13.02.2014 Views

UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY MEMORIA Temporada año 1972 Y ...

UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY MEMORIA Temporada año 1972 Y ...

UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY MEMORIA Temporada año 1972 Y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan Dumas, Adolfo Etchegaray (Capitán "Pumas”), Ricardo Espagnol, Luis Gradin (Capitán<br />

Seleccionado”BuenosAires”), Ricardo Handley, Tomás Harris Smith, Juan Hermida, Miguel Iglesias,<br />

Fernando Insúa, Roberto Matarazzo, Hugo Miguens, Carlos Moledo, Dudley Morgan, Eduardo<br />

Morgan, Miguel Morgan, Guillermo Pérez Leirós, Hugo Porta, Jorge Raúl Sánz ,Alejandro Travaglini,<br />

José Virasoro, Mario Walther y Jorge Wittman.<br />

La preparación comenzó el 7 de septiembre. Los "Pumas”, antes del primer test-match, realizaron 23<br />

entrenamientos y 5 partidos de práctica con los seleccionados de la Unión de Rugby de Rosario(2),<br />

Unión de Rugby de Tucumán, Unión Santafesina de Rugby y el seleccionado Juvenil de esta<br />

última. Para el segundo test se sumaron, a los ya efectuados, 6 entrenamientos.<br />

El seleccionado de Buenos Aires efectivizó 27 entrenamientos y 5 partidos de práctica, llevados a<br />

cabo con el Club Porteño y seleccionados de Mar del Plata, Paraná, Santa FE y Rosario.<br />

Para la total consolidación del grupo humano tuvieron real importancia las visitas realizadas al interior<br />

del país. Por ello mucho agradecemos a la Unión de Rugby de Salta, a la Unión de Rugby de Mar<br />

del Plata ya la Unión Santafesina de Rugby el habernos invitado a jugar en sus respectivas zonas<br />

jurisdiccionales. Además, nuestro reconocimiento en tal sentido a la Gobernación de la Provincia de<br />

Entre Ríos.<br />

Nuestro agradecimiento también al Club Atlético Porteño, que organizó Ens. Excelente cancha de<br />

San Vicente partidos en los que participó, juntamente con nuestros seleccionados y el de la Unión<br />

de Rugby de Rosario, agasajando luego a todos los concurrentes con un cordial y magnífico tercer<br />

tiempo.<br />

Cumplimos, asimismo, en testimoniar nuestra profunda gratitud al Club Estudiantes de Paraná, que<br />

durante nuestra estada en esa ciudad nos facilitó sus instalaciones con total amplitud y generosidad,<br />

culminando todas sus atenciones en una cena con la cual agasajó al plantel seleccionado de esta<br />

U.A.R.<br />

A los Clubes Centrote Graduados del Liceo Naval, San Martín, Pueyrredón, Atlético de San Isidro,<br />

Obras Sanitarias de la Nación, Banco Nación, DAOM, Gimnasia y Esgrima, Municipalidad e Y.P.F.,<br />

que con tanta generosidad y espíritu de cooperación nos brindaron sus canchas e instalaciones para<br />

los entrenamientos programados.<br />

Destacamos, asimismo, que la preparación física del plantel seleccionado estuvo a cargo del<br />

Profesor MARIO RANALLI en forma enteramente honoraria.<br />

Consideramos oportuno mencionar, a título de comentario, que esta Subcomisión estimó que era el<br />

momento de reemplazar en nuestro seleccionado mayor a figuras que durante muchos años lo<br />

habían integrado prestigiosamente. Fue solo un reemplazo siguen presentes en el Nuevo plantel.<br />

La formación del Seleccionado Nacional -que fue la misma en ambos test-, ofreció, con relación a la<br />

que nos representó en los dos test- matches jugados en Sudáfrica en 1971, 8, y 7 cambios,<br />

respectivamente; y con referencia a la que actuara frente al Combinado de las Universidades de<br />

Oxford-Cambridge, los cambios fueron de 8 y 10 jugadores, en cada caso.<br />

Tales cambios tuvieron lugar por distintas circunstancias y muchos de los jugadores que esta vez no<br />

estuvieron presentes pueden volver a estarlo en el futuro; pero lo real y positivo es la demostración<br />

de que nuestro seleccionado no es un grupo reducido y excepcional de 15 jugadores, sino el fiel<br />

reflejo del nivel actual del rugby argentino.<br />

El esfuerzo tuvo sus frutos, permitiendo a nuestros seleccionados jugar de igual a igual con un<br />

equipo representativo de un país que es potencia mundial en rugby. Los "Pumas”, al vencer en el<br />

segundo test, lograron derrotar por primera vez a un seleccionado sudafricano en gira por nuestro<br />

país. Lo correcto del partido y la justa victoria (nuestro seleccionado marcó 4 tries), será para todos<br />

un hermoso recuerdo.<br />

Esta Subcomisión estima conveniente hacer una reflexión con motivo de las duras críticas de que<br />

fueron objeto los jugadores del Seleccionado Nacional después del primer encuentro con los<br />

“Gazelles”.<br />

Interpretamos que, al formularse dichas críticas, no se tuvo en cuenta, en general, la jerarquía del<br />

adversario, ni que para muchos de nuestros jugadores se trataba del primer test-match en que se<br />

trabajó en la preparación previa.<br />

Actuar en la selección nacional constituye la aspiración máxima de todo jugador, y es en el Club d<br />

cada uno y en el esfuerzo diario donde se ponen de manifiesto las condiciones necesarias para<br />

formar parte de un seleccionado. Por ello no es prudente –a juicio de esta Subcomisión- medir la<br />

capacidad de un jugador sólo por el resultado de un partido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!