16.04.2014 Views

klabin riocell sa - Rainforest Alliance

klabin riocell sa - Rainforest Alliance

klabin riocell sa - Rainforest Alliance

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• EMBRAPA/RJ - Centro Nacional de investigación de Suelos<br />

• UFRGS - Universidad Federal del Estado del Río Grande del Sul<br />

• UNISINOS - Universidad del Vale do Río dos Sinos<br />

• Fundación Zoobotânica/RS<br />

• PUC - Pontifícia Universidad Católica do Río Grande do Sul<br />

En el período de 1.991 a 1.996, se destacan:<br />

− Convenio con la Universidad de Santa Maria para la creación del curso de master en Ciencias<br />

Forestales. RIOCELL participa con la cesión de sus técnicos y laboratorios para la formación<br />

profesional de los estudiantes.<br />

− Estructuración de la red de investigación forestal, estrechando el vínculo con las entidades de<br />

investigación y aumentando la participación de consultores de alto nivel en las decisiones tecnológicas<br />

de la empre<strong>sa</strong>.<br />

− Creación, en 1992 de Ceciell – Centro de Educación para Ciencias Ambientales de Riocell, con la<br />

contratación de especialistas en Educación Ambiental de la empre<strong>sa</strong> Vida Productos y Servicios en<br />

De<strong>sa</strong>rrollo Ecológico, que actúan hasta hoy en los municipios de influencia de las actividades forestales e<br />

industriales desenvueltas por Riocell.<br />

− En enero de 1993, Riocell fue la primera empre<strong>sa</strong> de América Latina del sector de celulo<strong>sa</strong> y papel y la<br />

primera empre<strong>sa</strong> gaucha a obtener la certificación ESTO 9002 para el Sistema de Calidad, que permanece<br />

renovado semestralmente por el BVQI – Bureau Veritas Quality International.<br />

− Después del evento internacional ECO-RIO 92, Riocell se tornó firmante de la Carta Empre<strong>sa</strong>rial para el<br />

De<strong>sa</strong>rrollo Sustentable y en 1994 se afilió al Programa Actuación Respon<strong>sa</strong>ble de ABIQUIM –<br />

Asociación Brasileira de Indústrias Químicas.<br />

− En noviembre de 1996 Riocell obtiene la certificación de acuerdo con los criterios de la Norma ESTO<br />

14001. Riocell fue la segunda empre<strong>sa</strong> gaúcha y, también, la segunda empre<strong>sa</strong> del sector de celulo<strong>sa</strong> y<br />

papel en Brasil al obtener e<strong>sa</strong> certificación.<br />

− Institucionalización del “Grupo Madera Riocell” formado por profesionales de los diversos segmentos<br />

de la actividad de producción de celulo<strong>sa</strong> de la empre<strong>sa</strong> con el objetivo de sugerir directrices<br />

tecnológicas forestales.<br />

− Implementación de la metodología JURAN de Calidad en el área forestal.<br />

La empre<strong>sa</strong> completó 291 en<strong>sa</strong>yos de de campo, abarcando un área superior a 1.200 ha. Estos en<strong>sa</strong>yos<br />

envuelven estudios cuyos resultados servirá de soporte para las ganancias tecnológicas de la empre<strong>sa</strong> en los<br />

próximos años. Se <strong>sa</strong>be que la productividad media de los primeros bosques de la empre<strong>sa</strong> era del orden de<br />

30 st/ha/año sin cáscara, evolucionó para 54st/ha/año sin cáscara en 1996 y los avances tecnológicos<br />

conseguidos proyectan una productividad potencial superior al 65 st/ha/año.<br />

Internalizando los conceptos de sustentabilidad forestal como factor de competitividad, la empre<strong>sa</strong><br />

consolidó su compromiso en las áreas económicas, ambiental y social. Esta visión dirigirá los rumbos del<br />

futuro tecnológico en del área forestal.<br />

Cronología de Eventos Marcantes<br />

1968 primeros plantíos propios;<br />

1972 corte propio con motosierra y descascarado manual de la madera;<br />

1985 mecanización de la actividad de descarado de la madera en el campo con abastecimiento manual del descascarado;<br />

1987 implantación del sistema de grúas para del abastecimiento del descascado mecanizado;<br />

1988 cierre de actividades de contratistas con campamento en el campo durante la cosecha forestal<br />

1988 eliminación de quemas para la implantación forestal;<br />

1988 implantación del sistema de vivero levantado para la producción de plantines (mejor ergonomía), con sustitución del<br />

embalaje de <strong>sa</strong>co plástico por tubetes de plásticos (mejora en el sistema radicular del plantín)<br />

1988 primeros plantíos en áreas de terceros, bajo la forma de arrendamiento o sociedad;<br />

1989 inicio de procesos de terceros en las actividades forestales;<br />

1992 inicio de los plantíos clonales;<br />

1994 conclusión de procesos de terceros incluyendo las actividades de transporte de madera.<br />

1996 implantación del sistema de gerenciamiento ambiental y certificación por la norma ESTO 14001;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!