtro de grasa 21 hacia el dispositivo<br />

condensador 12. A tal fin, el dispositivo condensador<br />

12 posee, en el lado de entrada, orificios<br />

correspondientes para la entrada del aire para los<br />

vahos calientes y húmedos que llegan desde la mufla<br />

del horno 3, por una parte, y para el aire fresco<br />

que llega desde el exterior, por otra parte, que se<br />

conduce a los elementos de refrigeración contenidos<br />

en el dispositivo condensador 12. Los vahos<br />

que entran en el dispositivo condensador 12<br />

através del tubo de conexión por inserción 17’<br />

se condensan en este dispositivo en las superficies<br />

de refrigeración correspondientes, donde el condensado<br />

fluye hacia abajo a un depósito de condensado<br />

22 dispuesto debajo del dispositivo condensador<br />

12 y se elimina de allí, por ejemplo, por<br />

medio de limpieza periódica del depósito de condensado<br />

o, en cambio, por descarga directa del<br />

líquido de condensado a un conducto de salida de<br />

agua, por ejemplo, de una piscina de aclarado o<br />

similar. La circulación de los vahos a través del<br />

conducto de aire 17 hacia el dispositivo condensador<br />

12 se puede realizar adicionalmente al efecto<br />

de aspiración del soplante 13 o también de forma<br />

alternativa a través de la acción de la presión del<br />

soplante de circulación de aire 10. En el lado de<br />

salida, en el dispositivo condensador 12 está dispuesta<br />

una derivación de la circulación 23 de dos<br />

vías con trampilla de regulación 24, desde la cual<br />

un canal de salida de aire 25 hacia el lado delantero<br />

del horno de cocción desemboca al aire<br />

libre (cerrado en el dibujo por medio de la trampilla<br />

de regulación 24) y, por otra parte, está en<br />

comunicación, en cuanto a la circulación, con el<br />

interior de la mufla del horno 3 por medio de un<br />

conducto de aire 26 y un tubo de conexión por<br />

inserción 26’ asociado. El conducto de aire 26<br />

está conectado en la mufla del horno 3 por medio<br />

de un orificio 27 dispuesto en el fondo de la<br />

mufla 19 y en la capa de aislamiento térmico 7,<br />

de manera que cuando la trampilla de regulación<br />

24 está en la posición vertical, se consigue un circuito<br />

de circulación de aire que está configurado<br />

de tal manera que los vahos húmedos aspirados<br />

desde la mufla del horno 3 a través de la abertura<br />

18 son transportados hacia el dispositivo condensador<br />

12 y son purificados allí y a continuación<br />

son conducidos de nuevo a la mufla del horno 3.<br />

De esta manera, en el caso de un funcionamiento<br />

del horno de cocción con una gran cantidad de<br />

vaho, se puede realizar una purificación constante<br />

del vaho sin pérdida considerable de calor. En el<br />

ejemplo de realización, el dispositivo condensador<br />

12 está configurado con el depósito de condensado<br />

22 como módulo que se puede acoplar en la carcasa<br />

1 del horno de cocción. Este módulo comprende,<br />

como ya se ha mencionado, el dispositivo<br />

condensador 12, al menos las superficies de refrigeracióndelmismo,eldepósito<br />

