03.10.2014 Views

343 28 febrero 2008 - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo ...

343 28 febrero 2008 - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo ...

343 28 febrero 2008 - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resolución No. 0<strong>343</strong> <strong>de</strong>l <strong>28</strong> <strong>de</strong> <strong>febrero</strong> <strong>de</strong> <strong>2008</strong> Hoja No. 11<br />

“POR LA CUAL SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN 2291 DE 24 DE<br />

NOVIEMBRE DE 2006 Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES”<br />

• Sectores críticos<br />

En el Plan <strong>de</strong> contingencia para el trasporte <strong>de</strong> fluidos por carrotanque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Pozo exploratorio<br />

Ocelote 1 hasta las Estaciones Jaguar, Apiay (Meta) y Araguaney (Casanare), se presentan los<br />

sitios o tramos <strong>de</strong> la vía que <strong>de</strong>bido a su característica pue<strong>de</strong>n presentar mayor probabilidad <strong>de</strong><br />

contingencia, los cuales incluyen cruce <strong>de</strong> corrientes, centros poblados y sectores críticos <strong>de</strong> la vía.<br />

• Puestos <strong>de</strong> Control<br />

Para el transporte <strong>de</strong>l fluido por carrotanque, el contratista encargado <strong>de</strong>l transporte <strong>de</strong><br />

Hidrocarburo ha establecido 4 puestos <strong>de</strong> control en el recorrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pozo exploratorio Ocelote<br />

1 hasta las estaciones Jaguar y Apiay (Meta) y Araguaney (Casanare). Cada puesto <strong>de</strong> control<br />

cuenta con un kit <strong>de</strong> contingencia en caso <strong>de</strong> un inci<strong>de</strong>nte, en la Tabla Ubicación Puestos <strong>de</strong><br />

Control <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Contingencia se presenta la ubicación <strong>de</strong> los puntos así como los<br />

responsables <strong>de</strong> cada uno.<br />

La <strong>de</strong>scripción presentada, en el documento <strong>de</strong> modificación presentado por HOCOL S.A. con<br />

radicado 4120-e1-115085 <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007, <strong>de</strong> las nuevas activida<strong>de</strong>s que HOCOL S.A.<br />

preten<strong>de</strong> efectuar en el Área <strong>de</strong> Interés <strong>de</strong> Perforación Exploratoria Guajorro - Ocelote, <strong>de</strong>fine<br />

claramente el alcance y la forma en que se <strong>de</strong>sarrollaran las activida<strong>de</strong>s. En el capitulo cuatro se<br />

discute la pertinencia <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las medidas propuestas.<br />

<br />

Rea<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> vías<br />

La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la situación actual <strong>de</strong> la vía <strong>de</strong> acceso al pozo Ocelote 1 y la necesidad <strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>cuarla, es explicada en el documento y concuerda con la situación observada en sitio durante la<br />

visita efectuada por el grupo evaluación <strong>de</strong>l MAVDT, quedando en claro la necesidad imperiosa <strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>cuación la vía con terraplén para facilitar su transitabilidad en época <strong>de</strong> invierno.<br />

Así mismo es evi<strong>de</strong>nte la dificultad <strong>de</strong> conseguir el material en zonas cercanas al área.<br />

Se pudo corroborar que no se requiere aprovechamiento forestal para la rea<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l acceso<br />

al pozo Ocelote 1, ya que predomina la vegetación natural <strong>de</strong> carácter herbáceo o arbustivo no<br />

leñoso, sin embargo, a lo largo <strong>de</strong>l recorrido <strong>de</strong> la vía se encuentran pequeños relictos <strong>de</strong> bosque<br />

natural fragmentados gracias a la construcción <strong>de</strong> la vía, en los cuales es conveniente no tomar<br />

lateralmente el material <strong>de</strong> préstamo para la construcción <strong>de</strong>l terraplén, esto con el objeto <strong>de</strong> no<br />

intervenirlos aún más. En estos pequeños relictos <strong>de</strong> bosque se concentra una porción significativa<br />

<strong>de</strong> la biodiversidad, representada por una flora y una fauna relativamente restringida y<br />

espacializada a estos ecosistemas. Estos también funcionan como lugares <strong>de</strong> paso <strong>de</strong> la avifauna<br />

migratoria.<br />

<br />

Tratamiento y disposición <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong> formación<br />

La información presentada respecto al tipo <strong>de</strong> tratamiento y los métodos <strong>de</strong> disposición <strong>de</strong> aguas<br />

es completa y suficiente para enten<strong>de</strong>r el manejo que se va dar a esta agua.<br />

El documento “MODELO DE DISPERSION POR DESCRGAS DE AGUAS RESIDUALES<br />

TRATADAS AL RIO GUARROJO”, presenta una evaluación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong>l vertimiento<br />

<strong>de</strong> aguas sobre esta fuente.<br />

<br />

Manejo <strong>de</strong> materias primas para la perforación y operaciones limpias<br />

La información suministrada por la empresa, ilustra suficientemente las acciones a <strong>de</strong>sarrollar<br />

respecto al manejo <strong>de</strong> los residuos aceitosos y especiales. Plantea la realización <strong>de</strong> este<br />

tratamiento in situ, mediante sistemas fisico-quimicos o mecánicos, Las tecnologías propuestas<br />

para el tratamiento <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> residuos son: <strong>de</strong>sorpción térmica, biorremediación, landfarming<br />

y soil washing, realizando las a<strong>de</strong>cuaciones necesarias.<br />

De otra parte, dada la distancia a la cual se encuentra la locación, se consi<strong>de</strong>ra que efectivamente,<br />

con la adopción <strong>de</strong>l manejo así referido, se disminuye el riesgo <strong>de</strong> contaminación <strong>de</strong>l suelo y /o<br />

agua superficial por transporte o ina<strong>de</strong>cuada disposición <strong>de</strong> residuos sólidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!