03.03.2014 Views

ANALES DE SALUD MENTAL - Instituto Nacional de Salud Mental

ANALES DE SALUD MENTAL - Instituto Nacional de Salud Mental

ANALES DE SALUD MENTAL - Instituto Nacional de Salud Mental

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO EPI<strong>DE</strong>MIOLÓGICO <strong>DE</strong> <strong>SALUD</strong> <strong>MENTAL</strong> EN LIMA RURAL - 2007<br />

INSTITUTO NACIONAL <strong>DE</strong> <strong>SALUD</strong> <strong>MENTAL</strong><br />

se había pa<strong>de</strong>cido el problema para establecer el tiempo <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> 12 meses e indagar sólo en<br />

ellos, sobre la temática <strong>de</strong>l acceso y sus características. A través <strong>de</strong> esta pregunta <strong>de</strong> auto-percepción<br />

se evalúa la <strong>de</strong>manda tal y como se comporta naturalmente.<br />

- Inventario <strong>de</strong> Trastornos <strong>de</strong> la Conducta Alimentaria (EDI-2).- Elaborado por Garner y Olmsted. 117<br />

El EDI-2 es un valioso instrumento <strong>de</strong> auto-informe muy utilizado para evaluar los síntomas que<br />

normalmente acompañan a la anorexia nerviosa (AN) y la bulimia nerviosa (BN). Es un instrumento<br />

<strong>de</strong> tipo auto-informe, <strong>de</strong> fácil aplicación, que ofrece puntuaciones en 11 escalas que son clínicamente<br />

relevantes en el caso <strong>de</strong> los trastornos <strong>de</strong> la conducta alimentaria. Este inventario ha sido adaptado<br />

y validado en nuestro medio por los responsables <strong>de</strong>l área respectiva, encontrándose en proceso <strong>de</strong><br />

publicación.<br />

- Escala <strong>de</strong> autoestima <strong>de</strong> Rosenberg 118 .- Elaborada por Rosenberg en 1965 y adaptada al medio por<br />

Pequeña 119 en 1999. Consta <strong>de</strong> diez ítems para la evaluación <strong>de</strong> autoestima, <strong>de</strong> amplio uso y probada<br />

vali<strong>de</strong>z y confiabilidad.<br />

- Escala <strong>de</strong> satisfacción con la vida <strong>de</strong> Diener 120,121 .- Elaborada en 1985 y adaptada al medio por Ly 122<br />

en el 2004. Consta <strong>de</strong> cinco ítems.<br />

- Escala <strong>de</strong> autoeficacia <strong>de</strong> Schwarzer y Jerusalem 123 .- Construida en 1979 y adaptada en 1998 al medio<br />

por Alcal<strong>de</strong> 124 . Consta <strong>de</strong> diez ítems.<br />

- Escala <strong>de</strong> resiliencia <strong>de</strong>l Yo <strong>de</strong> Block y cols. 125 .- Data <strong>de</strong> 1989, realizándose la adaptación lingüística<br />

en el INSM. Consta <strong>de</strong> catorce ítems. Para el estudio se presentó integrada con la Escala <strong>de</strong> autoeficacia<br />

- Índice <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> sueño <strong>de</strong> Pittsburgh 126 .- Esta escala fue <strong>de</strong>sarrollada por Buysse y colaboradores<br />

para evaluar la calidad <strong>de</strong>l sueño durante el mes previo y para discriminar entre las personas que<br />

duermen bien y las que duermen mal. Esta escala ha sido validada en diversos países y traducida<br />

a muchos idiomas incluyendo el español. La calidad <strong>de</strong> sueño en un fenómeno complejo que<br />

involucra varias dimensiones. El instrumento consta <strong>de</strong> 19 preguntas <strong>de</strong> autoevaluación incluyendo 5<br />

preguntas dirigidas al compañero <strong>de</strong> habitación. Estas preguntas <strong>de</strong>rivan en 7 componentes: Calidad<br />

<strong>de</strong> sueño, latencia <strong>de</strong>l sueño, duración <strong>de</strong>l sueño, eficiencia <strong>de</strong>l sueño, perturbaciones <strong>de</strong>l sueño, uso<br />

<strong>de</strong> medicación para dormir y disfunción diurna. Buysse y colaboradores encontraron en el estudio<br />

original una consistencia interna elevada para los 19 ítems (alpha <strong>de</strong> Cronbach: 0,83). La suma <strong>de</strong> las<br />

puntuaciones <strong>de</strong> estos componentes da una puntuación que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 5 a 21. Una puntuación menor<br />

<strong>de</strong> 5 se consi<strong>de</strong>ra “Sin problemas <strong>de</strong> sueño”. Una puntuación <strong>de</strong> 5 a 7 como “Merece atención médica”,<br />

una puntuación <strong>de</strong> 8 a 14 como “Merece atención y tratamiento médico” y una puntuación <strong>de</strong> 15 a<br />

más “Se trata <strong>de</strong> un problema <strong>de</strong> sueño grave”. Este instrumento ha sido adaptado lingüísticamente<br />

durante el focus group realizado como parte <strong>de</strong>l estudio piloto en este estudio. Para el análisis se han<br />

utilizado las respuestas que contenían todos los compontes completos.<br />

6.1. DISEÑO <strong>DE</strong> LA ENCUESTA Y ESTRUCTURA <strong>DE</strong>L CUESTIONARIO SOBRE <strong>SALUD</strong> <strong>MENTAL</strong><br />

La presente <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l cuestionario incluye todos los capítulos <strong>de</strong>l Estudio Epi<strong>de</strong>miológico en <strong>Salud</strong><br />

Integral en Lima Rural 2007.<br />

6.1.1. TIPO <strong>DE</strong> ENCUESTA<br />

La encuesta será <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, es <strong>de</strong>cir, la población <strong>de</strong> estudio está constituida por todos los resi<strong>de</strong>ntes<br />

habituales <strong>de</strong>l hogar.<br />

50<br />

ÍNDICE<br />

INTERACTIVO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!