11.04.2014 Views

21 GT La Precariedad En El Trabajo Del Sector Agropecuario - alasru

21 GT La Precariedad En El Trabajo Del Sector Agropecuario - alasru

21 GT La Precariedad En El Trabajo Del Sector Agropecuario - alasru

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA PRECARIEDAD EN EL TRABAJO DEL SECTOR AGROPECUARIO: UN ACERCAMIENTO<br />

A LOS CAMBIOS Y CONTINUIDADES A PARTIR DE LA REESTRUCTURACIÓN DEL<br />

SECTOR 1<br />

Autora: Lic. Adriana Chazarreta<br />

Becaria de Posgrado CONICET-Universidad Nacional de General Sarmiento, Prov. De Buenos<br />

Aires, Argentina.<br />

adrianachazarreta@yahoo.com.ar/aschazar@ungs.edu.ar<br />

Este trabajo parte de los cambios sucedidos en el sector agropecuario -desde los<br />

procesos económicos y políticos ocurridos desde los ´70 y con mayor evidencia en la<br />

década de los 90- en Argentina dentro del contexto de América <strong>La</strong>tina y se propone<br />

reflexionar acerca de la precariedad actual de los trabajadores insertos principalmente en<br />

la actividad agropecuaria y en, en menor medida, la agroindustrial.<br />

<strong>La</strong> temática desarrollada se inicia exponiendo los principales cambios ocurridos en las<br />

últimas décadas en los mercados de trabajo urbanos a partir del abandono del modelo de<br />

industrialización por sustitución de importaciones. Cambios que implicaron alarmantes<br />

aumentos de precariedad, inestabilidad y desempleo, entre otros fenómenos. A partir de<br />

esta situación se plantea qué fue lo que ocurrió con los trabajadores rurales insertos en<br />

establecimientos agropecuarios o agroindustriales en ese mismo período y cuáles fueron<br />

las nuevas condiciones que debieron afrontar los mismos. Para analizar las continuidades<br />

y los cambios del trabajo en el sector, se consideran las condiciones históricas del trabajo<br />

agrario que lo han caracterizado y que se encuentran relacionadas con la misma dinámica<br />

de producción agropecuaria. Así, se puede destacar que la alta precariedad que existe<br />

actualmente en el trabajo rural inserto en el sector agropecuario y agroindustrial no es<br />

nuevo como fenómeno, aunque sí ha tomado nuevas formas y en todo caso se ha<br />

agudizado en las últimas décadas. Algunos de los autores que se retoman para el<br />

desarrollo de este artículo son Susana Aparicio, Roberto Benencia, Miguel Teubal, Diego<br />

Piñeiro, Norma Giarracca, etc.<br />

Además, se intenta realizar un ejercicio enfocado en la actividad vitivinícola que permita<br />

exponer tanto los cambios en el trabajo que se han producido con la reestructuración de<br />

dicha actividad (a partir de los ´70) como las características que existían en el modelo<br />

anterior. <strong>La</strong> provincia seleccionada es Mendoza, por ser la más importante en Argentina<br />

en materia vitivinícola. <strong>En</strong> este apartado también se expondrán algunos indicadores<br />

básicos del empleo rural de dicha provincia y sus particularidades con respecto al empleo<br />

urbano relativo al aglomerado Gran Mendoza.<br />

1-Introducción<br />

<strong>El</strong> siguiente trabajo pretende reflexionar acerca de la precariedad de los trabajadores<br />

residentes en el medio rural insertos principalmente en la actividad agrícola y ganadera.<br />

Aunque también se abarca el trabajo en las industrias relacionadas estrechamente con el<br />

agro, las agroindustrias.<br />

1 “Ponencia presentada al VIII Congreso <strong>La</strong>tinoamericano de Sociología Rural, Porto de Galinhas, 2010”.<br />

1


<strong>El</strong> marco temporal de este estudio se inscribe en los cambios ocurridos en el sector<br />

agropecuario desde los procesos económicos y políticos ocurridos en los ´70 y con mayor<br />

concreción en la década de los 90. <strong>El</strong> contexto espacial es Argentina y particularmente<br />

Mendoza, aunque también se considera el nivel de América <strong>La</strong>tina.<br />

<strong>La</strong> temática desarrollada se inicia exponiendo los principales cambios ocurridos en las<br />

últimas décadas en los mercados de trabajo urbanos a partir del abandono del modelo de<br />

industrialización por sustitución de importaciones. A partir de esta situación se plantea qué<br />

fue lo que ocurrió con los trabajadores rurales insertos en establecimientos agropecuarios<br />

o agroindustriales en ese mismo período y cuáles fueron las nuevas condiciones que<br />

debieron afrontar los mismos. Para ello, se consideran las condiciones históricas del<br />

trabajo agrario, que han caracterizado a este tipo de trabajo y que se encuentran<br />

relacionadas con la misma dinámica de producción agropecuaria.<br />

Por último, se intentará realizar un ejercicio enfocado en la actividad vitivinícola que<br />

permita exponer tanto los cambios en el trabajo que se han producido con la<br />

reestructuración de dicha actividad (a partir de los ´70) como las características que<br />

existían en el modelo anterior. <strong>La</strong> provincia seleccionada es Mendoza, por ser la más<br />

importante en Argentina en materia vitivinícola. <strong>En</strong> este apartado también se expondrán<br />

algunos indicadores básicos del empleo rural de dicha provincia y sus particularidades<br />

con respecto al empleo urbano relativo al aglomerado Gran Mendoza.<br />

2-Principales cambios del trabajo urbano en América <strong>La</strong>tina y Argentina en las<br />

últimas décadas<br />

<strong>En</strong> el modelo que reemplazó al de industrialización por sustitución de importaciones (ISI)<br />

en América <strong>La</strong>tina desde comienzos de los años 80, prima una retracción del Estado en<br />

sus funciones reguladora y un avance del mercado, destacándose medidas como<br />

apertura unilateral al comercio externo; extensa privatización de las empresas públicas;<br />

desregulación de bienes, servicios y mercados laborales; liberalización de mercados de<br />

capital, con privatización de los fondos de pensión; ajuste fiscal basado en una reducción<br />

drástica del gasto público; reestructuración de programas sociales estatales centrándose<br />

en esquemas focalizados; fin de la «política industrial» y de cualquier otra forma de<br />

empresa patrocinada por el Estado (Portes y Roberts 2004: 77). También se podría<br />

agregar otras medidas para el caso de Argentina como al fortalecimiento de políticas<br />

2


impositivas y fiscales de inversión y al control de la inflación a través de un sistema de<br />

convertibilidad.<br />

Así, en América <strong>La</strong>tina, las políticas económicas implementadas por este modelo<br />

repercutieron en la desaparición de las viejas industrias sustituidoras de importaciones<br />

con la consiguiente disminución de empleo industrial y en la contracción del empleo<br />

público. No se logró el efecto esperado de compensar estas pérdidas por medio del<br />

ingreso de las inversiones de capital en industrias privatizadas o de las nuevas industrias<br />

de exportación. “<strong>El</strong> resultado fue un aumento significativo del desempleo abierto en<br />

algunos países, el estancamiento o aumento del empleo informal en otros, y ambas<br />

tendencias simultáneamente en los más afectados por la crisis” (Portes y Roberts, 2004:<br />

93-94).<br />

Si se enfoca el análisis en Argentina, esta situación significará una profunda diferencia<br />

con lo ocurrido hasta finales de los ´70, ya que este país se caracterizaba por registrar<br />

tasas de desempleo y subempleo mucho menores al resto de los países<br />

latinoamericanos; conjuntamente con una mayor proporción de trabajadores calificados y<br />

competentes producto, entre otros factores, de la amplia cobertura que presentaba el<br />

sistema educativo y de la experiencia profesional adquirida en las empresas industriales<br />

surgidas durante el temprano proceso sustitutivo de importaciones (Neffa, Battistini,<br />

