13.09.2014 Views

Profesión Dental julio-agosto-septiembre 2012 - COEM

Profesión Dental julio-agosto-septiembre 2012 - COEM

Profesión Dental julio-agosto-septiembre 2012 - COEM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Odontología solidaria<br />

Cuando hablamos o escribimos sobre algo o alguien<br />

a quien amamos, nos resulta difícil ser objetivos.<br />

Solemos ser más prudentes, salvo excepciones,<br />

al hablar de nosotros mismos, por ello vamos a intentar<br />

transmitiros nuestros sentimientos como parte<br />

integrante de ODONTOLOGÍA SOLIDARIA.<br />

Nos maravillamos cada vez que estudiamos o aprendemos<br />

algo nuevo del cuerpo humano y, por encima de<br />

todo, de la coordinación de órganos y sistemas para formar<br />

un todo. Las organizaciones también las podemos<br />

contemplar como un organismo en crecimiento y evolución,<br />

en las que las personas, instituciones o circunstancias<br />

del entorno las condicionan, las cambian, las mejoran o<br />

las enferman hasta hacerlas desparecer.<br />

Es difícil saber cuál es la motivación inicial que pone en<br />

marcha el impulso de trabajar en un proyecto solidario.<br />

Es lógico pensar que influyen tantos motivos como personas<br />

desarrollan esta actividad. Sin embargo, a lo largo<br />

de nuestra vida hemos podido observar un vínculo en<br />

común que siempre se repite, independientemente de si<br />

otras motivaciones suman o restan a ese factor compartido,<br />

que no es otro que la capacidad de entrega, de<br />

dar sin esperar recibir algo a cambio. Si tú has disfrutado<br />

de esta sensación, créeme estás capacitado para<br />

el trabajo solidario. Si nunca la has sentido, búscala<br />

porque es probable que te redescubras a ti mismo y<br />

a todo un mundo diferente estimulante y motivador.<br />

Bueno, pues ya estamos en el principio, un grupo de<br />

personas que hace 20 años sintieron esa necesidad<br />

de dar, de ofrecer y pusieron en marcha el “Proyecto PE-<br />

PAS” en los Campamentos de Refugiados Saharauis de<br />

la RASD, liderados por Mercé Morató, nuestra “pastoreta”,<br />

y lo hicieron además impulsados por la injusticia, las desigualdades<br />

y probablemente el estímulo de la aventura.<br />

A partir de ahí: mucha ilusión, muchísimo esfuerzo y trabajo,<br />

grandes alegrías y no pocas decepciones compartidas.<br />

En el camino: 17 países: Angola, Argelia (RASD), Argentina,<br />

Bolivia, Bosnia, Centroáfrica, Cuba, Ghana, Guatemala,<br />

Guinea Ecuatorial, India, México, Mozambique, Nepal, El<br />

Salvador, Sierra Leona, en los que hemos desarrollado proyectos<br />

solidarios de Salud Oral en colaboración con partes<br />

locales que nos han enseñado a comprender las necesidades,<br />

demandas y peculiaridades de las<br />

comunidades en las que trabajábamos, compartiendo<br />

<strong>julio</strong>-<strong>agosto</strong>-<strong>septiembre</strong> <strong>2012</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!