29.10.2014 Views

Descargar Formulario - Universidad de La Punta (ULP)

Descargar Formulario - Universidad de La Punta (ULP)

Descargar Formulario - Universidad de La Punta (ULP)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROGRAMA COMPRAS Y CONTRATACIONES<br />

REGISTRO DE PROVEEDORES<br />

DENOMINACIÓN PARA PERSONA FÍSICA Y/O JURIDICAS<br />

Apellido<br />

DNI/LC/LE/CI/PTE/CIPE<br />

Nombre/s<br />

Nacionalidad<br />

Sexo<br />

Femenino<br />

Masculino<br />

DATOS ADICIONALES PARA PERS. FÍSICA Y SUC. INDIVISA<br />

Estado Civil<br />

Soltero Casado Viudo Divorciado<br />

Nacimiento<br />

Fallecimiento<br />

Lugar <strong>de</strong> Nacimiento<br />

DATOS PARA PERSONAS JURÍDICAS<br />

Razón Social<br />

Apellido y Nombre<br />

DNI Cargo Domicilio<br />

Forma Jurídica<br />

Nombre <strong>de</strong> Fantasía<br />

Calle<br />

Provincia<br />

Partido o Dpto.<br />

e-mail<br />

Tel./Fax<br />

Móvil<br />

Código S/AFIP<br />

Descripción<br />

Código S/AFIP<br />

Descripción<br />

DATOS PARA PERSONAS FÍSICAS Y/O JURIDICAS<br />

Localidad<br />

ACTIVIDADES DESARROLLADAS<br />

DATOS BANCARIOS PARA EL PAGO<br />

C.P.<br />

Nº<br />

Cta. Cte. / Caja <strong>de</strong> Ahorro Nº<br />

Banco<br />

Titulares <strong>de</strong> la cuenta<br />

CBU<br />

Sucursal Nº


PROGRAMA COMPRAS Y CONTRATACIONES<br />

REGISTRO DE PROVEEDORES<br />

SOLICITUD DE ALTA / MODIFICACIÓN EN EL REGISTRO DE PROVEEDORES<br />

Información Impositiva<br />

C.U.I.T.<br />

MONOTRIBUTO<br />

Responsable Monotributista (1)<br />

Contribuyente Eventual (2)<br />

Contribuyente Eventual Social (3)<br />

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO<br />

IVA Responsable Inscripto (1) IVA Exento/No Resp (1) Resp no Categorizado(4)<br />

IMPUESTO A LAS GANANCIAS<br />

Sujeto Inscripto (1) Sujeto No Inscripto Sujeto Exento (5)<br />

Con autorización <strong>de</strong> no retención (6)<br />

Detalle <strong>de</strong> Trabajos Realizados para categorización RG830 (7)<br />

INGRESOS BRUTOS<br />

Responsable Inscripto Exento (8) No Inscripto<br />

Contribuyente Local (9) Nº<br />

Provincia<br />

Certificado <strong>de</strong> No Retención (10) Alícuota Reducida (10) Libre <strong>de</strong> Deuda Rentas (11)<br />

Convenio Multilateral (12) Nº<br />

Referencias<br />

1) Se solicitará la constancia <strong>de</strong> Inscripción o <strong>de</strong> Opción al monotributo obtenida vía “internet” a través <strong>de</strong> la página “web” <strong>de</strong> la<br />

AFIP, <strong>de</strong>bidamente suscrita. Recordamos que esta constancia tiene una vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> 180 días contados a partir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> emisión<br />

<strong>de</strong>l formulario consignada al pie.<br />

2) Se solicitará copia <strong>de</strong>l formulario <strong>de</strong> inscripción F.154 intervenido por la AFIP.<br />

3) Se solicitará copia <strong>de</strong>l formulario <strong>de</strong> inscripción F.184/F o 184/J intervenido por la AFIP.<br />

4) Son los anteriores Responsables no Inscriptos que no se han categorizado y los Monotributistas que no se han re-empadronados<br />

hasta el 23/07/2004 inclusive.<br />

5) Se solicitará copia <strong>de</strong>l F.709 Certificado <strong>de</strong> Exención <strong>de</strong>bidamente suscripto pot el titular <strong>de</strong> F.698; F.698/I o F.699 Solicitud <strong>de</strong><br />

Reconocimiento <strong>de</strong> exención, con copia resolución <strong>de</strong> exención anterior emitida por el titular.<br />

6) Aportar constancia <strong>de</strong> no retención R.G.830 emitida por AFIP a través <strong>de</strong> sy página “web”, suscripto por el titular.<br />

7) Debe indicarse el concepto <strong>de</strong> la presentación realizada a los efectos <strong>de</strong> la tipificación establecida por la RG.830 <strong>de</strong> la AFIP.<br />

8) Aportar certificado <strong>de</strong> exención o equivalente.<br />

9) Se solicitará constancia <strong>de</strong> inscripción ante ka Dirección Provincial <strong>de</strong> Ingresos Públicos.<br />

10) Aportar certificado <strong>de</strong> no retención / certificado <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> alícuota emitido por la Dirección Provincial <strong>de</strong> ingresos Públicos<br />

<strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> San Luis.<br />

11) Aportar certificado <strong>de</strong> Libre Deuda emitido por la Dirección Provincial <strong>de</strong> Ingresos Públicos <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> San Luis.<br />

12) Aportar constancia <strong>de</strong> inscripción en el Convenio Multilateral.