Panigo y Pérez, 2000 citado por Salvia, 2003: 10).<br />

3-Cambios en las últimas décadas en el mercado de trabajo del ámbito rural<br />

<strong>La</strong>s transformaciones mencionadas sintéticamente en el apartado anterior hacen<br />

referencia específicamente al empleo urbano, pero surge la pregunta sobre los cambios<br />

ocurrido en ese mismo periodo con el trabajo en el medio rural.<br />

Para comenzar parece válido retrotraerse al enfoque de los estudios rurales antes de la<br />

década de los ´70. Aparicio y Benencia señalan que desde la perspectiva clásica<br />

principalmente económica, la concepción del trabajador rural ha estado ligada a una<br />

visión dualista de la sociedad, en donde el campesinado era el proveedor tradicional de<br />

fuerza de trabajo para los sectores más dinámicos de la economía; ya que las diferencias<br />

de productividades entre el sector moderno –la industria- y el tradicional –la agriculturaforzaban<br />

a la expulsión de mano de obra del campo y a la creciente descampesinización.<br />

Esta tesis fue predominante en la literatura académica de los ’60.<br />

3


Luego estos mismos autores señalan que desde la sociología, la visión de una<br />

constelación “latifundio-minifundio” marcó el enfoque de la literatura agraria<br />

latinoamericana. <strong>El</strong> minifundio –encarnado en el campesino- proveía mano de obra para<br />

los picos de producción de la gran explotación agropecuaria o constituía un reservorio que<br />

facilitaba la baja del salario agrícola. <strong>En</strong> esta concepción el campesinado funcionaba<br />

como oferta de mano de obra de un mercado satelital de trabajo, oferta a la que se<br />

recurría por ejemplo en épocas de cosecha. Se sostenía una mano de obra cautiva a<br />

través del endeudamiento, los pagos de adelantos o el reconocimiento de favores y una<br />

creciente relación de dependencia con el enganchador, el cual generalmente era<br />

comerciante en la zona de residencia de jornaleros (Aparicio y Benencia, 1999: 3).<br />

Ambas imágenes clásicas –la económica y la sociológica- se ligaban entre sí al hacer<br />

referencia a la migración rural-urbana, fenómeno típico de las épocas de crecimiento del<br />

sector industrial cuando la migración rural proveía a la industrialización mano de obra<br />

abundante y sobre todo barata. Esto se producía en el contexto posterior a la Segunda<br />

Guerra Mundial, cuando los países desarrollados impulsaron el Estado Benefactor;<br />

simultáneamente, en Argentina y otros países de América <strong>La</strong>tina se adoptaron las<br />

políticas de ISI.<br />

<strong>La</strong>s ofertas de trabajo en la ciudad, donde se habían radicado gran cantidad de industrias,<br />

generaron una fuerte corriente migratoria rural-urbana que hacia 1947 había trasladado<br />

millones de personas y acelerado considerablemente el proceso de urbanización. Pero no<br />

obstante esa situación, adquirieron un importante protagonismo los medianos y pequeños<br />

agropecuarios, el campesinado y en algunos países, los trabajadores rurales. Esto se<br />

debió a que dentro de la política económica aplicada en estos países, el papel del sector<br />

agropecuario era proporcionar los alimentos baratos y las divisas para el proceso de<br />

industrialización. Ejemplo de ello fue lo que sucedió en Argentina, con la regulación de los<br />

contratos de arrendamiento y el establecimiento del “Estatuto del Peón de Campo” en los<br />

años 40.<br />

Hacia 1949-50, al descender los precios agrícolas mundiales ante las abundantes<br />

cosechas de Europa, Canadá y los Estados Unidos de América del Norte, las condiciones<br />

internacionales cambiaron. <strong>En</strong> Argentina, la baja de los precios agrícolas sumado a la<br />

inflación, comenzaron a jaquear su economía. <strong>La</strong> crisis alcanzó su máxima expresión en<br />

1952. Así, con el Plan Económico de Emergencia, el Poder Ejecutivo Nacional se propuso<br />

acentuar la producción, reducir el consumo y revisar las disposiciones sobre trabajo rural.<br />

4


<strong>En</strong> los primeros cinco años de la década del ’50, el Estado hizo menores concesiones a<br />

los asalariados del campo, redujo al mínimo su intervención para entregar la tierra en<br />

propiedad a los productores arrendatarios y se esforzó por concientizar a medianos y<br />

pequeños arrendatarios acerca de la necesidad de mejorar los rendimientos y evitar la<br />

erosión del suelo.<br />

Desde la década del 70 se produjeron cambios más profundos en la agricultura y<br />

ganadería latinoamericana, en el marco de los procesos de globalización y apertura, y la<br />

integración económica regional a través de la conformación de distintos bloques de países<br />

(MERCOSUR, NAFTA, etc.). <strong>En</strong> este nuevo contexto internacional se amplía el mercado y<br />

genera nuevas corrientes de intercambio comercial. Los países latinoamericanos<br />

adoptaron nuevas normas en cuanto a políticas agraria, entre las que se encuentran el fin<br />

de subsidios, precios sostén o garantía y los créditos blandos para el sector. <strong>La</strong>s medidas<br />

adoptadas fueron acompañadas por la liberalización arancelaria y la apertura al exterior.<br />

Esto impidió, en muchos casos a las agriculturas nacionales, competir con productos y<br />

empresas internacionales fuertemente subsidiadas en sus países de origen.<br />

<strong>En</strong> Argentina, ya en los años `70 y `80 surgió una nueva relación con el auge de contratos<br />

accidentales, dejándose de lado las normas atinentes a las leyes de arrendamiento<br />

promulgadas en los años `40. Paralelamente, comienza un período de consolidación de la<br />

gran propiedad y desaparición de la mediana y pequeña propiedad (Teubal, 2001:61). <strong>En</strong><br />

la década del 90 se terminaron de desactivar los mecanismos que quedaban de<br />

protección tanto económica como social que permitían la defensa del sector de<br />

campesinos y chacareros (Aparicio, 2004). Un indicador de ello fue el decreto de<br />

desregulación del año 1991, por el cual se eliminaron los principales organismos que<br />

habían regulado la actividad agropecuaria desde 1930: la Junta Nacional de Carnes, la<br />

Junta Nacional de Granos, la Dirección Nacional del Azúcar, etc. (Teubal, 2001:60).<br />

Por su parte, se expandió la producción sojera a costa de tradicionales producciones<br />

agrícola-ganaderas, destacándose provincias como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.<br />

Se manifestó un aumento en la productividad de la tierra, derivados del uso de híbridos o<br />

semillas mejoradas, se incorporaron maquinarias (tractores, cosechadoras, enfardadoras,<br />

etc.) y se expandió el uso de agroquímicos. Estos cambios tecnológicos alcanzaron a las<br />

etapas de poscosecha: se reemplazaron sistemas de secado, se complejizaron las tareas<br />

de tipificación y acondicionamiento de productos, se incorporaron tratamientos destinados<br />

a mejorar la presentación del producto, se agregaron nuevos usos agroindustriales de<br />

5


productos que antes tenían un único destino, se desarrollaron cadenas de fríos y hasta<br />

hubo cambios importantes en tecnologías de gestión. “<strong>En</strong> síntesis, se aumenta la<br />

dependencia de los productores respecto a los sistemas agroindustriales, y la línea que<br />

separa a la agricultura de la industria comienza a borrarse” (Aparicio y Benencia, 1999: 4).<br />

Si se enfoca el análisis específicamente en las consecuencias que se han producido<br />

sobre el mercado de trabajo, se observa que por un lado se han complejizado las tareas<br />

de cultivos, mientras que, por otro, la mecanización de las cosechas ha contribuido a<br />

disminuir la demanda de trabajadores estacionales. Por ende, los aumentos de<br />

producción no han sido acompañados por el crecimiento del volumen de población<br />

ocupada en el sector, lo que se debe a un aumento sostenido de la productividad del<br />

trabajo. <strong>El</strong> reemplazo de muchas tareas manuales ha significado no sólo una disminución<br />

de los requerimientos totales de empleo, sino también una mayor especialización de las<br />

tareas demandadas, junto con la disminución del tiempo de trabajo dedicado a las<br />

mismas. Por su parte, los trabajadores agroindustriales también desarrollan su trabajo en<br />

condiciones de precariedad laboral tales como temporalidad del trabajo, polifuncionalidad<br />

del trabajo, salario inferior a la canasta familiar, condición y ambiente del trabajo en<br />

creciente deterioro, falta de aportes jubilatorios, falta de cobertura de salud, bajo nivel de<br />

organización gremial, etc. (Cardello, 2002).<br />

Hoy “coexisten en el agro antiguos y nuevos asalariados, persisten formas de trabajo<br />

tradicionales con profundos cambios que han heterogeneizado los requerimientos de<br />

calificación, han implicado salarios diferenciales ampliándose la brecha entre el pequeño<br />

segmento de los trabajadores de alta calificación y una mayoría que realiza trabajos poco<br />

especializados y que se ocupa en un período muy corto del año” (Aparicio y Benencia,<br />

