20.10.2014 Views

Turismo y monTaña - DTIE

Turismo y monTaña - DTIE

Turismo y monTaña - DTIE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contribución a la biodiversidad y CONSERVACIÓN<br />

DE la naturaleza<br />

¿Cuál es el problema?<br />

Si bien muchas buenas prácticas medioambientales que promueven el turismo de montaña<br />

sustentable implican evitar o minimizar los impactos negativos en los ecosistemas, los<br />

operadores turísticos pueden ir aún más allá reduciendo simplemente los impactos negativos<br />

y buscando oportunidades para beneficiar a la biodiversidad y mejorar los esfuerzos de<br />

conservación de la naturaleza, contribuyendo en la mejora del estado medioambiental a<br />

escala local, regional o nacional. Tales acciones pueden ser particularmente importantes en<br />

países y regiones donde las capacidades y los recursos de conservación medioambiental son<br />

limitados.<br />

¿Por qué debería interesarme?<br />

| Un medio ambiente sano es la base de la mayoría de las actividades turísticas de<br />

montaña. La contribución a la conservación puede ayudar a sostener ecosistemas<br />

montañosos sanos y, por tanto, a mantener la viabilidad del turismo futuro de la zona.<br />

| Apoyar la conservación puede minimizar el riesgo de problemas medioambientales futuros<br />

y conservar la calidad de los destinos montañosos.<br />

| Contribuir a la conservación puede mejorar la reputación de la empresa entre los<br />

viajeros preocupados por la pérdida de biodiversidad local y global y por los daños<br />

medioambientales y, por tanto, puede aumentar el atractivo de ese operador turístico entre<br />

estas personas.<br />

| Promover formas responsables de disfrutar de los recursos medioambientales en un<br />

destino mejorará la vivencia global del visitante.<br />

| Apoyar los esfuerzos de conservación puede generar una publicidad positiva y mejorar la<br />

reputación y las relaciones de la empresa con las organizaciones y personas del lugar,<br />

disminuyendo la probabilidad de que aparezcan conflictos con las comunidades locales y<br />

aumentando el apoyo de éstas a las actividades turísticas.<br />

| Conseguir premios medioambientales por la aplicación de prácticas y programas de<br />

conservación exitosos puede generar una publicidad positiva.<br />

¿QUÉ PUEDO HACER YO?<br />

| Trabajar en asociación con las autoridades locales, los departamentos de turismo y los<br />

grupos comunitarios en el desarrollo de estrategias y políticas de un turismo sustentable.<br />

| Asociarse con grupos conservacionistas locales o nacionales con el fin de promover el<br />

asunto de la conservación.<br />

| Participar en programas medioambientales y de supervisión de los visitantes para<br />

gestionar los impactos de las zonas de visita, siguiendo el método de los “límites de<br />

cambio aceptable” (LAC) cuando sea necesario o teniendo en cuenta la frecuencia<br />

específica según el nivel del impacto. Rotar las visitas de esas zonas para permitir que se<br />

recuperen y mantengan siguiendo una dinámica natural.<br />

34<br />

Vinnie Sandre Jr – EE.UU.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!