12.10.2014 Views

Memoria 1942 - Unión Argentina de Rugby

Memoria 1942 - Unión Argentina de Rugby

Memoria 1942 - Unión Argentina de Rugby

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Unión <strong>de</strong> <strong>Rugby</strong> <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata<br />

<strong>Memoria</strong><br />

Y<br />

Balance<br />

CORRESPONDIENTES A LA<br />

TEMPORADA DE <strong>1942</strong><br />

PRESENTADOS<br />

A LA ASAMBLEA ANUAL AL 17 DE MARZO DE 1945<br />

EN EL LOCAL DE LA<br />

ASOCIACIÓN DE ASEGURADORES EXTRANJEROS<br />

SAN MARTÍN 201 – BUENOS AIRES<br />

COMISIÓN DIRECTIVA<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

Sr. C. E. Bowers<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

Sr. NÉSTOR PALACIOS<br />

Secretario Honorario<br />

Sr. R. F. BOTTING<br />

Tesorero Honorario<br />

Sr. R. L. MAKIN<br />

Vocales ex –oficio<br />

Sr. T. St. J. GEBBIE<br />

Sr. O. St. J. GEBBIE<br />

Dr. LISANDRO GALÍNDEZ<br />

Vocales<br />

Dr. J. R. ZIMMERMANN<br />

Sr. K. S. BUSH<br />

Sr. P. L. SORMANI<br />

Sr. P. CAMERON<br />

Sr. E. O. LE BAS


(Representante <strong>de</strong> la Unión <strong>de</strong> <strong>Rugby</strong> <strong>de</strong>l Litoral Argentino)<br />

CONVOCATORIA<br />

De acuerdo con el artículo 12 <strong>de</strong> los Estatutos vigentes se convoca a Asamblea Anual, que tendrá<br />

lugar en el local <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Aseguradores Extranjeros, calle San martín 201, 5º piso, Oficina<br />

Nº 10 el día 17 <strong>de</strong> marzo a las 18.30 horas.<br />

ORDEN DEL DÍA<br />

1º Aprobación <strong>de</strong> la <strong>Memoria</strong> y Balance correspondientes a la temporada <strong>1942</strong>.<br />

2º Elección <strong>de</strong> dos vocales por dos años en reemplazo <strong>de</strong>l señor Cameron que termina su mandato y<br />

el Dr. J. R. Zimmermann que reemplazó al Sr. N. Palacios al asumir este la Vice presi<strong>de</strong>ncia y que<br />

pue<strong>de</strong>n ser reelegidos <strong>de</strong> acuerdo al Art. 8º <strong>de</strong> los Estatutos.<br />

3º Reelección <strong>de</strong>l Vocal ex –oficio señor T. St. J. Gebbie.<br />

4º Aprobación <strong>de</strong> los cambios introducidos en los Estatutos.<br />

5º Moción C. A. <strong>de</strong>l Rosario sobre vuelta al Torneo <strong>de</strong> invitación.<br />

6º Designación <strong>de</strong> dos <strong>de</strong>legados para firmar el acta <strong>de</strong> la Asamblea.<br />

R. F. BOTTING<br />

Secretario Honorario<br />

NOTA – Los <strong>de</strong>legados <strong>de</strong> los Clubes que concurran a la Asamblea <strong>de</strong>berán estar autorizados por<br />

escrito por sus respectivas Comisiones Directivas.<br />

MEMORIA<br />

La Comisión Directiva tiene el agrado <strong>de</strong> someter a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los clubes afiliados, la<br />

siguiente <strong>Memoria</strong> correspondiente a la temporada <strong>1942</strong>.<br />

COMISIÓN DIRECTIVA<br />

Al iniciarse el año <strong>1942</strong>, al Comisión Directiva integrada en la Asamblea Anual por la reelección <strong>de</strong>l<br />

Sr. P. L. Sormani y la elección <strong>de</strong>l Sr. K. S. Bush en reemplazo <strong>de</strong>l Sr. H. F. C. Bell que había<br />

terminado su mandato, <strong>de</strong>bió proce<strong>de</strong>r a elegir Presi<strong>de</strong>nte por un período, como así también<br />

Secretario y Tesorero Honorarios por un año. Para el primer cargo fue electo por unanimidad el Sr.<br />

C. E. Bowers, mientras que para el segundo fue elegido el Sr. Néstor Palacios; también fueron<br />

reelegidos los señores R. F. Botting y Tesorero Honorarios respectivamente. La Comisión Directiva<br />

celebró durante el año 19 reuniones, siendo la asistencia <strong>de</strong> sus componentes la siguiente:<br />

