31.08.2014 Views

Nº 40 - Centro Cultural Ricardo Rojas - Universidad de Buenos Aires

Nº 40 - Centro Cultural Ricardo Rojas - Universidad de Buenos Aires

Nº 40 - Centro Cultural Ricardo Rojas - Universidad de Buenos Aires

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

corsito febrero 2011 2 <strong>de</strong> febrero_Maquetación 2 03/03/2011 07:44 p.m. Página 3<br />

eDITORIAL<br />

Marzo <strong>de</strong> 2011<br />

Volante <strong>de</strong> la primera actuación<br />

<strong>de</strong> los Quitapenas, 1990.<br />

Dibujo Cristina Arraga.<br />

A esto sumamos las activida<strong>de</strong>s<br />

anuales <strong>de</strong>sarrolladas en<br />

el ccrr: muestras <strong>de</strong> fotografías,<br />

<strong>de</strong> artistas plásticos, <strong>de</strong><br />

artesanos <strong>de</strong>l carnaval, poetas;<br />

peñas carnavaleras, fiesta <strong>de</strong><br />

disfrazados, proyección <strong>de</strong> películas<br />

relacionadas con el<br />

tema, exposiciones a cargo <strong>de</strong><br />

investigadores, <strong>de</strong> antropólogos,<br />

cineastas; <strong>de</strong>bates, crónicas<br />

<strong>de</strong> viajes a carnavales,<br />

seminarios, talleres, fiestas<br />

carnavaleras <strong>de</strong>dicadas a las<br />

distintas regiones <strong>de</strong>l país, encuentros<br />

<strong>de</strong> reconocimiento y<br />

<strong>de</strong> reflexión, espectáculos,<br />

<strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l ccrr.<br />

Por último, el gran evento<br />

que significó el carnaval 2008,<br />

en la calle. en el marco <strong>de</strong> los<br />

festejos <strong>de</strong>l 25º Aniversario<br />

<strong>de</strong>l rojas, una puesta en escena<br />

se enmarcó en aquel<br />

“corso a contramano”, con la<br />

participación <strong>de</strong> todo el personal<br />

técnico y artístico <strong>de</strong>l<br />

rojas. Fue una fiesta muy especial<br />

y celebrante.<br />

como reflexión: se pensó<br />

en armar un dispositivo. salió<br />

<strong>de</strong> lo individual, su concreción<br />

fue a través <strong>de</strong>l trabajo colectivo<br />

y <strong>de</strong> la constancia <strong>de</strong> la<br />

gran compañía, sin lo cual<br />

nada hubiera sido posible.<br />

en cuanto al marco institucional,<br />

el <strong>de</strong>l rojas. es un espacio<br />

vivo con tanta actividad<br />

como posibilida<strong>de</strong>s y, por qué<br />

no, con sus conflictos y sus<br />

cruces i<strong>de</strong>ológicos, cambios<br />

Afiche <strong>de</strong>l primer año <strong>de</strong> la murga Los Quitapenas, 1991. Dibujo Cristina Arraga.<br />

<strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s y compatibilida<strong>de</strong>s<br />

con otras áreas <strong>de</strong> la cultura.<br />

el tema carnaval no es, ni<br />

será, un tema fácil.<br />

Mi trabajo <strong>de</strong> los dos últimos<br />

años estuvo centrado en<br />

los cantos “<strong>de</strong> ida y vuelta”,<br />

ese <strong>de</strong>rrotero <strong>de</strong> los fenómenos<br />

culturales, musicales y artísticos<br />

que partieron <strong>de</strong> un<br />

lugar y regresaron modificados<br />

adon<strong>de</strong> nada volvería a ser<br />

lo mismo.<br />

el folklore carnavalero, y<br />

los viajes que ha emprendido<br />

la murga, parten <strong>de</strong> cádiz.<br />

Hay una influencia cubana,<br />

hasta que llega a nuestra<br />

Al<strong>de</strong>a. Aquí se mezcla y toma<br />

elementos <strong>de</strong>l folklore <strong>de</strong> los<br />

negros e italianos. cien años<br />

<strong>de</strong>spués, ese fenómeno vuelve<br />

al Viejo mundo -la murga “<strong>de</strong><br />

ida y vuelta”-. se concretó el<br />

año pasado con el intercambio<br />

que realizamos con jóvenes<br />

belgas en el carnaval 2010, un<br />

importante evento en crecimiento<br />

en la ciudad <strong>de</strong> Amberes<br />

(ya anteriormente, octubre<br />

<strong>de</strong> 2009, había tenido la oportunidad<br />

<strong>de</strong> conocer el fenómeno<br />

<strong>de</strong> la murga porteña en<br />

roma, don<strong>de</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 10<br />

años, la “murga romana” crece<br />

sin cesar).<br />

Ya en 1847, sarmiento visita<br />

roma para encontrarse<br />

con el Papa. conmovido por la<br />

“gran fiesta”, escribió sobre<br />

ello. como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

república instaura (nosotros<br />

publicamos sus escritos al respecto),<br />

en 1869, el primer<br />

corso oficial <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>. ¿Acaso no hay<br />

en esta anécdota algo <strong>de</strong> los<br />

cantos <strong>de</strong> “ida y vuelta”, que<br />

salen <strong>de</strong> un punto para retornar<br />

modificados, y seguir luego<br />

sus caminos?<br />

esta reflexión es la que nos<br />

da pie para el proyecto que nos<br />

ocupará en el carnaval 2011-<br />

2012. Armaremos un árbol genealógico<br />

<strong>de</strong> los talleres <strong>de</strong>l<br />

rojas, con todas las ramificaciones<br />

artísticas y sociales que<br />

tuvo nuestra propuesta, constituida<br />

como punto <strong>de</strong> partida<br />

<strong>de</strong> una estrategia cultural.<br />

el proyecto tendrá el formato<br />

<strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o, luego todo el<br />

material se volcará en un libro.<br />

el trabajo se estructurará sobre<br />

la base <strong>de</strong> entrevistas a los jóvenes<br />

y adultos que pasaron<br />

por el taller <strong>de</strong>l rojas, y que<br />

trasladaron su creatividad al<br />

fenómeno murga y carnaval<br />

que hoy vuelve a escena. A<strong>de</strong>más,<br />

serán entrevistadas personalida<strong>de</strong>s<br />

que dieron su<br />

aporte en los primeros años <strong>de</strong><br />

los talleres.<br />

como esto recién empieza,<br />

tenemos la esperanza <strong>de</strong> que<br />

las próximas gestiones, y las<br />

nuevas generaciones, puedan<br />

discutir, analizar, agregar y capitalizar<br />

esta experiencia, <strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> dos décadas <strong>de</strong> trabajo.<br />

durante las funciones <strong>de</strong>l<br />

carnaval 2011, pondremos en<br />

escena algunas <strong>de</strong> las tantas<br />

propuestas generadas por los<br />

que pasaron por los discutidos<br />

talleres <strong>de</strong> murga <strong>de</strong>l rojas.<br />

Que lo disfruten y… ¡Buen<br />

carnaval!<br />

Coco Romero.<br />

III

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!