PROGRAMA COMPRAS Y CONTRATACIONES<br />

REGISTRO DE PROVEEDORES<br />

SOLICITUD DE ALTA / MODIFICACIÓN EN EL REGISTRO DE PROVEEDORES<br />

Información Impositiva<br />

Declaración Jurada<br />

Manifiesto que en carácter <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración jurada y asumiendo toda la responsabilidad civil, penal y administrativa por cualquier<br />

falsedad, omisión, ocultamiento o variación que se verificare, que la información contenida en el presente formulario es veraz y<br />

exacta, y subsiste al tiempo <strong>de</strong> efectuarse esta presentación, comprometiéndome a comunicar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 10 días las alteraciones<br />

producidas.<br />

Firma y Aclaración<br />

Anexo: Procedimiento <strong>de</strong> Contaduría<br />

<strong>La</strong> <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>Punta</strong> es Agente <strong>de</strong> Retención <strong>de</strong>l Impuesto a los Ingresos Brutos y <strong>de</strong>l Impuesto a las Ganancias, según la<br />

legislación vigente.<br />

Resolución Nº 0012/2001- D.P.I.P: Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Régimen <strong>de</strong> Retención Contratistas y Proveedores<br />

<strong>de</strong>l Estado.- Por lo que se proce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

a) DIRECTO: Si el proveedor es Inscripto en IIBB <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> San Luis -<br />

* Alícuota General = 3,5% sobre monto total <strong>de</strong> facturación, neto <strong>de</strong> impuestos en caso <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>r (IVA RI)<br />

CONSTANCIA DE REDUCCIÓN DE ALÍCUOTA vigente a la fecha <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Pago)<br />

b) CONVENIO MULTILATERAL: Si el proveedor es Inscripto en Convenio Multilateral en la Jurisdicción 919 Provincia <strong>de</strong> San<br />

Luis (<strong>de</strong>berá presentar por única vez constancia <strong>de</strong> inscripción en la misma y el número <strong>de</strong> inscripción <strong>de</strong>be constar en la<br />

factura) <strong>Formulario</strong> CM01.-<br />

* En este caso la alícuota <strong>de</strong> retención se aplicará sobre el 50% <strong>de</strong>l monto total facturado neto <strong>de</strong> impuestos en caso<br />

<strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>r (IVA RI)<br />

c) NO INSCRIPTOS: Si el proveedor no se encuantra inscripto en la Provincia <strong>de</strong> San Luis por ninguno <strong>de</strong> los procedimientos<br />

anteriores se le aplicará una retención <strong>de</strong> 7% sobre monto total facturado, neto <strong>de</strong> impuestos, en caso <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>r.<br />

Resolución General Nº830. Impuesto a las Ganancias. Régimen <strong>de</strong> retención para <strong>de</strong>terminadas ganancias.<br />

El proveedor <strong>de</strong>berá acreditar su condición <strong>de</strong> Inscripto en el Impuesto <strong>de</strong> las Ganancias o su condición <strong>de</strong> Monotributista, adjuntando<br />

la pertinente Constancia <strong>de</strong> Inscripción.<br />

Cumplido este requisito, se proce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

A las facturas C no se le retendrá Impuestos a las Ganancias.<br />

A las facturas B se les retendrá <strong>de</strong> acuerdo al siguiente esquema:<br />

a) Servicios: retención <strong>de</strong> 2% sobre monto total facturado, neto <strong>de</strong> impuestos, sobre monto que exceda los $5.000.00.<br />

b) Bienes: retención <strong>de</strong> 2% sobre monto total facturado, neto <strong>de</strong> impuestos, sobre monto que exceda los $12.000.00.<br />

En caso <strong>de</strong> poseer exención o exclusión <strong>de</strong>berá presentarse la respectiva constancia que lo acredite, la falta <strong>de</strong> presentación presume<br />

la inexistencia <strong>de</strong>l mismo.<br />

Para consultar sobre el estado <strong>de</strong> trámite <strong>de</strong> pago, se <strong>de</strong>be hacer mención al número <strong>de</strong> expediente y/o número <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> pago<br />

que lo tramita.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!