Sr. C. E. Bowers (Presi<strong>de</strong>nte) 17<br />

Sr. N. Palacios (Vicepresi<strong>de</strong>nte) 16<br />

Sr. R. F. Botting (Secretario Honorario) 17<br />

Sr. R. L. Makin (Tesorero Honorario) 15<br />

Sr. T. St. J. Gebbie (Vocal ex oficio) 14<br />

Sr. O. St. J. Gebbie (Vocal ex oficio) 9<br />

Dr. R. J. Zimmermann (vocal) 16<br />

Sr. P. L. Sormani (vocal) 17<br />

Sr. P. Cameron (vocal) (ausente con licencia) 3<br />

Sr. K. S. Bush (vocal) 10<br />

Sr. E. O. Le Bas (vocal) 19<br />

CAMPEONATOS


So volvió a disputar como en el año anterior el Campeonato <strong>de</strong> primera división, como así también<br />

los <strong>de</strong> divisiones inferiores que se cumplieron con todo éxito. Participaron un total <strong>de</strong> 92 equipos lo<br />

que <strong>de</strong>muestra un aumento <strong>de</strong> 5 equipos sobre el año anterior y que se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar muy<br />

satisfactorio.<br />

De acuerdo con lo propuesto en la Asamblea Anual, previa consulta a los clubes inscriptos e primea<br />

y segunda división, y con el objeto <strong>de</strong> dar mayor interés al Campeonato <strong>de</strong> segunda división, se<br />

resolvió crear la División Intermedia, reservada para los clubes inscriptos en primera división<br />

únicamente, no pudiendo éstos inscribirse en segunda, que quedaría reservada para todos aquellos<br />

clubes que carecen <strong>de</strong> equipo superior y correspondiéndole el ascenso a primera división al ganador<br />

<strong>de</strong> este último campeonato.<br />

Primera División – Durante el año fenecido se disputó el Campeonato con la participación <strong>de</strong> 10<br />

equipos <strong>de</strong> los siguientes clubes: Belgrano A. C., Club <strong>de</strong> Gimnasia y Esgrima, Club A. Obras<br />

Sanitarias <strong>de</strong> la Nación, Old Georgian Club, Olivos R. C., C. A. <strong>de</strong>l Rosario, C. A. <strong>de</strong> San Isidro, San<br />

Isidro Club, Asociación Deportiva Francesa y Club Universitario <strong>de</strong> Buenos Aires. Los partidos<br />

disputados resultaron <strong>de</strong> interés por cuanto hasta la penúltima fecha no se podía fijar el ganador por<br />

existir entre los tres primeros un punto <strong>de</strong> diferencia. Finalmente se clasificó campeón el equipo <strong>de</strong>l<br />

Club Universitario <strong>de</strong> Buenos Aires con 25 puntos en su haber, mientras que el Club <strong>de</strong> Gimnasia y<br />

Esgrima ocupó el segundo puesto con 24 puntos y el C. A. <strong>de</strong> San Isidro el tercero con 23. El último<br />

lugar lo ocupó el Club Sportive Française, lo que motiva su relego en la próxima temporada a la<br />

segunda división.<br />

División Intermedia – Se inscribieron ocho equipos que disputaron una serie <strong>de</strong> encuentros reñidos<br />

y <strong>de</strong> alternativas interesantes consagrándose ganador el equipo <strong>de</strong>l C. A. <strong>de</strong> San Isidro con 25<br />

puntos, seguido <strong>de</strong> cerca por los clubes Gimnasia y Esgrima y Olivos con 24 y 21 puntos<br />

respectivamente.<br />

Segunda División <strong>de</strong> Ascenso – Participación en este certamen, que por primera vez se realiza,<br />

once equipos, que lucharon tenazmente durante todo su transcurso, por obtener el tan codiciado<br />

triunfo que les valdría el ascenso a primera división. Se clasificó ganador el equipo <strong>de</strong>l Hindú Club<br />

con 40 puntos, mereciéndose <strong>de</strong>stacar la magnífica actuación <strong>de</strong>l mismo, que obtuvo el triunfo sin<br />

haber perdido un solo partido, y correspondiéndole <strong>de</strong> acuerdo con el nuevo reglamento el ascenso s<br />

primera división.<br />

Tercera División – Habiéndose inscripto en este campeonato 30 equipos se resolvió dividirlos en<br />

cuatro secciones, jugando dos <strong>de</strong> las mismas los domingos por la mañana y las dos restantes los<br />

sábados por la tar<strong>de</strong>. En la sección “A” resultó ganador el equipo <strong>de</strong>l Club Gimnasia y Esgrima “A”,<br />

con 19 puntos; y en la “B” triunfó el equipo <strong>de</strong>l Club Beromama con 28 puntos; mientras que en las<br />

secciones “C” y “D” se impusieron los equipos representativos <strong>de</strong>l Club <strong>de</strong> Gimnasia y Esgrima e<br />