1999: 6).<br />

Ante esta situación del agro y la agroindustria latinoamericana, autores como <strong>La</strong>ra Flores<br />

(2001: 375) se oponen a pensar este mercado de trabajo rural actual desde una<br />

perspectiva que postule la segmentación del mismo -basada en oposiciones binarias ya<br />

sea entre mercados primarios y secundarios, internos o externos, o por dos formas de<br />

flexibilidad distintas (cualitativa/cuantitativa o numérica/funcional) adoptadas por las<br />

empresas de acuerdo con sus intereses- porque sostienen que a las empresas les<br />

interesa tanto disponer de una mano de obra capaz de pasar por todas las etapas del<br />

proceso productivo conociendo las distintas labores que requiere un cultivo (calificación y<br />

polivalencia), como poder contratarla y despedirla con un amplio margen de libertad.<br />

6


También hay otros autores que van más allá y sostienen que los cambios ocurridos en el<br />

agro latinoamericano han repercutido de tal forma que se puede introducir el concepto de<br />

“nueva ruralidad”. <strong>El</strong> mismo considera que coexisten: empresas de alta complejidad<br />

tecnológica, que forman parte de “grupos económicos” extraagrarios transnacionalizados<br />

o del agroturismo, con mundos rurales heterogéneos compuestos por campesinos,<br />

productores medios y trabajadores rurales segmentados por los procesos de<br />

mecanización, grupos étnicos y nuevos desocupados (Giarracca, 2001: 12).<br />

Se plantea, además, que en esta “nueva ruralidad” la producción agraria ya no es lo<br />

central. Esto se asocia a que hay territorios donde es sólo un elemento de un amplio<br />

abanico de aspectos a considerar (bienes simbólicos como lenguas, arte, comidas,<br />

producciones no-agrarias, servicios, etc.). Por tanto, para los hogares que pertenecen al<br />

área rural, la actividad agropecuaria no constituye la única fuente de bienestar y desde<br />

este punto de vista conviene considerar el funcionamiento del mercado de trabajo rural y<br />

no sólo agropecuario. Así, el empleo que realizan los habitantes de zonas rurales puede<br />

ser clasificado, de acuerdo a la rama de actividad del establecimiento donde se desarrolla<br />

la actividad, en empleo rural agropecuario (ERA) el que se inserta directamente en la<br />

agricultura y la ganadería o, empleo rural no agropecuario (ERNA) el desarrollado en la<br />

industria, el comercio, la construcción y los servicios, incluyendo a las agroindustrias que<br />

se encuentran directa y fuertemente relacionado con el sector agrario (Berdegué y otros,<br />

2000: 1).<br />

<strong>En</strong> sintonía con esto último, Craviotti y Gerardi (2002) proponen que se debe replantear el<br />

espacio rural como un espacio heterogéneo y multidimensional, en donde lo “rural”<br />

excede lo agropecuario. Es por ello que en su análisis sobre la provincia de Mendoza del<br />

empleo rural no agropecuario concluyen que los datos muestran la relevancia que tiene el<br />

mismo (especialmente en la forma asalariada) como fuente de ocupación de los<br />

habitantes del medio rural.<br />

4- <strong>La</strong>s especificidades de la actividad agropecuaria y los factores que influyen en la<br />

precarización del trabajo agropecuario<br />

Estas características de precariedad se las podrían ver como novedosas a partir de las<br />

políticas económicas implementadas en América <strong>La</strong>tina y Argentina durante los ’90. Pero<br />

justamente lo que se pretende discutir en este trabajo es cómo esta condición precaria e<br />

inestable del empleo agropecuario siempre ha existido y en todo caso, lo que ha ocurrido<br />

7


en las últimas décadas, es que por un lado, ha tomado nuevas formas y por otro, esta<br />

situación precaria e inestable se ha extendido a otras ramas de actividad económica,<br />

específicamente de trabajo urbano que antes no se manifestaba.<br />

A final del siglo XX, se produce en el ámbito político y social un desplazamiento de la<br />

preocupación por el lugar que el trabajador debía ocupar en la sociedad, a planteos sobre<br />

cómo convivir con los decrecientes niveles de empleo. Esto implica que la exclusión de<br />

algunos trabajadores de todos los sectores del mercado de trabajo crea las condiciones<br />

para la fragilidad de otros. Pero la flexibilidad y la precariedad laboral siempre han existido<br />

en los mercados agrarios. “<strong>El</strong> salto productivo, la modernización de las empresas<br />

agropecuarias no han modificado estos rasgos, por el contrario se han profundizado y<br />

extendido también a otros mercados” (Aparicio y Benencia, 1999).<br />

<strong>La</strong> especificidad de la organización socio-laboral agropecuaria comparada con la de la<br />

actividad industrial, posee un papel fundamental para el análisis del trabajo en este sector.<br />

<strong>La</strong> producción agropecuaria está determinada por un ciclo relacionado con los factores<br />

climáticos y biológicos. <strong>En</strong> la medida en que existe un período de tiempo natural en la<br />

producción, la demanda de empleo no es estable a lo largo del año, sino que presenta<br />

variaciones de diversa magnitud. Esto depende por ejemplo, de la estructura de cultivos y<br />

de la tecnología de uso. Además, una vez que comienza la producción existe una<br />

inflexibilidad en cuanto a los momentos en los cuales se debe ejecutar el resto de las<br />

labores, que culminan en el caso de la agricultura con la cosecha.<br />

De esta forma los establecimientos rurales han tenido una demanda de trabajadores<br />

permanentes que es cubierta por administradores, capataces, puesteros y peones de<br />

varias categorías. Sin embargo como consecuencia principalmente de la estacionalidad<br />

de las tareas de los ciclos agropecuarios ha habido determinados momentos del año en<br />

que se demandan cantidades extraordinarias de trabajo para atender a tareas específicas<br />

atendida por trabajadores eventuales.<br />

Así, ha existido una variedad de tipos de trabajadores eventuales. Cuando la demanda<br />

ocurre en un determinado momento del ciclo agropecuario y se repite cíclicamente a lo<br />

largo de los años, se está frente a una demanda estacional. Pero los establecimientos<br />

también demandan mano de obra no especializada en forma no repetitiva ni cíclica, para<br />

atender suplencias o para responder a picos de trabajo no previsibles ni repetitivos. <strong>En</strong><br />

este tipo de relación laboral se acentúan las condiciones de precariedad porque se<br />

generan períodos de desocupación no remunerados; la inseguridad respecto a la<br />

8


obtención de un nuevo empleo, lo hace más vulnerable a las presiones salariales y a la<br />

aceptación de condiciones laborales impropias y por último, se impide la acumulación de<br />

conocimientos y destrezas (Piñeiro, 2008:66).<br />

Además, los calendarios agrícolas varíen en un mismo país requiriéndose por ello mano<br />

de obra, especialmente para las cosechas, en distintos períodos del año. <strong>El</strong>lo ha<br />

implicado la existencia de procesos de movilidad geográfica y ocupacional de la mano de<br />

obra que trabaja no sólo en la agricultura y en la ganadería, sino también en ocupaciones<br />

urbanas. De esta manera, una parte importante de la mano de obra agropecuaria más<br />

que haber tenido un solo empleo durante el año, ha tenido un ciclo ocupacional. <strong>La</strong><br />

rotación entre los establecimientos llevó a que el trabajador deambule a lo largo de la<br />

geografía, a donde lo lleva el trabajo. Es por ello que no ha habido posibilidad ni interés<br />

de capacitarse en un empleo que es inestable y que por lo tanto no ofrece la posibilidad<br />

de obtener mejores remuneraciones por medio de la especialización.<br />

<strong>En</strong> general en el empleo agropecuario la duración de la jornada laboral se ha ajustado a la<br />

longitud del día, siendo más corta en invierno y más larga en verano. Pero difícilmente se<br />

llevó un registro de la duración de la jornada laboral o de la cantidad de horas trabajadas<br />

realmente. Esto se debe tanto a la mencionada variabilidad diurna como a que no se<br />

suele trabajar en los días de lluvia. Con respecto a la duración de la semana laborable en<br />

los establecimientos agrícola-ganaderos se suele trabajar seis días a la semana,<br />

respetándose el día domingo como no laborable. Aunque en la mayoría de los<br />

establecimientos, no hay días de descanso en las épocas del año en que se incrementan<br />

las demandas de trabajo como por ejemplo por las tareas vinculadas a las zafras.<br />

