15.07.2014 Views

INGENIERÍA EN AGRIMENSURA - Facultad de Ciencias Exactas ...

INGENIERÍA EN AGRIMENSURA - Facultad de Ciencias Exactas ...

INGENIERÍA EN AGRIMENSURA - Facultad de Ciencias Exactas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Efectuar en forma periódica la evaluación <strong>de</strong> la carrera, procurando i<strong>de</strong>ntificar las nuevas<br />

exigencias <strong>de</strong>l medio laboral y social, actualizando el perfil <strong>de</strong>l profesional que se preten<strong>de</strong> formar.<br />

Programar cursos <strong>de</strong> actualización tecnológica-científica, seminarios <strong>de</strong> perfeccionamiento,<br />

talleres y cursos <strong>de</strong> educación continua, en forma coordinada con los Departamentos Didácticos-<br />

Científicos que correspondan, <strong>de</strong>stinados a docentes, egresados y estudiantes.<br />

Control <strong>de</strong> Gestión y Acreditación<br />

Artículo 20° Se crea una comisión especial permanente, que tomará a su cargo lo que se<br />

consi<strong>de</strong>ra la labor esencial <strong>de</strong> la Escuela, el Control <strong>de</strong> Gestión. Esta comisión tomará a su cargo:<br />

Establecer los contenidos, mediante los programas sintéticos, <strong>de</strong> las asignaturas que integran<br />

el currículo <strong>de</strong> la carrera. Controlar el cumplimiento <strong>de</strong> los mismos en la elaboración <strong>de</strong> los<br />

programas analíticos y <strong>de</strong> trabajos prácticos.<br />

Establecer mecanismos <strong>de</strong> supervisión, a los efectos <strong>de</strong> verificar el cumplimiento <strong>de</strong> los<br />

programas analíticos y <strong>de</strong> trabajos prácticos, y la evaluación <strong>de</strong> los resultados al finalizar el<br />

semestre<br />

Realizar la coordinación <strong>de</strong> los programas analíticos <strong>de</strong> las materias.<br />

Supervisar y formular observaciones al dictado <strong>de</strong> las materias <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Carrera <strong>de</strong> Agrimensura.<br />

Registro permanente con fines estadísticos <strong>de</strong>l resultado semestral <strong>de</strong> los datos tendientes a<br />

obtener información objetiva <strong>de</strong> la marcha <strong>de</strong> la carrera.<br />

Supervisar que los horarios <strong>de</strong> las materias sean acor<strong>de</strong>s con la carga horaria y que las<br />

evaluaciones parciales se realicen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la carga horaria semanal y en los días establecidos<br />

por el Cronograma presentado al inicio <strong>de</strong>l semestre (Régimen <strong>de</strong> Alumnos)<br />

Designar coordinadores por semestre para confeccionar el calendario <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.<br />

Controlar y evaluar el aprovechamiento <strong>de</strong> la enseñanza por parte <strong>de</strong> los alumnos.<br />

Efectuar estudios sobre las causas que motivan la <strong>de</strong>serción estudiantil y/o el bajo rendimiento.<br />

La <strong>de</strong>serción y <strong>de</strong>sgranamiento son y han sido temas <strong>de</strong> preocupación permanente en esta<br />

UA y en la UNC y se pone énfasis en el seguimiento <strong>de</strong> alumnos y la implementación <strong>de</strong> acciones<br />

para resolver esos problemas. Con ese motivo, la unidad académica creó inicialmente la Comisión<br />

<strong>de</strong> Seguimiento y Rendimiento Académico <strong>de</strong> los Alumnos por Res. 638-HCD-2004. En virtud a la<br />

importancia <strong>de</strong> sus acciones, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2010 se cuenta con una Prosecretaría <strong>de</strong> Seguimiento<br />

y Apoyo Académico. Esta prosecretaría, a través <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> calificaciones relevada <strong>de</strong>l<br />

Sistema Guaraní y la aportada por las cátedras, elabora informes sobre el rendimiento <strong>de</strong> los<br />

estudiantes. Esta información es transferida a las Escuelas para ser analizada y posibilitar así la<br />

puesta en marcha <strong>de</strong> mecanismos correctivos pertinentes<br />

No se consi<strong>de</strong>ra necesario crear nuevas instancias <strong>de</strong> conducción.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!