Hindú Club con 23 y 18 puntos respectivamente. Llevadas a cabo las semifinales correspondientes,<br />

se clasificaron finalistas los equipos <strong>de</strong> Gimnasia y Esgrima “A” y Gimnasia y Esgrima “C”, cediendo<br />

el primero <strong>de</strong> los equipos nombrados los puntos al segundo, a quien se consi<strong>de</strong>ra vencedor <strong>de</strong>l<br />

campeonato.<br />

División Reserva – Trece equipos se inscribieron en esta división los que fueron divididos en dos<br />

secciones “A” y “B”, jugando la primera los sábados por la tar<strong>de</strong> y la última los domingos por la<br />

mañana. En la sección “A” se clasificó ganador el equipo <strong>de</strong>l Club <strong>de</strong> Gimnasia y Esgrima, mientras<br />

que en la sección “B” triunfó el equipo <strong>de</strong>l C. A. <strong>de</strong> San Isidro.<br />

Los ganadores se adjudicaron 22 y 16 puntos respectivamente. En el partido final jugado entre<br />

ambos equipos resultó ganador el <strong>de</strong>l Club A. <strong>de</strong> San Isidro por 6 tantos contra 4.<br />

Se realizó asimismo un Torneo <strong>de</strong> Eliminación para equipos <strong>de</strong> esta división, en el cual participaron<br />

representaciones <strong>de</strong> 10 clubes. Para el partido final se clasificaron los equipos <strong>de</strong> los Clubes Hindú y<br />

Olivos R. C. imponiéndose el último <strong>de</strong> los nombrados por 11 puntos a 6 luego <strong>de</strong> un partido <strong>de</strong><br />

acciones movidas e interesantes.<br />

Cuarta División – Intervinieron 19 equipos que fueron divididos en dos secciones. En la sección “A”<br />

ocupó el primer puesto el equipo <strong>de</strong>l Club Ca<strong>de</strong>te Universitario, con 29 puntos, y en la sección “B”


esultó ganador el equipo <strong>de</strong>l Club A. <strong>de</strong> San Isidro con 30 puntos, logrando el triunfo en el partido<br />

final el equipo <strong>de</strong>l Club A. <strong>de</strong> San Isidro por 9 tantos contra 3, y adjudicándose <strong>de</strong> ese modo el<br />

campeonato <strong>de</strong> la división.<br />

Quinta División – Por tercera vez el San Isidro Club tomó a su cargo la organización <strong>de</strong> los torneos<br />

<strong>de</strong> quinta división, para lo cual hizo disputar un Campeonato y un Torneo Nine-a-si<strong>de</strong>, inscribiéndose<br />

en el primero 10 equipos y resultando ganador el <strong>de</strong>l Club <strong>de</strong> Gimnasia y Esgrima; mientras que en el<br />

segundo se anotaron 12 equipos, que fue ganado también por le Club <strong>de</strong> Gimnasia y Esgrima. Esta<br />

Unión se complace en hacer llegar al San Isidro Club su agra<strong>de</strong>cimiento y felicitaciones por el<br />

resultado plenamente satisfactorio <strong>de</strong> los Torneos mencionados.<br />

Sexta División – Por segunda vez las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Hindú Club se ocuparon <strong>de</strong> organizar el<br />

campeonato <strong>de</strong> esta división, en el cual intervinieron equipos <strong>de</strong>l Hindú Club, C. A. San Isidro,<br />

Ca<strong>de</strong>te Universitario, Belgrano A. C. y Gimnasia y Esgrima. La representación <strong>de</strong>l Hindú Club se<br />

clasificó ganador en el partido final disputado. Por el resultado exitoso <strong>de</strong>l mismo, la Unión expresa<br />

su reconocimiento al Hindú Club y a las autorida<strong>de</strong>s directivas por la labor realizada.<br />

TORNEO DE ELIMINACIÓN<br />

Este Torneo se jugó intercalado en el fixture <strong>de</strong>l Campeonato <strong>de</strong> primera división, interviniendo en el<br />

mismo 9 equipos. Se clasificaron para las semi –finales los equipos <strong>de</strong> la Asociación Deportiva<br />