Los hogares que en el sector rural han vivido de la agricultura y la ganadería, no<br />

presentan una separación de roles entre sus miembros claramente diferenciada, de<br />

manera que sus distintos miembros han desempeñado una variedad de funciones,<br />

algunas de las cuales pueden ser productivas. Esta combinación de roles hace que<br />

muchas veces la separación entre actividad económica e inactividad no haya sido<br />

demasiado clara. Esto se relaciona también con la contratación de empleo de mano de<br />

obra familiar y de trabajo infantil, cuando el empleador acuerda con el jefe de familia, pero<br />

todos los integrantes de la familia contribuyen con las actividades laborales (Piñeiro, 2008:<br />

84).<br />

<strong>La</strong>s actividades de la mano de obra en el sector agropecuario han sido polivalentes en al<br />

menos dos sentidos. <strong>En</strong> primer lugar, una misma persona ha ejecutado todas las tareas<br />

9


necesarias para la producción de un producto, con excepción de las empresas agrícolas<br />

especializadas. <strong>En</strong> segundo lugar, la mayor parte de la mano de obra (sobre todo la<br />

permanente) ha trabajado, sobre todo en la agricultura, en diversos cultivos.<br />

Otro tipo de relaciones laborales, en donde el vínculo empresario no ha poseído límites<br />

muy claros, es el que se manifiesta a través de las relaciones contractuales, donde<br />

básicamente se estableció una relación temporal por contrato entre el patrón y el<br />

trabajador rural. Mediante este contrato el trabajador aporta la mano de obra y al final de<br />

la cosecha recibe un porcentaje monetario de la misma. Algunas de las relaciones<br />

contractuales propias del sector agropecuario han sido: la mediería y la aparcería. <strong>En</strong><br />

estos casos el empresario no sólo se ha despreocupado de los costos de los aportes<br />

patronales, sino que los trabajadores han compartido los riesgos de producción y han<br />

aportado con mano de obra familiar no reconocida. Otro caso es el de la intermediación (o<br />

contratista de mano de obra), de esta forma el empresario “le transfiere al contratista<br />

todos los riesgos laborales sin que esto signifique que éste los asume” (Piñeiro, 2008: 87).<br />

Si se consideran las características a las que se hace referencia en los párrafos<br />

anteriores, se puede observar que debido a la situación de la falta de estabilidad<br />

intrínseca del trabajo rural agropecuario, no han predominado los trabajadores calificados<br />

y sindicalizados así como tampoco el tipo de regulaciones tradicionales de la industria.<br />

Por tanto en el trabajo rural agropecuario, desde hace muchos años se han manifestado<br />

condiciones de inestabilidad, bajos ingresos, incumplimiento de los beneficios sociales,<br />

tercerización, bajo poder de negociación de los trabajadores, etc.; rasgos típicos de la<br />

actual flexibilización laboral. Pero esto no significa que estas condiciones no se hayan<br />

profundizado en los últimos años por factores como la competencia de los desempleados<br />

urbanos en tareas de baja calificación asociadas a trabajos estacionales en los nuevos<br />

rubros agroindustriales (Piñeiro, 1997).<br />

<strong>En</strong> concordancia con lo anteriormente mencionado, Murmis sostiene que “parece estar<br />

empezando a ocurrir un curioso fenómeno, el de convertir la precariedad en norma, o sea,<br />

convertir en legales, condiciones de trabajo consideradas 'negras'” (Murmis citado por<br />

Aparicio y Benencia, 1999:68)<br />

5-<strong>El</strong> caso de la actividad vitivinícola en Mendoza<br />

5.1- <strong>El</strong> empleo en la reconversión vitivinícola<br />

10


Al centrar el análisis en Mendoza, resulta imprescindible observar las principales<br />

características actuales de la actividad vitivinícola, y que ejemplifica los cambios<br />

ocurridos, en las últimas décadas, tanto a nivel de producción como de agroindustria.<br />

Mendoza es la principal productora de uvas y vinos del país. Aporta en las últimas<br />

décadas aproximadamente el 68% de la producción total de uva del país y un porcentaje<br />

similar de la elaboración de vinos. <strong>La</strong> superficie cultivada de vid representa el 56% sobre<br />

el total cultivado provincial.<br />

<strong>El</strong> desarrollo provincial de esta actividad tiene sus orígenes en la crisis de la especulación<br />

ganadera (1870) cuando comienza un período de transformaciones liderado por la<br />

burguesía local criolla. Esta burguesía dinamiza la actividad vitivinícola, que hasta ese<br />

momento se encontraba subordinada a la ganadería y al cultivo de alfalfares e instaura un<br />

modelo de desarrollo regional compatible con el modelo agroexportador nacional en su<br />

fase inicial (Collado, 2003).<br />

Ya desde ese momento, la vitivinicultura mostró cíclicas crisis de sobreproducción donde<br />

el Estado dentro de su política de intervención económica “para atenuar la crisis de la<br />

década del ´30 de la actividad creó la Junta Reguladora de Vinos, y se tomaron drásticas<br />

medidas tendientes a reducir la producción (erradicación de viñas y derrame de vinos)”<br />

(Gago, 1999: 45).<br />

A partir de 1976 se sientan las bases para el inicio de una serie de cambios que<br />

apuntaron a reestructurar los patrones de crecimiento, el modo de regulación de la<br />

economía y de las relaciones sociales. <strong>La</strong> reforma financiera que se impulsó desde el<br />

Banco Central, liberó los controles sobre este mercado, lo que permitió maniobras<br />

especulativas. De todas formas, la agroindustria vitivinícola, orientada al mercado interno,<br />

siguió siendo el motor del crecimiento provincial en un esquema ampliado por las<br />

actividades conexas, también asociadas a la agroindustria frutícola y hortícola, que<br />

originaron un verdadero complejo agroindustrial de base regional.<br />

Pero desde la década del 90, con las políticas económicas aperturistas aplicadas, este<br />

modelo sufrió un cambio cualitativo. Esto repercutió en las fases primarias, industrial y de<br />

distribución, e inició un proceso de transformación que continúa en el presente. <strong>En</strong>tre las<br />

principales transformaciones se destacan la inserción en los mercados mundiales, un<br />

creciente flujo de inversiones extranjeras, la modernización tecnológica, cambios<br />

varietales y de manejo de los cultivos, la expansión del consumo de vinos finos en<br />

sectores de ingresos medios y altos, y el aumento de la integración entre productores y<br />

11


odegas. <strong>La</strong> tendencia principal fue pasar de un sistema de producción basado en la<br />

cantidad a otro basado fundamentalmente en la calidad, orientado hacia la elaboración de<br />

productos diferenciados que satisfagan las necesidades de distintos segmentos del<br />

mercado de consumo.<br />

<strong>La</strong>s consecuencias de estos cambios sobre el empleo han sido importantes. <strong>En</strong> el caso de<br />

los viñedos: el sistema moderno de riego, fertilización y agroquímicos en general, requiere<br />

de pocos operarios para el manejo automatizado de la unidad de producción. Por otra<br />

parte, con la división de funciones, en algunos casos, se pierde el productor<br />

independiente por la figura del productor supervisado. <strong>La</strong>s grandes firmas propietarias de<br />

las bodegas, controlan la calidad de la producción en forma indirecta a través de la figura<br />

de la subcontratación. <strong>El</strong> viñatero pone la unidad productiva y la fuerza de trabajo no<br />

calificada, y la firma, los técnicos que supervisan las distintas tareas que requiere la<br />

producción de la vid y los insumos para las operaciones de transformación productiva<br />

especializada. Por tanto, al interior de las explotaciones emergen cambios cualitativos;<br />

que implica nuevas exigencias de calificación y multifuncionalidad (especialmente para el<br />

control de la calidad y el conocimiento de las nuevas tecnologías); aunque desde el punto<br />

de vista cuantitativo hay una disminución de la mano de obra total requerida (Bocco,<br />

