10.01.2014 Views

Kanji para recordar II.pdf - Herder Editorial

Kanji para recordar II.pdf - Herder Editorial

Kanji para recordar II.pdf - Herder Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capítulo 1<br />

Los kana y sus kanji<br />

Los dos silabarios japoneses conocidos como hiragana y katakana (o<br />

colectivamente, kana) fueron originalmente versiones de caracteres chinos<br />

utilizados <strong>para</strong> representar los sonidos del japonés, sin referencia alguna al<br />

signi³cado original de dichos caracteres. En japonés moderno, no todos los<br />

kana mantienen el sonido de su “kanji madre”; pero algunos sí lo hacen en<br />

kun-yomi u on-yomi, lo que hace que su lectura sea casi automática.<br />

Muchas de las transformaciones caligrá³cas son discernibles inmediatamente,<br />

mientras que otras requieren un poco de experiencia en caligrafía<br />

china. Cuando la conexión no es tan evidente, hemos incluido una representación<br />

caligrá³ca como referencia. 1<br />

Las letras h y k, entre paréntesis y colocadas en el lugar de los números<br />

de referencia cruzada, indican si el kanji del cuadro es madre del hiragana,<br />

del katakana, o de ambos.<br />

Para hacer una lista representativa, ha sido necesario incluir algunos<br />

compuestos de ejemplo poco frecuentes, así como compuestos que mezclan<br />

lecturas on y kun, que hemos indicado en cada caso. Con todo, vale la<br />

pena estudiar bien los cuadros de este corto capítulo inicial antes de pasar<br />

al siguiente, que contiene material más sencillo.<br />

Como decíamos en la introducción, los on-yomi están indicados en<br />

katakana y los kun-yomi en hiragana, siguiendo la convención habitual en<br />

los diccionarios japoneses. En el caso de los kun-yomi, la lectura del kanji<br />

suele ir acompañada por una desinencia llamada okurigana (|6e), que<br />

en japonés moderno se escribe con hiragana.<br />

Nota: Este es el único lugar del libro en el que, excepcionalmente, se<br />

incluyen lecturas kun y on en un mismo capítulo.<br />

Ì Ó (k) 233 2<br />

1 Ì› rbJ segunda generación (de japoneses)<br />

1<br />

Para hacerte una idea más clara de la conexión entre los kana y los kanji, consulta<br />

Kana <strong>para</strong> <strong>recordar</strong> (Barcelona: <strong>Herder</strong>, 1 a edición, 2003), donde se especifican las formas<br />

originales tanto del hiragana como del katakana.<br />

➤ 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!