25.09.2014 Views

agujas de perramó cresta de las canaletas - Senderoxtrem

agujas de perramó cresta de las canaletas - Senderoxtrem

agujas de perramó cresta de las canaletas - Senderoxtrem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuerda “Kalymnos” <strong>de</strong> Roca<br />

Buen trabajo en los rápeles <strong>de</strong>l Gran Capuccin.<br />

En los primeros largos <strong>de</strong> los Intouchables... parece que se riza...<br />

Durabilidad<br />

Nos ha sorprendido muy gratamente. Hemos escalado mucho, y<br />

mucho en granito. Tras unas cuantas vías <strong>de</strong> 700m en este material tan<br />

abrasivo la cuerda ha respondido muy bien. Pero tras 8 días casi continuos<br />

en la pared, le queda mucho <strong>de</strong> vida aún. Ha sufrido bastantes<br />

roces fuertes, y unos cuantos vuelos que nos han hecho chequear su<br />

estado <strong>de</strong> forma muy cuidadosa. Sin embargo, ha aguantado perfectamente<br />

y no ha habido que cortarle ningún cacho. Destaca en este<br />

apartado, porque por nuestra experiencia pensamos que con la mayoría<br />

<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los que utilizamos habitualmente habría habido que “amputar”.<br />

Su impermeabilidad, con la cuerda nueva, es bastante buena, pero<br />

tras 400m <strong>de</strong> granito y sobre “agua-nieve” pues al final se moja. Funcionamiento<br />

correcto, pero teniendo en cuenta que en ocasiones muy<br />

húmedas acabará calando algo.<br />

Caídas y rápeles<br />

Al ser muy rígida, teníamos un poco <strong>de</strong> preocupación sobre su<br />

comportamiento en caídas, sobre todo en vías autoprotegidas, pero ha<br />

resultado ser bastante dinámica. Olvidándonos <strong>de</strong> los números <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

etiquetas, y obe<strong>de</strong>ciendo a <strong>las</strong> sensaciones, nos ha dado muy buen<br />

resultado, habiéndola utilizado en escaladas <strong>de</strong> auto protección nos ha<br />

dado bastante confianza y la volveríamos a utilizar. Su dinamismo es<br />

correcto tanto para la seguridad <strong>de</strong>l escalador como para el forzado <strong>de</strong><br />

seguros autoprotegidos.<br />

Como correspon<strong>de</strong> a su rigi<strong>de</strong>z, y <strong>de</strong> la misma manera que es un<br />

poco más dura <strong>de</strong> anudar que otras (sin llegar a ser molesto), los nudos<br />

no se aprietan excesivamente tras <strong>las</strong> caídas.<br />

Rapelando (con reverso, cazoletas, etc) su frenado es óptimo. Incluso<br />

algo excesivo, sin llegar a ser muy molesto. Algo que hemos echado<br />

a faltar para los rápeles es una marca que indique la mitad <strong>de</strong> la cuerda.<br />

Es una tontería pero todos los escaladores sabemos lo mucho que facilita<br />

la vida.<br />

C U A D E R N O S T É C N I C O S<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!