2003).<br />

Por su parte vale mencionar cómo estos cambios afectaron la figura tradicional del<br />

“contratista de viña” 2 surgida desde el auge de la vitivinicultura en Mendoza. <strong>La</strong>s<br />

reiteradas crisis de sobreproducción de uvas y vinos, acompañadas por una baja en el<br />

precio de la uva y en la rentabilidad de los contratos de viña afectó la permanencia de<br />

este sector de trabajadores en la vitivinicultura mendocina. Hasta que “finalmente, la crisis<br />

de los ´80, expulsó a un importante número de contratistas del campo mendocino” (Bocco<br />

y Dubbini, 2008: 5-6). “Posteriormente, en los 90’, los cambios organizacionales y en la<br />

gestión de los viñedos, a partir de la reestructuración del sector y su orientación hacia<br />

vinos de calidad, impulsó innovaciones a nivel de gestión y de organización del trabajo,<br />

observándose una tendencia al reemplazo del contratista por nuevos actores como el<br />

“encargado de finca” o el “capataz”, en menor medida” (Bocco y Dubbini, 2008: 6).<br />

2 <strong>El</strong> “contratista de viñas” es aquella persona que trabaja una determinada superficie implantada con viñedos de acuerdo<br />

a un cronograma de tareas, para ello no tiene horarios de trabajo y su retribución es un sueldo mensual proporcional a<br />

las hectáreas trabajadas, dividido en diez mensualidades. No cobra aguinaldo, no tiene vacaciones, pero sí tiene salario<br />

familiar, sí tiene aportes de ley y además percibe un porcentaje de la producción que oscila entre 15 y 18%. <strong>El</strong> productor<br />

está obligado a su vez a proporcionarle al contratista una vivienda digna y todos los insumos y herramientas necesarias<br />

para cumplir con sus tareas.<br />

12


<strong>En</strong> la bodega, las líneas de producción con alta tecnología automatizan los controles del<br />

procesamiento uva-vino, reduciendo considerablemente la mano de obra, es decir, la<br />

tecnología elimina fuerza de trabajo que se utilizaba tradicionalmente en el proceso<br />

insumo-transformación. <strong>El</strong> trabajo directo es reemplazado por la máquina y las tareas<br />

nuevas son de control de procesos (trabajo semicalificado). Este fenómeno produce la<br />

expulsión de mano de obra. <strong>La</strong>s nuevas líneas de envasado, debido a la incorporación de<br />

nuevas máquinas automatizadas, también expulsan operarios fuera de la actividad<br />

industrial. A ello se suma la tercerización de actividades como el fraccionamiento y el<br />

etiquetado (Gago, 2005: 26). Collado (2003:25) sintetiza sosteniendo que la “reconversión<br />

externaliza actividades antes relacionadas a la industria, potenciando la terciarización y<br />

oferta de 'empleos modernos' con perfiles ensamblados y nuevas 'competencias',<br />

destinadas a un grupo reducido de mano de obra calificada, especializada y profesional”.<br />

5.2-Algunos indicadores recientes del empleo rural<br />

A continuación se expondrán algunos indicadores de la inserción de la población<br />

residente en el ámbito rural mendocino en el mercado de trabajo a partir de su ocupación<br />

principal en la actividad agropecuaria y que se denominará en este trabajo como empleo<br />

rural agropecuario (ERA). Además se señalan los valores que toman estas variables en el<br />

aglomerado urbano del Gran Mendoza. Así, el objetivo es presentar algunos datos que<br />

permitan visualizar la situación del empleo rural mendocino en relación a la inserción y<br />

precariedad del mismo, y la diferenciación o particularidad que revisten respecto al<br />

empleo urbano. Aunque ya se ha mencionado anteriormente, vale aclarar que la principal<br />

actividad agropecuaria es el cultivo de vid.<br />

Para los datos correspondientes a las zonas rurales se realizaron procesamientos<br />

especiales basados en la <strong>En</strong>cuesta de Hogares Rurales y Urbanos de la Provincia de<br />

Mendoza 3 , encuesta realizada por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones<br />

Económicas (DEIE) durante octubre de 2006. <strong>En</strong> cuanto a los datos de empleo urbano de<br />

3 <strong>En</strong> esta encuesta se considera rurales aquellos distritos que: tienen una población menor de dos mil habitantes; o que<br />

teniendo una población mayor a dos mil y menor a diez mil habitantes poseen una superficie apta para cultivo mayor del<br />

cincuenta por ciento de su superficie total o una densidad menor a quinientos habitantes por kilómetro cuadrado; o que<br />

teniendo una población mayor a diez mil habitantes poseen una superficie apta para cultivo mayor del cincuenta por<br />

ciento de su superficie total y una densidad menor a quinientos habitantes por kilómetro cuadrado. Esta definición se<br />

diferencia de la utilizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), que denomina rurales a todas las<br />

localidades de menos de 2000 habitantes. <strong>La</strong>s preguntas del bloque actividad del cuestionario son similares a los<br />

utilizados por la EPH para aglomerados urbanos.<br />

13


Mendoza se utilizaron los datos correspondientes al cuarto trimestre 4 de 2006 de la<br />

<strong>En</strong>cuesta Permanente de Hogares.<br />

<strong>El</strong> porcentaje de la población activa en el Gran Mendoza es superior al que corresponde a<br />

los distritos rurales, que por ende posee mayor porcentaje de población inactiva.<br />

Cuadro 1: Población por distritos rurales de Mendoza y Gran Mendoza según condición de actividad.<br />

2006<br />

Distritos rurales Gran Mendoza<br />

Condición de actividad<br />

%<br />

Ocupado 40,8 43<br />

Desocupado 2,1 3,5<br />

Inactivo 57,1 53,5<br />

Total 100 100<br />

Fuente: <strong>En</strong>cuesta Condiciones de Vida en Hogares Rurales y Urbanos (E.C.V.H.R.Y.) DEIE- <strong>En</strong>cuesta Permanente de Hogares<br />

(E.P.H.). INDEC, Cuarto trimestre 2006.<br />

<strong>La</strong> tasa de desocupación en zonas rurales es de 4,9%, por debajo del 6,7 % para Gran<br />

Mendoza. Este guarismo muestra que el concepto de ocupado, el cual incluye a toda<br />

persona que ha realizado una actividad laboral al menos durante una hora en la semana<br />

de referencia, aplicado en el ámbito rural tiene una relevancia diferente al que posee en<br />

otros contextos. “<strong>El</strong> extenso abanico de variables que dan cuenta de las características de<br />

la inserción laboral y de la composición de los ocupados y desocupados residentes en<br />

zonas urbanas no tiene un correlato equivalente en el ámbito de la población rural y/o de<br />

la población inserta en el sector primario de la economía” (<strong>El</strong>izalde y otros, 1999: 147).<br />

Así, la medición del concepto de empleo basado en el “tiempo trabajado”, puede ocultar<br />

en el sector agropecuario la fuerte subocupación existente, que muchas veces se<br />

demuestra por los bajos ingresos o por baja productividad.<br />

Cuadro 2: Población económicamente activa por distritos rurales de Mendoza y Gran Mendoza<br />

según condición de actividad. 2006<br />

Distritos<br />

rurales<br />

Condición de<br />

actividad<br />

Gran<br />

Mendoza<br />

%<br />

Ocupado 95,1 93,3<br />

Desocupado 4,9 6,7<br />

Fuente: E.C.V.H.R. y U. (DEIE.- E. P. H. (INDEC), Segundo trimestre 2006.<br />

Se observa una mayor inserción de las mujeres en el mercado de trabajo urbano. Esto se<br />

asocia a que en el medio rural las mujeres realizan trabajos en el hogar, ya sea de tipo<br />

doméstico como actividades relacionadas con la producción pero no consideradas<br />

