26.10.2014 Views

CAFTA y Deaarrollo Rural en Honduras - Territorios ...

CAFTA y Deaarrollo Rural en Honduras - Territorios ...

CAFTA y Deaarrollo Rural en Honduras - Territorios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CDH - <strong>Honduras</strong><br />

La evolución del comercio<br />

internacional de los granos básicos 3<br />

mostró un saldo negativo a partir de<br />

los años nov<strong>en</strong>ta, produciéndose un<br />

déficit, que aum<strong>en</strong>ta a razón de unas<br />

25,000 Tm por año y que para el año<br />

2001, se estimó <strong>en</strong> un déficit total<br />

cercano a las 500,000 Tm (PMA, 2003).<br />

Millones de dólares<br />

GRAFICA 1.5 BALANCE AGROALIMENTARIO<br />

Esta situación coincide con la política<br />

de apertura comercial iniciada <strong>en</strong> los<br />

nov<strong>en</strong>ta y que impactó fuertem<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

los productos básicos, uno de cuyos<br />

casos más dramáticos fue la caída de la<br />

300<br />

200<br />

100<br />

-<br />

producción nacional de arroz. Entre<br />

esas mayores importaciones, se<br />

exportaciones importaciones<br />

cu<strong>en</strong>tan los cereales, que aum<strong>en</strong>taron<br />

a partir de los años och<strong>en</strong>ta. El<br />

Fu<strong>en</strong>te: elaborado a partir de datos de CEPAL, 2003.<br />

primero es el trigo con importaciones promedio de 155,000 Tm <strong>en</strong>tre 1994 y 1999, le<br />

sigu<strong>en</strong> las de maíz con 121,000 Tm (SIC, 2001), las de arroz con un promedio de<br />

65,000 Tm (SIC, 2001). Además, <strong>en</strong> los últimos años el país importa desde el mercado<br />

c<strong>en</strong>troamericano, alrededor de L 300 millones anuales de hortalizas y de los Estados<br />

Unidos se importa un promedio anual de 6 millones de litros de leche y 8 millones de<br />

libras de carne de cerdo. (SIC, 16).<br />

G. Alto grado de informalidad rural<br />

De 2.4 millones de predios que exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> el país, únicam<strong>en</strong>te el 30 por ci<strong>en</strong>to están<br />

formalizados. Lo anterior equivale a un 86% de propietarios que no ti<strong>en</strong>e registro<br />

legal de sus propiedades. Muchos activos naturales (bosques, ríos, biodiversidad,<br />

etc.) son considerados de propiedad pública o de acceso libre. Estos hechos g<strong>en</strong>eran<br />

un ambi<strong>en</strong>te de inseguridad jurídica, donde los presuntos dueños de la propiedad<br />

inmueble rural o los inversionistas, difícilm<strong>en</strong>te se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> estimulados a la inversión<br />

de largo plazo, no se desarrolla un mercado de tierras y el sistema financiero<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra dificultades para ofrecer una mayor cobertura de sus servicios.<br />

Por otra parte, la falta o defici<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> los derechos de propiedad 4 de los activos<br />

naturales at<strong>en</strong>tan contra su gestión sost<strong>en</strong>ible, ya sea para su conservación per se o<br />

para el aprovechami<strong>en</strong>to de sus b<strong>en</strong>eficios económicos y sociales. Especialm<strong>en</strong>te, lo<br />

anterior obstaculiza la expansión del turismo <strong>en</strong> las zonas costeras e insulares del<br />

1,000<br />

900<br />

800<br />

700<br />

600<br />

500<br />

400<br />

1980<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

1990<br />

1995<br />

1998<br />

1999<br />

2000<br />

2001<br />

3 Se refiere a maíz, frijoles, arroz y sorgo, considerados alim<strong>en</strong>tos claves <strong>en</strong> la dieta típica hondureña.<br />

4 La incesante expansión de la frontera agrícola para dar paso a una ganadería ext<strong>en</strong>siva <strong>en</strong> <strong>Honduras</strong><br />

demuestra que no es sufici<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>er bu<strong>en</strong>as leyes. Los derechos de propiedad para que funcion<strong>en</strong><br />

como tales deb<strong>en</strong> ser bi<strong>en</strong> definidos, exclusivos, seguros y deb<strong>en</strong> ser ejecutables.<br />

Investigación sobre los Efectos del <strong>CAFTA</strong>-RD <strong>en</strong> el sector rural de <strong>Honduras</strong> 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!