Francesa, <strong>de</strong>l Olivos R. C., <strong>de</strong>l C. A: <strong>de</strong> San Isidro y <strong>de</strong>l Belgrano A. C., disputándose ambos partidos<br />

el día sábado 15 <strong>de</strong> agosto en la cancha <strong>de</strong>l Club <strong>de</strong> Gimnasia y Esgrima (Sección Maldonado) ante<br />

una numerosa concurrencia que tuvo ocasión <strong>de</strong> presenciar encuentros reñidos y <strong>de</strong> alternativas<br />

interesantes. En los mismos el Olivos R. C. se impuso a la Asociación Deportiva Francesa por 17<br />

tantos a 0 y el Belgrano A. C. al C. A. <strong>de</strong> San Isidro por 18 puntos contra 3. El domingo 23 <strong>de</strong> agosto<br />

se llevó a cabo el partido final en la misma cancha entre los equipos <strong>de</strong>l Olivos R. C. y el Belgrano A.<br />

C. logrando el triunfo el primero <strong>de</strong> los nombrados por 15 a 3.<br />

TORNEO SEVEN-A-SIDE<br />

Al igual que en años anteriores, la Unión organizó con carácter oficial un torneo reducido para<br />

equipos <strong>de</strong> siete jugadores, e cual se llevó a cabo el día 17 <strong>de</strong> Agosto en la cancha <strong>de</strong>l Club <strong>de</strong><br />

Gimnasia y Esgrima (Sección Maldonado), con la participación <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> primera división y<br />

segunda división <strong>de</strong> ascenso, los cuales totalizaron 14.<br />

Las inclemencias <strong>de</strong>l tiempo nos privaron <strong>de</strong> lo que pudo haber sido una tar<strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ramente<br />

agradable, lo cual redujo en parte la afluencia <strong>de</strong> espectadores, pero a pesar <strong>de</strong> todo, los<br />

concurrentes tuvieron oportunidad <strong>de</strong> presenciar una serie <strong>de</strong> partidos interesantes y movidos. Para<br />

el partido final se clasificaron los equipos <strong>de</strong>l Olivos R. C. y <strong>de</strong>l Club Universitario <strong>de</strong> Buenos Aires,<br />

resultando vencedor el primero por 3 tantos a 0.<br />

CAPITAL v. PROVINCIA<br />

El partido anual entre Capital y Provincia se llevó a cabo el día domingo 30 <strong>de</strong> agosto en la cancha<br />

<strong>de</strong>l Maldonado <strong>de</strong>l Club <strong>de</strong> Gimnasia y Esgrima. El encuentro resultó reñido, y hubo algunas<br />

acciones que fueron ampliamente festejadas por la concurrencia que lo presenciaba, finalizando con<br />

el triunfo <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> Provincia por 15 puntos contra 9.<br />

Los equipos se constituyeron <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Capital: A. Ozores (Gimn. y Esg.), R. Cárcano (Hindú), J. Sansot (C.U.B.A.), A. Lanusse (C.U.B.A.),<br />

J. A. Maradona (Obras Sanitarias), R. Repossi (capitán) (Obras Sanitarias), J. Istueta Landajo<br />

(Hindú), E. Di Guglielmo (Gimn. y Esg.), W. H. Philpotts (Belgrano), E. Lucotti (Belgrano), H. Miguens<br />

(C.U.B.A.), A. Barnadas (Gimn. y Esg.), A. Gesualdi (Obras Sanitarias), J. S. Bastiani (Hindú) y R.<br />

Lucotti (Belgrano).<br />

Provincia – H. A. R. Alfonso (C. A. Rosario), R. Pedazzini (C. A. San Isidro), H. E. N. Meyer (C. A.<br />

San Isidro), L. D. Mosé (Olivos), E. Justo (Olivos), R. P. R. Ker (Old Georgians), P. F. Talbot (capitán)<br />

(C. A. Rosario), H. Mol<strong>de</strong>r (Olivos), C. Khoury (Sp. Française), M. Dolan (San Isidro), A. Stewart (San


Isidro Club), K. S. Morganti (C. A. San Isidro), C. Orti (Olivos), C. Cecchi (C. A. San Isidro) y E.<br />

Daulte (Olivos).<br />

Referee: Sr. Jack F. Hood.<br />

Linesmen: Señores R. S. Fieg (Capital) y M. F. Mantilla (Provincia).<br />

PARTIDO CON LA UNIÓN CORDOBESA DE RUGBY<br />

Accediendo a una invitación <strong>de</strong> esta Unión, la Unión Cordobesa <strong>de</strong> <strong>Rugby</strong> resolvió enviar un equipo a<br />

esta ciudad para jugar un partido amistoso contra un Combinado <strong>de</strong> Primera División <strong>de</strong> la U.R.R.P.<br />

