08.04.2014 Views

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA - Universidad ...

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA - Universidad ...

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Búsqueda, a través de la Base de Datos Central de Gestión del Espectro, de<br />

las estaciones que obedecen a los criterios que determine en cada caso el<br />

usuario (por ejemplo: área geográfica, servicios de Radiocomunicaciones,<br />

frecuencias asignadas, etc.);<br />

• Posibilidad de exportación de áreas (o perfiles) de terreno así como valores<br />

resultantes de cualquier cálculo (ejemplo: valores de campo eléctrico) que<br />

corresponda a esta área o al perfil. Estos datos tendrán que ser asociados a<br />

las coordenadas geográficas;<br />

• Existencia de un interfaz de usuario común que permita una transición fácil de<br />

cada usuario de un servicio a otro servicio;<br />

• Cálculos que tengan en cuenta varios tipos de parámetros tales como potencia<br />

de RF, intensidad de campo eléctrico, magnético, etc. en las diversas<br />

unidades;<br />

• Determinación de los productos de intermodulación;<br />

• Utilización de modelos de propagación que consideren los mapas digitales de<br />

terreno, basados en la Rec. UIT-R P.1144;<br />

• Utilización de librerías con diagramas típicos de radiación de antenas;<br />

• Utilización de modelos de propagación, reflexión y múltiple difracción (caso<br />

Recomendaciones UIT-R 370 – 525 – 1546 – 529 – 1146, GRWAVE, FCC,<br />

Epstein-Peterson / Deygout / Vogler / Bullington, Longley/Rice, Okumura/Hata,<br />

etc.<br />

3.1.1. Requerimientos específicos de los servicios<br />

3.1.1.1 Servicio Fijo (Punto a punto y Punto a multipunto)<br />

Para este servicio deben ser implementadas las funciones siguientes:<br />

• Análisis de enlaces analógicos y digitales (de acuerdo a la Recomendación.<br />

UIT-R P.530);<br />

• Análisis de la propagación (de acuerdo a las Recomendaciones UIT-R P.525,<br />

P.526 y P.530);<br />

• Análisis de interferencias (de acuerdo a la Recomendación UIT-R P.452 y para<br />

diferentes degradaciones de los enlaces existentes considerando, por ejemplo,<br />

la Rec. UIT-R F.758);<br />

• Asignación de frecuencias para enlaces punto-punto y punto-multipunto;<br />

• Posibilidad de contar con diversas canalizaciones de bandas.<br />

Tendrán que estar disponibles, entre otras, las siguientes facilidades:<br />

• Visualización en mapas de las estaciones, enlaces y de potenciales estaciones<br />

interferentes;<br />

• Representación gráfica de los perfiles de terreno, de los valores respectivos de<br />

la intensidad de campo o potencia de RF (por lo menos el 1er. Elipsoide de<br />

Fresnel) y determinación de los puntos de reflexión;<br />

• Determinación de áreas de cobertura para un conjunto de enlaces puntomultipunto<br />

con indicación de los contornos isocampo;<br />

• Determinación de pérdidas de espacio libre, de absorción atmosférica y de<br />

difracción;<br />

• Cálculos de la Calidad y Disponibilidad del enlace considerando la lluvia, el<br />

“fading” y las características de los equipos;<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!