08.02.2014 Views

CAEN PRESUNTOS SECUESTRADORES - Prensa Libre

CAEN PRESUNTOS SECUESTRADORES - Prensa Libre

CAEN PRESUNTOS SECUESTRADORES - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20 Negocios : Actualidad<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, jueves 21 de julio de 2011<br />

Banca Corporación nacional inaugura tres agencias en El Salvador<br />

Pulido: “Queremos<br />

consolidar al BI”<br />

POR BYRON DARDÓN<br />

Con la inauguración<br />

de tres agencias en El<br />

Salvador, ayer, Banco<br />

Industrial (BI) consolidó<br />

su presencia en los<br />

países del Triángulo<br />

Norte (Guatemala, El<br />

Salvador y Honduras).<br />

Desde El Salvador, Diego<br />

Púlido, gerente general<br />

y director corporativo de<br />

Corporación BI, dialogó<br />

con <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong> y ofreció<br />

detalles sobre su ingreso<br />

como banca comercial en<br />

el país vecino.<br />

4¿Bajo qué esquema<br />

operarán?<br />

Esta es una inversión<br />

cien por cien del BI, autorizada<br />

por las autoridades<br />

bancarias salvadoreñas.<br />

Inauguramos la central<br />

y dos agencias más, y se<br />

empleará a unas 65 personas.<br />

Este es un banco al<br />

que le vamos ameter el<br />

acelerador. Queremos<br />

consolidar al BI.<br />

4¿Desde cuándo tiene<br />

relaciones el banco con<br />

El Salvador?<br />

En busca de nuevos mercados<br />

Banco Industrial, el más grande de Guatemala,<br />

continúa con su plan de expansión.<br />

El banco inició operaciones<br />

en El Salvador con tres<br />

agencias ubicadas en Las<br />

Magnolias, colonia San<br />

Benito, el World Trade<br />

Center y en Plaza Madero,<br />

en Santa Elena.<br />

Con el inicio de operaciones<br />

en ese país, el Banco<br />

Industrial tendrá activos<br />

totales por más de US$8<br />

mil 100 millones.<br />

Las operaciones del BI en<br />

los tres países integran a<br />

alrededor de dos millones<br />

Desde hace 10 años el BI<br />

otorga créditos por medio<br />

de una oficina de representación,<br />

yproducto de<br />

ello es que a la fecha se han<br />

entregado más de US$100<br />

millones.<br />

Asimismo, 140 firmas<br />

guatemaltecas que operan<br />

en el mercado salvadoreño<br />

ya tenían operaciones con<br />

el banco.<br />

AMPA<br />

de clientes y ocho mil colaboradores.<br />

De acuerdo con sus autoridades,<br />

el BI es el único banco<br />

de Centroamérica calificado<br />

por las agencias calificadoras<br />

de riesgo Fitch<br />

Ratings, Standard & Poor’s<br />

y Moody’s Investor Service.<br />

En El Salvador, alrededor<br />

de 140 empresas guatemaltecas<br />

tienen actividades<br />

comerciales, que se<br />

realizan en su mayoría con<br />

el Banco Industrial.<br />

4¿Cuál será su orientación<br />

de negocios?<br />

Vamos atodos los nichos<br />

de mercado, pero<br />

principalmente al sector<br />

empresarial, y también<br />

atenderemos microfinanzas.<br />

Una novedad será que<br />

abriremos nuestra cartera<br />

de créditos grandes desde<br />

nuestra casa matriz, en<br />

Guatemala, con destinos<br />

como la generación de<br />

energía eléctrica u otro tipo<br />

de inversión productiva.<br />

4¿Cómo integrarán la<br />

operación en los tres<br />

países?<br />

Con una inversión<br />

aproximada de US$4 millones.<br />

Tendremos un anillo<br />

de telecomunicaciones<br />

por microondas, que ya está<br />

en un 98 por ciento terminado<br />

y que integrará a<br />

los tres países.<br />

En corto plazo los cuentahabientes<br />

podrán intercambiar<br />

cheques, sin importar<br />

en qué país se<br />

encuentren; además, podrán<br />

hacer transacciones<br />

electrónicas en línea.<br />

4¿Cómo ha sido la operación<br />

en Honduras y<br />

cuáles son los planes de<br />

expansión?<br />

En Honduras adquirimos<br />

Banco del País y Seguros<br />

del País, en 2007; en la<br />

actualidad es la cuarta institución<br />

bancaria, con<br />

US$1 mil 200 millones en<br />

activos.<br />

El siguiente paso podría<br />

ser Costa Rica, pero aún<br />

estamos en la negociación.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CORTESÍA BANCO INDUSTRIAL<br />

