20.10.2014 Views

Turismo y monTaña - DTIE

Turismo y monTaña - DTIE

Turismo y monTaña - DTIE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Qué puedo hacer yo?<br />

| Estar al tanto de la presencia de seres vivos silvestres, así como de las ubicaciones<br />

generales y las rutas comunes de los animales que puedan compartir las rutas terrestres o<br />

acuáticas durante las actividades turísticas.<br />

| Evitar los lugares conocidos de apareamiento o anidamiento y mantener la velocidad de<br />

los vehículos al mínimo.<br />

| Evitar alimentar y manipular seres vivos silvestres. Si es necesario manipular o alimentar<br />

animales o plantas debido a un proyecto de conservación, se deben seguir las directrices<br />

adecuadas y siempre bajo la dirección de personal formado.<br />

| Estar al tanto de huellas y pruebas en árboles, troncos u hoyos utilizados por los animales<br />

para anidar. Evitar molestarlos.<br />

| Minimizar el ruido (procedente de equipos, teléfonos, radios y conversaciones en voz alta) y<br />

las molestias (movimientos repentinos, fotografías con flash, ropas con colores brillantes y<br />

hogueras al aire libre).<br />

| Evitar los viajes de observación nocturna de vida salvaje a menos que sea necesario según<br />

un proyecto de conservación.<br />

Buenas prácticas en acción<br />

En los viajes organizados por Mountain Travel Sobek, los directores del viaje colaboran para<br />

que los viajeros permanezcan a una distancia segura de los animales salvajes, eviten la<br />

aproximación de animales y comprendan la importancia de las especies en un contexto<br />

ecológico, en términos de hábitat y de interrelación de las especies animales y vegetales en<br />

un ecosistema.<br />

Brian Hill – Canadá<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!