La <strong>de</strong>legación cordobesa, encabezada por los señores Nicolás Gastaldi y José Bigi se trasladó a esta<br />

ciudad el día 22 <strong>de</strong> agosto pasando en la misma tres días durante el transcurso <strong>de</strong> los cuales fue<br />

atendida por miembros <strong>de</strong> la Comisión Directiva. El partido se disputó como preliminar <strong>de</strong> la Final <strong>de</strong>l<br />

Torneo <strong>de</strong> Eliminación, y fue <strong>de</strong> acciones movidas e interesantes, <strong>de</strong>sempeñándose ambos<br />

conjuntos con acierto. El resultado final <strong>de</strong>l mismo fue el siguiente: Unión <strong>de</strong> <strong>Rugby</strong> <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la<br />

Plata 40, Unión Cordobesa <strong>de</strong> <strong>Rugby</strong> 3 puntos. La constitución <strong>de</strong> los equipos fue la siguiente:<br />

Unión <strong>de</strong> <strong>Rugby</strong> <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata: P. Huxley (Sp. Française), H. Joost (San Isidro Club), V.<br />

Bereciartúa (Gimn. y Esg.), P. Torres García (Obras Sanitarias), H. Mosquera (Obras Sanitarias), A.<br />

Jones (Old Georgians), O. Casserley (C. A. San Isidro), K. Vogt (capitán) (C. A. San Isidro), J. A.<br />

Merelle (C. A. San Isidro), E. Lagos (San Isidro Club), M: López (Gimn. y Esg.), H. Crippa (Obras<br />

Sanitarias), E. Heer (San Isidro Club), C. Salas (Obras Sanitarias) y J. Haupt (C.U.B.A.).<br />

Unión Cordobesa <strong>de</strong> <strong>Rugby</strong>: O. Farías (Universitario), G. Sonería (Hindú), E. Laperié (capitán)<br />

(Universitario), M. Carena (Gimn. y Esg.), C. Sappia (Córdoba <strong>Rugby</strong>), G. Ollemaker (Córdoba<br />

<strong>Rugby</strong>), R. Provenza (Y.M.C.A.), R. Bernis Sales (Gimn. y Esg.), A. Sarandón (Universitario), C.<br />

Sandiano (Universitario), M. Villalba Universitario) y L. Fieg (Universitario).<br />

Referee: Señor M. Poinsteau Panelo.<br />

UNIÓN DE RUGBY DEL LITORAL ARGENTINO v.<br />

UNIÓN DE RUGBY DEL RÍO DE LA PLATA (Combinado <strong>de</strong> 2ª División)<br />

Por quinta vez se disputó este partido, correspondiendo este año realizarlo en este ciudad. El equipo<br />

<strong>de</strong>l Litoral se trasladó a ésta el día sábado 29 <strong>de</strong> Agosto, acompañado por una <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> esa<br />

Unión, jugándose el partido en la cancha <strong>de</strong>l Club <strong>de</strong> Gimnasia y Esgrima, en Maldonado, como<br />

preliminar al <strong>de</strong> Capital y Provincia el día 30 <strong>de</strong> agosto, imponiéndose el equipo local por 23 tantos a<br />

0. Los equipos se constituyeron <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Unión <strong>de</strong> <strong>Rugby</strong> <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata: (Combinado <strong>de</strong> 2ª División): O. J. Mazza (Pacífico), E. Pérez<br />

(Pacífico), A. Pérez (Hindú), J. Sánchez (Gimn. y Esg.), J. Boccazzi (Gimn. y Esg.), E. De Uriarte (At.<br />

Juventud), L. Dublanc (Pacífico), M. Benavente (Hindú), A. D. Phillips (Pacífico), S. Frayre (Hindú),<br />

W. S. Haigh (Pacífico), C. Servera (Pacífico), J. Gutiérrez (capitán) (Hindú), T. H. Bla<strong>de</strong>s (Pacífico) y<br />

P. Krum (Olivos).<br />

Unión <strong>de</strong> <strong>Rugby</strong> <strong>de</strong>l Litoral Argentino: M. Schiavoni (C.A.R.), S. Toval (C.D.C.A.), A. Roche<br />

(C.A.R.), J. Cáceres Monié (C.A.E.), V. A. Nogués (C.G. & E.), C. Middleton (C.A.R.), L. Saavedra<br />

(C.U.), J. L. Del Forno (C.L.C.), W. Coombes (C.A.R.), F. Virgili (C.U.), J. Martorana (C.A.R.), L.<br />

Abasto (C.A.E.), L. Farr (C.D.C.A.), R. H. Galli (C.G. & E.) y E. Fonseca (C.A.E.).<br />

Suplente: I. Smith (C.D.C.A.).<br />

Referee: Sr. V. Adamson.<br />

ASCENSOS Y DESCENSOS<br />

De acuerdo con el reglamento vigente, correspon<strong>de</strong>n los siguientes ascensos y <strong>de</strong>scensos:<br />

De Segunda a Primera División – Ascien<strong>de</strong> Hindú Club.<br />

De Primera a Segunda División – Descien<strong>de</strong> Club Sportive Française.<br />

De Tercera a Segunda División – Ascien<strong>de</strong> Club Beromama.<br />

DE Segunda a Tercera División – Descien<strong>de</strong> Club Universitario <strong>de</strong> La Plata.


