16.04.2014 Views

klabin riocell sa - Rainforest Alliance

klabin riocell sa - Rainforest Alliance

klabin riocell sa - Rainforest Alliance

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al final de cada día, el equipo de evaluación se reunía para las presentaciones y discusiones de lo que fuera<br />

visto y reprogramación del próximo día, si era nece<strong>sa</strong>rio. En la tarde del último día de la evaluación de<br />

campo, se realizó una reunión del equipo con la alta dirección de la empre<strong>sa</strong>, donde se destacaron los<br />

principales aspectos encontrados, positivos y/o negativos.<br />

Auditoría de Verificación de Pre-Condiciones fue realizada en Abril de 2001 (vea Anexo 1)<br />

2.5 Estándares para la Evaluación<br />

Para esta evaluación fue considerada la versión 2000 de los estándares SmartWood siendo también<br />

consultada y considerada la versión 6.0 de los Estándares para Certificación de Bosques Plantados del<br />

Grupo de Trabajo del FSC en Brasil (julio 1999), en fase de discusión y aprobación.<br />

3. RESULTADOS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.<br />

3.1 Discusión General de las Evidencias por Principio<br />

Cuadro V - Evidencias por principio del FSC<br />

Principio/Área Temática Puntos Fuertes Fragilidades<br />

P1: Compromiso con el<br />

FSC / Cumplimiento Legal<br />

P2: Posesión, Derechos de<br />

Uso & Respon<strong>sa</strong>bilidades<br />

La OMF se muestra dispuesta a cumplir los<br />

P&C del FSC dejando claro su intención<br />

de mantenerlos a largo plazo;<br />

Posee un fuerte compromiso en no permitir<br />

actividades no autorizadas en su UMF.<br />

Hay grandes esfuerzos para la adecuación<br />

de las APP's a la legislación actual.<br />

Las tierras propias y de terceros disponen de<br />

documentación registrada y legalizada<br />

de posesión (títulos con sucesión veinte<br />

añal) y de uso (contratos de<br />

arrendamiento y de sociedad) de los<br />

huertos; mantiene buenas relaciones<br />

linderas, sin Evidencias de conflictos.<br />

P3 – Derechos de los No Aplicable<br />

Pueblos Indígenas<br />

P4: Relaciones con la La empre<strong>sa</strong> posee diferentes programas en<br />

Comunidad & Derechos del el área de <strong>sa</strong>lud, educación, cultura,<br />

Trabajador<br />

medio ambiente y otros, volcados para<br />

la población local (distribución de<br />

cuadernos, donación de diarios,<br />

formación de jóvenes profesionales de<br />

educación ambiental, recuperación de<br />

caminos, donaciones de plantines y de<br />

miel, entre otros);<br />

Estimula sociedad con vecinos (caso de<br />

pastajes, bosques y miel); posee<br />

mecanismo de atender a las<br />

reclamaciones;<br />

Mantiene la integración entre CIPAs (caso<br />

PROSEG);<br />

Tiene en la generación de empleos el mayor<br />

reconocimiento de la comunidad.<br />

Había algunas deficiencias cuanto al cumplimiento<br />

de la legislación laboral (por parte de los<br />

prestadores de servicio) y del código forestal<br />

(áreas propias y de socios), siendo estas<br />

significativas cuando se considera la magnitud<br />

de los aspectos envueltos (terceros y APP's);<br />

Fueron colocadas pre-condiciones para que la<br />

OMF se regularice delante de sus conflictos<br />

legales. Todas las pre-condiciones referentes a<br />

este principio ya fueron cumplidas (ver ítem 3.2<br />

y Anexo I)<br />

Los contratos de sociedad que están con<br />

vencimiento dentro del plazo de validad de la<br />

certificación, la mudanza de escenario (la no<br />

expansión industrial y consecuente superávit de<br />

madera) juntamente con las actividades de<br />

negociación de una gran área productiva,<br />

crearon una identificación cuanto a los huertos<br />

sujetos a certificación;<br />

Fue colocada una pre-condición para que haya<br />

definición de cuales huertos formarán parte de<br />

la UMF. Todas las pre-condiciones referentes<br />

a este principio ya fueron cumplidas (ver<br />

ítem 3.2 y Anexo I)<br />

No Aplicable<br />

La interrupción de las auditorías en los temas de<br />

<strong>sa</strong>lud y seguridad en la OMF, acarrearon<br />

desvíos del cumplimiento de la legislación<br />

laboral por parte de las prestadoras de servicios<br />

perjudicando la calidad de vida de los<br />

trabajadores y creando una diferencia<br />

significativa en el padrón de sus condiciones de<br />

trabajo;<br />

El entrenamiento se presentaba deficiente,<br />

agravando en la medida en que nuevos<br />

trabajadores ingre<strong>sa</strong>ban en las empre<strong>sa</strong>s<br />

prestadoras de servicio (la calidad de las<br />

prácticas de manejo, en algunos casos, refleja<br />

esta situación);<br />

Hay necesidad de expandir la interacción con la<br />

comunidad, principalmente con aquellas más<br />

distantes de la unidad industrial, por eso, no<br />

menos afectada por las actividades de manejo;<br />

Fueron colocadas pre-condiciones y condiciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!