31.03.2014 Views

PROTOCOLOS COMUNITARIOS BIOCULTURALES - Natural Justice

PROTOCOLOS COMUNITARIOS BIOCULTURALES - Natural Justice

PROTOCOLOS COMUNITARIOS BIOCULTURALES - Natural Justice

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tenencia, presencia de grupos sociales, igualdad, y libertad de practicar tradiciones y creencias, entre<br />

otros.<br />

o Agrúpelos en temas claros. Cree una tabla organizada de los diferentes aspectos del bienestar<br />

ordenados bajo su título respectivo. La tabla debe incluir columnas con un espacio para indicar si la<br />

actividad propuesta tendrá un impacto positivo, negativo, neutro o ninguno. También podría incluir<br />

columnas para indicar si se necesita más información, y para proporcionar cualquier comentario (ver<br />

Tabla 7).<br />

o Mediante examinación de cada fila de la tabla, evalúe el posible impacto de la actividad propuesta en<br />

los diferentes aspectos del bienestar. La marca podría ser un simple “sí” o un visto. También podría ser<br />

más descriptivo o proporcionar un valor relativo en una escala definida.<br />

o Una vez que la hoja de trabajo de la evaluación esté completa, facilite una discusión comunitaria sobre<br />

los resultados. En general, ¿tiende la actividad propuesta a tener un impacto positivo o negativo en el<br />

bienestar de la comunidad?<br />

o Considere planificar respuestas específicas a la actividad propuesta. Si la evaluación mostrara un fuerte<br />

impacto negativo, la comunidad podría desear tomar acciones para resistirse a la actividad o prevenir<br />

que ésta siga avanzando. Si la actividad tiende a tener impactos positivos, ellos podrían desear<br />

involucrarse en ella proactivamente para seguir aumentando las posibles oportunidades.<br />

Tabla 7: Extracto adaptado de la ficha de evaluación del impacto sobre el bienestar comunitario de Tanchara<br />

44<br />

1. Buena Infraestructura<br />

Tendrá la minería de oro impacto sobre las<br />

siguientes áreas:<br />

Vías bien mantenidas y conectadas, y<br />

sistema de transporte<br />

Escuelas bien mantenidas, bien dotadas<br />

de personal, accesibles y asequibles<br />

Mercados bien construidos con<br />

comodidades (por ejemplo: agua, baños)<br />

Instalaciones de salud accesibles,<br />

asequibles, bien dotadas de personal y<br />

equipadas<br />

Electricidad accesible, asequible, regular y<br />

previsible<br />

Telecomunicaciones accesibles, asequibles<br />

y regulares<br />

Viviendas accesibles, asequibles,<br />

ambientalmente amigables y bien<br />

planeadas<br />

Positivo<br />

SÍ<br />

Negativo<br />

NO o<br />

Neutro<br />

Se necesita<br />

más info.<br />

Comentarios<br />

La comunidad Tanchara usó el mismo formato de la Tabla 7 para evaluar el posible impacto de la minería<br />

de oro en los siguientes aspectos de su bienestar:<br />

Comodidades sociales que incluyen: instalaciones deportivas y recreativas, sitios turísticos, y centros<br />

comunitarios;<br />

Seguridad alimenticia, que incluye: tierras cultivadas e instalaciones de irrigación; variedad, cantidad<br />

y calidad de los alimentos producidos; y capacidad de asegurar un consumo alimenticio nutritivo local<br />

a lo largo de todo el año y de exportar la producción en exceso;<br />

Armonía social y cohesión, que incluye: el nivel de participación en actividades comunitarias y<br />

sociales; las relaciones inter e intracomunitarias; y la resolución de crímenes menores y otros asuntos<br />

mediante arbitraje;<br />

Buena gobernanza y liderazgo, que incluyen: la participación de todos en actividades comunitarias,<br />

reuniones comunitarias regulares, iniciativas de auto ayuda, y una buena comunicación entre las<br />

personas y aquellos que gobiernan o están en el poder;<br />

Educación, que incluye: la tasa de alfabetismo, innovación y creatividad en las escuelas, mecanismos<br />

para transmitir conocimiento indígena, capacidad para asegurar buen sustento, alto nivel de<br />

confianza en uno mismo, y acceso a educación continua y programas de educación temprana;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!