REFEREES<br />

Ha continuado como en años anteriores, cumpliéndose a ritmo normal, la colaboración íntima <strong>de</strong> los<br />

señores Referees, en el <strong>de</strong>sarrollo sin inconvenientes <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> paridos impuesto durante el<br />

curso <strong>de</strong>l año, por lo cual la C. D. vuelve a repetir su habitual expresión <strong>de</strong> gracias por tantos y tan<br />

buenos servicios prestados. Se está estudiando la forma <strong>de</strong> introducir modificaciones en la<br />

reglamentación vigente <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Referees, a fin <strong>de</strong> darle mayor elasticidad a su<br />

organización, ya sea e cuanto a su dirección como a su proyección futura, en lo que a colaboración<br />

con la Unión <strong>de</strong> <strong>Rugby</strong> <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata se refiere. Uno <strong>de</strong> los pasos dados en este sentido, es el<br />

<strong>de</strong> haber pedido a la Unión <strong>de</strong> <strong>Rugby</strong> <strong>de</strong> Inglaterra el envío <strong>de</strong> una copia <strong>de</strong> los Estatutos que rigen a<br />

la Asociación <strong>de</strong> Referees <strong>de</strong> allí, a los efectos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r utilizar parte o totalmente los mismos, si se<br />

encuentra practicable su aplicación a nuestro sistema.<br />

INFORME DEL TESORERO<br />

El resultado financiero <strong>de</strong>l año vencido el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>1942</strong>, arroja un superávit <strong>de</strong> $ 1.454,12<br />

comparado con un déficit <strong>de</strong> $ 1.610,87 <strong>de</strong>l año prece<strong>de</strong>nte. El superávit se <strong>de</strong>be principalmente a un<br />

aumento en el neto <strong>de</strong> las utilida<strong>de</strong>s provenientes <strong>de</strong> los partidos jugados en el Club Gimnasia y<br />

Esgrima (Sección Maldonado), y también por la reducción <strong>de</strong> los gastos ocasionados por los partidos<br />

disputados con equipos <strong>de</strong>l interior, que esta vez se trasladaron a Buenos Aires. Como dato<br />

ilustrativo, <strong>de</strong>tallamos a continuación una tabla comparativa correspondiente a los años 1941 y <strong>1942</strong><br />

<strong>de</strong> los partidos jugados en la cancha <strong>de</strong> Maldonado:<br />

Temporada<br />

<strong>1942</strong> 1941<br />

Entradas Brutas $ $<br />

Semifinales <strong>de</strong>l Torneo <strong>de</strong> Eliminación 1.512,50 1.279,25<br />

Capital v. Provincia 2.630,50 2.201,25<br />

Torneo Seven-a-si<strong>de</strong> 919 1.490<br />

Final <strong>de</strong>l Torneo <strong>de</strong> Eliminación 2.633 1.697,25<br />

7.695 6.667,75<br />

Gastos:<br />

Personal <strong>de</strong> boleterías, etc. 1.094 1.274<br />

Imprenta por entradas generales, etc. 202,50 268,50<br />

Equipos para jugadores, pelotas, tes, etc. 1.420,50 709,90<br />

Gastos <strong>de</strong> traslado jugadores Rosarinos 50 150<br />

2.767 2.402,40<br />

Beneficio neto 4.928 4.265,35<br />

Agra<strong>de</strong>cimientos – La Comisión Directiva se complace en hacer llegar la expresión <strong>de</strong> su<br />

agra<strong>de</strong>cimiento a los señores Price, Waterhouse, Peat & Co., por haber revisado gratuitamente la<br />

contabilidad <strong>de</strong> la Unión, a la Asociación <strong>de</strong> Aseguradores Extranjeros por haber facilitado su salón<br />

<strong>de</strong> actos para la celebración <strong>de</strong> la Asamblea Anual; a la prensa <strong>de</strong> la Capital Fe<strong>de</strong>ral por la publicidad<br />

dada a las informaciones relativas a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Unión; a los miembros <strong>de</strong> las Comisiones<br />

