15.07.2014 Views

INGENIERÍA EN AGRIMENSURA - Facultad de Ciencias Exactas ...

INGENIERÍA EN AGRIMENSURA - Facultad de Ciencias Exactas ...

INGENIERÍA EN AGRIMENSURA - Facultad de Ciencias Exactas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.b i) Estructura organizativa <strong>de</strong> la unidad académica y <strong>de</strong> la carrera<br />

Estándares I.5, I.6, I.7<br />

I.5. La carrera <strong>de</strong>berá contar con una organización académica y administrativa a<strong>de</strong>cuada que le permita<br />

alcanzar los objetivos y el perfil profesional que se ha propuesto. Las funciones <strong>de</strong>ben estar claramente<br />

i<strong>de</strong>ntificadas y distribuidas.<br />

I.6. Deben existir instancias institucionalizadas responsables <strong>de</strong>l diseño y seguimiento <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong>l<br />

plan <strong>de</strong> estudios y su revisión periódica. Deberán implementarse mecanismos <strong>de</strong> gestión académica<br />

(seguimiento <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong> enseñanza, formas <strong>de</strong> evaluación, coordinación <strong>de</strong> los diferentes equipos<br />

docentes, cumplimiento <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> las asignaturas o equivalentes, a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong><br />

estudio y <strong>de</strong> apoyo, grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación y conformación <strong>de</strong> los equipos docentes, entre otros aspectos).<br />

I.7. El <strong>de</strong>cano y los directores académicos, jefes <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamentos o institutos <strong>de</strong>ben poseer antece<strong>de</strong>ntes<br />

compatibles con la naturaleza <strong>de</strong>l cargo.<br />

La FCEFyN posee una estructura organizativa propia <strong>de</strong> una facultad masiva y altamente<br />

dinámica, perteneciente a una universidad pública en la que: se ejecutan convenios con universida<strong>de</strong>s<br />

extranjeras; se monitorean Planes <strong>de</strong> Estudio; se realizan tareas <strong>de</strong> extensión con instituciones<br />

locales, nacionales e internacionales; se respetan los calendarios electorales; se emplean nuevas<br />

tecnologías educativas, se celebran concursos y selecciones interinas para acce<strong>de</strong>r a la carrera<br />

docente y no docente; se mantienen y refaccionan los edificios y se procuran nuevos y mejores<br />

espacios para <strong>de</strong>sarrollar las funciones establecidas.<br />

La estructura organizativa, garantiza la participación libre, representativa y <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong>l<br />

personal administrativo, docente, autorida<strong>de</strong>s y estudiantes, con la consecuente transparencia <strong>de</strong><br />

su accionar tanto sea en los organismos <strong>de</strong> gobierno como en las instancias académicas o <strong>de</strong><br />

funcionamiento. La difusión y publicidad <strong>de</strong> sus actos enriquece esta dinámica <strong>de</strong> gestión y se<br />

realiza a través <strong>de</strong> la página Web http://www.efn.uncor.edu.<br />

Los roles <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> gobierno y <strong>de</strong> todas las instancias <strong>de</strong> gestión, así como <strong>de</strong> la<br />

estructura académica y administrativa, están <strong>de</strong>finidos por normativas específicas y particulares al<br />

respecto. La FCEFyN está estructurada en cátedras que <strong>de</strong>ben compatibilizar con otras <strong>de</strong>l mismo<br />

nivel no sólo horarios y cronogramas sino, también, la articulación <strong>de</strong> los contenidos curriculares,<br />

los que a su vez <strong>de</strong>ben articularse transversalmente <strong>de</strong> acuerdo a los objetivos <strong>de</strong> la carrera, para<br />

contribuir al cumpliendo <strong>de</strong> las incumbencias que hacen al alcance <strong>de</strong> título.<br />

La estructura <strong>de</strong> gobierno y <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la FCEFyN esta en un todo <strong>de</strong> acuerdo al Estatuto<br />

<strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong> Córdoba, Resolución N° 926/2008 <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la<br />

Nación, que <strong>de</strong>fine la forma <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> las <strong>Facultad</strong>es:<br />

Consejo Directivo<br />

Artículo 23:- El gobierno <strong>de</strong> las <strong>Facultad</strong>es está a cargo <strong>de</strong> un Consejo Directivo y <strong>de</strong>l Decano.<br />

Artículo 24:- Del total <strong>de</strong> los miembros que conforman el Consejo Directivo, nueve (9) <strong>de</strong> ellos<br />

constituyen la representación <strong>de</strong>l claustro docente que está compuesta <strong>de</strong>: tres (3) Profesores<br />

Titulares y/o Asociados, tres (3) Adjuntos y tres (3) Profesores Auxiliares Graduados. Los<br />

profesores Honorarios, Eméritos y Consultos sólo pue<strong>de</strong>n ser candidatos a Rector, Vicerrector,<br />

Decano o Vice<strong>de</strong>cano, pero no son electores. Los Consejeros docentes duran dos años en sus<br />

cargos y pue<strong>de</strong>n ser reelegidos.<br />

Artículo 25:- La representación <strong>de</strong>l claustro <strong>de</strong> estudiantes está constituida por seis (6) alumnos<br />

<strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> que tengan aprobado, por lo menos, un tercio (1/3) <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> años <strong>de</strong> su carrera o<br />

un tercio (1/3) <strong>de</strong>l número total <strong>de</strong> materias establecidas en el plan <strong>de</strong> estudios, indistintamente.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!