31.03.2014 Views

PROTOCOLOS COMUNITARIOS BIOCULTURALES - Natural Justice

PROTOCOLOS COMUNITARIOS BIOCULTURALES - Natural Justice

PROTOCOLOS COMUNITARIOS BIOCULTURALES - Natural Justice

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

34<br />

Fuentes Importantes sobre Salvaguardar Información Sensible<br />

Sacred <strong>Natural</strong> Sites: Guidelines for Protected Area Managers (UICN y UNESCO, 2008)<br />

Maintain & Strengthen Your Culture: Handbook for Working with Indigenous Ecological Knowledge &<br />

Intellectual Property (Northern Territories <strong>Natural</strong> Resources Management Board, 2009)<br />

Guidelines and Protocols for Ethical Research (North Australian Indigenous Land and Sea Management<br />

Alliance, 2007)<br />

Página web de Sacred <strong>Natural</strong> Sites: www.sacrednaturalsites.org<br />

C. BUSCAR ACUERDOS SOBRE EL PROCESO DE PROTOCOLO<br />

Sobre la base de la orientación anterior, asegúrese de que tanto su rol como el proceso de protocolo<br />

estén claros para la comunidad desde el principio. En primer lugar, el proceso debe ser conducido por y<br />

para la comunidad, con usted como facilitador. Incluso si se invirtiese una considerable cantidad de<br />

organización y recursos, sigue siendo un protocolo comunitario y la comunidad debe apropiarse del<br />

proceso. En segundo lugar, asegúrese de que haya claridad respecto de los roles y responsabilidades en<br />

las diversas tareas, incluyendo la documentación y consolidación del protocolo. Si ciertos miembros o<br />

catalizadores de la comunidad se comprometen con roles clave, se convertirá en una iniciativa de la<br />

comunidad en general, distinta y más allá de su rol como facilitador. El Cuadro 21 contiene<br />

consideraciones adicionales.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Solicite el permiso de la estructura gubernamental local o de la autoridad tradicional para celebrar<br />

reuniones consultivas.<br />

Utilice los medios adecuados para adaptarse a los niveles locales de instrucción. Utilice salones<br />

comunales, escuelas, clínicas, iglesias o lugares de culto para distribuir información y celebrar<br />

reuniones.<br />

Sea consistente con la información que usted proporciona. Si no sabe la respuesta, sea honesto y<br />

ofrezca averiguar más.<br />

Consulte ampliamente dentro de la comunidad. Esto podría implicar hacer reuniones con grupos<br />

específicos, por ejemplo, con mujeres casadas, jóvenes y ancianos.<br />

Busque reflexiones de las organizaciones de base comunitaria, ONG y demás actores interesados<br />

que estén trabajando con la comunidad.<br />

Trabaje con un grupo inicial para esbozar y discutir un proceso para llevar a cabo un protocolo y<br />

las reglas de participación.<br />

Cuadro 21: Sugerencias para buscar un acuerdo comunitario con respecto de los detalles del proceso de protocolo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!