<strong>de</strong> Selección <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> Capital y Provincia, <strong>de</strong>l Combinado <strong>de</strong> 2ª División <strong>de</strong>l Combinado que<br />

jugó contra la Unión Cordobesa, a los Clubes Buenos Aires, F. C.; C. A. Obras Sanitarias, Club<br />

Esgrima, por haber cedido sin cargo alguno sus canchas para la realización <strong>de</strong> partidos finales,<br />

especiales o <strong>de</strong> selección, y finalmente a la Municipalidad <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires por la cesión<br />

<strong>de</strong> las casillas boleterías utilizadas en la disputa <strong>de</strong> los partidos realizados en la Cancha Maldonado.<br />

LA UNIÓN DE RUGBY DEL RÍO DE LA PLATA<br />

CUENTA DE INGRESOS Y GASTOS POR EL AÑO FENECIDO EL 31 DE DICIEMBRE DE <strong>1942</strong><br />

DEBE <strong>1942</strong> 1941<br />

$ c/l. $ c/l.<br />

Gastos <strong>de</strong> administración 3.900 3.937,50<br />

Papelería e imprenta 1.111,81 1.045,30


Gastos menores 1.054,09 1.243,89<br />

Alquileres 960 1.095<br />

Viáticos 165,40 261<br />

Gastos partido Córdoba 390 1.475<br />

Gastos partido Rosario 655 634,20<br />

Gastos partido Paraná 1.003,30<br />

Amortización Muebles y Útiles 161,84 202,30<br />

Participación <strong>de</strong>l Club Gimnasia y Esgrima en<br />

El beneficio <strong>de</strong> los partidos jugados en la cancha<br />

Maldonado durante la temporada <strong>1942</strong> 491,80 1.029,28<br />

Saldo superávit transferido a fondos acumulados 1.454,12 -----------<br />

10.344,06 11.926,77<br />

HABER<br />

Partidos 4.928 4.265,35<br />

Intereses 3.506,06 4.010,55<br />

Afiliaciones 1.910 2.040<br />

Saldo: déficit transferido a fondos acumulados ----------- 1.610,87<br />

10.344,06 11.926,77<br />

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE <strong>1942</strong><br />

ACTIVO<br />

Curso Legal<br />

$<br />

TÍTULOS A PRECIO DE COSTO<br />

Crédito Argentino Interno Conversión – 4 %<br />

Serie “B” valor nominal 67.800<br />

Serie “D” valor nominal 19.500<br />

87.300 71.021,60<br />

BANCO DE LONDRES Y AMÉRICA DEL SUD<br />

Cuenta Corriente 2.531,61<br />

MUEBLES Y ÚTILES<br />

Saldo al 31 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 1941 809,20<br />

Menos: Amortización <strong>de</strong>l año 161.84 647,36<br />

GASTOS PAGADOS ADELANTADOS 176,20<br />

EXISTENCIA REGLAMENTOS 272,19<br />

74.648,96<br />

C. E. Bowers<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

PASIVO<br />

CUENTAS A PAGAR 886,80<br />

FONDOS ACUMULADOS<br />

Saldo al 31 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 1941 72.308,04<br />