4 Sólo excepcionalmente se utilizaron los datos correspondientes al segundo trimestre de 2006 por no disponer los del<br />

cuarto trimestre.<br />

14


actividades generadoras de bienes o servicios para el mercado, por lo que pasan a<br />

engrosar las tasas de inactividad según esta forma de medición de los ocupados.<br />

Cuadro 3: Ocupados 5 por tipo de empleo rural y Gran Mendoza según sexo. 2006<br />

Gran<br />

Sexo ERA Mendoza<br />

%<br />

Varón 82,7 58,<strong>21</strong><br />

Mujer 17,3 41,79<br />

Total 100 100<br />

Fuente: <strong>El</strong>aboración propia en base a E.C.V.H.R. y U. (DEIE)- E. P. H. (INDEC) Cuarto trimestre 2006.<br />

Cuadro 4: Ocupados en Gran Mendoza según rama de actividad. 2006<br />

Rama de actividad<br />

Gran<br />

Mendoza<br />

%<br />

Industria Manufacturera 13,2<br />

Construcción 7,9<br />

Comercio, restaurant y hoteles 25<br />

Transporte, almacenamiento y comunicación 5,5<br />

Finanzas, seguros, bienes inmuebles/servicios empresariales 10,7<br />

Servicios 27,6<br />

Servicio doméstico 7,4<br />

Otras ramas 2,6<br />

Total 100<br />

Fuente: E. P. H. (INDEC) Cuarto trimestre 2006.<br />

<strong>La</strong> categoría ocupacional es una variable que describe la relación en que se encuentran<br />

los trabajadores dentro del proceso productivo. Se concentra específicamente en las<br />

relaciones de producción indicando si las mismas son de dependencia o independencia.<br />

<strong>En</strong> el ámbito rural casi el 55% de los ocupados en la rama agropecuaria son obreros o<br />

empleados. Además, todavía es importante la presencia de trabajadores<br />

semidependientes como es el caso de los medieros, tanteros, contratistas, aparceros, que<br />

en muchas ocasiones viene asociado al trabajo familiar. Estos trabajadores que en<br />

conjunto representan poco más del 14% de los ocupados son también trabajadores<br />

directos pero sus ingresos se fijan en función de los resultados obtenidos en la<br />

producción, corriendo con los riesgos de la misma. Vale aclarar que en décadas<br />

anteriores tenían una mayor participación el mercado de trabajo rural agropecuario,<br />

especialmente bajo la figura del “contratista de viña”.<br />

Además en el ERA es importante la presencia (13,43%) de trabajadores familiares,<br />

categoría propia de estos tipos de trabajo. Los individuos que integran esta categoría no<br />

reciben remuneración por labores o reciben ingresos muy bajos; y en muchos casos son<br />

5 <strong>La</strong> base de datos ponderada correspondientes a los ocupados en la <strong>En</strong>cuesta de Condiciones de Vida de Hogares<br />

Rurales y Urbanos es de 106.693 personas.<br />

15


mujeres o jóvenes que recién ingresan al mercado laboral. <strong>La</strong> tercera categoría<br />

ocupacional que se destaca en estos tipos de empleos es el de trabajador por cuenta<br />

propia (11,89%).<br />

Cuadro 5: Ocupados por tipo de empleo rural y Gran Mendoza según categoría ocupacional. 2006<br />

Gran<br />

ERA Mendoza<br />

Categoría ocupacional<br />

%<br />

Patrón 4,54 4,9<br />

Cuenta propia 11,89 19<br />

Obrero/empleado 54,86 73,6<br />

Trabajador familiar 13,46 "--"<br />

Sin salario "--" 2,5<br />

Mediero/aparcero 2,12 "--"<br />

Al tanto 6,58 "--"<br />

Contratista 5,47 "--"<br />

Sin información 0,73 "--"<br />

Total 100 100<br />

Fuente: <strong>El</strong>aboración propia en base a E.C.V.H.R. y U. (DEIE) y E. P. H. (INDEC) Segundo trimestre 2006.<br />

Con respecto a las categorías ocupacionales relevantes en el empleo urbano en<br />

Mendoza, además de los obreros o empleados (73,6%) se destacan los trabajadores por<br />

cuenta propia (19,0%). Por tanto estas dos categorías engloban poco más del 92% de los<br />

ocupados urbanos.<br />

Si se utiliza como indicador para medir la precariedad laboral la ausencia de aportes<br />

jubilatorios, se puede afirmar que existe una alta precariedad laboral en el trabajo<br />

realizado en el sector agropecuario en los residentes de las zonas rurales, ya que al 60%<br />

de los trabajadores (excluyendo a patrones, trabajadores por cuenta propia y trabajadores<br />

familiares) no le descuentan ni les realizan aportes previsionales. Este valor es mucho<br />

más alto al registrado en el aglomerado urbano el cual mide 43%, aunque asimismo es<br />

también un valor preocupante respecto a la condición de inserción de esta población.<br />

Cuadro 6: Obreros o empleados por ERA y Gran Mendoza según condición de la ocupación. 2006<br />

Condición laboral ERA Gran Mza<br />

%<br />

Registrados 40,15 57,1<br />

No registrados 59,85 42,9<br />

Total 100 100<br />

Fuente: <strong>El</strong>aboración propia en base a E.C.V.H.R. y U. (DEIE)- E. P. H. (INDEC) Cuarto trimestre 2006.<br />

<strong>En</strong> lo relativo a la duración del empleo se observa que más del 40% de los trabajos<br />

realizados en la actividad agropecuaria son percibidos por quienes los realizan como<br />

temporales. Esta temporalidad en parte se relaciona con que el mismo ciclo productivo<br />

determina la necesidad de trabajadores temporales para realizar tareas como la cosecha,<br />

16


los cuales se hacen prescindibles el resto del año; aunque también influyen las<br />

estrategias empresariales interesadas en reducir los costos fijos.<br />

Así, esta situación desventajosa de los trabajadores rurales agropecuarios mejora<br />

fuertemente en los empleos urbanos del Gran Mendoza -sin dejar de ser preocupante- al<br />

registrar poco más de 12%, aumentado algunos puntos porcentuales en el caso que se<br />

considere al servicio doméstico como trabajo temporario.<br />

Cuadro 7: Obreros o empleados por ERA y Gran Mendoza según duración de la ocupación. 2006<br />

Final de la ocupación ERA Gran Mendoza<br />

%<br />

Sin información 0,32 3,8<br />

Sin Final Previsto 6 55,71 74,7<br />

Con final Previsto 7 43,97 12,2<br />

Servicio Doméstico - 9,3<br />

Total 100 100<br />

Fuente: <strong>El</strong>aboración propia en base a E.C.V.H.R. y U. (DEIE)- E. P. H. (INDEC).Segundo trimestre 2006.<br />

Respecto a la intensidad de la ocupación que considera el tiempo de trabajo semanal que<br />

las personas ocupadas dedican a su actividad, se puede señalar que en el empleo rural<br />

agropecuario, se halla mayor porcentaje de población que trabaja menos de 35 horas<br />

semanalmente (subocupados horarios) en relación al empleo de los residentes en el<br />

aglomerado urbano. <strong>En</strong> cambio este trabajo urbano, concentra en la categoría de 35 a 45<br />

de horas trabajadas semanalmente un 50%, contra el 42% que registra el ERA. Por su<br />

parte, los sobreocupados participan proporcionalmente más en el empleo agropecuario<br />

que en el desarrollado en el Gran Mendoza, 38 y 35% respectivamente.<br />

Cuadro 8: Ocupados por tipo ERA y Gran Mendoza según intensidad de la ocupación<br />

Intensidad de la ocupación<br />

ERA Gran Mendoza<br />

%<br />

No trabajó circunstancialmente 0 3,2<br />

Subocupados horarios (menos de 35 horas semanales) 19,6 12<br />

Ocupados plenos (entre 35 y 45 horas semanales) 41,93 50,1<br />

Sobreocupados (más de 45 horas semanales) 38,48 34,7<br />

Total 100 100<br />

Fuente: <strong>El</strong>aboración propia en base a E.C.V.H.R. y U. (DEIE)- E. P. H. (INDEC) Cuarto trimestre 2006.<br />

