25.10.2014 Views

FeNIL presenta el Libro Blanco de los Lácteos

FeNIL presenta el Libro Blanco de los Lácteos

FeNIL presenta el Libro Blanco de los Lácteos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>FeNIL</strong> <strong>presenta</strong> <strong>el</strong> <strong>Libro</strong> <strong>Blanco</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> Lácteos<br />

• Guía <strong>de</strong> referencia para profesionales <strong>de</strong> la salud<br />

• Los contenidos abarcan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> <strong>los</strong> lácteos, sus procesos <strong>de</strong><br />

producción y conservación, hasta su pap<strong>el</strong> como vehículo para <strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> alimentos funcionales<br />

Madrid, 4 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2009.- La Fe<strong>de</strong>ración Nacional <strong>de</strong> Industrias Lácteas (<strong>FeNIL</strong>)<br />

<strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> Plan <strong>de</strong> Nutrición, Salud y Comunicación <strong>de</strong> Productos Lácteos 2007-2010<br />

ha realizado <strong>el</strong> <strong>Libro</strong> <strong>Blanco</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> Lácteos, una iniciativa encaminada a que <strong>los</strong><br />

profesionales sanitarios conozcan mejor las propieda<strong>de</strong>s nutricionales <strong>de</strong> la leche y <strong>los</strong><br />

lácteos, su historia, sus procesos <strong>de</strong> producción y conservación, <strong>el</strong> futuro y las<br />

ten<strong>de</strong>ncias, pero sobre todo a <strong>de</strong>sterrar falsos mitos sobre la leche y a ayudarles a<br />

recomendar a sus pacientes <strong>el</strong> lácteo que mejor les sienta.<br />

El <strong>Libro</strong> <strong>Blanco</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> Lácteos ha sido <strong>presenta</strong>do hoy en un acto que ha contado con<br />

las intervenciones <strong>de</strong> D. Tomás Pascual Gómez-Cuétara, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>FeNIL</strong>, D.<br />

Pedro Ballester, Presi<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> Comité Nacional Lechero y Dª. Ana Troncoso,<br />

Directora Ejecutiva <strong>de</strong> la Agencia Española <strong>de</strong> Seguridad Alimentaria y Nutrición<br />

(AESAN).<br />

El Dr. Bartolomé Bonet, miembro d<strong>el</strong> Comité Científico Asesor <strong>de</strong> <strong>FeNIL</strong> para <strong>el</strong> Plan<br />

<strong>de</strong> Nutrición, Salud y Comunicación <strong>de</strong> Productos Lácteos y d<strong>el</strong> equipo redactor d<strong>el</strong><br />

<strong>Libro</strong> <strong>Blanco</strong> ha <strong>presenta</strong>do sus contenidos y la metodología <strong>de</strong> trabajo que han<br />

seguido <strong>los</strong> expertos redactores d<strong>el</strong> <strong>Libro</strong> quienes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva<br />

multidisciplinar, han recopilado la información científica fundamental sobre <strong>el</strong> valor <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> lácteos.<br />

El <strong>Libro</strong> recorre la historia <strong>de</strong> la leche y <strong>los</strong> lácteos en r<strong>el</strong>ación con la historia <strong>de</strong> la<br />

humanidad y avanza que ya Hipócrates, en <strong>el</strong> siglo V a.c. habló <strong>de</strong> sus propieda<strong>de</strong>s<br />

medicinales. A lo largo <strong>de</strong> la historia se fueron incorporando productos lácteos a la<br />

dieta, en la mayoría <strong>de</strong> <strong>los</strong> casos, fruto <strong>de</strong> la casualidad o <strong>de</strong> las consecuencias <strong>de</strong> la<br />

forma en que se conservaba o transportaba la leche.<br />

Los contenidos d<strong>el</strong> <strong>Libro</strong> hacen referencia tanto a la leche (en sus distintas varieda<strong>de</strong>s)<br />

como a <strong>los</strong> productos lácteos como <strong>los</strong> quesos, las leches fermentadas, la cuajada, la<br />

mantequilla y la nata. Información sobre su obtención y procesado, <strong>los</strong> tratamientos <strong>de</strong><br />

conservación, su valor nutricional y propieda<strong>de</strong>s saludables se expone <strong>de</strong> forma<br />

amena a lo largo <strong>de</strong> las cerca <strong>de</strong> 90 páginas d<strong>el</strong> libro.<br />

