28.01.2014 Views

El mercado del mueble en Marruecos - Icex

El mercado del mueble en Marruecos - Icex

El mercado del mueble en Marruecos - Icex

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL MERCADO DEL MUEBLE EN MARRUECOS<br />

cional por <strong>en</strong>cargo de ebanistas y artesanos, aunque esta t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, poco a poco, está cambiando.<br />

3.2. SEGMENTOS DE DEMANDA<br />

3.2.1 SEGMENTOS DE LA DEMANDA<br />

- Consumidores de alto poder adquisitivo que buscan <strong>mueble</strong>s de alta gama y diseño, de carácter<br />

local o de importación.<br />

- Consumidores de clase media a los que se dirige la producción local de los principales fabricantes,<br />

principalm<strong>en</strong>te de producción <strong>en</strong> kit.<br />

- Consumidores de bajo poder adquisitivos que compran el <strong>mueble</strong> estrictam<strong>en</strong>te necesario, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta como única variable el precio.<br />

3.2.2 HÁBITOS DE CONSUMO<br />

Según la clasificación anterior, el tipo de <strong>mueble</strong> que demanda el <strong>mercado</strong> queda condicionado<br />

por la r<strong>en</strong>ta: por un lado, <strong>mueble</strong>s de precio bajo y calidad media, que suele ser de producción local,<br />

y por otro lado <strong>mueble</strong>s de calidad superior y precios más elevados, importaos de países occid<strong>en</strong>tales.<br />

A este último grupo solam<strong>en</strong>te puede acceder un pequeño porc<strong>en</strong>taje de la población.<br />

<strong>El</strong> gusto g<strong>en</strong>eral marroquí ti<strong>en</strong>de a <strong>mueble</strong>s de estilo recargado. Los <strong>mueble</strong>s que compran las<br />

clases altas ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> al gusto occid<strong>en</strong>tal. Las nuevas g<strong>en</strong>eraciones ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más al consumo de<br />

<strong>mueble</strong> kit y <strong>mueble</strong> de vanguardia. Se estima que el consumidor marroquí gasta de media un<br />

2,5% de su presupuesto anual <strong>en</strong> la compra de <strong>mueble</strong>s y decoración. Porc<strong>en</strong>taje que se eleva <strong>en</strong><br />

las zonas urbanas donde se le da mayor importancia al estatus social.<br />

3.2.2.1 MUEBLE DE HOGAR<br />

Es esta nueva clase media con un poder adquisitivo cada vez mayor, la que marca las nuevas<br />

pautas <strong>del</strong> consumo, aunque siga si<strong>en</strong>do minoritaria respectos a las clases populares. Se produce<br />

una europeización de los gustos y las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias de países como Francia, Italia o España, van<br />

adquiri<strong>en</strong>do una influ<strong>en</strong>cia cada vez más importante. Numerosos arquitectos y decoradores se<br />

forman <strong>en</strong> el extranjero lo que implica la introducción <strong>en</strong> el <strong>mercado</strong> marroquí de los gustos europeos<br />

<strong>en</strong> sus diseños.<br />

La vivi<strong>en</strong>da marroquí estándar se caracteriza por ser una vivi<strong>en</strong>da de grandes dim<strong>en</strong>siones, rondando<br />

los 120 m2, con salones amplios, techos altos, con un recibidor, uno o dos salones marroquíes,<br />

dos cuartos de baño una cocina y dos o tres dormitorios, todo ello <strong>en</strong> función <strong>del</strong> poder adquisitivo.<br />

Hasta ahora predominaba el <strong>mueble</strong> auxiliar de carácter artesanal y producción nacional, t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

que está cambiando con esta europeización de los gustos. <strong>El</strong> mobiliario de estilo clásico, se<br />

<strong>en</strong>cargaba a los artesanos marroquíes que los realizaban <strong>en</strong> exclusiva <strong>en</strong> sus talleres.<br />

<strong>El</strong> salón es el núcleo de la vivi<strong>en</strong>da. Es el d<strong>en</strong>ominado taqlidi o salón marroquí, caracterizado por<br />

la exist<strong>en</strong>cia de mdarbas o divanes adosados a lo largo de la pared, y cuyo respaldo está formado<br />

por cojines. Estos divanes se utilizan también con mucha frecu<strong>en</strong>cia para dormir. A la hora de<br />

amueblar estos salones, los consumidores suel<strong>en</strong> demandar mo<strong>del</strong>os exclusivos y de carácter artesanal,<br />

que se <strong>en</strong>cargan de elaborar los artesanos marroquíes.<br />

Su utiliza el salón tipo europeo únicam<strong>en</strong>te cuando el poder adquisitivo es más elevado. Consta<br />

de una mesa principal, biblioteca y sofás. G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te hay prefer<strong>en</strong>cia por los tapizados <strong>en</strong> piel.<br />

En los dormitorios de las casas tradicionales marroquíes no se colocan armarios sino que se utilizan<br />

arcones y baúles. Los nuevos apartam<strong>en</strong>tos, por el contrario, se construy<strong>en</strong> con armarios<br />

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España <strong>en</strong> Rabat 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!