15.07.2014 Views

INGENIERÍA EN AGRIMENSURA - Facultad de Ciencias Exactas ...

INGENIERÍA EN AGRIMENSURA - Facultad de Ciencias Exactas ...

INGENIERÍA EN AGRIMENSURA - Facultad de Ciencias Exactas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De todos ellos, el Plan <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> 1956 en particular marca un hito en los estudios<br />

académicos <strong>de</strong> la Agrimensura, toda vez que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese momento la extensión <strong>de</strong> la carrera<br />

pasó a ser <strong>de</strong> 5 años e introdujo profundos cambios en los contenidos, orientación práctica y<br />

metodología <strong>de</strong> todas las materias vinculadas con la Geometría Territorial. En el mismo sentido<br />

a<strong>de</strong>más, se lo reconoce como el primer Plan con un currículo producto <strong>de</strong>l estudio y diseño<br />

efectuado exclusivamente por profesores Agrimensores <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> C.E.F. y N. También<br />

<strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse otro hito en la historia <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>, la Resolución <strong>de</strong>l H.C.D. <strong>de</strong>l 30/6/1965<br />

que disponía la formación <strong>de</strong> Comisiones Asesoras Especiales para cada una <strong>de</strong> las carreras<br />

que se cursaban en ella, a fin <strong>de</strong> proponer el alcance <strong>de</strong> los títulos otorgados por la <strong>Facultad</strong>. El<br />

informe producido por la Comisión <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> Agrimensura fue publicado por la Secretaría<br />

<strong>de</strong> Asuntos Estudiantiles <strong>de</strong> la U.N.C. y un ejemplar <strong>de</strong> dicha publicación se encuentra en la<br />

biblioteca <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Agrimensura.<br />

Des<strong>de</strong> la concreción <strong>de</strong>l PRIMER CONGRESO NACIONAL DE AGRIM<strong>EN</strong>SURA efectuado<br />

en la ciudad <strong>de</strong> Córdoba en el año 1958 cuyas <strong>de</strong>liberaciones tuvieron lugar en la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Ciencias</strong> <strong>Exactas</strong>, Físicas y Naturales <strong>de</strong> nuestra Universidad, siempre estuvo presente en el<br />

temario <strong>de</strong> dichos eventos la preocupación <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> los profesionales agrimensores,<br />

por trabajar en vista a mejorar y actualizar la calidad <strong>de</strong> los Planes <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong><br />

Agrimensura.<br />

Es así como pue<strong>de</strong> advertirse en todas recomendaciones <strong>de</strong> los plenarios <strong>de</strong> los CONGRESOS<br />

NACIONALES realizados hasta la fecha, una permanente exhortación a las Casas <strong>de</strong> Altos<br />

Estudios, a mejorar los estudios <strong>de</strong> la Agrimensura para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país en<br />

materia <strong>de</strong> ORD<strong>EN</strong>AMI<strong>EN</strong>TO TERRITORIAL, CARTOGRÁFICO y CATASTRAL, a fin <strong>de</strong> evitar<br />

las graves consecuencias que implica el <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> los factores fundamentales que<br />

<strong>de</strong>finen el progreso <strong>de</strong> una nación en el or<strong>de</strong>n territorial.<br />

Este interés legítimo <strong>de</strong> revisar y actualizar permanentemente los planes <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> las<br />

carreras <strong>de</strong> Agrimensura <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s argentinas obe<strong>de</strong>ce a que los problemas<br />

territoriales, son sistemáticamente postergados en todo el país.<br />

Como una manera <strong>de</strong> accionar en pos <strong>de</strong> iniciar el camino hacia las metas enunciadas<br />

prece<strong>de</strong>ntemente, a partir <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 70 se promovieron REUNIONES NACIONALES DE<br />

CONSULTA sobre planes <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> Agrimensura, entre los representantes docentes <strong>de</strong><br />

todas las Escuelas <strong>de</strong> Agrimensura <strong>de</strong>l país.<br />

A modo <strong>de</strong> síntesis, se señalan algunas <strong>de</strong> las convocatorias:<br />

Entre Noviembre <strong>de</strong> 1971 y Noviembre <strong>de</strong> 1973 se efectuaron 8 Reuniones Nacionales <strong>de</strong><br />

Consulta.<br />

Con fecha 24 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 1972 el entonces Consejo <strong>de</strong> Rectores <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s<br />

Nacionales (CRUN) emitió la Resolución Nº 13/72 a fin <strong>de</strong> constituir una Comisión integrada por<br />

representantes <strong>de</strong> las Universida<strong>de</strong>s Nacionales en vista a la necesidad <strong>de</strong> realizar un completo<br />

estudio actualizado <strong>de</strong> los títulos y planes <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> las carreras <strong>de</strong> Agrimensura.<br />

Con fecha 18 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 1972 el citado CONSEJO DE RECTORES dictó la<br />

Resolución Nº 28/72 ampliando las funciones <strong>de</strong> la Comisión creada por la Resolución Nº 13/72,<br />

fijando en su art. 1º como funciones <strong>de</strong> la Comisión Asesora, el estudio <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong><br />

enseñanza, orientaciones, incumbencias y política universitaria sobre la enseñanza <strong>de</strong> la Agrimensura.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!