de condensado 22,<br />

el tubo de conexión por inserción 17’ con filtro de<br />

grasa 21, la derivación de la circulación 23 con<br />

tubo de conexión por inserción 26’ y el canal de<br />

salida de aire 25, que se encuentra en una placa<br />

de pantalla 28. Como base para este módulo sirve<br />

una placa de base 29 que se puede extraer, junto<br />

con la placa de pantalla 28, en la dirección de la<br />

flecha fuera de la carcasa 1 del horno a modo de<br />

un cajón. A tal fin sirven los elementos de guía<br />

3


5 ES 2 140 483 T3 6<br />

30 en forma de rodillos de rodadura o similares.<br />

En este caso, los tubos de conexión por inserción<br />

17’ y 26’ se sueltan de sus conductos de aire 17 y<br />

26 que están fijados en la carcasa; a la inversa, las<br />

partes mencionadas anteriormente se introducen<br />

denuevoenlacarcasaabierta1enconexión de<br />

acoplamiento por inserción cuando se introduce<br />

de nuevo el módulo.<br />

En el dibujo, el módulo mencionado anteriormente<br />

está designado en general con 31. Con la<br />

elevación de la trampilla de regulación 24 hacia<br />

arriba se conmuta el sistema descrito anteriormente<br />

al funcionamiento con aire de salida limpio,<br />

siendo expulsado directamente al aire libre<br />

5<br />

10<br />

15<br />

el aire purificado y refrigerado que sale desde el<br />

dispositivo condensador 12. Evidentemente, son<br />

posibles posiciones intermedias de la trampilla de<br />

regulación 24 y una combinación correspondiente<br />

entre el funcionamiento de circulación y el funcionamiento<br />

de salida de aire. Durante el funcionamiento<br />

de circulación de aire, se forma en la<br />

abertura 27, debido a la acción de presión o de<br />

aspiración en el conducto de aire 17, un efecto de<br />

aspiración con la consecuencia de que los vahos<br />

condensados y desengrasados son reconducidos a<br />

través del conducto de aire 26 al interior de la<br />

mufla del horno 3.<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

4


7 ES 2 140 483 T3 8<br />

REIVINDICACIONES<br />

1. Horno de cocción con una mufla de horno<br />

(3) calentable, que se puede cerrar por medio de<br />

una puerta de horno (4), así como con un dispositivo<br />

condensador (12) para los vahos que se<br />

producen en la mufla del horno (3) durante el<br />

modo de fermentación, cuyo dispositivo condensador<br />

(12) está conectado con el espacio interior<br />

de la mufla del horno (3), en cuanto a la circulación,<br />

a través de conductos de aire (17, 26, 26’)<br />

ypresentaundepósito de condensado (22) preferentemente<br />

desmontable, que está conectado con<br />

la mufla del horno (3), en cuanto a la circulación,<br />

en el lado de entrada, a través de al menos un<br />

conducto de aire (17) que conduce los vahos no<br />

condensados, y en el lado de salida, a través de al<br />

menos un conducto de aire (26) que conduce los<br />

vahos condensados, de tal manera que el dispositivo<br />

condensador (12), los conductos de aire y el<br />

volumen de la mufla del horno (3) forman un circuito<br />

de circulación de aire, caracterizado porque<br />

detrás del dispositivo condensador (12) está<br />

conectada, en el lado de salida, una desviación<br />

controlable de la circulación (23), en la que está<br />

conectado, por una parte, el conducto de aire (26)<br />

que conduce hacia la mufla del horno (3) y, por<br />

otra parte, un conducto de salida de aire (25) que<br />

conduce al aire libre.<br />

2. Horno de cocción de acuerdo con la reivindicación<br />

1, caracterizado porque el dispositivo<br />

condensador (12) está dispuesto debajo de la mufla<br />

del horno (3) y porque la conducción de los<br />

vahos en el conducto de aire (17) hacia el dispositivo<br />

condensador (12) se realiza por medio de un<br />

soplante (13).<br />

3. Horno de cocción de acuerdo con la reivindicación<br />

1 ó2,caracterizado porque en el<br />

conducto para los vahos está dispuesto un filtro<br />

de grasa (21) delante del dispositivo condensador<br />

(12).<br />

4. Horno de cocción de acuerdo con una de las<br />

5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

reivindicaciones anteriores, caracterizado porque<br />

en el dispositivo condensador (12) desemboca<br />

un conducto de admisión de aire fresco (14),<br />

adicionalmente al conducto de admisión (17) que<br />

conduce los vahos.<br />

5. Horno de cocción de acuerdo con la reivindicación<br />

4, caracterizado porque tanto en el<br />

conducto de admisión (17) que conduce los vahos<br />

como también en el conducto de admisión de aire<br />

fresco (14) está dispuesto un soplante (13) que<br />

está configurado preferentemente como soplante<br />

doble.<br />

6. Horno de cocción de acuerdo con una de las<br />

reivindicaciones anteriores, caracterizado porque<br />

el dispositivo condensador (12) está configurado<br />

como evaporador de un equipo de refrigeración<br />

que contiene un circuito de refrigeración<br />

cerrado provisto con refrigerante.<br />

7. Horno de cocción de acuerdo con una de las<br />

reivindicaciones anteriores, caracterizado porque<br />

el dispositivo condensador (12) con el depósito<br />

de condensado (22) y dado el caso con el filtro<br />

de grasa (21), es componente de un módulo (31)<br />

que se puede insertar en la carcasa (1) del horno<br />

de cocción.<br />

8. Horno de cocción de acuerdo con la reivindicación<br />

7, caracterizado porque el módulo<br />

(31) presenta tubos de conexión por inserción<br />

(17’, 26’) conectados con el dispositivo condensador<br />

(12), que se pueden acoplar y desacoplar<br />

con los conductos de admisión fijados en la carcasa<br />

cuando se desplaza el módulo.<br />

9. Horno de cocción de acuerdo con la reivindicación<br />

8, caracterizado porque el módulo (31)<br />

lleva el conducto de salida de aire (25) y la desviación<br />

de la circulación (23).<br />

10. Horno de cocción de acuerdo con una de<br />

las reivindicaciones anteriores, caracterizado<br />

porque la mufla del horno (3) está aislada térmicamente<br />

por medio de paredes de protección térmica<br />

(8) adicionalmente a la capa de aislamiento<br />

térmico (7) que rodea a la misma.<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva<br />

del art. 167.2 del Convenio de Patentes Europeas<br />

(CPE) y a la Disposición Transitoria del RD<br />

2424/1986, de 10 de octubre, relativo a la aplicación<br />

del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas<br />

que designen a España y solicitadas antes del<br />

7-10-1992, no producirán ningún efecto en España<br />

en la medida en que confieran protección a productos<br />

químicos y farmacéuticos como tales.<br />

Esta información no prejuzga que la patente esté o<br />

no incluída en la mencionada reserva.<br />

5


6<br />

ES 2 140 483 T3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!