Sólo en forma preliminar se presentan los datos correspondientes a tamaño del<br />

establecimiento en empleo rural agropecuario donde según la <strong>En</strong>cuesta con la que se<br />

trabaja muestra la importancia superlativa que los establecimientos de menos de 10<br />

personas tienen, al ser los que demandan al 94,7% de estos ocupados. Por su parte, en<br />

6 Incluye permanente, fijo, estable, de planta etc.<br />

7 Incluye changa, trabajo transitorio, por tarea u obra, suplencia etc.<br />

17


el ámbito urbano mendocino las PYMES son las que concentran la mayor cantidad de<br />

mano de obra ocupada alcanzando el 65,2% del total de ocupados 8 .<br />

Cuadro 9: Ocupados de la actividad agropecuaria (ERA) y Gran Mendoza según tamaño del<br />

establecimiento. 2006<br />

Tamaño del establecimiento<br />

ERA<br />

Gran Mendoza<br />

% %<br />

PYMES (1 a 40 pers.) 94,7 65,2<br />

Grandes Empresas (41 a 100 pers.) 3,5 8,3<br />

Grandes Empresas (101 a 500 pers.) 1,0 11,2<br />

Grandes Empresas (501 y más pers.) 0,1 2,8<br />

NS/NR 0,7 12,4<br />

Total 100 100<br />

Fuente: <strong>El</strong>aboración propia en base a E.C.V.H.R. y U. (DEIE) y E. P. H. (INDEC). Segundo trimestre 2006<br />

5.3- <strong>El</strong> empleo en la vitivinicultura tradicional<br />

Por último, se planteará brevemente algunos aspectos relevantes que caracterizaron al<br />

trabajo en la organización vitivinícola anterior a la reconversión; especialmente en las<br />

primeras décadas del siglo XX. <strong>El</strong> objetivo de realizar esta caracterización es mostrar que<br />

la precariedad e inestabilidad del empleo no es un fenómeno nuevo en esta actividad.<br />

Por la estacionalidad de su producción, la vitivinicultura se ha caracterizado por<br />

estructurar el mercado de trabajo, tanto en la producción de uvas como en la elaboración<br />

de vinos por un núcleo duro o permanente, con reducido número de trabajadores de<br />

mayor estabilidad laboral y calificación, y un grupo periférico o temporal el cual es<br />

numeroso. Así, se ha concentrado la mayor demanda de mano de obra en el período<br />

previo y durante la misma cosecha (meses de febrero a abril), lo que a su vez activa la<br />

producción industrial. Como la mayor parte de la uva mendocina es destinada a la<br />

vinificación, su carácter perecedero y la necesidad de su rápido ingreso a la bodega para<br />

su transformación provocan una intensa y muy fuerte articulación entre la dinámica del<br />

sector primario y el industrial. “Por este motivo, la demanda de trabajo se incrementa<br />

notablemente en estos meses de verano tanto en el sector vitícola (viñedos) como en el<br />

industrial (bodegas)” (Bocco y Dubbini, 2007: 14).<br />

“<strong>En</strong> su clásico informe Bialet Massé muestra las malas condiciones de los trabajadores<br />

vitivinícolas y la explotación que sufrían los viñateros y los pequeños bodegueros por<br />

8 Vale aclarar que para llegar a conclusiones más determinantes respecto a este indicador en el medio rural, se debería<br />

extender la muestra de los casos de forma que posibilite contrastar con los datos disponibles del Censo Nacional<br />

<strong>Agropecuario</strong> de 2002. Respecto al cuadro expuesto de este indicador en relación al aglomerado urbano de Mendoza es<br />

el que se presentó en el informe de prensa por el INDEC, sin haber realizado modificaciones propias en el corte de las<br />

categorías para este estudio.<br />

18


parte de las grandes bodegas. Para Massé aquellos sectores se acercaban a las<br />

condiciones de explotación sufrida por los cañeros en Tucumán” (Cerdá, 2006: 2).<br />

Así, la figura tradicional y característica que surge ya desde los inicios de la vitivinicultura<br />

en Mendoza es el “contratista de viña”, al cual ya se ha hecho alusión en este trabajo<br />

anteriormente, cuyo contrato podía ser de tres, cinco u ocho años. Los primeros<br />

“contratistas” eran inmigrantes o descendientes de inmigrantes, mayormente de Italia y<br />

España, que se habían radicado en la provincia a fines del siglo XIX y que traían el saberhacer<br />

en el manejo de los viñedos. Sin embargo es importante explicitar que el contrato<br />

de viña “…esconde una forma colectiva de manejo del viñedo al utilizar la fuerza de<br />

trabajo familiar, aunque la cara visible sea el jefe de familia que firma el contrato con el<br />

propietario” (Bocco y Dubbini, 2008: 5).<br />

No obstante estos inmigrantes conocedores de la actividad vitícola, Cerdá señala que,<br />

pese a los esfuerzos realizados por el Estado, la mayoría de los inmigrantes que llegaron<br />

a la provincia no era mano de obra especializada en el cultivo de la vid, lo cual no fue un<br />

freno para el proceso de modernización encarado por la provincia. “<strong>La</strong>s ocupaciones más<br />

frecuentes, incluso en el sector industrial, no requerían de un elevado nivel de instrucción<br />

ni de experiencia previa debido a la baja mecanización y al elevado trabajo artesanal” que<br />

se demandaba (Cerdá, 2006:18).<br />

<strong>El</strong> problema más grave de inserción laboral, en esas primeras décadas del siglo XX, era<br />

lograr estabilidad, la economía local no creó los puestos de trabajo suficientes para<br />

satisfacer la oferta de mano de obra, lo que redundó en un excedente permanente de<br />

ésta, caracterizando al mercado de trabajo por un bajo dinamismo, una escasa<br />

capacitación de la fuerza de trabajo y una fuerte inestabilidad de los puestos de trabajo.<br />

Cerdá (2006: 18-19) sostiene que los datos disponibles, alcanzan para afirmar que estos<br />

trabajadores debieron pasar por períodos de alta precariedad e inestabilidad en sus<br />

trabajos, proceso que se registró el significativo aumento de “los jornaleros” y de los<br />

sectores “sin profesión determinada”; aunque sería necesario disponer de mayor cantidad<br />

de datos para realizar una afirmación categórica al respecto.<br />

Es válido aclarar que algunos sectores de la región, como la burguesía bodeguera, sí se<br />

beneficiaron del desarrollo económico provincial. “Sin embargo, los sectores subalternos<br />

debieron soportar las arbitrariedades de los contratos de trabajo y vivieron en condiciones<br />

difíciles, con un retraso importante en las condiciones de vida” (Cerdá, 2006:19).<br />

19


6- Reflexiones Finales<br />

<strong>La</strong> alta precariedad que existe actualmente en el trabajo rural del sector agropecuario y<br />

agroindustrial no es nuevo como fenómeno. Aunque, sí ha tomado nuevas formas y en<br />

todo caso se ha agudizado con la reestructuración económica y con la extensión de la<br />

precariedad a empleos insertos en ramas en las que antes predominaban relaciones<br />

estables y que aseguraban determinadas condiciones laborales y de vida a los<br />

trabajadores.<br />

Así es como a partir de los años ochenta, la intensificación de tendencias de flexibilización<br />

en el sector agroexportador conduce a la coexistencia de formas tradicionales y modernas<br />

de organización de la producción y del trabajo. <strong>El</strong> agro moderno y la constante<br />

incorporación de cambio tecnológico han fortalecido o acentuado ciertas características<br />

del empleo en el sector agropecuario: disminución de la demanda total de empleo,<br />

requiriendo una mayor especialización de las tareas demandadas, junto con la<br />

disminución del tiempo de trabajo dedicado a las mismas, y aumento, en algunos casos,<br />

de la proporción de demanda de trabajo estacional en relación al permanente, aunque<br />

disminuyendo los valores absolutos de este trabajo estacional en relación a la situación<br />

anterior.<br />

Se ha intentado analizar esto a nivel general en América <strong>La</strong>tina, focalizado en la Argentina<br />

y dedicando especial atención a lo sucedido en la vitivinicultura mendocina, siendo un<br />

primer análisis que permita seguir profundizando en el mismo y dando cuenta de los<br />

cambios cuantitativos y cualitativos sucedidos en esta agroindustria.<br />

Por último, es importante remarcar la necesidad de contar con información confiable,<br />

completa y actualizada que focalice en el trabajo rural agropecuario y que permita<br />

diagnosticar las condiciones del mismo. Pero además, también es importante generar las<br />

herramientas teórico-conceptuales y los instrumentos de recolección de datos que<br />

permitan medir y lograr el mayor acercamiento posible a la realidad de este sector.<br />