Asimismo, merecen capítulo aparte <strong>los</strong> lácteos funcionales, sus diferentes varieda<strong>de</strong>s<br />

y efectos en <strong>el</strong> organismo.<br />

Para finalizar, <strong>el</strong> <strong>Libro</strong> <strong>Blanco</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> Lácteos incluye una interesante reflexión sobre <strong>el</strong><br />

futuro <strong>de</strong> <strong>los</strong> lácteos. En este sentido, <strong>los</strong> expertos apuntan que <strong>los</strong> lácteos “son<br />

alimentos muy valiosos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> vista nutricional, puesto que aportan


muchos nutrientes en pocas calorías, <strong>de</strong>stacan como fuente <strong>de</strong> proteínas, calcio y<br />

vitamina B2 y es realmente difícil conseguir un aporte a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> éstos nutrientes en<br />

dietas que incluyan un escaso contenido en lácteos”. Una <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s que<br />

hacen <strong>de</strong> <strong>los</strong> lácteos una apuesta segura por <strong>el</strong> futuro es la gran variedad <strong>de</strong><br />

productos lácteos que existen, lo que permite cubrir diferentes necesida<strong>de</strong>s y<br />

apetencias.<br />

“A <strong>los</strong> beneficios tradicionales <strong>de</strong> <strong>los</strong> lácteos, que todavía son objeto <strong>de</strong> diversas<br />

investigaciones, se suman nuevos hallazgos y la gran capacidad <strong>de</strong> éstos alimentos<br />

como vehículo para crear nuevos alimentos funcionales con reconocidos beneficios<br />

para la salud d<strong>el</strong> consumidor. Esto, unido a la capacidad <strong>de</strong> innovación <strong>de</strong> la industria<br />

hará que <strong>los</strong> lácteos sean siendo productos insustituibles“, ha afirmado Luis Calabozo,<br />

Director General <strong>de</strong> <strong>FeNIL</strong>.<br />

El <strong>Libro</strong> <strong>Blanco</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> Lácteos, editado por <strong>FeNIL</strong>, se distribuirá entre médicos <strong>de</strong><br />

diversas especialida<strong>de</strong>s así como entre instituciones d<strong>el</strong> mundo educativo y sanitario.<br />

Asimismo, como ya ocurre con las Guías <strong>de</strong> Lácteos editadas en <strong>el</strong> marco d<strong>el</strong> Plan,<br />

estará disponible para <strong>de</strong>scarga en la zona <strong>de</strong>dicada a profesionales sanitarios <strong>de</strong> la<br />

web www.lacteosinsustitubles.es.<br />

Plan <strong>de</strong> Nutrición, Salud y Comunicación <strong>de</strong> Productos Lácteos<br />

El “Plan <strong>de</strong> Nutrición, Salud y Comunicación <strong>de</strong> Productos Lácteos 2007-2010”, puesto<br />

en marcha por la Fe<strong>de</strong>ración Nacional <strong>de</strong> Industrias Lácteas (<strong>FeNIL</strong>), es una campaña<br />

<strong>de</strong> comunicación cofinanciada por <strong>el</strong> Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente y Medio Rural y<br />

Marino y la Unión Europea.<br />

Los principales objetivos <strong>de</strong> esta campaña son aumentar y fomentar <strong>el</strong> consumo <strong>de</strong><br />

leche y productos lácteos en general por sus cualida<strong>de</strong>s saludables y nutricionales;<br />

reforzar la creencia establecida entre <strong>el</strong> público en general <strong>de</strong> que <strong>los</strong> lácteos son<br />

buenos y comunicar la diversidad <strong>de</strong> lácteos existentes en <strong>el</strong> mercado.<br />

Para <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo d<strong>el</strong> Plan se ha creado un pan<strong>el</strong> <strong>de</strong> expertos multidisciplinar que<br />

están <strong>de</strong>sarrollando materiales informativos dirigidos a la comunidad médica entre <strong>los</strong><br />

que se encuentra <strong>el</strong> <strong>Libro</strong> <strong>Blanco</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> Lácteos. La campaña ha estado asimismo<br />

presente en congresos médicos <strong>de</strong> diversas especialida<strong>de</strong>s. Para la difusión <strong>de</strong> esta<br />

información se ha creado www.lacteosinsustituibles.es, una web <strong>de</strong> referencia con<br />

información sobre <strong>los</strong> beneficios nutricionales <strong>de</strong> la leche y <strong>los</strong> lácteos dirigida tanto a<br />

médicos como a consumidores.<br />

Para más información:<br />

Ogilvy Healthworld<br />

Beatriz F<strong>de</strong>z. Ortega/ Laura García<br />

91 451 23 96<br />

beatriz.fernan<strong>de</strong>z@ogilvyhealthworld.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!