13.02.2014 Views

UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY MEMORIA Temporada año 1972 Y ...

UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY MEMORIA Temporada año 1972 Y ...

UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY MEMORIA Temporada año 1972 Y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Continuando la labor iniciada el año anterior, esta Subcomisión prosiguió su toma de contacto con<br />

los entrenadores de las divisiones juveniles, con la variante de que las mismas se realizaron en<br />

Clubes cuya ubicación geográfica permitió agrupar las distintas zonas.<br />

Esta temporada y en conexión con la Subcomisión de Difusión Técnica, se llevaron a cabo dos<br />

reuniones, una en el Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación y otra en el Club Atlético Lomas. A<br />

la primera fueron invitados los Clubes: Banco Nación, Belgrano, Buenos Aires, Liceo Naval,<br />

Gimnasia y Esgrima, Manuel Belgrano, Municipalidad, Obras Sanitarias, Y.P.F. y Escuela Círculo<br />

Universitario de Quilmes, Lomas, Manuel Borrego, Monte Grande, Old Georgian, Old Philomathian,<br />

Porteño y Pucará.<br />

Las reuniones tuvieron como temas de orientación y discusión, el espíritu del rugby, las reglas del<br />

juego y métodos de entrenamiento de las divisiones juveniles. Se contó con la presencia, además de<br />

la de los Clubes invitados, de entrenadores y dirigentes tales como los Sres. ELISEO RIVAL,<br />

FE<strong>DE</strong>RICO JOSÉ de la RUA, ALBERTO J. DUMAS y referees como los señores CARLOS M.<br />

SEMINARIO, CARLOS A. TOZZI y CASIMIRO GUTIÉRREZ.<br />

Asimismo, se proyectaron películas de enseñanza del rugby y de partidos internacionales. Es<br />

intención de esta Subcomisión de Rugby Juvenil continuar el próximo año con tal tipo de reuniones<br />

en otros puntos clave del Gran Buenos Aires.<br />

Esta temporada tuvo como acontecimiento de grata expectativa el Primer Campeonato<br />

Sudamericano Juvenil de Rugby. Estuvo a cargo de esta Subcomisión la organización de todo lo<br />

concerniente al mismo, cómo así también la atención de las delegaciones visitantes intervinientes.<br />

El reglamento estableció la edad de 18 años, es decir, para jugadores nacidos después del 1° de<br />

enero de 1954, debiendo, por lo menos, el 50% de los jugadores ser nativos del país que<br />

representaran.<br />

La U.A.R. se hizo cargo de los gastos de estada de los equipos de las Uniones visitantes y las<br />

mismas abonaron los gastos de traslado desde su país de origen a Buenos Aires y regreso.<br />

Participaron: BRASIL, CHILE, PARAGUAY, URUGUAY y <strong>ARGENTINA</strong>. Las delegaciones de BRASIL<br />

y PARAGUAY fueron alojadas en las instalaciones del Colegio La Salle, en la localidad de Florida; la<br />

de CHILE en el Club Atlético de San Isidro; y la de URUGUAY en el Club San Fernando.<br />

El programa de agasajos, que se extendió desde el viernes 14 de julio hasta el domingo 23, incluyó:<br />

una recepción para las delegaciones en la U.A.R: concurrencia al partido de división superior C.A.S.I.<br />

vs. Pucará; un paseo guiado por la Ciudad de la Plata; almuerzo de todas las delegaciones en La<br />

Plata Rugby Club; almuerzo para los delegados en el Club Atlético Obras Sanitarias; reunión en la<br />

U.A.R. con todos los entrenadores y delegados, efectuándose una charla sobre rugby y proyección<br />

de películas; cena en la U.A.R. con delegados y entrenadores; concurrencia al partido de división<br />

superior S.I.C. vs. C.A.S.I. y finalmente, clausura del Campeonato en la U.A.R.<br />

Los Partidos correspondientes al Primer Campeonato Sudamericano Juvenil de Rugby se jugaron en<br />

las canchas de Belgrano Athletic Club, Club Atlético Ferrocarril General San Martín, Club Obras<br />

Sanitarias de la Nación, La Plata Rugby Club y Club Atlético de San Isidro.<br />

Actuaron como referees los Sres. FERNANDO BARBA, JAVIER CASTILLO V. (Chileno), FE<strong>DE</strong>RICO<br />

JOSÉ de la RUA, RODOLFO GRAMAJO, CARLOS LAURELLI (Paraguayo), JOSÉ LUIS MARUN,<br />

JACOBO MIZRAJI, HÉCTOR TRAVIN y PEDRO YACACHURY. En calidad de médico del torneo se<br />

desempeñó el Dr. EDUARDO J. T. POGGI.<br />

La representación argentina obtuvo invista el campeonato, siguiéndole Chile, Uruguay, Paraguay y<br />

Brasil. El torneo fue entusiastamente seguido por gran cantidad de público, jóvenes especialmente,<br />

que estaban gozando de las vacaciones de invierno.<br />

El campeonato, que se desarrolló en su totalidad dentro de un marco de caballerosidad y sana<br />

alegría, tuvo como hechos positivos dobles de remarcar, el gran espíritu de cofraternidad en el que<br />

se desenvolvió, el intercambio de conocimientos técnicos, la comunión de ideas en cuanto al espíritu<br />

del rugby y la inestimable amistad que dejaron cimentada en nuestra tierra los caballeros que se<br />

llaman Guillermo Pérez H. y Alberto Jory Walter, Carlos Barreiro, José Paletto y Horacio Rivarola, de<br />

Paraguay; y John Stuart Bennnet, de Brasil.<br />

Asimismo cabe destacar la colaboración, y vaya nuestro agradecimiento, a las entidades locales<br />

merced a cuya intervención este Primer Campeonato Sudamericano Juvenil se desarrolló dentro del<br />

calor y ambiente rugbístico argentino tan caro a nuestros sentimientos, y con tanto poder de<br />

comunicación.<br />

Con motivo de la visita a nuestro país del COLEGIO COWLEY, de Inglaterra, invitado por la Escuela<br />

Escocesa San Andrés, se organizaron dos partidos, uno con la 4ta. Similar división del Club

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!