Algunos de los conceptos que aparecen problemáticos al medir con las mismas variables<br />

que se utilizan para el trabajo urbano son fundamentalmente: la condición de actividad, el<br />

trabajo de las mujeres y el trabajo infantil y la precariedad laboral. Así es como <strong>La</strong>ra<br />

Flores (2001:376) sostiene que “si bien en el ámbito de la Sociología del <strong>Trabajo</strong> se<br />

analizan las características de los nuevos modelos productivos y sus efectos en el<br />

mercado de trabajo, resulta importante detenerse a estudiar la manera en que profundizan<br />

la segmentación del mercado de trabajo, el efecto en las calificaciones obreras, en las<br />

20


modalidades de empleo y en el contenido del trabajo, entre otras cosas que hasta ahora<br />

han sido poco analizadas”.<br />

Bibliografía:<br />

-Aparicio, Susana (2004). Proyectos productivos y empleo agrario, Ponencia en<br />

Segundo Congreso Nacional de Políticas Sociales: Política Social y Política Económica:<br />

Tensiones en busca de la equidad. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Septiembre.<br />

-Aparicio, Susana y Benencia Roberto (comp.) (1999). Empleo Rural en tiempos de<br />

flexibilidad, <strong>La</strong> Colmena, Bs. As.<br />

-Benencia, Roberto y Forni, F. (1996). Sociología y empleo agrario en la Argentina, en<br />

PANAIA, M. (comp.), <strong>Trabajo</strong> y Empleo, Editorial Universitaria de Bs. As., Bs. As.<br />

-Berdegué, Julio, Reardon, Thomas y Escobar, Germán (2000). Empleos e ingresos<br />

rurales en América <strong>La</strong>tina y el Caribe, presentado en la Conferencia Desarrollo de la<br />

Economía Rural y Reducción de la pobreza en América <strong>La</strong>tina y el Caribe, organizado por<br />

el BID, Nueva Orleáns, Marzo.<br />

-Bocco, Adriana (2003). Reestructuración productiva y flexibilidad laboral en el<br />

sector vitícola de la provincia de Mendoza, ponencia presentada en Sexto Congreso<br />

Nacional de Estudios del <strong>Trabajo</strong>: Los Trabajadores y el trabajo en crisis, Bs. As., Agosto.<br />

-Bocco, Adriana y Dubbini, Daniela (2007). Regulaciones laborales y calidad de<br />

empleo en la trama vitivinícola de Mendoza, V Congreso <strong>La</strong>tinoamericano de<br />

Sociología del <strong>Trabajo</strong>: Hacia una nueva civilización del trabajo, 18 al 20 de abril,<br />

Montevideo, Uruguay.<br />

-Bocco, Adriana y Dubbini (2008). <strong>La</strong> formación de competencias en el SIAL<br />

vitivinícola de vinos de calidad para el desarrollo territorial de los oasis de<br />

Mendoza, Argentina, ponencia presentada en el IV Congreso de la Red SIAL, Mar del<br />

Plata, Octubre en www.inta.gov.ar<br />

-Cardello, Mabel y otros (2002). Innovaciones tecnológicas, condiciones laborales y<br />

marginalidad social en la industria agroalimenticia en Mendoza, Sec. C. y T.,<br />

Universidad Nacional Cuyo, Mendoza, Octubre.<br />

-Cerdá, Juan Manuel (2006). Mercado de <strong>Trabajo</strong> y condiciones de vida en Mendoza a<br />

comienzos del siglo XX, Mundo Agrario. Revista de estudios rurales, vol. 6, nº 12,<br />

segundo semestre. Centro de Estudios Histórico Rurales. Universidad Nacional de <strong>La</strong><br />

Plata.<br />

-Cerdá, Juan Manuel (2009) <strong>El</strong> trabajo infantil en la agricultura de Mendoza. Un<br />

ejercicio comparativo en Cerdá, J. M. y Gutiérrez, T. (comp.) <strong>Trabajo</strong> agrícola.<br />

Experiencias y resignificación de las identidades en el campo argentino, CICCUS, Bs. As.<br />

-Collado, Patricia (2003). Comprensión en clave histórica de la configuración del<br />

mercado de trabajo mendocino, Ponencia presentada en Sexto Congreso Nacional de<br />

Estudios del <strong>Trabajo</strong>: Los Trabajadores y el trabajo en crisis, Bs. As., Agosto.<br />

-Craviotti, Clara y Gerardi, A. (2002), Implicancias del empleo rural no agropecuario en los<br />

hogares rurales de Mendoza, Río Negro y Santa Fé, Serie Estudios e Investigaciones Nº<br />

3, PROINDER/SAGPYA, Bs. As.<br />

-DEIE (2007). Estudio de Condiciones de vida de los hogares rurales y urbanos. Provincia<br />

de Mendoza, Octubre 2006. Mendoza.<br />

-<strong>El</strong>izalde, María <strong>La</strong>ura, Klimsza, Cristina y Pok, Cynthia, (1999). <strong>La</strong> medición del Empleo<br />

Rural: viejos y nuevos interrogantes en Aparicio, Susana y Benencia, Roberto (comp.)<br />

Empleo Rural en tiempos de flexibilidad, <strong>La</strong> Colmena, Bs. As.<br />

<strong>21</strong>


-Gago, Alberto (1999). Rupturas y conflictos en la historia económica de Mendoza,<br />

Publicaciones CEIR, Zeta Editores, Mendoza.<br />

-GAGO, Alberto (2005). <strong>La</strong> acumulación neo- liberal en la agroindustria vitivinícola,<br />

Publicaciones CEIR, Mendoza.<br />

-Giarracca, Norma (comp.) (2001). Grupo de <strong>Trabajo</strong> de CLACSO: Desarrollo Rural<br />

¿Una nueva ruralidad en América <strong>La</strong>tina?, Bs. As., <strong>En</strong>ero.<br />

-INDEC, <strong>En</strong>cuesta Permanente de Hogares en www.indec.gov.ar<br />

-<strong>La</strong>ra flores, Sara María (2001). Análisis del mercado de trabajo rural en México, en<br />

Giarraca Norma (comp.) Grupo de <strong>Trabajo</strong> de CLACSO: Desarrollo Rural ¿Una nueva<br />

ruralidad en América <strong>La</strong>tina? Buenos Aires. <strong>En</strong>ero.<br />

-Piñeiro, Diego (1997). Trabajadores rurales y flexibilidad laboral. <strong>El</strong> caso de<br />

Uruguay, Ponencia presentada en el Seminario: <strong>El</strong> empleo rural en tiempos de<br />

flexibilidad, Organizado por el Programa de Investigación en <strong>Trabajo</strong> y Empleo de la<br />

Universidad de Buenos Aires, Diciembre.<br />

-Piñeiro, Diego (2008). <strong>El</strong> trabajo precario en el campo uruguayo, Universidad de la<br />

República, Montevideo.<br />

-Portes, Alejandro y Roberts, Brian (2004). Empleo y desigualdad urbanos bajo el libre<br />

mercado. Consecuencias del experimento neoliberal, Nueva Sociedad, n° 193<br />

Septiembre/octubre.<br />

-Salvia, Agustín (2003). Mercados duales y subdesarrollo en la Argentina:<br />

fragmentación y precarización de la estructura social del trabajo, ponencia<br />

presentada en Sexto Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Especialistas en<br />

Estudios del <strong>Trabajo</strong>, Bs. As., Agosto.<br />

-Teubal, Miguel (2001). Globalización y nueva ruralidad en América <strong>La</strong>tina en Giarraca<br />

Norma (comp.) Grupo de <strong>Trabajo</strong> de CLACSO: Desarrollo Rural ¿Una nueva ruralidad en<br />

América <strong>La</strong>tina?, Bs. As. <strong>En</strong>ero.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!