20.10.2014 Views

El agotamiento del ozono

El agotamiento del ozono

El agotamiento del ozono

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL PARA LAS UNIDADES NACIONALES DE OZONO<br />

<strong>El</strong>aboración<br />

de mensajes<br />

produces, pero debes tener claros los<br />

puntos esenciales que deseas<br />

comunicar. Sea cual sea el modo en el<br />

que transmites tus mensajes—a través<br />

de la televisión, talleres, carteles u<br />

otros medios—deben ser coherentes y<br />

explícitos.<br />

Un mensaje no puede abarcar todas las<br />

dimensiones de un problema, y no se<br />

supone que lo haga. Al elaborar un<br />

mensaje es importante ser lo más claro<br />

y directo posible, sin sacrificar la<br />

precisión. Ningún público—por<br />

sofisticado que sea—recordará toda la<br />

información que le transmites, pero<br />

recordará uno o dos elementos<br />

esenciales de especial interés para ellos.<br />

A modo de ejemplo, un mensaje para la<br />

industria de la refrigeración es que se<br />

están eliminando los CFC, por lo que<br />

las empresas deben convertirse a otras<br />

tecnologías para producir frigorígenos<br />

que no agotan la capa de <strong>ozono</strong>. Para<br />

recibir este mensaje los técnicos de<br />

mantenimiento pueden ser menos<br />

adecuados que los directivos, ya que<br />

tienen menos recursos directos para<br />

reaccionar ante tal mensaje. Pero si la<br />

información esencial que deseas<br />

transmitir es la necesidad de reducir las<br />

emisiones de CFC cuando se reparan<br />

viejos refrigeradores, los técnicos serán<br />

un público muy importante. Una vez<br />

escogidos los mensajes que quieres<br />

comunicar, tienes que adaptarlos para<br />

que susciten interés en destinatarios<br />

específicos. Esta adecuación puede<br />

requerir una nueva formulación <strong>del</strong><br />

mensaje en función de cada tipo de<br />

destinatario. Formúlate las siguientes<br />

preguntas para cerciorarte de que los<br />

mensajes son apropiados:<br />

● ¿Es demasiado técnico el lenguaje<br />

usado?<br />

● <strong>El</strong> público, ¿comprenderá la<br />

terminología?<br />

● ¿Cuánto saben y entienden ya los<br />

destinatarios?<br />

● Si entienden el mensaje, ¿pueden<br />

los destinatarios tomar la acción<br />

apropiada?<br />

Cuanto mejor conozcas a tus grupos<br />

destinatarios más fácil será elaborar<br />

mensajes de concientización eficaces.<br />

Es importante contar en tu equipo de<br />

planificación con representantes de tus<br />

destinatarios, finales o intermediarios.<br />

?<br />

Qué se ha hecho?<br />

Para explicar a la población el<br />

fenómeno <strong>del</strong> <strong>agotamiento</strong> de la<br />

capa de <strong>ozono</strong> la República<br />

Popular de China recurrió a un<br />

antiguo cuento de hadas relativo a<br />

una mujer cuyo trabajo consistía en<br />

tapar un agujero en el cielo. <strong>El</strong><br />

mensaje de que somos responsables<br />

todos de la protección de la capa de<br />

<strong>ozono</strong> se adecuó a sus destinatarios<br />

gracias a un cuento muy conocido y<br />

fácil de entender.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!