Más: Superávit <strong>de</strong> la cuenta <strong>de</strong> ingresos<br />

y gastos por este ejercicio 1.454,12 73.762,16<br />

74.648,96<br />

R. L. MARIN<br />

Tesorero Hº<br />

CAMPEONATOS<br />

Primera División<br />

J. G. P. E. Pts.


C.U.B.A. 18 12 5 1 25<br />

Gimnasia y Esgrima 18 11 5 2 24<br />

C. A. San Isidro 18 11 6 1 23<br />

Belgrano 18 9 9 - 18<br />

Obras Sanitarias 18 7 7 4 18<br />

Olivos 18 8 10 - 16<br />

Old Georgian Club 18 7 10 1 15<br />

C. A. Rosario 18 6 10 2 14<br />

San Isidro Club 18 6 10 2 14<br />

Sportive Française 18 6 11 1 13<br />

División Intermedia<br />

J. G. P. E. Pts.<br />

C. A. <strong>de</strong> San Isidro 14 12 1 1 25<br />

Gimnasia y Esgrima 14 12 2 - 24<br />

Olivos R. C. 14 10 3 1 21<br />

San Isidro Club 14 7 6 1 15<br />

C.U.B.A. 14 5 8 1 11<br />

Old Georgians 14 3 11 - 6<br />

Sportive Française 14 3 11 - 6<br />

Obras Sanitarias 14 2 12 - 4<br />

Segunda División “Ascenso”<br />

J. G. P. E. Pts.<br />

Hindú Club 20 20 - - 40<br />

Pacífico 20 16 3 1 33<br />

R. C. Los Matreros 20 15 5 - 30<br />

La Plata R. C. 20 10 8 2 22<br />

At. De la Juventud 20 8 10 2 18<br />

A. Dep. Comercio 20 8 10 2 18<br />

Curupaytí 20 8 11 1 17<br />

Banco Nación 20 6 12 2 14<br />

Porteño 20 4 14 2 14<br />

Y. M. C. A. 20 5 15 - 10<br />

Univ. De La Plata 20 4 16 - 8<br />

Tercera División “A”<br />

J. G. P. E. Pts.<br />

Gimnasia y Esgrima 12 9 2 1 19<br />

Municipalidad 12 8 2 2 18<br />

Banco Nación 12 7 2 3 17<br />

F. C. Oeste R. C. 12 7 4 1 15<br />

Kanguru R. C. 12 5 6 1 11<br />

A. Dep. Comercio 12 1 10 1 3<br />

Reg. Avellaneda 12 - 11 1 1<br />

Nota – El Club Univ. De la Plata retiró su equipo <strong>de</strong>l Campeonato.<br />

Tercera División “B”<br />

J. G. P. E. Pts.<br />

Beromama 14 14 - - 28<br />

Pacific Rly. A. C. 14 11 3 - 22<br />

C. A. San Isidro 14 9 4 1 19<br />

La Plata R. C. 14 8 5 1 17<br />

R. C. Los Matreros 14 5 9 - 10<br />

Gimnasia y Esgrima 14 4 9 1 9<br />

San Isidro Club 14 2 11 1 5<br />

Municipalidad 14 2 12 - 4


Tercera División “C”<br />

J. G. P. E. Pts.<br />

Gimnasia y Esgrima 12 11 - 1 23<br />

Buenos Aires 12 10 1 1 21<br />

Pacífico 12 7 5 - 14<br />

C.U.B.A. 12 7 5 - 14<br />

Beromama 12 3 9 - 6<br />

Curupaytí 12 3 9 - 6<br />

At. De la Juventud 12 - 12 - 0<br />

Tercera División “D”<br />

J. G. P. E. Pts.<br />

Hindú 10 9 1 - 18<br />

Lomas A. C. 10 8 2 - 16<br />

Belgrano 10 6 3 1 13<br />

St. Andrew´s F.P.C. 10 4 5 1 9<br />

San Isidro Club 10 2 8 - 4<br />

Olivos R. C. 10 - 10 - 0<br />

Nota – En La Plata R. C. retiró su equipo <strong>de</strong>l Campeonato.<br />

División Reserva “A”<br />

J. G. P. E. Pts.<br />

Gimnasia y Esgrima 12 11 1 - 22<br />

Hindú 12 9 2 1 19<br />

Olivos R. C. 12 8 4 - 16<br />

C.U.B.A.-C.U. 12 4 6 2 10<br />

Belgrano 12 4 7 1 9<br />

Obras Sanitarias 12 4 8 - 8<br />

Curupaytí 12 - 12 - 0<br />

División Reserva “B”<br />

J. G. P. E. Pts.<br />

C. A. <strong>de</strong> San Isidro 8 6 - 2 14<br />

Banco Nación 8 6 1 1 13<br />

Y.M.C.A. 8 2 4 2 6<br />

Gimnasia y Esgrima 8 2 6 - 4<br />

Pacífico 8 1 6 1 3<br />

Nota – El equipo <strong>de</strong>l Ateneo <strong>de</strong> la Juventud fue eliminado <strong>de</strong>l Campeonato.<br />

Cuarta División “A”<br />

J. G. P. E. Pts.<br />

Cad. Universitario 16 14 1 1 29<br />

Gimnasia y Esgrima 16 14 1 1 29<br />

San Isidro Club 16 12 3 1 25<br />

Belgrano 16 8 7 1 17<br />

Pacífico 16 6 8 2 14<br />

Sportive Française 16 4 9 3 11<br />

Obras Sanitarias 16 4 9 3 11<br />

At. De la Juventud 16 2 13 1 5<br />

La Plata R. C. 16 1 12 3 5<br />

Nota – El equipo se retiró <strong>de</strong>l Campeonato.<br />

Cuarta División “B”<br />

J. G. P. E. Pts.


C. A. <strong>de</strong> San Isidro 16 15 1 - 30<br />

Hindú 16 12 1 3 27<br />

Los Matreros 16 11 4 1 23<br />

Buenos Aires 16 9 5 2 20<br />

Olivos R. C. 16 7 6 3 17<br />

Univ. De la Plata 16 5 9 2 12<br />

Gimnasia y Esgrima 16 4 11 1 9<br />

Municipalidad 16 3 13 - 6<br />

San Isidro Club 16 - 16 - 0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!