Diego Pulido, gerente de Banco Industrial en Guatemala, junto a Licda. María Alicia de Pérez Ávila,<br />

gerente de Banco Industrial en El Salvador, ofrecen detalles de la operación en ese país.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ERLIE CASTILLO<br />

Por tercer año consecutivo la Clasiferia recibió a<br />

unas 15 mil personas, en busca de trabajo.<br />

Clasiferia cierra con<br />

resultados positivos<br />

POR AGUSTÍN ORTIZ<br />

Cerca de 15 mil personas<br />

visitaron entre<br />

el martes y el miércoles<br />

últimos la III<br />

edición de la Clasiferia<br />

del Empleo de<br />

<strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>, para<br />

optar a las plazas<br />

ofrecidas por 46 empresas.<br />

“Estamos dentro de<br />

los parámetros que nos<br />

planteamos, alrededor<br />

de 15 mil asistentes”, dijo<br />

Gunther Wellman, gerente<br />

de Mercadeo de este<br />

matutino, al cierre de<br />

la cita.<br />

A cuatro horas de terminar<br />

la actividad, los<br />

datos preliminares indican<br />

que 13 mil 200 personas<br />

habían visitado la<br />

Clasiferia, donde 46<br />

compañías ofrecieron<br />

plazas en posiciones operativas,<br />

gerenciales y administrativas.<br />

Según la fuente, el 85<br />

por cientode los asistentes<br />

llegaron como desempleados<br />

y el 15 por<br />

ciento, en busca de una<br />

nueva oportunidad laboral,<br />

ya que en la actualidad<br />

están sin ocupación.<br />

El 57 por ciento de los<br />

participantes son hombres<br />

yel 43 por ciento,<br />

mujeres.<br />

Llena expectativas<br />

EN CIFRAS<br />

13<br />

mil 200 personas<br />

habían asistido<br />

cuatro horas antes<br />

del cierre.<br />

85<br />

por ciento de los<br />

asistentes acudió como<br />

desempleado.<br />

15<br />

por ciento está trabajando,<br />

pero busca<br />

una mejor laboral.<br />

57<br />

por ciento de asistentes<br />

fueron hombres y<br />

el resto, mujeres.<br />

Para las firmas participantes<br />

la Clasiferia es<br />

un éxito. “Los resultados<br />

son buenos. Hemos recibido<br />

perfiles adecuados a<br />

nuestras necesidades”,<br />

refirió Rosamaría Salazar,<br />

jefa de Reclutamiento<br />

de Cemaco.<br />

De acuerdo con Salazar,<br />

en esta edición de la<br />

Clasiferia Cemacoofreció<br />

75 puestos, entre<br />

ventas, cajeros, servicio<br />

al cliente, supervisión<br />

yadministrativos,<br />

ysolo en el primer día<br />

recibieron dos mil 134<br />

aplicaciones.<br />

Beverly Barrios, encargada<br />

de Selección y<br />

Reclutamiento de la Industria<br />

Licorera de Guatemala,<br />

señaló que en las<br />

primeras dos horas de la<br />

Clasiferia agotaron cinco<br />

mil formularios de solicitud<br />

laboral.<br />

“Hemos programado<br />

las primeras entrevistas<br />

con algunos aspirantes”,<br />

informó Barrios.<br />

Maribel Cacacho, jefe<br />

de Selección de Personal<br />

de Pizza Hut, refirió que<br />

el martes último recibieron<br />

más de cinco mil solicitudes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!